TEMA 3 HABILIDADES SOCIALES (INTEGRACION SOCIAL)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 3 HABILIDADES SOCIALES (INTEGRACION SOCIAL) Descripción: T3: Conducción de reuniones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta correcta. ¿Qué tipo de reunión es una herramienta eficaz para realizar una gestión participativa en una organización?: Seleccione una: Reuniones de significación. Reuniones centradas sobre el grupo. Reuniones de trabajo. Elige la respuesta correcta. Son estrategias para superar las barreras de comunicación: Seleccione una: Comprender que existen varios puntos de vista acerca de los problemas, saber escuchar a los otros y tener un juicio prefijado sobre cada participante. Evaluar las aportaciones de cada miembro desechando, inmediatamente las que no son válidas. Comprender que existen varios puntos de vista acerca de los problemas, saber escuchar a los otros y no tener prejuicios. Señala la respuesta correcta. Los principales tipos de documentos que hay que preparar para una reunión son: Seleccione una: Los documentos de trabajo destinados a los participantes. Los documentos de trabajo que la persona coordinadora o alguno de los participantes va a presentar durante la reunión. a) y b) son correctas.. Señala la respuesta correcta. El rol del conferenciante es: Seleccione una: Un rol negativo. Un rol positivo, ya que aprovecha cualquier oportunidad para expresar sus sentimientos o ideas. Un rol positivo en las reuniones de trabajo. De las siguientes afirmaciones señala la que es correcta. Seleccione una: Las reuniones creativas son para tomar decisiones. Las reuniones para llegar a un acuerdo son reuniones de estrategia o negociación. Las reuniones creativas se realizan entre personas dedicadas al mundo del arte. Señala la respuesta correcta. La asamblea será dirigida siguiendo las siguientes pautas generales: Seleccione una: Será moderada por una persona que intentará facilitar la participación de los miembros del grupo. Dado que hay que recoger las actuaciones en un acta y se dispone de un tiempo limitado, es conveniente no fomentar la participación, puesto que podría hacer difícil la realización del acta y la finalización de la asamblea. La asamblea es una reunión formal donde sólo participan los expertos exponiendo los contenidos del tema a tratar o problema. Señala la respuesta correcta. Son elementos que inciden positivamente en la calidad de las reuniones: Seleccione una: El estímulo, maduración del grupo, la escucha activa y la remuneración por la asistencia. El estímulo, maduración del grupo, la escucha activa, el espíritu de grupo y las intervenciones constructivas. La obligatoriedad de la asistencia y el establecer turnos de participación obligatoria. Señala la respuesta correcta. Son pautas a tener en cuenta durante el desarrollo de la técnica reuniones de trabajo: Seleccione una: Preparación, acogida, diálogo, discusión y final de la reunión. Preparación, inicio de la reunión, animación de la reunión y final de la reunión. Acogida, inicio de la reunión, diálogo y discusión y final de la reunión. Señala la respuesta correcta. Son roles facilitadores: Seleccione una: El iniciador, el interrogador, el compendiador y el dominador. El iniciador, el interrogador, el dominador y el orientador. El iniciador, el interrogador, el compendiador y el seguidor pasivo. Señala la afirmación correcta. Para conseguir los objetivos de una reunión es necesario alcanzar un nivel adecuado de: Seleccione una: Integración, creatividad, participación y eficacia, entre otros. Participación, creatividad, eficacia y competencia. Participación, eficacia, productividad, integración y competitividad. Señala la afirmación correcta de entre las que se proponen: Seleccione una: La Asamblea son reuniones de trabajo articuladas en grupos, previas a la puesta en común conjunta de las conclusiones. La función de moderador o moderadora es optativa a decisión de la dirección. La Asamblea es una reunión formal donde las deliberaciones y conclusiones se recogen en un acta de asamblea. Señala la expresión correcta. Seleccione una: Las reuniones hay que terminarlas de forma expresa cuando se agota el tiempo destinado a la misma. Las reuniones hay que terminarlas de forma expresa cuando se terminan todos los temas de discusión. No es necesario que las reuniones se terminen de forma expresa, una vez agotados los temas de discusión se finalizan sin más. Señala la respuesta correcta. Son ventajas de la lluvia de ideas: Seleccione una: Se obtiene un número alto de ideas en poco tiempo, facilita la participación de todos los miembros del grupo, favoreciendo la cohesión grupal. Se obtiene un número alto de ideas en poco tiempo, facilita la participación de todos los miembros del grupo obteniéndose conclusiones deliberadas en pequeños grupos. Se obtiene un número alto de ideas en poco tiempo, gracias a la división del grupo en pequeños grupos de trabajo que después ponen sus deliberaciones en común en el gran grupo. Señala la afirmación correcta. Son roles boicoteadores: Seleccione una: El negativista, el desertor, el sabelotodo, el pasota y el de ideas fijas. El negativista, el desertor, el sabelotodo, el pasota y el compendiador. El negativista, el desertor, el sabelotodo, el pasota y el seguidor pasivo. Señala la respuesta correcta. El rol de registrador es: Seleccione una: Un rol negativo, trata de controlar todas las actuaciones del grupo. Un rol positivo que anota todo lo acordado o tratado. Un rol negativo que sólo se dedica a anotar lo que los miembros del grupo dicen, fiscalizando así su actividad en las reuniones, frenando la participación. Señala la respuesta correcta. La técnica Philips 66 es: Seleccione una: Consiste en formar subgrupos de 6 personas que disponen de 6 minutos para deliberar sobre un problema y aportar conclusiones. Consiste en una deliberación inicial en pequeños grupos para extraer conclusiones finales en la deliberación posterior en gran grupo. a) y b) son correctas. Señala la respuesta correcta. La persona que es capaz de sintetizar el trabajo realizado durante una reunión desempeña el rol de: Evaluador. Compendiador. a) y b) son correctas. Señala la respuesta correcta. Los corrillos son la forma ideal para la realización de una lluvia de ideas, puesto que facilitan la participación: Seleccione una: No. Si. En ocasiones, para grupos pequeños. Señala la respuesta correcta. Son roles colaboradores o facilitadores: Seleccione una: Roles centrados en la tarea, el compendiador y el informante. El alentador, el orientador y el conferenciante. El alentador, el orientador y el registrador. Señala la respuesta correcta. La técnica de discusión conocida como mesa redonda: Seleccione una: Facilita la participación de todos los miembros de la mesa. Permite el intercambio fluido de ideas mediante la discusión entre los miembros de la mes. a) y b) son correctas. Señala la respuesta correcta. El cuchicheo es especialmente útil para: Seleccione una: Debatir y obtener ideas múltiples sobre un tema en concreto. Para conocer los diferentes puntos de vista de los miembros de grupo sobre una cuestión concreta. Lo mejor para conocer los puntos de vista individuales sería una exposición secuencial del punto de vista de cada uno al resto del grupo. Elige la respuesta correcta. La orden de convocatoria de una reunión recogerá: Seleccione una: Fecha, lugar, hora y duración prevista, los documentos de trabajo de los participantes y del coordinador/a. Hora, lugar, fecha y duración prevista, así como el orden del día con indicación de los puntos sobre los que se tomarán decisiones. Dónde es, la hora a la que empieza y de qué se va a tratar la reunión. Señala la respuesta incorrecta. El debate es una técnica de discusión: Seleccione una: Si. No. Es una técnica de discusión en la que un grupo discute sobre un tema y en la que todos los miembros participan en al discusión. Señala la respuesta correcta. Una reunión es: Una actividad de grupo que se genera en una situación de grupo, en un momento determinado y que tiene un objetivo específico. Un conjunto de personas que tienen un objetivo común. a y b son correctas. Señala la respuesta correcta. Son roles negativos: Seleccione una: El agresor, el obstinado, el charlatán y el seguidor pasivo. El seguidor pasivo, el conferenciante y el charlatán. El agresor, el conferenciante, el dominador y el de ideas fijas. Señala la respuesta correcta. El simposio tiene como característica principal: Seleccione una: Se articula sobre las exposiciones de personas expertas en el tema a tratar. Se articula sobre exposiciones, presentaciones o charlas sobre diferentes temas y expuestas por personas especialistas en cada uno de ellos. Se articula sobre una mesa de debate en la que participa un grupo reducido de especialistas en los temas a tratar. Señala la respuesta correcta. Son pautas a tener en cuenta antes de la técnica de reuniones de trabajo: Seleccione una: Convocatoria en tiempo oportuno, temas a tratar, orden del día o temario, preparación del material y acogida. Convocatoria en tiempo oportuno, temas a tratar, orden del día y contenido de la convocatoria de la reunión. a) y b) son correctas. Señala la afirmación correcta. Los roles dependen de la personalidad de cada uno y se desarrollan de forma espontánea: Seleccione una: Los roles pueden ser desempeñado de forma consciente mediante el adiestramiento y el conocimiento de ellos. En una reunión los roles están asignados previamente. Sólo los roles individuales. Elige la respuesta correcta. El inicio de la reunión es el momento de: Seleccione una: Hacer llegar a los miembros el orden del día. Motivar al grupo para el trabajo. Ordenar las intervenciones posteriores para un mejor desarrollo de la reunión. Señala la respuesta correcta. Según Martos Deusthc, los roles se clasifican en: Seleccione una: Roles centrados en la tarea, roles centrados sobre el mantenimiento del grupo y roles individuales. Roles centrados en la tarea, roles centrados sobre el mantenimiento del grupo, roles facilitadores y roles boicoteadores. Roles facilitadores y roles boicoteadores. |