Tema 3 Habilidades de Dirección
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 Habilidades de Dirección Descripción: test habil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El modelo de motivación de McClelland se basa en: a) Los factores de higiene y los de motivación. b) Tres grupos de necesidades (Realización, asociación y poder). c) Tres grupos de necesidades (Existencia, relación, y crecimiento). d) La pirámide de necesidades en orden de importancia ascendente. Según Maslow: a) Una vez satisfecha una necesidad, surge otra en su lugar. b) Las necesidades de nivel inferior han de satisfacerse antes que las de nivel superior. c) Varias necesidades influyen en el comportamiento de la persona al mismo tiempo. d) Todas las anteriores son correctas. Qué modelo defiende la teoría basada en que un individuo cuando no logra satisfacer una necesidad de categoría superior, redobla los esfuerzos en una necesidad inferior: a) Modelo de las necesidades de Maslow. b) Modelo de las necesidades adquiridad de McClelland. c) Modelo de Erc de Alderfer. d) Modelo de expectativa de Porter y Lawler. ¿Cuál de las necesidades se encuentra en la cúspide de la pirámide de Maslow?. a- Necesidades de estabilidad. b- Necesidades de Estima. c- Necesidades fisiológicas. d- Ninguna de las anteriores. La motivación como respuesta a la satisfacción de necesidades se divide en 5 escalones de abajo a arriba: a) Necesidades fisiológicas, estabilidad, sociales, estima y autorrealización. b) Necesidades fisiológicas, seguridad, estima, sociales y autorrealización. c) Necesidades fisiológicas, sociales, seguridad, estima y autorrealización. d) Necesidades sociales, fisiológicas, estima, autorrealización y seguridad. 2- Dentro de la clasificación de Motivaciones, ¿Dónde va el Poder socializado?. a- Motivación de Logros. b- Motivación de Afiliación. c- Motivación de Poder. d- Ninguna de las anteriores. ¿Qué Modelo plantea la teoría conocida como refuerzo o de la modificación de la conducta?. a- Modelo Skinner. b- Modelo Porter. c- Modelo Maslow. d- Modelo Herzberg. ¿ A qué psicólogo sostiene que las personar presentan tres grupos de necesidades, las cuales son: realización, asociación y poder. a) Mcclelland. b) Erc de Alderfer. c) Herzberg. d) Skinner. ¿A qué incentivo directo pertenece el seguro de vida?. A- Prestaciones complementarias. B- Pago en especie. C- Sistema de puntos y concursos. D- Todas son correctas. ¿ Quién clasificó las necesidades en fisiológicas, seguridad, sociales, estima y autorrealización?. a) Clayton Alderfer. b) David McClelland. c) Frederick Herzberg. d) Abraham Maslow. ¿Cuál de los siguientes modelos pertenece a las teorías del proceso sobre la motivación?. a) Modelo de necesidades adquiridas de McClelland. b) Modelo de los dos factores de Herzberg. c) Modelo de la equidad de Adams. d) Modelo de Hackman y Oldham. Dentro de los tipos de roles de equipo de Belbin. a)roles mentales y sociales únicamente. b)roles de acción,sociales y mentales. c)Ninguna de las anteriores. -. ¿Qué tipo de reforzamiento se aplica tras una cantidad variable de conductas sin consideración del tiempo?. A) Castigo de proporción variable. B) Castigo de intervalo fijo. C) Castigo de intervalo variable. -. ¿Cuál de las siguientes opciones se correspondería con un factor de higiene según Herzberg?. a)Reconocimiento. b)Promoción interna. c)Condiciones mínimas de trabajo. d)La respuesta a) y b) son correctas. Según la Pirámide de las necesidades de Maslow o también llamada Jerarquía de las necesidades, los cinco niveles de tipos necesidades ordenados desde la base a la cúspide de la pirámide son: a) Fisiológicas, Estima, Sociales, Seguridad, Autorrealización. b) Seguridad, Sociales, Estima, Autorrealización y fisiológicas. c) Fisiológicas, sociales, seguridad, estima y autorrealización. d) Fisiológicas, Seguridad, Sociales, Estima y autorrealización. 3. Skinner establece varios tipos de reforzamiento. ¿Cuáles son?. a) De motivación. b) De higiene y de seguridad. c) Positivo y negativo. d) Subretribuido y sobrerretribuido. 4. ¿En qué se basa la teoría de Vroom?. a) En la importancia del liderazgo en la motivación. b) En la persecución de una expectativa. c) En conseguir que se cumpla la teoría de equidad de Adams. d) En satisfacer el factor higiene. 5. Si una persona se siente infravalorada porque realiza un trabajo igual al de su compañero pero cobra 300 euros menos de salario mensual, nos encontramos ante: a) Un ejemplo de la teoría de Vroom. b) Un ejemplo del modelo de equidad de Adams. c) Un ejemplo de la teoría de los dos factores de Herzberg. d) Un ejemplo de la teoría de la expectativa de Porter. 6. ¿A qué incentivo directo pertenece el seguro de vida?. a) Prestaciones complementarias. b) Pago en especie. c) Sistema de puntos y concursos. d) Todas son correctas. 7. ¿Cuál de los siguientes ejemplos correspondería con seguridad motivacional?. a) Semana de la seguridad. b) Sistema de Informes. c) Incentivos. d) Todas las anteriores. 8. ¿Cuáles son los cinco factores de motivación que un directivo debe asumir principalmente?. a) Planificación, dirección, control, seguridad y estatus. b) Remuneración, dirección, control, satisfacción y seguridad. c) Remuneración, incentivos directos, seguridad, satisfacción y estatus. d) Planificación, estatus, dirección, satisfacción y estatus. 9. En el sistema de pagos por resultados: a) Depende del esfuerzo de un grupo. b) Depende del esfuerzo individual. c) Depende de factores cuantificables. d) b y c son correctas. 10. ¿Cuál de los siguientes comportamientos NO es propio de un buen jefe?. a) No teme adoptar decisiones. b) Acepta su responsabilidad cuando las cosas salgan mal. c) Tiene favoritos. d) Trabaja más de lo que le pide al grupo. |