tema 3.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 3. Descripción: Segunda vuelta. SPEIS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo se publicó en el BOE la ley de los SPEIS?. a) 25 de abril de 2011. b) 26 de abril de 2011. c) 6 de abril de 2011. d) 7 de abril de 2011. Según la ley de los SPEIS, señala la afirmación correcta sobre el título II. a) El título II recibe el nombre de “De la coordinación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento de las administraciones públicas. b) El título II comprende del artículo 4 al 10. c) El articulo 8 habla sobre los bomberos de empresa. d) El articulo 9 habla sobre los bomberos voluntarios. Según la ley de los SPEIS, en su artículo 3 hace referencia a los principios de actuación, señala cual no corresponde a los principios básicos de actuación en las relaciones con la ciudadanía. a) Respetar los derechos fundamentales y las libertades públicas, en los términos que establece la Constitución, el Estatut d’Autonomía de la Comunitat Valenciana y el resto del ordenamiento jurídico. b) Actuar conforme a los principios de celeridad, oportunidad y proporcionalidad en el uso de los medios exigidos por las circunstancias de la intervención. c) Tratar con respeto y deferencia a los ciudadanos, a los cuales han de auxiliar y proteger cuando las circunstancias lo exijan o sean requeridos. d) Actuar bajo los principios de jerarquía y subordinación, debiendo obediencia y respeto a autoridades y superiores jerárquicos. Según la ley de los SPEIS, señala cual no corresponde a una de sus funciones según el artículo 4. a) Luchar contra el fuego en caso de emergencia y otras situaciones de emergencia. b) Realizar el salvamento de personas, semovientes, bienes y protección al medio ambiente, en caso de siniestro u otra situación de emergencia. c) Intervenir en el salvamento acuático y subacuático y en el rescate y salvamento de montaña y cavidades subterráneas. d) En los supuestos de intervención, recuperar las víctimas y coordinar su traslado urgente, incluso realizarlo cuando sea preciso. Según la ley de los SPEIS en su artículo 5, ¿A quién le corresponde la creación y mantenimiento de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento cuando resulten obligados a la prestación de dicho servicio?. a) Municipios. b) Generalitat. c) Diputaciones provinciales. d) Consellería competente en materia de protección civil y gestión de emergencias. Según la ley de los SPEIS en su artículo 13, ¿A quién le corresponde el desarrollo reglamentario de la presente ley en materia de estructura, organización y funcionamiento de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento?. a) El Consell. b) La consellería competente en materia de protección civil y gestión de emergencias. c) La Comisión de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana. d) La Generalitat. ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponden a las realizadas por la Comisión de Coordinación de los SPEIS?. a) Conocer de la programación de los cursos y demás actividades de formación de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento que se realicen. b) Elaborar una memoria anual de las actividades de coordinación desarrolladas. c) Impulsar acuerdos de colaboración entre servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento en áreas limítrofes a fin de mejorar la atención ciudadana en base a criterios operativos para mejorar los tiempos de respuesta. d) El establecimiento de un modelo estadístico común a todos los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. Según el artículo 19 de la ley de los SPEIS, los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de las administraciones públicas se organizarán atendiendo a criterios de: a) horizontalidad de funciones y de distribución territorial. b) Prevención, intervención y logística. c) Eficiencia y economía. d) Organización territorial. Según el artículo 20 de la ley de los SPEIS, los Servicios Centrales son: a) El órgano de carácter vertical que coordina y proporciona servicios comunes a las diferentes divisiones territoriales. b) El órgano de carácter horizontal que coordina y proporciona servicios comunes a las diferentes divisiones territoriales. c) El órgano de carácter vertical que coordina y proporciona servicios comunes a las diferentes organizaciones territoriales. d) El órgano de carácter horizontal que coordina y proporciona servicios comunes a las diferentes organizaciones territoriales. Según el artículo 21 de la ley de los SPEIS, una zona operativa es: a) una unidad funcional de coordinación entendida como un conjunto de parques y con un ámbito territorial que vendrá determinado en base a criterios técnicos con especial incidencia en aspectos poblacionales y de riesgo. b) una unidad territorial básica de coordinación entendida como un conjunto de parques y con un ámbito territorial que vendrá determinado en base a criterios operativos con especial incidencia en aspectos poblacionales y de riesgo. c) una unidad territorial básica de coordinación entendida como un conjunto de parques y con un ámbito territorial que vendrá determinado en base a criterios técnicos con especial incidencia en aspectos técnicos y de riesgo. d) una unidad funcional de coordinación entendida como un conjunto de parques y con un ámbito territorial que vendrá determinado en base a criterios operativos con especial incidencia en aspectos técnicos y de riesgo. Según la ley de los SPEIS, una zona operativa deberá contener al menos: a) dos parques. b) tres parques. c) cuatro parques. d) cinco parques. ¿Qué artículo de esta ley nos dice que los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de las administraciones públicas deberán utilizar de forma obligatoria el sistema informático común de emergencias «1·1·2 Comunitat Valenciana» y, en sus comunicaciones operativas, la Red de Comunicaciones Digitales de Seguridad y Emergencias de la Generalitat. a) 14. b) 15. c) 16. d) 17. La escala de inspección comprende las categorías de: a) inspector y oficial. b) Suboficial, oficial e inspector. c) sargento y oficial. d) inspector y sargento. Según el artículo 24 de la ley de los SPEIS, para la escala de mando: a) funciones de inspección y mando de unidades técnicas de nivel intermedio, y otras específicas de prevención, extinción de incendios y salvamento. b) funciones de inspección y mando de unidades operativas de nivel intermedio, y otras específicas de prevención, extinción de incendios y salvamento. c) funciones de dirección y coordinación de unidades técnicas y operativas de nivel intermedio y otras específicas de prevención, extinción de incendios y salvamento. d) funciones de inspección y coordinación de unidades técnicas y operativas de nivel intermedio y otras específicas de prevención, extinción de incendios y salvamento. Según el artículo 27 de la ley de los SPEIS, ¿Qué sistemas de acceso tiene la categoría de bombero?. a) Turno libre, mediante el sistema de oposición. Movilidad, mediante el sistema de concurso. b) Turno libre, mediante el sistema de oposición o concurso-oposición. Movilidad, mediante el sistema de concurso. c) Turno libre, mediante el sistema de oposición o concurso-oposición. Movilidad, mediante el sistema de oposición o concurso-oposición. d) Turno libre, mediante el sistema de oposición o concurso-oposición. Movilidad, mediante el sistema de concurso. Promoción interna, mediante el sistema de concurso-oposición. Según el artículo 33 de la ley de los SPEIS, las retribuciones básicas del personal de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de las administraciones públicas tendrán la misma estructura y cuantía que: a) Las establecidas para el personal funcionario de la administración local. b) Las establecidas para el personal funcionario de la administración nacional. c) Las establecidas para el personal funcionario de la Comunidad Autónoma. d) La B es correcta pero las retribuciones básicas de esta ley se regulan en el artículo 32. Señala la respuesta correcta con respecto a la movilidad que se habla en el artículo 30 de la ley de los SPEIS. a) A los efectos de la presente ley se entiende por movilidad el derecho del personal de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento a ocupar plazas vacantes de su misma categoría en otros servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana, mediante la provisión por concurso-oposición. b) Planteada una convocatoria de plazas de aquellas categorías que se contemple el acceso por movilidad, se reservará un porcentaje de un tercio de las plazas ofertadas para esta modalidad de acceso, teniendo el funcionario que opte a ellas que haber ocupado su plaza en propiedad durante cinco años como mínimo y faltarle más de cinco años para el pase a la segunda actividad. c) El personal funcionario que ocupe puestos ofertados por movilidad se integrará a todos los efectos en el nuevo organismo público, respetando los derechos de grado y antigüedad que tuviese reconocidos, cesando a todos los efectos como funcionario en el organismo de procedencia. d) Todas son correctas. Según el artículo 49 de la ley de los SPEIS, señala la respuesta incorrecta sobre los premios y distinciones: a) El Consell, a través de la consellería competente en la materia, podrá conceder distinciones y condecoraciones al personal de los SPEIS. b) Estas distinciones y condecoraciones, en el caso del personal de las administraciones públicas, serán valoradas a efectos de promoción interna y movilidad. c) Los premios y distinciones no supondrán devengo económico alguno. d) Todas son correctas. Según el artículo 51 de la ley de los SPEIS, ¿Cuál de estas faltas no se considera muy grave?. a) No acudir a las llamadas de siniestro estando de servicio. b) Los actos y las conductas que atenten contra la dignidad del personal y la imagen y prestigio del servicio. c) Actuaciones en las que medie dolo o imprudencia temeraria que, producidas en situación de emergencia, causen graves daños a la administración pública o a los administrados, tanto en las personas como en los bienes. d) La sustracción de material del servicio o de efectos del equipo personal. 20. Según el artículo 52 de la ley de los SPEIS, ¿Cuál de estas faltas no se considera leve?. a) El uso del uniforme o del material del servicio en situaciones ajenas a la prestación del mismo. b) El descuido injustificado en la presentación personal. c) No presentarse al correspondiente relevo de turno debidamente uniformado, sin causa justificada. d) Todas son incorrectas. Según el artículo 55 de la ley de los SPEIS, para la graduación de las sanciones se atenderá en todo caso a los siguientes criterios (señala la incorrecta): a) Daños y perjuicios o falta de consideración que puedan suponer para los subordinados y ciudadanos. b) Reiteración. c) Trascendencia de la conducta infractora para la seguridad pública. d) Intencionalidad. Según el artículo 56 de la ley de los SPEIS, la incoación de los expedientes disciplinarios y la imposición de sanciones por faltas leves corresponden a: a) la persona que ostente la dirección del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento correspondiente. b) La Generalitat y la persona que ostente la dirección del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento correspondiente. c) a los órganos competentes de los entes locales de los que dependa el personal de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de las administraciones públicas. d) Ninguna es correcta. |