tema 3: lípidos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 3: lípidos Descripción: biología bachillerato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué elementos químicos componen principalmente los lípidos?. C, O y N. C, H, O y N. O, H y P. C, H y O. ¿Qué tipo de disolventes son capaces de disolver los lípidos?. Disolventes polares. Disolventes orgánicos no polares. Disolventes acuosos. Disolventes hidrofílicos. ¿Por qué los lípidos son insolubles en agua?. Porque contienen enlaces polares. Porque están formados por moléculas grandes. Porque tienen cadenas hidrocarbonadas con enlaces C-C y C-H. Porque tienen una estructura similar al agua. ¿Cuál es una de las funciones principales de los lípidos en las células?. Transporte de oxígeno. Almacenamiento de energía. Síntesis de proteínas. Regulación del pH. ¿Cómo se clasifican los lípidos en función de la presencia de ácidos grasos en su composición?. Lípidos saturados. Lípidos insaturados. Lípidos saponificables y lípidos insaponificables. Lípidos simples y lípidos compuestos. ¿Qué característica define a los lípidos saponificables?. Contienen ácidos grasos. No contienen ácidos grasos. Son solubles en agua. Son insolubles en agua. ¿Qué sustancias se producen por hidrólisis alcalina de los lípidos saponificables?. ácidos grasos libres. glicerol. jabones. colesterol. ¿Qué tipo de enlaces predominan en los lípidos saponificables?. Enlaces peptídicos. Enlaces glucosídicos. Enlaces éster (-COOR-). Enlaces fosfodiéster. ¿Qué caracteriza a los lípidos insaponificables?. Contienen enlaces éster. Son solubles en agua. No tienen enlaces éster. Son solubles en grasa. ¿Qué grupos forman parte de los lípidos insaponificables?. triglicéridos y fosfolípdios. glicéridos y fosfolípidoss. terrenos, esteroides y prostaglandinas. monoacilglicéridos y diacilglicéridos. ¿Qué compuesto químico no se encuentra en los lípidos insaponificables?. colesterol. terpenos. ácidos grasos. prostaglandinas. ¿Qué son los ácidos grasos?. glúcidos. unidades básicas de los lípidos saponificables. proteínas. vitaminas. ¿Cuántos átomos de carbono suelen tener los ácidos grasos?. entre 4 y 10. entre 8 y 24. entre 30 y 40. más de 50. ¿Cuál es el grupo funcional que se encuentra en el extremos de los ácidos grasos ?. grupo amina. grupo carbonilo. grupo carboxilo. grupo fosfato. ¿En qué molécula se encuentran comúnmente los ácidos grasos en el cuerpo humano?. proteínas. fosfolípidos y glucolípidos. glúcidos. vitaminas. ¿Qué tipo de ácidos grasos son necesarios para realizar funciones biológicas pero no pueden ser sintetizados por el organismo?. saturados. insaturados. monocarboxílicos. esenciales. ¿Cuáles son los dos únicos ácidos grasos esenciales en los humano?. oleico y esteárico. palmítico y araquidónico. linoleico y linolénico. butírico y caproico. Los ácidos grasos insaturados tienen un punto de fusión. a baja temperatura porque forman pocas interacciones débiles entre las moléculas. a baja temperatura porque forman muchas interacciones débiles entre las moléculas. a altas temperaturas porque forman pocas interacciones débiles entre sus moléculas. a altas temperaturas porque forman muchas interacciones débiles entre sus moléculas. ¿Qué tipo de enlaces tienen los ácidos grasos saturados?. enlaces dobles. enlaces simples. enlaces triples. enlaces cuádruples. ¿Cómo son las cadenas hidrocarbonadas de los ácidos grasos saturados?. ramificadas. lineales. cíclicas. espirales. ¿En qué estado se encuentran los ácidos grasos saturados a temperatura ambiente?. líquido. sólido. gaseoso. semisólido. ¿En qué alimentos se encuentran los ácidos grasos saturados?. aceites vegetales. grasas animales y aceites de coco, palma y cacahuete. frutos secos. pescado azul. ¿Qué tipo de interacciones débiles pueden formar los ácidos grasos saturados entre cadenas vecinas?. enlaces de hidrógeno. enlaces de Van der Waals. enlaces covalentes. enlaces iónicos. ¿Qué compuesto se forma como producto de la esterificación?. agua y alcohol. glicerina y ácidos grasos. éster y agua. jabón y glicerina. ¿Cuál es el producto principal de la saponificación de los ácidos grasos?. glicerina. alcohol. jabón. éster. ¿Qué tipo de compuesto son las moléculas de jabón?. hidrofílicas. anfipáticas. hidrofóbicas. ácidos grasos. ¿Cuál es la reacción química que se produce al reaccionar el grupo carboxilo de un ácido orgánico y el grupo hidroxilo de un alcohol?. oxidación. esterificación. fermentación. saponificación. ¿Cuál es la reacción química que se produce en la esterificación?. se libera dióxido de carbono. un ácido graso se une a un alcohol. se forma agua y oxígeno. se desprende nitrógeno. ¿Por qué los ácidos grasos de 8 carbonos o más son prácticamente insolubles en agua?. porque tienen un grupo carboxilo muy fuerte. porque su grupo carboxilo se ioniza poco. porque tienen una cola hidrofóbica débil. porque no tienen enlaces de Van der Waals. ¿Qué significa que los ácidos grasos son anfipáticos?. tienen una única zona hidrofílica. solo interactúan con moléculas polares. tienen una zona polar hidrófila y una zona apolar hidrófoba. son completamente insolubles en agua. ¿Cómo se forman las mécelas en el agua?. Las colas hidrofóbicas hacia el agua y las cabezas polares hacia el interior. las colas hidrofóbicas hacia el agua y las cabezas polares hacia el interior. las colas hidrofóbicas hacia el interior y las cabezas polares en la superficie. las colas hidrofóbicas en el interior y las cabezas polares hacia las colas. ¿Cuál es la razón principal por la cual los ácidos grasos saturados tienen puntos de fusión más altos?. tienen menos enlaces de Van der Waals. tienen más enlaces de Van der Waals entre sus cadenas. tienen cadenas más cortas. no forman puentes de hidrógeno. ¿Por qué los ácidos grasos insaturados tienen puntos de fusión más bajos?. porque tienen más grupos carboxilo. porque forman más enlaces de Van der Waals. porque la presencia de dobles enlaces hace que disminuya el empaquetamiento. porque tienen cadenas más cortas. ¿Cuál es la consecuencia de que los ácidos grasos tengan comportamiento anfipático?. se vuelven más densos. pierden su solubilidad. forman estructuras como mécelas, bicapas y monocapas. aumenta su viscosidad. ¿Por qué los ácidos grasos son importantes en los procesos celulares?. por su capacidad de catalizar reacciones químicas. por su capacidad de formar enlaces iónicos. por su contenido en oxígeno. por su capacidad de oxidarse en presencia de oxígeno. ¿Qué función tienen los ácidos grasos en la formación de la bicapa lipídica de las membranas?. regulan el transporte de nutrientes hacia la célula. actúan como componentes estructurales esenciales. regulan la síntesis de proteínas. participan en la señalización celular. ¿Qué moléculas son formadas por los ácidos grasos y son componentes esenciales de las membranas celulares?. proteínas. fosfolípidos y esfingolípidos. glúcidos. vitaminas. ¿Cómo se clasifican los lípidos saponificables?. en lípidos grasos y lípidos no grasos. en lípidos líquidos y lípidos sólidos. en lípidos simples u hololípidos, y lípidos complejos o heterolípidos. en lípidos animales y lípidos vegetales. ¿A qué grupo pertenecen los acilglicéridos dentro de los lípidos saponificables?. heterolípidos. lípidos simples u hololípidos. lípidos complejos. lípidos insaponificables. ¿Cuál es otro nombre para los lípidos simples dentro de los saponificables?. ácidos nucleicos. hololípidos. glucolípidos. céridos. ¿Cómo se clasifican los lípidos simples u hololípidos?. acilglicéridos y fosfolípidos. fosfolípidos y glucolípidos. glucolípidos y ceramidas. acilglicéridos y céridos. ¿A qué grupo pertenecen los fosfolípidos dentro de los lípidos saponificables?. simples. complejos. insaponificables. triglicéridos. ¿Qué tipo de acilglicérido contiene una molécula de ácido graso?. monoacilglicéridos. diacilglicéridos. triacilglicéridos. tetracilglicéridos. ¿Cuál es el estado de las grasas que contienen ácidos grasos insaturados a temperatura ambiente?. sólido. líquido. gaseoso. semisólido. ¿Cuántas moléculas de agua se liberan al formarse un triacilglicérido?. una. dos. tres. cuatro. ¿Qué tipo de ácidos grasos tienen los triacilglicéridos poliinsaturados?. con un solo enlace. con dos enlaces. varios dobles enlaces. sin enlaces. ¿Cuál es el estado de las grasas que contienen ácidos grasos saturado a temperatura ambiente?. líquido. sólido. gaseoso. semisólido. ¿Cómo se obtienen las ceras'. por esterificación de un ácido graso con un alcohol de cadena corta. por esterificación de un ácido graso de cadena corta con un alcohol de cadena larga. por hidrólisis de un ácido grado con un alcohol de cadena corta. por esterificación de un ácido graso de cadena larga con un monoalcohol de cadena larga. ¿Cuál es la función típica de las ceras?. servir como fuente de energía. actuar como enzimas en reacciones biológicas. servir como impermeabilizante. proporcionar color a las estructuras biológicas. ¿En qué tipo de estructuras biológicas se encuentra comúnmente una capa cérea?. en células vegetales. en hojas, frutos, flores o talos jóvenes. en núcleos celulares. en células sanguíneas. ¿Qué es un cérido?. un lípido que sive como reserva energética. una cera, formada por esterificación de un ácido graso y un alcohol monovalente de cadena larga. un lípido soluble en agua. un ácido graso de cadena larga. ¿Qué tipo de molécula es una cera desde el punto de vista química?. una molécula apolar. una molécula con carga neta. una molécula polar. una molécula ácida. ¿Qué caracteriza a los lípidos complejos o heterolípidos?. solo contienen ácidos grasos. están compuestos por un alcohol y un ácido graso. no tienen comportamiento anfipático. incluyen ácido fosfórico o glúcido en su composición. ¿Cómo se dividen los lípidos complejos?. en fosfolípidos y glucolípidos. en lípidos simples y compuestos. en triglicéridos y esteroides. no tienen una división específica. ¿Qué significa que los lípidos complejos tengan un comportamiento anfipático?. que son insolubles en agua. que poseen una parte hidrófila y una parte lipófila. que no interactúan con otras moléculas. que son altamente volátiles. ¿Cuál es la estructura básica de un fosfolípido?. una molécula de alcohol unida a tres ácidos grasos. una molécula de alcohol unida a un ácido graso y un grupo fosfato. dos moléculas de alcohol unidas a un ácido graso. un grupo fosfato unido a un alcohol y dos ácidos grasos. ¿Qué característica describe el comportamiento anfipático de los fosfolípidos?. tienen dos zonas apolares. son solubles en agua. tienen una zona polar y una zona apolar. son componentes de proteínas. ¿Cuál es la principal característica de los fosfoglicéridos?. tienen tres ácidos grasos unidos. tienen un ácido graso saturado en el C1 y un ácido graso insaturado en el C2. son componentes de las vainas de mielina. contienen un grupo fosfato y un aminoalcohol. ¿Qué alcohol forma la base de los esfingolípidos?. esfingosina. glicerol. colina. serina. ¿Qué compone un glucolípido (o esfingoglucolípido)?. una ceramida y un grupo fosfato. una cera y un glúcido. una cadena de proteínas y un ácido graso. una ceramida y un glúcido. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glucolípidos es verdadera?. carecen de una ceramida. presentan enlaces tipo éster. forman parte de las bicapas lipídicas de las membranas citoplasmáticas. son exclusivos de las células animales. ¿Cómo está orientada la parte glucídica de los glucolípidos en la membrana celular?. hacia el núcleo de la célula. hacia el exterior de la membrana plasmática. hacia el citoplasma. hacia los orgánulos celulares. ¿Qué función cumplen los glucolípidos en el glucocálix?. actúan en el reconocimiento celular y como receptores antigénicos. facilitan la digestión de glúcidos. participan en la síntesis de proteínas. son responsables de la respiración celular. ¿Cuáles son los dos grupos en los que se dividen los glucolípidos?. glucosa y galactosa. ceramida y esfingosina. cerebrósidos y gangliósidos. fosfolípidos y triglicéridos. |