Tema 3 IC2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 IC2 Descripción: cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando un sistema operativo utiliza paginación bajo demanda, de las siguientes afirmaciones marque las que son correctas. Cuando se produce un fallo de TLB el sistema operativo realiza la carga de la página correspondiente desde memoria secundaria. Las páginas de un proceso se cargan en memoria principal cunado este inicia su ejecución. Cuando se produce un fallo de página el sistema operativo realiza la carga de la página correspondiente desde la memoria secundaria. El proceso carga las páginas que necesita cuando recibe la orden CPU por parte del administrador de la CPU del sistema operativo. De los siguientes, indique cuáles son técnicas aplicables para la protección de acceso a las páginas de los procesos: bit de modificación. bits de lectura, escritura y ejecución - permisos de acceso. tablas de páginas invertidas - verifican los permisos de acceso en tiempo real. tablas de páginas. MMU. TLB. bit de validez - valida la entrada a la página. registro de longitud de la tabla de páginas. De los siguientes puntos, seleccione aquellos que se correspondan con algoritmos de reemplazo de páginas: FCFS. SRTF. LFU. FIFO. aging. MMU. TLB. SJF. LIFO. NRU. El algoritmo de reemplazo de páginas WSClock (segunda oportunidad basado en el Conjunto de Trabajo – WS), de los siguientes, marque los recursos que son necesarios para su implementación. Bit de validez. Ventana de tiempo. Contador de modificaciones. Contador de referencia. Campo temporal. Bit de referencia. En relación con la gestión de la memoria por parte del Sistema Operativo, ¿cuáles son los problemas principales a resolver?, marque las afirmaciones correctas: Puede ser que la memoria principal tenga capacidad insuficiente para almacenar todos las aplicaciones que hay en memoria secundaria. Impedir que los procesos accedan a zonas de memoria principal que no sea compartida. En un entorno multitarea los procesos en ejecución sólo deben acceder a las zonas de memoria que le sean asignadas por el Sistema Operativo. Puede ser que la memoria principal tenga capacidad insuficiente para ejecutar todos los procesos que demandan ejecutarse en un momento dado. Impedir que los procesos accedan a zonas de memoria principal que sea compartida. En un entorno multitarea los procesos en ejecución sólo deben acceder a las zonas de memoria que le sean permitidas por el Sistema Operativo. Con relación al algoritmo de segunda oportunidad para el reemplazo de páginas, indique qué afirmaciones de las siguientes son correctas: A las páginas con los bits de modificación y referencia a uno se les da una segunda oportunidad. A las páginas con el bit de modificación a uno y el de referencia a cero se les da una segunda oportunidad. A las páginas con el bit de modificación a uno se les da una segunda oportunidad. A las páginas con el bit de referencia a uno se les da una segunda oportunidad. A las páginas accedidas dos veces más recientemente se les da una segunda oportunidad. ¿Cómo determina el sistema operativo que un marco de página necesita llevarse a memoria secundaria, cuando se selecciona como víctima en un algoritmo de reemplazo de páginas? Introduzca una respuesta corta. Seleccione para cada concepto la descripción/definición/afirmación correcta, con respecto a los algoritmos de reemplazo de páginas: NRU(Not Recently Used):. OPT(Óptimo):. FIFO(First In-First Out):. LRU(Last Recently Used):. Con respecto al concepto de paginación en la gestión de la memoria principal en un sistema operativo, seleccione la descripción/definición correcta para cada concepto: Paginación. dirección lógica. marco de página. ¿Cómo se denomina a la técnica por la cual el sistema operativo, cuando está ocioso, guarda en disco los marcos de página que han sido modificados, restableciendo a cero, el bit de modificación de la entrada de la tabla de páginas, correspondiente a cada marco de página? Introduzca una respuesta corta. En relación con la gestión de memoria en un sistema operativo, seleccione la definición/descripción correcta para cada concepto: Compactación. Fragmentación. Segmentación. De los siguientes, elija para cada concepto la definición correspondiente en relación con la gestión de la memoria principal en un sistema operativo: Fragmentación. Reubicación. Con relación a la gestión de la memoria principal, de los siguientes seleccione objetivos de rendimiento a conseguir: Lograr tener cargados en memoria principal el código de varios procesos sin que el sistema colapse. Conseguir tener cargados en memoria principal varios procesos en ejecución sin que el sistema colapse. Aprovechar al máximo la memoria secundaria disponible. Sacar el máximo provecho de la memoria principal disponible. Permitir que un programa necesite estar totalmente cargado en memoria principal para su ejecución. Hacer posible que un programa no necesite estar totalmente cargado en memoria principal para su ejecución. Coloque en el orden correcto las distintas fase que conforman el ciclo de vida de un programa: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Considerando que el Conjunto de Trabajo (WS) se estima utilizando un ventana temporal Δ y un campo de último uso, que se actualiza periódicamente cuando el bit de referencia de una página está a uno. De las siguientes condiciones, indique cuál ha de cumplirse para que una página se considere dentro del WS. Cuando Δ + > U <= Reloj actual. Cuando Reloj actual - Δ >= U. Cuando Δ - U >= Reloj actual. Cuando Reloj actual – U <= Δ. ¿Qué técnica utiliza el sistema operativo para determinar que página de un proceso está cargada en memoria principal? Introduzca una respuesta corta. De las siguientes, marque las zonas de memoria principal en las que se organiza la memoria de un programa cuándo está en ejecución: datos inicializados - constantes y variables globales. bloque de control de procesos. memoria dinámica. fifo. heap - memoria dinámica. código - código fuente. memoria estática. pila - variables locales y returns. otros datos. cola. Con relación a la técnica de la memoria virtual en la gestión de la memoria principal en un sistema operativo. De las siguientes afirmaciones, indique cuál es correcta o incorrecta, seleccionando verdadero o falso, respectivamente. Verdadero. Falso. Con respecto a la gestión de memoria contigua en un sistema operativo, haga corresponder los siguientes conceptos con su definición/descripción correcta: first-fit. registro límite. worst-fit. registro base. best-fit. Cuando se aplica el algoritmo de reemplazo de páginas LFU (Least Frequently Used) , indique de las siguientes que afirmaciones con correctas. Para cada página se mantiene un contador de referencias. Se escoge como víctima la página con el mayor valor de su contador de modificaciones. Se escoge como víctima la página con el mayor valor de su contador de referencias. Para cada página se mantiene un contador de modificaciones. Con respecto a la técnica de la Frecuencia de Fallos de Página (PFF) para resolver la hiperpaginación, indique de las siguientes afirmaciones, cuáles son correctas: Cuando el valor de PFF para un proceso es mayor que un valor límite inferior, se le asignan algunos marcos de página adicionales. Cuando el valor de PFF para un proceso es menor que un valor límite superior, se le desasignan algunos marcos de página. Cuando el valor de PFF para un proceso es menor que un valor límite inferior, se le desasignan algunos marcos de página. Cuando el valor de PFF para un proceso es mayor que un valor límite superior, se le desasignan algunos marcos de página. En la relación con los objetos de protección y compartición en la gestión de la memoria principal en un sistema operativo, de los siguientes indique los que sean correctos: Hacer posible la compartición de zonas de memoria principal por varios procesos en ejecución. Protección del espacio de memoria secundaria asignado al sistema operativo de accesos no permitidos o indebidos. Protección del acceso al espacio de memoria principal asignado a cada proceso. Proteger el espacio de memoria principal de cada proceso de manera que cada uno se ejecute de manera exclusiva hasta su finalización. Proteger el espacio de memoria principal asignado al sistema operativo de accesos no permitidos o indebidos. Permitir la compartición de zonas de memoria secundaria por varios procesos en ejecución. Coloque en orden los siguientes pasos del algoritmo general para atender un fallo de página, cuando no hay marcos de página disponibles: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Con relación a la reubicación de direcciones memoria, haga corresponder cada concepto con su definición: registro base. unidad de manejo de memoria. reubicación estática. dirección lógica o virtual. reubicación dinámica. dirección física. Ordene cronológicamente los pasos a llevar a cabo cuándo se produce un fallo de página. 1. 2. 3. 4. Con relación a la paginación en la gestión de la memoria principal, seleccione la definición/descripción que sea correcta. tabla de páginas invertidas:. Paginación jerárquica:. En el caso del algoritmo de reemplazo de páginas NFU (Not Frequently Used), indique de las siguientes afirmaciones cuáles son correcta. Se utiliza un campo contador que se incrementa periódicamente cuando su bit de validez está a uno. Se selecciona como víctima la página que tiene el mayor valor de su campo contador. Se utiliza un campo contador que se incrementa periódicamente cuando su bit de referencia está a uno. Se utiliza un campo contador que se incrementa periódicamente cuando su bitde modificación está a uno. En relación con el tamaño de página en la gestión de memoria principal, indique de las siguientes afirmaciones cuáles son correctas: Aumenta la tasa de aciertos a la TLB. Un tamaño de página pequeño mejora la fragmentación interna. Aumenta el tamaño de la tabla de páginas. Disminuye el tamaño de la tabla de páginas. Disminuye la tasa de aciertos a la TLB. Un tamaño de página pequeño mejora la fragmentación externa. Con relación a la estructura del software, de la siguiente relación, indique cuáles pueden provocar un incremento en el número de fallos de página: Uso de estructuras de datos enlazadas (listas, árboles, etc.). Lenguajes de programación compilados con comprobación estática de tipos. Estructuras de datos dispuestas de manera continua en memoria principal. Tamaño de las funciones, subrutinas y/o métodos de objetos. Lenguajes de programación interpretados con comprobación dinámica de tipos. Uso de la pila. Uso de arrays. De las siguientes afirmaciones relacionadas con la memoria TLB, seleccione las que sean correctas: Se habla de acierto de TLB cuándo un número de página lógica se encuentra en la TLB. Se habla de acierto de TLB cuándo un marco de página física se encuentra en la TLB. Cada entrada contiene un par clave/valor, siendo la clave el marco de página física y el valor el número de página lógica que le corresponde. Se habla de fallo de TLB cuándo un número de página lógica no se encuentra en la TLB. Cada entrada contiene un par clave/valor, siendo la clave el número de página lógica y el valor el marco de página que le corresponde. Se habla de fallo de TLB cuándo un marco de página física no se encuentra en la TLB. En el caso de aplicar el algoritmo de reemplazo de página NRU, en un momento, de qué grupo de los siguientes sería el marco de página seleccionado como víctima: Una página con bit de referencia a cero y bit de modificación a uno. Dos páginas con bit de referencia a cero y bit de modificación a cero. Una página con bit de referencia a uno y bit de modificación a uno. Cuatro páginas con bit de referencia a uno y bit de modificación a uno. ¿Cuántos accesos a memoria principal son necesarios para acceder a una dirección de memoria lógica, cuándo se usa una jerarquía de páginas de 3 niveles en el caso de fallo de TLB? Introduzca una respuesta corta. Cuando se aplica el algoritmo de reemplazo de páginas por envejecimiento o “aging”, indique de las siguientes afirmaciones cuál de ellas es correcta: Para cada página se va guardando un histórico de los últimos valores que a intervalos regulares ha ido tomando su bit de referencia. Para cada página se va guardando un histórico de los últimos valores que a intervalos regulares ha ido tomando su bit de modificación. Para cada página se va guardando un histórico de los últimos valores que a intervalos regulares ha ido tomando sus bits de validez y referencia. Para cada página se va guardando un histórico de los últimos valores que a intervalos regulares ha ido tomando su bit de validez. Para cada página se va guardando un histórico de los últimos valores que a intervalos regulares ha ido tomando sus bits de referencia y modificación. ¿Cómo se denomina al hecho de que los procesos normalmente concentran sus accesos a código y datos en pequeñas áreas de memoria en un momento dado? Introduzca una respuesta corta. |