option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3: Extintores portátiles 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3: Extintores portátiles 2

Descripción:
oposisiones

Fecha de Creación: 2019/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relacionar las normas con su contenido. Extintores portátiles de incendios UNE EN 3-7. Extintores portátiles de incendios UNE EN 3-8. Extintores portátiles de incendios UNE EN 3-9. Extintores portátiles de incendios UNE EN 3-10.

une. UNE EN 1866. UNE EN 1866-1. REP: RD 2060/2008. UNE EN 1868.

RD 2060/2008: Los requisitos para la instalación, puesta en servicio, inspeccione speriódicas, reparaciones y modificaciones de los equipos a presión con presión máxima admisible superior a... 0,5bar. 1,5bar. 3bar. Ninguna es correcta.

RD 2065/2008: Los requisitos para la instalación, puesta en servicio, inspeccione speriódicas, reparaciones y modificaciones de los equipos a presión con presión máxima admisible superior a... 0,5bar. 1,5bar. 3bar. Ninguna es correcta.

Une las distintas normas. Requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de los equipos a presión. Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias. Se establecen los requisitos para la instalación, puesta en servicio, inspecciones periódicas, reparaciones y modificaciones de los equipos a presión con presión máxima admisible superior a 0,5bar. Código técnico de edificación.

Relaciona extintor con Alcance. Extintores de agua. Extintores de espuma. Extintores de polvo seco normal (BC) y polivalente (ABC). Extintores de polvo para metales. Extintor de CO2.

Relaciona extintor con características específicas. Extintores de agua. Extintores de espuma. Extintores de polvo seco normal (BC) y polivalente (ABC). Extintores de polvo para metales. Extintor de CO2.

Relaciona extintor con tiempo mínimo de funcionamiento. Extintores de agua. Extintores de espuma. Extintores de polvo seco normal (BC) y polivalente (ABC). Extintores de polvo para metales. Extintor de CO2.

Relaciona extintor con capacidad. Extintores de agua. Extintores de espuma. Extintores de polvo seco normal (BC) y polivalente (ABC). Extintores de polvo para metales. Extintor de CO2.

Qué tipo de aditivo suele llevar incorporado los extintores de agua. Humectante. Espesante. Inhibidores de corrosión. Modificadores de flujo.

Qué tipo de espuma utilizan los extintores. Media. Baja. Alta. Ninguna de las mencionadas.

Presión de los extintores de CO2. 55-73 kg/cm2. 56-63 kg/cm2. 16-29 kg/cm2. 54-75 kg/cm2.

Temperatura de salida del agente extintor de CO2. - 78,5ºC. - 87,5ºC. - 58,4ºC. - 85,4ºC.

Extintores de presión permanente. El agente proporciona su propia presión. Presión mediante una botella o cartucho. Puede ser interna o externa. Todas son correctas.

Tipos de presiones en extintores de incendio. Reglamentos de Equipos a Presión REP en instalaciones con una presión máxima admisible superior a 0.5bar. Presión máxima admisible PS. Presión máxima de servicio Pms. Presión de prueba PT.

Relaciona las partes del extintor con su definición. Palanca de disparo. Manguera. Válvula de control. Conjunto del cabezal. Boquilla. Manómetro. Botellín. Percutor. Pistola. Etiqueta.

Señala la incorrecta con respecto a la manguera en los extintores. La manguera es de tipo rigido. Deben llevarla los extintores de más de 3kg. La parte elástica de la manguera debe ser igual o superior a 40cm en extintores mayor a 3kg. el conjunto de la manguera debe tener 25cm en extintores menores de 3kg.

Señala la incorrecta con respecto a la manguera en los extintores. La manguera es de tipo semi rigido. Deben llevarla los extintores de más de 4kg. La parte elástica de la manguera debe ser igual o superior a 40cm en extintores mayor a 3kg. el conjunto de la manguera debe tener 25cm en extintores menores de 3kg.

Conjunto del cabezal: Señala la incorrecta. El orificio de llenado esta definido en la norma UNE EN 3-8. El orificio de llenado debe tener un diámetro mínimo de 2cm para extintores inferior o igual a 3kg. El orificio de llenado debe tener un diámetro mínimo de 2,5cm para extintores superior a 3kg. Debe estar dotado de un medio automático de evacuación.

Conjunto del cabezal: Señala la incorrecta. El orificio de llenado esta definido en la norma UNE EN 3-7. El orificio de llenado debe tener un diámetro mínimo de 2cm para extintores inferior a 3kg. El orificio de llenado debe tener un diámetro mínimo de 2,5cm para extintores superior a 3kg. Debe estar dotado de un medio automático de evacuación.

Manómetro de un extintor: señala la incorrecta. Lo llevan lo extintores de presión permanente excepto CO2 y algún Halón. La zona de color verde es la optima de trabajo (-20-60ºC). La zona de color rojo marcará hasta 1,5P. Todas son correctas.

Manómetro de un extintor: señala la incorrecta. Lo llevan lo extintores de presión adosada excepto CO2 y algún Halón. La zona de color verde es la optima de trabajo (-20-60ºC). La zona de color rojo marcará hasta 1,5P. Todas son correctas.

Manómetro de un extintor: señala la incorrecta. Lo llevan lo extintores de presión permanente excepto CO2 y algún Halón. La zona de color verde es la optima de trabajo (-40-60ºC). La zona de color rojo marcará hasta 1,5P. Todas son correctas.

Señala la afirmación incorrecta con respecto al botellin de un extintor. Viene definido por la norma UNE EN 3-8. Recipiente metálico a presión, recargable o no, de menos de 0,5l, que contiene un gas propulsor. Es propio de los extintores de presión adosada, pudiendo ser interna o externa. Todas son correctas.

Señala la afirmación incorrecta con respecto al botellin de un extintor. Viene definido por la norma UNE EN 3-8. Recipiente metálico a presión, recargable o no, de menos de 0,5l, que contiene un gas propulsor. Es propio de los extintores de presión permanente, pudiendo ser interna o externa. Todas son correctas.

Señala la afirmación incorrecta con respecto al botellin de un extintor. Viene definido por la norma UNE EN 3-8. Recipiente metálico a presión, recargable o no, de menos de 1,5l, que contiene un gas propulsor. Es propio de los extintores de presión adosada, pudiendo ser interna o externa. Todas son correctas.

Denunciar Test