option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 3 esterilizacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 3 esterilizacion

Descripción:
test 1-8

Fecha de Creación: 2024/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 83

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué factores influyen en la resistencia de los microorganismos a la esterilización? (multirrespuesta). Temperatura y pH. La cantidad de proteínas en su estructura. La marca del equipo esterilizador. Grosor de la pared celular.

¿Qué métodos deben usarse previamente a la esterilización para reducir la carga microbiana?. Solo limpieza. Métodos de alto nivel exclusivamente. Limpieza y desinfección. Solo descontaminación química.

¿Qué característica debe cumplir un método de esterilización para considerarse seguro para el personal y el medio ambiente?. Atoxicidad. Penetrabilidad. Monitorización. Compatibilidad.

Según la norma europea UNE EN-556, ¿qué condición debe cumplir un producto para etiquetarse como “ESTÉRIL”? (multirrespuesta). Solo puede usarse para desinfección de bajo nivel. El Nivel SAL debe ser de 10-6. El método de esterilización debe estar validado y controlado adecuadamente. La carga bacteriana inicial debe ser cero.

Según la OMS, la esterilización busca destruir…. Solamente microorganismos patógenos. Hongos. Todas las formas de microorganismos, incluidas sus esporas. Virus y bacterias.

¿Qué sistemas se incluyen en los métodos físicos de esterilización? (multirrespuesta). Horno Pasteur. Rayos ultravioleta (UV). Autoclave de vapor de agua. Vapor de formaldehído.

¿Cuál es el propósito principal de la esterilización en el proceso de reprocesamiento de instrumental?. Almacenar el material de forma segura. Desinfectar de forma superficial el instrumental. Garantizar la eliminación de microorganismos, incluidas sus formas resistentes. Reducir la carga microbiana inicial.

¿Por qué es importante realizar una correcta limpieza antes de la esterilización? (multirrespuesta). Porque reduce considerablemente la carga microbiana inicial. Porque permite evitar la adherencia de biofilme. Porque reemplaza el uso de métodos de desinfección. Porque mejora la calidad del detergente utilizado.

La esterilización puede garantizarse únicamente con almacenaje adecuado del producto estéril. Verdadero. Falso.

Un objeto desinfectado siempre estará esterilizado. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la "compatibilidad" en la esterilización es correcta?. Se relaciona con los riesgos tóxicos para los trabajadores. Verifica que no haya microorganismos en la superficie. Permite la esterilización sin limpieza previa. Garantiza que los materiales no se deformen ni se dañen.

La radiación gamma se utiliza principalmente en el ámbito hospitalario debido a su alta eficacia. Falso. Verdadero.

Según la clasificación de los métodos de esterilización, ¿cuál de los siguientes pertenece al sistema de radiación?. Autoclave de vapor de agua. Vapor de formaldehído. Rayos gamma. Ácido peracético.

La radiación gamma se utiliza principalmente en el ámbito hospitalario debido a su alta eficacia. Falso. Verdadero.

Según la clasificación de los métodos de esterilización, ¿cuál de los siguientes pertenece al sistema de radiación?. Autoclave de vapor de agua. Vapor de formaldehído. Rayos gamma. Ácido peracético.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la radiación ionizante es correcta?. Solo se usa en quirófanos. Rompe enlaces moleculares y altera el ADN. Es un método exclusivamente hospitalario. Genera altos niveles de residuos.

¿Cuál de los siguientes se considera un método químico de esterilización?. Gas plasma de H2O2. Autoclave de vapor de agua. Rayos gamma. Horno Pasteur.

¿Qué tipo de autoclave no utiliza un sistema de extracción de aire?. Gravitacional. Ciclo de prevacío. Radiación UV-C. Radiación gamma.

¿Qué método de esterilización permite procesar materiales termosensibles como antibióticos o vacunas?. Radiación gamma. Calor húmedo. Calor seco. Radiación ultravioleta.

¿Qué ventajas ofrece el calor seco como método de esterilización? (multirrespuesta). No genera residuos. Instalación sencilla. Baja incidencia de alteraciones en materiales filosos. Baja temperatura de exposición.

¿Qué técnica química utiliza un sistema en fase líquida para esterilizar materiales?. Rayos gamma. Vapor de formaldehído. Óxido de etileno. Rayos ultravioleta.

¿Qué característica limita la eficacia de la radiación ultravioleta C en la esterilización?. Alta capacidad penetrante. Emisión de residuos tóxicos. Complejidad de las instalaciones. Presencia de microorganismos resistentes.

¿Qué ciclo de esterilización está diseñado para destruir proteínas priónicas (priones)?. Ciclo para cauchos. Ciclo largo. Ciclo exprés. Ciclo flash.

¿Qué fases componen un ciclo estándar de esterilización?. Pretratamiento, esterilización y postratamiento. Inyección de vapor, eliminación de residuos y secado. Prevacío, lavado y descompresión. Secado, lavado y esterilización.

¿Qué materiales son adecuados para esterilizar mediante calor seco? (multirrespuesta). Vaselina. Instrumental quirúrgico termosensible. Elementos de vidrio. Polvos de talco.

El método de calor húmedo es el más utilizado porque no genera residuos tóxicos y es fácil de controlar. Verdadero. Falso.

¿Qué característica distingue a los autoclaves con ciclo de prevacío?. No realizan extracción de aire. Utilizan bombas de vacío para extraer el aire de la cámara. Solo se usan en centros de belleza. No alcanzan altas temperaturas.

¿Cuál es el agente físico de esterilización en los autoclaves de vapor?. Energía ionizante. Radiación ultravioleta. Vapor de agua. Calor seco.

En los autoclaves hospitalarios, las puertas dobles permiten separar las zonas limpias de las estériles. Verdadero. Falso.

¿Qué pasos están presentes en un ciclo de esterilización en un autoclave de prevacío? (multirrespuesta). Descompresión y secado. Lavado del material. Extracción del aire. Mantenimiento de la presión y temperatura.

¿Cuáles son características del ciclo flash? (multirrespuesta). Se utiliza para uso inmediato. Tiene una duración de 75 minutos. No realiza vacíos. Es válido para material poroso.

El horno Pasteur utiliza calor seco y es adecuado para materiales que no toleran la humedad. Verdadero. Falso.

El gas plasma de peróxido de hidrógeno no es adecuado para materiales absorbentes. Falso. Verdadero.

¿Qué característica distingue al óxido de etileno (OE) como método de esterilización?. No requiere instalaciones complejas. Alta compatibilidad con materiales termosensibles. Baja penetrabilidad. Nulo riesgo para la salud.

¿Qué ventaja principal tiene el método de ácido peracético (APA)?. Permite almacenar el instrumental esterilizado durante largos períodos. Genera residuos tóxicos. Requiere un empaquetado especial. Es seguro y rápido para instrumental quirúrgico sumergible.

El ácido peracético permite esterilizar endoscopios rígidos y flexibles, pero no permite almacenar el instrumental. Verdadero. Falso.

¿Qué materiales son ideales para esterilizar con vapor de formaldehído (VFA)? (multirrespuesta). Material plástico. Equipos eléctricos. Papel o tela absorbente. Instrumental quirúrgico de metal.

¿Cuál es una limitación del gas plasma de peróxido de hidrógeno?. Solo puede usarse en materiales de vidrio. Baja penetrabilidad en cavidades largas y estrechas. Larga duración de los ciclos de esterilización. Generación de residuos tóxicos.

El óxido de etileno se utiliza actualmente como el método más común en hospitales debido a su seguridad. Falso. Verdadero.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el gas plasma de peróxido de hidrógeno (GPPH) son correctas? (multirrespuesta). Requiere empaquetado especial. Se usa a baja temperatura, generalmente a 50 °C. Es eficaz con materiales absorbentes como papel o tela. Genera residuos tóxicos en el entorno hospitalario.

¿Cuáles son las principales desventajas del óxido de etileno (OE)? (multirrespuesta). Genera residuos altamente tóxicos. Presenta baja penetrabilidad en paquetes y lúmenes. Es cancerígeno y mutagénico. Es altamente explosivo e inflamable.

¿Qué condiciones se necesitan para realizar un ciclo exprés? (multirrespuesta). Baja temperatura y presión. Material quirúrgico sin envasar. Uso exclusivo para materiales con una sola envoltura. Alta presión con duración de 75 minutos.

¿Qué materiales son ideales para esterilizar con vapor de formaldehído (VFA)? (multirrespuesta). Instrumental quirúrgico de metal. Papel o tela absorbente. Equipos eléctricos. Material plástico.

¿Cuál de las siguientes es una función principal del empaque en la esterilización?. Evitar el transporte de material estéril. Facilitar la entrada de humedad para evitar colonias de microorganismos. Generar residuos que protejan el instrumental. Retener la esterilización durante períodos prolongados.

El empaquetado de material textil sigue un principio de funcionalidad para facilitar su uso. Verdadero. Falso.

¿Qué características tienen los contenedores rígidos con perforaciones? (multirrespuesta). Compatibles con calor seco. Usados para empaquetar material textil. Incluyen filtro incorporado como biobarrera. Aptos para autoclave.

¿Qué bacterias se utilizan para controles biológicos en procesos de esterilización con vapor y GPPH?. Geobacillus stearothermophilus. Bacillus subtilis. Escherichia coli. Bacillus atrophaeus.

Los empaques de grado no médico tienen fabricación estandarizada y garantizan la calidad del material estéril. Verdadero. Falso.

¿Qué materiales son adecuados para empaques de grado médico en procesos de esterilización con autoclave? (multirrespuesta). Papel Kraft. Tyvek Mylar®. Polipropileno no tejido. Papel de fibra no tejida (crepado).

Los paquetes quirúrgicos deben incluir controles de esterilización y ser fáciles de abrir sin contaminar el contenido. verdadero. Falso.

¿Cuáles son materiales utilizados en empaques de grado no médico? (multirrespuesta). Muselina. Papel corriente. Papel mixto. Polipropileno no tejido.

¿Qué características son esenciales en los empaques de grado médico? (multirrespuesta). Impermeabilidad al agua. Permeabilidad controlada al agente esterilizante. Porosidad superior a 0,5 mm. Resistencia a la manipulación.

¿Cuál es el objetivo principal del sellado de los paquetes en la esterilización?. Garantizar la esterilidad hasta su uso. Facilitar el transporte de los paquetes. Evitar el uso de indicadores químicos. Reducir los costos de empaquetado.

El indicador de control químico s2…. Todas las opciones son correctas. El Test Bowie-Dick es un tipo de ellos. Es un indicador de pruebas especiales. Es un test diario que se hace en autoclaves de vacío para comprobar que se expulsa completamente el aire y que el vapor penetra bien en la carga.

¿Qué limitaciones tienen los empaques reutilizables de grado no médico, como la muselina? (multirrespuesta). Incapacidad de ser usado en autoclave. Deterioro que reduce su eficacia. Alta toxicidad por contacto. Baja durabilidad tras varios lavados.

¿Qué controles son obligatorios para certificar un proceso de esterilización? (multirrespuesta). Mecánicos. Físicos. Biológicos. Químicos.

¿Qué factores determinan la calidad de los empaques de esterilización? (multirrespuesta). Facilidad para ser doblado. Coste elevado del material. Repelencia al agua. Porosidad controlada.

Los controles físicos son suficientes por sí solos para garantizar la esterilidad del material. Falso. Verdadero.

El indicador de control químico e1 indica…. Solamente que el paquete se ha sometido al proceso completo, pero no aporta información sobre el interior del paquete. Que registra una única variable crítica del ciclo. Que registra todas las variables específicas del ciclo para el que han sido diseñadas. Que es un indicador de pruebas especiales.

¿Qué ocurre si el medio de cultivo no cambia de color tras un control biológico?. El proceso de esterilización es válido. El test es inválido. Se debe repetir el ciclo. Significa que las bacterias han sobrevivido.

Si un control biológico cambia de color tras la incubación, significa que el proceso de esterilización ha sido válido. Falso. Verdadero.

Las bolsas mixtas y de Tyvek® se sellan mediante calor con termoselladoras automáticas. Verdadero. Falso.

¿Qué característica tienen los controles químicos en la esterilización? (multirrespuesta). Consisten en sensores integrados en las máquinas. Registran parámetros como temperatura y presión. Cambian de color al exponerse a las condiciones de esterilización. Son específicos para cada método de esterilización.

¿Qué datos deben registrarse tras realizar un proceso de esterilización? (multirrespuesta). Tipo de carga y número de cargas del día. Programa utilizado en la esterilización. Fecha, día y hora del proceso. Operador que realizó el empaquetado.

¿Cuáles son las áreas principales de la UCE? (multirrespuesta). Zona sucia. Zona estéril. Zona de almacenamiento. Zona limpia.

¿Qué criterio debe cumplirse en la carga de los esterilizadores?. Colocar el textil en la parte superior si la carga es mixta. Asegurar que los paquetes estén en contacto entre sí. Sobrecargar la cámara para optimizar el espacio. Disponer los paquetes para permitir la circulación del agente esterilizante.

El mantenimiento preventivo y periódico de los autoclaves es fundamental para certificar su correcto funcionamiento. Verdadero. Falso.

¿Qué función es propia de la Unidad Central de Esterilización (UCE)?. Diseñar sistemas de esterilización. Diseñar procedimientos quirúrgicos. Realizar controles médicos al personal. Procesar material sucio hasta obtener material estéril.

¿Cuál es la finalidad de las termoselladoras en el empaquetado? (multirrespuesta). Crear un cierre hermético mediante calor. Facilitar el reciclaje de los empaques usados. Reducir la resistencia de los materiales termofundibles. Imprimir datos del proceso, como la fecha de caducidad.

¿Qué características son propias de la zona sucia de la UCE? (multirrespuesta). Limpieza del material. Recepción del material sucio. Almacenamiento de material esterilizado. Introducción del material limpio en esterilizadores.

El indicador de control químico e1…. Ninguna de las opciones es correcta. Es un indicador de pruebas especiales. Es el Test Bowie-Dick. Se coloca en cada paquete.

Los indicadores de control i3, i4 , i5, i6 son tipos de controladores químicos para la validación de los procesos de esterilización…. Verdadero. Falso.

¿Qué función principal cumple el área de esterilizadores en la zona limpia?. Almacenar material estéril. Clasificar y etiquetar los paquetes. Empaquetar material limpio. Esterilizar los materiales procesados.

¿Qué medidas deben tomarse para preservar la esterilidad del material almacenado? (multirrespuesta). Organizar el material por tipo en estanterías diferenciadas. Almacenar los materiales en cualquier posición disponible. Evitar la humedad en el material almacenado. Mantener una vigilancia estricta de las condiciones ambientales.

El flujo de personal en la UCE puede ser bidireccional para optimizar los tiempos de trabajo. Verdadero. Falso.

El material textil en una carga mixta debe colocarse en la parte inferior del esterilizador. Falso. Verdadero.

En la zona limpia, el personal debe realizar el lavado de manos aséptico antes de manipular los materiales. Falso. Verdadero.

¿Cuáles son funciones propias de la zona estéril? (multirrespuesta). Verificar la esterilidad del material procesado. Esterilizar el material limpio. Clasificar y almacenar el material estéril. Distribuir el material estéril.

La zona sucia de la UCE es el área donde se recibe y almacena el material estéril. Falso. Verdadero.

En la zona estéril…(multirrespuesta). El personal puede llevar ropa de aislamiento. El personal debe llevar ropa de aislamiento. El personal debe realizar el lavado de manos aséptico. Puede circular libremente por todas las áreas cercana a esta.

En la zona estéril, los materiales deben almacenarse tras eliminar cualquier humedad restante. Falso. Verdadero.

Los TCAE son los responsables del mantenimiento y reparación de las máquinas e instrumentos de la UCE. Falso. Verdadero.

La función del área de control y empaquetado es…. El mantenimiento y reparación de las máquinas e instrumentos de la UCE. Realizar la extracción del material esterilizado, se verifica la esterilidad y se almacena para su posterior distribución. Comprobar el material y contrastarlo con los documentos para después clasificarlo, empaquetarlo y etiquetarlo para su esterilización. Llevar a cabo la esterilización propiamente dicha.

Denunciar Test