option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3. Instrumentos de evaluación en terapia de pareja

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3. Instrumentos de evaluación en terapia de pareja

Descripción:
Intervención en Problemas de Pareja y Principales Disfunciones

Fecha de Creación: 2025/01/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la comunicación, ¿qué aspectos son importantes evaluar?. A. Distribución de poder y afecto. B. Claridad de comunicación. C. Intercambio de información, conflicto, apoyo y validación. D. Todas las anteriores son correctas.

En comunicación, la dimensión dominio, ¿a qué se refiere?. A. A la distribución de poder. B. Al apoyo que se da la pareja. C. Al intercambio de información. D. Ninguno de los anteriores.

El sistema de codificación de la interacción marital es un instrumento de evaluación, ¿de cuál de las siguientes variables?. A. El ajuste marital. B. La comunicación de la pareja. C. La sexualidad. D. Ninguna es correcta.

La «lista de actividades maritales diaria» es una versión nueva de otro instrumento, ¿cuál de los siguientes es el instrumento correcto del que proviene?. A. Lista de observación de la pareja. B. Cuestionario de sentimientos positivos. C. Puntos fuertes y débiles de la relación. D. Ninguna de las anteriores.

¿A qué se refiere el concepto de satisfacción marital?. A. Variable perceptiva subjetiva sobre las diferentes áreas de la vida conyugal. B. La respuesta actitudinal que se deriva de ello. C. La calidad de la relación de pareja. D. A y B son ciertas.

¿Qué prueba tiene por finalidad cuantificar y sistematizar la vinculación interpersonal adulta, es útil para el ámbito profesional y para la investigación?. A. Parental Bonding Instrument: PBI. C. VINCULATEST. Test para la Evaluación y la Valoración de los Vínculos Interpersonales en Adultos. B Escala de ajuste diádico: DAS. D. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes es la escala más usada para evaluar el ajuste marital?. A. Escala de ajuste marital: EAM. B. Escala de ajuste diádico: DAS. C. Escala de felicidad marital. D. Ninguna es cierta.

¿Qué escala evalúa la sobreprotección y el cuidado?. A. Escala de ajuste marital: EAM. B. Lista de actividades maritales diaria. C. Parental Bonding Instrument: PBI. D. Ninguna es correcta.

La Escala del Perdón en la Relación de Pareja (Rosales-Sarabia, 2017), evalúa en las situaciones que hay rencor en la pareja las siguientes dos dimensiones: A. Perdón genuino y remordimiento. B. Perdón genuino y resentimiento. C. Perdón genuino y culpa. D. Ninguna es cierta.

La escala de impulsividad de Barrat evalúa una serie de componentes de la impulsividad, ¿cuál o cuáles son correctos?. A. Impulsividad cognitiva. B. Impulsividad motora. C. Impulsividad no planeada. D. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para evaluar la comunicación en la pareja?. Cuestionario de Sentimientos Positivos. Escala de Ajuste Marital (EAM). ASPA (Cuestionario de Aserción en la Pareja). Inventario de Satisfacción Marital.

2. ¿Qué instrumento se utiliza para evaluar la satisfacción marital en parejas?. A. Inventario de Satisfacción Marital (MSI-R). B. Escala de Ajuste Diádico (DAS). C. Cuestionario de Sentimientos Positivos. D. Todas las anteriores.

¿Qué técnica de evaluación requiere la grabación de una conversación de la pareja para analizar la comunicación verbal y no verbal?. ASPA. CISS (Sistema de Codificación de la Interacción en la Pareja). Lista de Actividades Maritales Diarias. Cuestionario de Ajuste Marital.

¿Qué aspecto evalúa el Inventario de Interacción Sexual (IIS)?. La frecuencia de las relaciones sexuales. La satisfacción con la vida sexual de la pareja. Las preferencias sexuales de cada miembro. Todas las anteriores.

¿Cuál de los siguientes instrumentos evalúa los puntos fuertes y débiles de una relación?. Lista de Observación de la Pareja. Escala de Ajuste Diádico. ASPA. Cuestionario de Sentimientos Positivos.

¿Qué instrumento se utiliza para medir la vinculación interpersonal en adultos?. VINCULATEST. Escala de Ajuste Marital. Parental Bonding Instrument (PBI). Inventario de Satisfacción Marital.

¿Cuál de las siguientes escalas mide el nivel de perdón y resentimiento en una pareja?. Escala de Felicidad Marital. Escala del Perdón en la Relación de Pareja (Rosales-Sarabia, 2017). Escala de Ajuste Diádico. Inventario de Interacción Sexual.

¿Qué instrumento permite evaluar la impulsividad de cada miembro de la pareja?. Escala de Ajuste Diádico. Escala de Impulsividad de Barratt. Cuestionario de Confianza ante Situaciones de Riesgo. SARA V3.

¿Cuál es una de las escalas más utilizadas para evaluar el ajuste diádico en una relación de pareja?. Escala de Ajuste Marital (EAM). Escala de Ajuste Diádico (DAS). Inventario de Interacción Sexual. Cuestionario de Sentimientos Positivos.

¿Cuál de los siguientes instrumentos ayuda a evaluar la comunicación dentro de la pareja mediante observación y grabaciones?. CISS (Sistema de Codificación de la Interacción en la Pareja). ASPA. Cuestionario de Sentimientos Positivos. Lista de Observación de la Pareja.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la evaluación en terapia de pareja?. Determinar qué miembro de la pareja tiene la mayor responsabilidad en los problemas. Obtener información sobre la historia de la relación y las dinámicas actuales. Confirmar si la pareja debe separarse o continuar junta. Establecer cuál de los dos tiene mejor capacidad de comunicación.

¿En qué momento del proceso terapéutico se recomienda realizar la evaluación de la pareja?. Solo al final del tratamiento. Únicamente en la primera sesión. De forma continua a lo largo de todo el proceso terapéutico. Solo cuando los problemas son graves.

¿Cuál de las siguientes NO es una técnica de evaluación en terapia de pareja?. Cuestionarios autoaplicados. Observación directa de interacciones. Test de asertividad individual. Entrevistas estructuradas y semiestructuradas.

¿Cuál es una de las ventajas de utilizar cuestionarios estandarizados en terapia de pareja?. Permiten evaluar de forma objetiva aspectos clave de la relación. Eliminan la necesidad de entrevistas con la pareja. Son suficientes para hacer un diagnóstico sin intervención del terapeuta. No requieren interpretación, ya que los resultados son completamente automáticos.

. ¿Qué se busca evaluar con la observación directa de la interacción en pareja?. La manera en que cada miembro gestiona el estrés individualmente. El coeficiente intelectual de cada miembro. La dinámica de comunicación y resolución de conflictos en situaciones reales. Los antecedentes familiares de cada persona.

¿Qué diferencia una entrevista estructurada de una semiestructurada en terapia de pareja?. La estructurada sigue un guion fijo, mientras que la semiestructurada permite adaptaciones según el caso. La semiestructurada no sigue ningún guion y es completamente libre. La estructurada solo se usa para evaluar trastornos clínicos, mientras que la semiestructurada es exclusiva para relaciones de pareja. No hay ninguna diferencia entre ambas.

¿Por qué es importante evaluar la historia de la relación en terapia de pareja?. Porque permite entender la evolución de los conflictos y patrones de interacción. Para decidir si la pareja debe continuar junta o separarse. Para identificar cuál de los miembros tiene más problemas psicológicos. Porque la historia de la relación es irrelevante en la terapia actual.

¿Cuál de los siguientes aspectos es fundamental evaluar en parejas con problemas recurrentes de comunicación?. La cantidad de tiempo que pasan juntos diariamente. Los temas más frecuentes de discusión y la forma en que se manejan los conflictos. Quién tiene la última palabra en la relación. La edad en la que cada miembro inició su primera relación sentimental.

¿Por qué es recomendable utilizar múltiples métodos de evaluación en terapia de pareja?. A. Porque cada herramienta ofrece una perspectiva diferente y complementaria. B. Para alargar el proceso terapéutico. C. Porque los cuestionarios por sí solos son insuficientes para conocer la dinámica de la pareja. D. Las respuestas A y C son correctas.

¿Cuál de los siguientes factores es crucial en la evaluación de la satisfacción en la pareja?. Nivel de ingresos económicos. Existencia de un acuerdo mutuo sobre la cantidad de tiempo que pasan juntos. El nivel de amor romántico medido por el terapeuta. Evaluar únicamente el punto de vista del miembro que solicita la terapia.

Denunciar Test