option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3 Opos2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3 Opos2025

Descripción:
Parte General

Fecha de Creación: 2025/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) la Administración Local está integrada por: A) por órganos. B) por Entes, no por órganos. C) por sujetos de Derecho con personalidad jurídica propia. D) son correctas las respuestas b y c.

2) uno de los hitos normativos más importantes en la evolución del Régimen Local es: A) la Constitución Española de 1931. B) el Decreto de Javier de Burgos, de 30 de noviembre de 1833. C) la Declaración Universal de los derechos Humanos. D) el Estatuto de Bayona de 1808.

3) se definen como entidades locales integradas por los municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras: A) las Areas Metropolitanas. B) las Comarcas. C) las Mancomunidades. D) las entidades de ámbito territorial inferior al Municipio.

4) son entidades locales territoriales: A) el municipio y las mancomunidades. B) las provincias y las comarcas. C) el municipio, las provincias y las áreas metropolitanas. D) la isla en los archipiélagos balear y canario y los municipios.

5) la no presentación de cuentas por las entidades de ámbito territorial inferior al Municipio ante los organismos correspondientes del Estado y de la Comunidad Autónoma: A) conllevará que el personal que estuviera al servicio de la entidad quedará incorporado en la Administración del Estado. B) conllevará que el personal que estuviera al servicio de la entidad quedará incorporado en la Administración de la comunidad Autónoma. C) será motivo para la sustitución de sus órganos de gobierno. D) será causa de disolución.

6) el artículo 137 de la Constitución Española dispone: A) el Estado se organiza territorialmente en Municipios, en Provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan:. B) el Estado se organiza territorialmente en Municipios, en Provincias e Islas:. C) el Estado se organiza territorialmente en Municipios, en Provincias y en Comarcas:. D) el Estado se organiza territorialmente en Municipios, en Provincias y en Concejos:.

7) de acuerdo con el artículo 141 de la Constitución Española: A) el gobierno y la administración autónoma de la Provincias estarán encomendados a las Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo:. B) el gobierno y la administración autónoma de las Provincias estarán encomendados al Pleno de la Diputación provincial. C) el gobierno y la administración autónoma de las Provincias estarán encomendados a la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial. D) el gobierno y la administración autónoma de las Provincias estarán encomendados a las Corporaciones de carácter representativo.

8) uno de los principios fundamentales en relación con el Régimen Local que recoge la Constitución Española es: A) la autonomía de las Corporaciones Locales en la gestión de sus intereses. B) el carácter democrático y representativo de sus órganos de gobierno. C) la suficiencia de las Haciendas Locales. D) todas las respuestas anteriores son correctas.

9) ¿es posible crear agrupaciones de Municipios diferentes de la Provincia?. A) no. B) en algunos casos. C) solo si lo decide el Presidente del Gobierno. D) sí.

10) de conformidad con el artículo 140 de la Constitución Española, los concejales serán elegidos por sufragio: A) universal por parte de los ciudadanos del municipio. B) universal, igual, libre,e indirecto. C) universal, igual, libre, directo y secreto. D) universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida en la Ley.

11) según el artículo 103.1 de la Constitución Española, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de: A) eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y suficiencia financiera. B) descentralización, desconcentración, altruismo y eficacia. C) eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. D) eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y gratuidad.

12) el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales fue aprobado por: A) Real Decreto Legislativo 2/2014, de 5 de marzo. B) Real Decreto Legislativo 2/1994 de 5 de marzo. C) Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. D) Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de abril.

13) la autonomía local se reconoce a los municipios y provincia en: A) los artículos 103 y 104 de la Constitución Española. B) los artículos 137, 140 y 141 de la Constitución Española. C) el artículo 1 de la Constitución Española. D) el artículo 149 de la Constitución Española.

14) el Tribunal Constitucional ha declarado que la autonomía local ha de ser entendida como: A) un derecho que poseen las Corporaciones Locales para defenderse del Estado y las comunidades autónomas. B) un derecho de la Comunidad Local a participar, a través de órganos propios, en el gobierno y administración de cuántos asuntos le atañen. C) la posibilidad que tienen las entidades locales de evitar la aplicación de las leyes que sean contrarias a sus intereses. D) la facultad de las entidades locales para intervenir en los asuntos estatales.

15) si una entidad local adoptara actos o acuerdos que atenten gravemente al interés general de España: A) el Delegado del Gobierno podrá suspenderlos de inmediato. B) el Delegado del Gobierno previo requerimiento para su anulación al Presidente de la Corporación podrá suspenderlos. C) el Congreso de Diputados previo requerimiento podrá suspenderlos. D) se acordarà su disolución.

16) podran impugnar los actos y acuerdos de las Entidades Locales que incurran en infracción del ordenamiento jurídico: A) todos los miembros de las Corporaciones Locales. B) 1/3 de los miembros de la Corporaciones Locales. C) los miembros de las Corporaciones que hubieran votado en contra de tales actos y acuerdos. D) los miembros de las Corporaciones que se hayan abstenidos o hubieran votado en contra de tales actos y acuerdos.

Denunciar Test
Chistes IA