option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3 Legislación Aduanera Parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3 Legislación Aduanera Parte 1

Descripción:
Aduanero

Fecha de Creación: 2023/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una deuda aduanera de importación: a) Nacerá al incluirse las mercancías no pertenecientes a la Unión sujetas a derechos de importación en el régimen aduanero de despacho a libre práctica, incluso con arreglo a las disposiciones del destino final o en el régimen de importación temporal con exención parcial de derechos de importación. b) Nacerá al incluirse las mercancías no pertenecientes a la Unión sujetas a derechos de importación en el régimen aduanero de despacho a libre práctica, incluso con arreglo a las disposiciones del destino final o en el régimen de importación temporal con exención total de derechos de importación. c) Se originará en el momento de la admisión de la mercancía en el recinto aduanero. d) Se originará en el momento de la concesión del levante.

A tenor del artículo 89 del CAU, no se exigirá garantía en ninguno de los casos siguientes: a) De los Estados, de las autoridades gubernamentales regionales y locales o de otros organismos regulados por el Derecho público. b) Mercancías transportadas por el Rin, las vías navegables del Rin, el Danubio, las vías navegables del Danubio, el Ródano y las vías navegables del Ródano. c) Mercancías transportadas mediante instalaciones de transporte fijas. d) En casos específicos en los que las mercancías se incluyen en el régimen de perfeccionamiento activo.

Cuando el nacimiento de la deuda aduanera sea consecuencia de un acto que, en el momento en que fue cometido, fuera susceptible de dar lugar a procedimientos judiciales penales, el plazo establecido en el apartado 1 del artículo 103 del CAU será ampliado: a) A un plazo mínimo de cinco años y máximo de diez años de conformidad con el Derecho del Tribunal de Justicia de la UE. b) A un plazo mínimo de cinco años y máximo de diez años por decisión del juez instructor que asuma la causa. c) A un plazo mínimo de cinco años y máximo de diez años de conformidad con el Derecho nacional. d) A un plazo mínimo de cuatro años y máximo de diez años de conformidad con el Derecho del Tribunal de Justicia de la UE.

A tenor del artículo 89 del CAU, si las autoridades aduaneras exigen la constitución de una garantía para una deuda aduanera potencial o existente, y la misma se utiliza para la inclusión de mercancías en el régimen de tránsito de la Unión, la cuantía de la misma cubrirá: a) Únicamente el importe de los derechos de importación o de exportación. b) El importe de los derechos de importación o de exportación y otros gravámenes devengados por la importación o exportación de las mercancías. c) El importe de gravámenes distintos de los derechos de importación o de exportación, que son contraídos con anterioridad a la declaración del régimen. d) Todas son falsas.

En los supuestos en los que existan varias personas sean responsables del pago del importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a una deuda aduanera: a) Todas serán de manera conjunta y mancomunada responsables del pago de la deuda aduanera. b) Todas serán responsables de manera conjunta pero no solidaria del pago de la deuda aduanera. c) Nunca podrá haber dos o más deudores de una deuda aduanera. d) Todos serán, de manera conjunta y solidaria, responsables del pago de dicho importe.

En relación con el poder de representación, señálese la respuesta CORRECTA: a) Quien omita declarar que está actuando como representante aduanero, se considerará que actúa en nombre y por cuenta ajena. b) Las autoridades aduaneras podrán exigir a cualquier persona que declare estar actuando como representante aduanero la presentación de la prueba del poder de representación que le haya otorgado la persona representada. c) Las autoridades aduaneras exigirán en cualquier caso a aquella persona que actúe como representante aduanero y que efectúe con carácter habitual actos y formalidades, presentar en cada ocasión la prueba del poder de representación. d) En su relación con las autoridades aduaneras, el representante aduanero no será necesario que declare estar actuando por cuenta de la persona representada ni indique si la representación es directa o indirecta dado que se presume que actúa en nombre y por cuenta ajena.

Cuáles son los requisitos exigidos en España para ser representante aduanero, señálese afirmación CORRECTA: a) Estar establecido en el TAU, acreditar la capacitación necesaria para el desarrollo de la actividad de representante aduanero, y estar inscrito en el Registro de Representantes Aduaneros. b) Ser OEA de seguridad. c) No hay requisitos a nivel nacional para ser representante aduanero ya que está regulado por el CAU. Las respuestas a) y b) son correctas.

Indíquese cuál es la afirmación CORRECTA: a) Para la obtención del OEA de seguridad y protección se exige un nivel adecuado de competencia o de cualificaciones profesionales directamente relacionadas con la actividad que ejerza de acuerdo con el art. 39 d) CAU. b) Para la obtención del OEA de simplificaciones aduaneras se exige un nivel adecuado de competencia o de cualificaciones profesionales directamente relacionadas con la actividad que ejerza de acuerdo con el art. 39 d) CAU. c) Para el ejercicio de la actividad de representación aduanera es requisito imprescindible disponer del certificado de OEA. d) El certificado de OEA es válido únicamente en el estado miembro de establecimiento del operador.

Indíquese cuál es la afirmación INCORRECTA: a) El plazo para resolver una solicitud de autorización OEA es de 120 días hábiles a partir de la fecha de la aceptación de la solicitud. b) En el plazo de los 30 días naturales siguiente a la presentación de la solicitud de autorización OEA, la Administración aceptará la misma si cumple los requisitos exigidos por el CAU. c) El plazo para resolver una solicitud de autorización OEA podrá prorrogarse 30 días por la administración, cuando no pueda cumplirse con el plazo de 120 días inicial, informado de los motivos de la prorroga al solicitante. d) El plazo para resolver una solicitud de autorización OEA podrá prorrogarse a petición del solicitante.

La autorización de OEA obtenida por un operador: a) Se reexaminará a los 4 años al terminar su periodo de vigencia. b) Caducará a los 5 años según establece el CAU. c) Sera válida sin limitación temporal como todas las decisiones aduaneras. d) Se suspenderá de oficio por el transcurso de 3 años.

En su artículo 103, punto 1, el Código Aduanero de la Unión establece que: a) No se podrá notificar ninguna deuda aduanera una vez que haya transcurrido un plazo de tres meses contados a partir de la fecha de la obtención del levante de la mercancía. b) No se podrá notificar ninguna deuda aduanera una vez que haya transcurrido un plazo de tres años contados a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera. c) No se podrá notificar ninguna deuda aduanera una vez que haya transcurrido un plazo de tres años contados a partir de la fecha de la obtención del levante de la mercancía. d) No se podrá notificar ninguna deuda aduanera una vez que haya transcurrido un plazo de cuatro años contados a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera.

Señale la respuesta CORRECTA en relación con el siguiente supuesto. En una declaración de tránsito externo en la figura como aduana de partida la Aduana de Madrid y como aduana de destino la Aduana de Algeciras las mercancías no son presentadas en la aduana de destino y el régimen no se ha ultimado. No obstante, el titular del régimen aporta un certificado de las autoridades aduaneras marroquís indicando que la mercancía fue declarada en dicho país a libre práctica. a) Se considerará incumplido, en todo caso, el régimen de tránsito al no haberse presentado la mercancía en la aduana de destino, siendo responsable el titular del régimen. b) Se considerará incumplido, en todo caso, el régimen de tránsito al no haberse presentado la mercancía en la aduana de destino, pudiendo exigirse la responsabilidad al titular del régimen o al transportista. c) Se considerará incumplido, en todo caso, el régimen de tránsito al no haberse presentado la mercancía en la aduana de destino, pudiendo exigirse la responsabilidad al transportista únicamente cuando no pueda exigirse al titular del régimen. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

El abandono de mercancías en beneficio del Estado: a) Tiene que ser autorizado, previamente, por las autoridades aduaneras. b) Una vez autorizado por las autoridades aduaneras el Estado asumirá el coste de las medidas necesarias, inclusive el decomiso y venta, o destrucción, para disponer de las mercancías abandonadas. c) Es un régimen aduanero que necesita autorización previa de las autoridades aduaneras. Las respuestas a) y c) son correctas.

Las autoridades aduaneras devolverán o condonarán (CAU artículo 116). Señalar la respuesta CORRECTA: a) Cuando el importe de los derechos de importación o de exportación sea inferior a 150 euros, excepto si el interesado solicita la devolución o condonación de un importe menor. b) Cuando la situación que llevó a la notificación de la deuda aduanera sea consecuencia de un acto legítimo del deudor. c) Cuando el importe de los derechos de importación o de exportación sea igual o superior a 10 euros, excepto si el interesado solicita la devolución o condonación de un importe menor. d) Cuando la situación que llevó a la notificación de la deuda aduanera sea consecuencia de más de tres operaciones de importación del deudor.

En un supuesto impago del importador, la administración aduanera: No puede exigir el importe de la deuda aduanera al representante. Puede exigir el importe de la deuda aduanera al representante aduanero sólo si la responsabilidad es directa. Puede exigir el importe de la deuda aduanera al representante que actúe como representante indirecto. Puede exigir al representante indirecto la deuda, pero solo en la proporción que corresponda.

Es deudor de la deuda aduanera: a) En caso de representación indirecta, el representante, como declarante. b) En caso de representación directa, el representante como declarante. c) En caso de representación indirecta, el importador. a) y c) son ciertas.

En caso de incumplimiento de las obligaciones relativas a un régimen aduanero, será deudor: La persona responsable del incumplimiento. El declarante, y en caso de representación indirecta, el importador, con independencia de la persona responsable del incumplimiento. El declarante, y en caso de representación indirecta, el importador. Además de los señalados en c), toda persona que hubiera adquirido o poseido las mercancías, así como cualquier persona a la que se hubiera exigido el cumplimiento de las obligaciones en cuestión, siempre que en uno y otro caso, hubieran participado o supieran del incumplimiento.

Señale cual de las siguientes acciones no determina el nacimiento de una deuda aduanera de importación por incumplimiento. El despacho a libre práctica, originado por el suministros de información inexacta que no lleve a percibir la totalidad de los derechos exigibles. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación aduanera relativa a la introducción de mercancias no pertenecientes a la Unión en su territorio aduanero. La sustracción de las mercancías a la vigilancia aduanera. La retirada de la mercancía, momentánea, del régimen de tránsito, sin autorización de la autoridad aduanera.

La garantía de la deuda aduanera. Solo puede constituirse para deudas ya nacidas, pero no para deuda potenciales. Solo puede constituirse por el deudor o la persona que pueda convertirse en deudor. Consistirá en un depósito en metálico o en cualquier otro medio de pago admitido por las autoridades aduaneras como equivalente. Bajo autorización concedida por las autoridades aduaneras a personas que cumplan determinados requisitos, puede ser global.

Todo representante aduanero que esté en posesión del certificado OEA de simplificaciones aduaneras: Estará autorizado a prestar tales servicios en otro EEMM de la Unión Europea distinto de aquel en que esté establecido. No podrá prestar tales servicios en otro EEMM de la Unión Europea distinto de aquel en que esté establecido. Los representantes aduaneros no podrán tener certificado OEA de simplificaciones. Todas son verdaderas.

¿Ante que autoridad aduanera debe presentarse la solicitud de autorización de AEO (Operador Económico Autorizado)?. La del lugar del EEMM de la UE donde el solicitante tenga su residencial habitual. Como regla general, la del lugar del EEMM de la UE en que se lleve o se encuentre accesible la contabilidad principal del solicitante a efectos aduaneros, y en el que vaya a realizarse al menos una parte de las actividades a que se refiere la decisión. La autoridad aduanera que radique en el lugar donde el solicitante tenga su domicilio fiscal. Ninguna es correcta.

Si la autoridad aduanera competente decide revocar una autorización AEO: Si el interesado lo solicita, inmediatamente tendrá derechos a una nueva autorización. No se aceptará una nueva solicitud de autorización AEO en el plazo de tres años a partir de la fecha de la revocación. La revocación de la autorización AEO afectará a cualquier decisión favorable tomada respecto de la misma persona. La legislación aduanera no prevé la revocación en el Operador Económico Autorizado.

Las mercancías se consideran despachadas a libre práctica: Con la presentación de la declaración. Con la comunicación del importe de los derechos. Con el levante otorgado por las autoridades aduaneras. Con el abandono del recinto aduanero.

Indique el plazo establecido en la regla general para la notificación de la deuda aduanera. Tres años a contar desde su nacimiento. Cuatro años a contar desde la finalización del plazo de presentación de la declaración. Tres años a contar desde la finalización del plazo de pago de los derechos resultantes de la declaración. Catorce días desde que la autoridad aduanera conoce su importe y obligado al pago.

El momento en el que nace la deuda aduanera de exportación es: En el momento de la salida de las mercancías del territorio aduanero de la Unión. En el momento de la admisión de la declaración en aduana. En el momento de la presentación de las mercancías en la aduana. En el momento de la llegada de las mercancías a su destino.

Con carácter general, a salvo de las excepciones señaladas en la legislación vigente, no se podrá notificar ninguna deuda aduanera, una vez haya transcurrido un plazo de: Un año contado a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera. Dos años contados a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera. Tres años contados a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera. Cuatro años contados a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera.

Los importes de los derechos de importación o de exportación, correspondientes a una deuda aduanera, notificada de conformidad con la legislación vigente, con carácter general, serán pagados por el deudor sin superar el plazo de: Los diez días siguientes a la notificación al deudor de la deuda. Los quince días siguientes a la notificación al deudor de la deuda aduanera. Los veinte días siguientes a la notificación al deudor de la deuda aduanera. Los treinta días siguientes a la notificación al deudor de la deuda aduanera.

Dará origen a una Deuda Aduanera de Importación: El cumplimiento de cualquiera de las obligaciones a que quede sujeta una mercancía sometida a derechos de importación, como consecuencia de su estancia en depósito temporal o de utilización del régimen aduanero en que se encuentre. La inclusión de mercancía sujeta a derechos de importación en el régimen de importación temporal, con exención total de los derechos de importación. El despacho a libre práctica de una mercancía sujeta a derechos de importación. El levante de la mercancía declarada para el régimen de perfeccionamiento activo.

Indique la afirmación correcta: La garantía para afianzar el pago de una deuda aduanera sólo puede prestarla el representante aduanero. La garantía para afianzar el pago de una deuda aduanera podrá consistir en prenda inmobiliaria. Cuando el deudor sea una Administración Pública, no se exigirá garantía alguna para afianzar el pago de una deuda aduanera. Cualquiera puede prestar una garantía para afianzar el pago de la deuda aduanera del deudor.

En un DUA en el que se declara el régimen de despacho a libre práctica: El deudor es sólo el importador si el representante aduanero actúa bajo la modalidad de representación directa. El deudor es sólo el importador si el representante aduanero actúa bajo la modalidad de representación indirecta. El deudor es sólo el representante aduanero si éste actúa bajo la modalidad de representación directa. El deudor es sólo el representante aduanero si éste actúa bajo la modalidad de representación indirecta.

El número EORI: Es único en toda la Unión Europea para fines de intercambio intracomunitario. Es único en toda la Unión Europea para fines aduaneros. Es exclusivo de cada Estado Miembro para fines estadísticos. Es único en toda la Unión Europea para fines estadísticos.

La representación ejercida por el Representante Aduanero: Es indirecta cuando actúa en nombre de un tercero y por cuenta ajena. Es directa cuando actúa en nombre propio y por cuenta propia. Es indirecta cuando actúa en nombre propio y por cuenta ajena. Es indirecta cuando actúa en nombre y por cuenta ajena.

En el despacho a libre práctica: La deuda aduanera se origina en el momento de la contracción de dicha deuda. El devengo de la deuda aduanera se produce en el momento de la admisión de la declaración en aduana. La deuda aduanera se origina una vez que se ha constituido la garantía exigida por las autoridades aduaneras. El devengo de la deuda aduanera se produce en el momento de la presentación de la declaración en aduana.

La contracción de la deuda aduanera: Las autoridades aduaneras procederán a la contracción del importe de los derechos de importación o de exportación exigibles dentro de los 14 días siguientes al levante de las mercancías. Se produce cuando las autoridades aduaneras comunican al deudor el importe de la deuda aduanera. Es el momento en que se produce el nacimiento de la deuda aduanera. Supone la restitución total o parcial de los derechos de importación o exportación que se hayan pagado.

A la presentación de un DUA de importación solicitando despacho a consumo, solo se podrá conceder el levante de la mercancía: Cuando la deuda aduanera surgida haya sido pagada. Cuando la mercancía haya sido sometida a control aduanero. Cuando la deuda aduanera surgida haya sido pagada o garantizada. Cuando la deuda aduanera surgida haya sido contraída.

Con relación al pago del importe de los derechos de importación, conforme a lo dispuesto en el Código Aduanero de la Unión –CAU en adelante-, es correcto afirmar que: Las autoridades aduaneras deben percibir los intereses de demora con independencia de su importe. El pago solo podrá ser efectuado por el deudor. El plazo durante el cual se aplazará el pago es de 60 días. Las autoridades aduaneras no se abstendrán de percibir los intereses de crédito cuando el importe por cobrar supere los 10 euros.

El CAU permite la constitución de garantías globales con los siguientes requisitos: Debe ser solicitada por cualquier persona, independientemente de si llega o no a ser deudor. Debe cubrir parcialmente el importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a la deuda aduanera respecto de tres o más operaciones, declaraciones o regímenes aduaneros. Debe cubrir el importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a la deuda aduanera, independientemente del número de operaciones, declaraciones o regímenes aduaneros. Debe cubrir el importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a la deuda aduanera respecto de dos o más operaciones, declaraciones o regímenes aduaneros.

El aplazamiento del pago de las deudas aduaneras solo puede autorizarse: A) Globalmente para el conjunto de los derechos de importación y exportación. B) Globalmente respecto a todos los importes de los derechos de importación o de exportación contraídos por las autoridades aduaneras en un plazo que no supere los 31 días. C) Globalmente respecto a todos los importes de los derechos de importación o de exportación contraídos por las autoridades aduaneras en un plazo que no supere los 90 días. D) Globalmente respecto a todos los importes de los derechos de importación o de exportación que sean objeto de contracción independiente.

Conforme a lo dispuesto en el CAU, en relación con las garantías de deudas aduaneras, es correcto afirmar que: A) No está permitida su constitución para deudas aduaneras que puedan nacer. B) Las autoridades aduaneras no pueden dispensar de la obligación de constituir garantía. C) Las autoridades aduaneras pueden negarse a aceptar la forma de garantía elegida por aquel a quien se exige su constitución. D) No está prevista la constitución de garantías globales.

62.-¿Cuál de las siguientes autorizaciones se expide, por parte de las autoridades aduanera, a los Operadores Económicos establecidos en el Territorio aduanero de la Unión registrados para que puedan obtener el estatus de Operador Económico Autorizado de seguridad y protección y que se puedan considerar socios de confianza?: Autorización EORI (Registro e Identificación de Operador Económico). Autorización AEOS (Operador Económico Autorizado de Seguridad y Protección). Autorización C-TPAT (Asociación Aduanera y Comercial contra el Terrorismo por sus siglas en inglés “Customs- Trade Partnership Against Terrorism”). Autorización SAFE.

El CAU establece que los representantes aduaneros: Deberán estar establecidos en el Territorio aduanero de la Unión cuando actúen por cuenta de personas no establecidas en el territorio aduanero de la Unión. No están autorizados a prestar sus servicios en un Estado miembro distinto del que están establecidos. No tienen la obligación de estar establecidos en el territorio aduanero de la Unión. Salvo cuando actúen por cuenta de personas no establecidas en el Territorio aduanero de la Unión, deberán estar establecidos en territorio aduanero de la Unión.

Cuando la notificación de la deuda aduanera se derive de un control posterior al levante, se percibirá un interés de demora: A) Desde la fecha en que nació la deuda aduanera hasta la fecha de su notificación. B) Desde la fecha en que nació la deuda aduanera hasta la fecha en que se dicte la decisión. C) Desde la fecha límite de pago en voluntaria de la deuda aduanera hasta la fecha de su notificación. D) No se perciben intereses de demora cuando la aduanera se derive de un control posterior al levante.

Cuando la deuda aduanera nazca por incumplimiento, se percibirá un interés de demora: A) Desde la fecha en que nació la deuda aduanera hasta su efectivo pago. B) Desde la fecha en que nació la deuda aduanera hasta la presentación de la mercancía a la Aduana. C) Desde la fecha en que nació la deuda aduanera hasta su notificación. D) Por incumplimiento no se perciben intereses de demora siempre que se demuestre involuntariedad.

Conforme a lo dispuesto en el CAU, en el despacho a libre práctica la deuda aduanera de importación se originará en el momento de: A) La salida efectiva de las mercancías de un territorio distinto del territorio aduanero de la Unión. B) La entrada efectiva de las mercancías en el territorio aduanero de la Unión. C) La presentación de la declaración en la aduana. D) La admisión de la declaración en la aduana.

Conforme establece el CAU, la representación es directa cuando el representante aduanero actúa: A) En nombre propio y por cuenta ajena. B) En nombre y por cuenta propia. C) En nombre ajeno y por cuenta propia. D) En nombre y por cuenta ajena.

Según los establecido en el CAU el estatuto de operador económico autorizado consta de diferentes tipos de autorizaciones: señale la respuesta incorrecta: A) De simplificaciones aduaneras. B) De protección y seguridad. C) De simplificaciones aduaneras y de protección y seguridad. D) Si disfruta de autorización de protección y seguridad no puede hacerlo de simplificaciones aduaneras.

El plazo para el pago del importe de los derechos de importación o de exportación correspondientes a una deuda aduanera, se suspenderá en cualquiera de los siguientes casos: señale la respuesta incorrecta: A) Cuando se presente una solicitud de condonación de derechos. B) Cuando la deuda aduanera de importación haya nacido por incumplimiento y haya más de un deudor. C) Cuando las mercancías tengan que ser decomisadas, destruidas o abandonadas en beneficio del Estado. D) Cuando la deuda aduanera de importación haya nacido por incumplimiento y haya un solo deudor.

-Cuando nazca una deuda aduanera como consecuencia de la admisión de la declaración en aduana de las mercancías para un régimen aduanero distinto de la importación temporal con exención parcial de derechos de importación, o de cualquier otro acto que tenga el mismo efecto jurídico que dicha admisión, las autoridades aduaneras procederán a la contracción del importe de los derechos de importación o de exportación exigibles dentro de los: A) 45 días siguientes al levante de las mercancías. B) 10 días siguientes al levante de las mercancías. C) 14 días siguientes al levante de las mercancías. D) 30 días siguientes al levante de las mercancías.

Con respecto al aplazamiento de la deuda aduanera y de acuerdo con el art. 111 del CAU, las autoridades aduaneras podrán autorizar el aplazamiento del pago: A) A solicitud de la persona interesada y previa constitución de una garantía por un período máximo de 30 días. B) El aplazamiento nunca será a instancia de parte. C) El aplazamiento será de oficio y no será necesaria la constitución de la garantía. D) A solicitud de la persona interesada sin ser necesaria la constitución de garantía.

El levante de las mercancías se define por el Código Aduanero de la Unión como: A) El acto por el que una persona expresa la voluntad de incluir las mercancías en un determinado régimen aduanero. B) El acto por el que las autoridades aduaneras ponen las mercancías a disposición de los fines concretos del régimen aduanero en el que se hayan incluido. C) El transporte de las mercancías hasta el lugar donde vaya a efectuarse el reconocimiento físico de las mismas. D) El acto por el que se informa a las autoridades aduaneras de que determinadas mercancías van a entrar en el territorio aduanero de la Unión.

Teniendo en cuenta las disposiciones del Código Aduanero de la Unión, señale cuál de los siguientes NO es un criterio para la concesión del estatuto de Operador Económico Autorizado: A) Solvencia financiera. B) Constitución de una garantía global por importe del 5% de su volumen de operaciones correspondiente al período impositivo inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud. C) Demostración, por el solicitante, de un alto nivel de control de sus operaciones y del flujo de mercancías. D) Inexistencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera y de la normativa fiscal.

El aplazamiento del pago de la deuda aduanera: A) Será concedido de oficio por las autoridades aduaneras cuando el interesado haya presentado una solicitud de condonación de derechos. B) Se autorizará para un periodo máximo de treinta días, previa constitución de una garantía. C) Se autorizará para un periodo máximo de treinta días y no requerirá garantía previa. D) Devengará intereses de demora, desde la fecha de notificación de la concesión del aplazamiento hasta la fecha de su realización.

¿Cuál de los siguientes supuestos no da lugar al nacimiento de la deuda aduanera de exportación?: A) Inclusión de las mercancías en el régimen de exportación. B) Inclusión de las mercancías en el régimen de perfeccionamiento pasivo. C) Inclusión de las mercancías en el régimen de perfeccionamiento activo. D) Incumplimiento de las condiciones por las que las mercancías gozaron de una exención de los derechos de exportación a su salida del territorio aduanero de la Unión Europea.

La anotación del importe de los derechos de importación o exportación por parte de las autoridades aduaneras en los registros contables o en cualquier otro soporte que haga las veces de aquéllos, se denomina: A) Exacción. B) Liquidación. C) Devengo. D) Contracción.

El tipo de interés de los intereses de demora sobre el importe de los derechos aduaneros desde la fecha en que expire el plazo para el pago hasta la fecha de su realización para los estados miembros cuya moneda sea el euro, será que Banco Central Europeo aplique a sus principales operaciones de refinanciación: Señale respuesta correcta: A) El primer día del mes de vencimiento incrementado en 25 puntos porcentuales. B) El primer día del mes de vencimiento incrementado en 2 puntos porcentuales. C) El primer día del mes de vencimiento incrementado en 4 puntos porcentuales. D) Reajustado por el tipo de interés medio entre la fecha de expiración y la fecha del pago.

Según lo establecido en el art. 108 del CAU el plazo de pago no podrá ser: A) De más de 20 días desde la contracción de la deuda. B) De más de 10 días desde la notificación de la deuda, salvo excepciones. C) No existe plazo para el pago. D) De más de 3 años.

¿Quién soporta los costes de decomiso y venta o de destrucción, cuando las mercancías se abandonan en beneficio del Estado?: A) El titular de la mercancía o titular del régimen. B) El declarante. C) Las autoridades aduaneras de oficio. D) El responsable del hecho que ha dado lugar al decomiso.

Indique uno de los requisitos que se necesitan para poder ser representante aduanero en España: A) Ostentar licencia de transporte de mercancías. B) Estar inscrito en el Registro de Representantes Aduaneros del Departamento de Aduanas e II.EE. C) Acreditar estar establecido en los países fuera de la Unión Europa. D) Ser administrativo de la empresa importadora.

El código aduanero de la Unión establece un plazo de caducidad para las deudas de 3 años y la Ley General Tributaria un plazo de prescripción de 4 años. En una importación se devengan derechos arancelarios, derechos antidumping e IVA a la importación. ¿Qué plazo de extinción se aplicará?: A. Al haberse liquidado todos los conceptos tributarios en una misma declaración, sólo puede aplicarse un plazo, que será el que elija el importador. B. Tanto a los derechos arancelarios, como a los derechos antidumping y al IVA, se les aplicará siempre un plazo de caducidad de 3 años, puesto que es el plazo más beneficioso para el importador. C. A los derechos arancelarios, a los derechos antidumping y al IVA se les aplicará un plazo de prescripción de 4 años, ya que, al haberse presentado la declaración en España, se aplica únicamente la normativa nacional. D. A los derechos arancelarios y a los derechos antidumping, se les aplicará un plazo de caducidad de 3 años, y al IVA, el plazo de prescripción de 4 años.

En lo relativo a la deuda aduanera de importación, teniendo en cuenta el artículo 77 del código aduanero de la Unión, señale la afirmación incorrecta: A. Nacerá una deuda aduanera de importación al incluirse las mercancías no pertenecientes a la Unión sujetas a derechos de importación en el régimen aduanero de despacho a libre práctica, incluso con arreglo a las disposiciones del destino final. B. Nacerá una deuda aduanera de importación al incluirse las mercancías no pertenecientes a la Unión sujetas a derechos de importación en el régimen aduanero de importación temporal, salvo exención parcial de derechos de importación. C. La deuda aduanera se originará en el momento de la admisión de la declaración en aduana. D. El declarante será el deudor. En caso de representación indirecta, será también deudora la persona por cuya cuenta se haga la declaración en aduana.

Las deudas aduaneras serán pagadas: A. Salvo en caso de aplazamiento, en un plazo que no sobrepasará los 10 días desde la notificación al deudor. B. Solo si se superan los 10 euros de importe. C. Como máximo a los 10 días de solicitar un aplazamiento. D. En un plazo general de 30 días desde la notificación al deudor.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones relativas al pago del importe de los derechos de importación o exportación es correcta, según lo dispuesto en los artículos 108 a 110 del código aduanero de la Unión: A. Los importes de los derechos de importación o de exportación, correspondientes a una deuda aduanera notificada de conformidad con el artículo 102 serán pagados por el deudor en el plazo establecido por las autoridades aduaneras, que no podrá ser inferior a 30 días en ningún caso. B. El pago se efectuará en metálico o por cualquier otro medio que tenga un poder liberatorio similar, incluido un ajuste de la compensación de créditos, de conformidad con la legislación nacional. C. El pago no podrá ser efectuado por una tercera persona en lugar del deudor, a menos que sea su representante. D. Las autoridades aduaneras autorizarán el aplazamiento del pago de los derechos exigibles previa solicitud de la persona interesada sin necesidad de constitución de una garantía.

En general, las deudas aduaneras: A. Se notificarán en la forma que determine o solicite cada deudor. B. Se notificarán al deudor en la forma establecida en el lugar en el que haya nacido la deuda. C. No requieren la notificación expresa al deudor, y el levante de las mercancías siempre puede considerarse equivalente a la notificación. D. Solo deben notificarse, cuando pueda hacerse sobre la base de una decisión adoptada en conformidad con el artículo 33 del código aduanero de la Unión.

Señale cuál es la afirmación correcta: A. Los operadores económicos establecidos en el TAU se registrarán ante las autoridades aduaneras responsables del lugar de origen de las mercancías. B. Los operadores económicos que NO están establecidas en el TAU, se registrarán ante las autoridades aduaneras responsables del lugar en el que estén. C. El número de registro e identificación de los operadores económicos (EORI) es un número de identificación, único en el toda la Unión Europea. D. El número de registro e identificación de los operadores económicos (EORI) es un número de identificación, diferente para cada estado miembro.

En relación con el derecho de retención, el código aduanero de la Unión establece: A. Cuando la inclusión de mercancías en un régimen aduanero implique el nacimiento de una deuda aduanera, el levante de las mercancías no estará supeditado al pago del importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a la deuda aduanera. B. La retirada de la mercancía importada del recinto aduanero no está condicionada al pago previo de los impuestos devengados o su garantía. C. Cuando antes del levante de las mercancías que sean objeto de una solicitud de contingente arancelario, el contingente en cuestión no se considere crítico, el levante de las mercancías estará supeditado a la constitución de una garantía. D. Cuando la inclusión de mercancías en un régimen aduanero implique el nacimiento de una deuda aduanera, el levante de las mercancías estará supeditado al pago del importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a la deuda aduanera o a la constitución de una garantía que cubra dicha deuda.

Cuando una declaración en aduana relativa al régimen de despacho a libre práctica, incluso con arreglo a las disposiciones del destino final, o al régimen de importación temporal con exención parcial de derechos de importación, sea formulada sobre la base de una información que lleve a no percibir la totalidad o parte de los derechos exigibles, ¿qué consecuencias tendrá para la persona que suministró la información requerida para la realización de la declaración y que supiera o debiera razonablemente haber sabido que dicha información era falsa?: A. Que el declarante será el deudor, pero no quien suministró la información que no tendrá ninguna responsabilidad. B. Que la derivación de la acción administrativa a los responsables solidarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los responsables subsidiarios. C. Que la persona que suministró la información, y/o su representante, pasará/n a tener la condición de investigado/s por vigilancia aduanera, en su condición de policía judicial en sentido estricto. D. Que la persona que suministró la información será también un deudor.

En relación con el operador económico autorizado, señálese la afirmación incorrecta: A. Existen dos tipos de autorizaciones no acumulables: operador económico autorizado de simplificaciones aduaneras, y operador económico autorizado de seguridad y protección. B. Todo operador económico establecido en el territorio aduanero de la Unión que cumpla los criterios dispuestos en la legislación aduanera podrá solicitar el estatuto de operador económico autorizado. C. Las autoridades aduaneras de todos los Estados miembros reconocerán el estatuto de operador económico autorizado. D. El operador económico autorizado recibirá un trato más favorable que los demás operadores económicos por lo que respecta a los controles aduaneros.

¿En qué momento se originará la deuda aduanera en los casos de despacho a libre practica e importación temporal?: A. En el momento de la presentación de la declaración en aduana. B. En el momento de la inclusión en el régimen aduanero, comprobado que se cumplen todas las condiciones. C. En el momento de la admisión de la declaración en aduana. D. En el momento que las mercancías sean introducidas en territorio de la Unión.

Respecto a las disposiciones generales de las garantías de una deuda aduanera potencial o existente, no se exigirá garantía en ninguno de los casos siguientes (señale la incorrecta): A. Mercancías transportadas por el Rin, las vías navegables del Rin, el Danubio o las vías navegables del Danubio. B. Mercancías transportadas mediante instalaciones de transporte fijas. C. En los casos en que las mercancías se incluyan en el régimen de perfeccionamiento pasivo. D. Mercancías incluidas en el régimen de tránsito de la Unión utilizando la simplificación a que se refiere el artículo 233, apartado 4, letra e) del Código Aduanero de la Unión y transportadas por aire o por mar entre puertos o aeropuertos de la Unión.

Conforme el artículo 39 del Código Aduanero de la Unión, ¿qué criterios debe cumplir el Operador Económico Autorizado?: A. Inexistencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera y de la normativa fiscal. Bajo nivel de control de sus operaciones y del flujo de mercancías. Solvencia financiera. Un nivel adecuado de competencia profesional directamente relacionada con la actividad que ejerza y niveles de seguridad y protección adecuados. B. Inexistencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera y de la normativa fiscal. Alto nivel de control de sus operaciones y del flujo de mercancías. Solvencia financiera. Un nivel adecuado de competencia profesional directamente relacionada con la actividad que ejerza y niveles de seguridad y protección adecuados. C. Existencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera y de la normativa fiscal. Alto nivel de control de sus operaciones y del flujo de mercancías. Solvencia financiera. Un nivel adecuado de competencia profesional directamente relacionada con la actividad que ejerza y niveles de seguridad y protección adecuados. D. Inexistencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera y de la normativa fiscal. Alto nivel de control de sus operaciones y del flujo de mercancías. Insolvencia financiera. Un nivel adecuado de competencia profesional directamente relacionada con la actividad que ejerza y niveles de seguridad y protección adecuados.

Quien omita declarar que está actuando como representante aduanero o declare estar actuando en tal condición sin poseer un poder de representación para ello, se considerará que actúa: A. En nombre y por cuenta de otra persona. B. En nombre propio, pero por cuenta de otra persona. C. En su propio nombre y por cuenta propia. D. En nombre de otra persona y por cuenta propia.

¿Cuál es el plazo de pago de una deuda aduanera, según el artículo 108 del Código aduanero de la Unión y sin perjuicio de lo establecido en el artículo 45.2?: A. El plazo de pago no sobrepasará más de 15 días desde la notificación de la deuda al deudor. B. El plazo de pago no podrá exceder de 30 días desde la notificación de la deuda. C. El plazo de pago no sobrepasará los 20 días siguientes a la notificación al deudor de la deuda aduanera. D. El plazo de pago no sobrepasará los 10 días siguientes a la notificación al deudor de la deuda aduanera.

Denunciar Test