option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3 la organización de la administración de la comunidad de Castilla y León

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3 la organización de la administración de la comunidad de Castilla y León

Descripción:
Técnico de atención directa

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los consejeros son nombrados y separados libremente por el presidente de la Junta quien lo comunicará a las Cortes de Castilla y León. Dentro del plazo de siete días desde su nombramiento o separación. Seguidamente. Inmediatamente.

Los consejeros inician su mandato. En el momento de su toma de posesión. Al día siguiente de su toma de posesión. Al día siguiente de la publicación de su nombramiento en el boletín oficial de Castilla y León.

Los consejeros. Aprueban los proyectos de decreto de su Consejería. Actúan como órgano de comunicación con las demás consejerías. Ostentan la representación de la Consejería.

En caso de ausencia vacante o enfermedad de los consejeros son sustituidos en el ejercicio de sus funciones por. El consejero de más edad y en caso de empate por el más antiguo. El consejero más antiguo y en caso de empate por el de más edad. Otro miembro de la Junta designado por el presidente.

Corresponde a cada consejero. Inspeccionar su Consejería así como las entidades vinculadas o dependientes de la misma. Elaborar anteproyecto del presupuesto correspondiente a su Consejería y desarrollar el control presupuestario. Ninguna de las anteriores.

Los consejeros ejercen en las materias propias de su Consejería. La potestad reglamentaria. La función ejecutiva. Ambas.

Los titulares de los órganos directivos centrales eran sustituidos en caso de ausencia vacante o enfermedad por. El titular del órgano de la Consejería de igual rango o en su defecto del inmediatamente inferior con mayor edad. Por el titular del órgano de la Consejería de igual rango o en su defecto del inmediatamente inferior con mayor antigüedad salvo que el consejero disponga otra cosa. Por un miembro de la Junta designado por el presidente.

El gabinete del consejero. Es un órgano de existencia potestativa, de asesoramiento y de apoyo al consejero. Es un órgano preceptivo de toda Consejería. No existe.

En cada consejería podrá existir. Un gabinete de apoyo libremente nombrado y cesado por el titular de la Consejería. Puestos de trabajo en cada uno de los centros directivos con funciones de apoyo, impulso, coordinación e interlocución. Todas son correctas.

Los consejeros. Perciben la remuneración y los gastos de representación que les asignen los presupuestos de la comunidad Autónoma. Están sujetos a las mismas incompatibilidades que el presidente de la Junta. Ambas son correctas.

Las competencias de los directores generales se determinan en. Los decretos de estructura orgánica. Las órdenes de desarrollo de estructura orgánica. Las relaciones de puestos de trabajo.

Corresponde al secretario general. Actuar como órgano de comunicación con las demás consejerías. Informar y tramitar los anteproyectos ley y proyectos de disposiciones administrativas de carácter general de la Consejería. Ambas.

El estatuto personal de los consejeros se regula en la ley del Gobierno y la administración de Castilla y León en sus artículos. 27 y 28. 28 y 29. 29 y 30.

Las competencias de los secretarios generales se regulan en la ley del Gobierno y la administración de Castilla y León en sus artículos. 39. 40. 41.

El delegado territorial representa en la respectiva provincia. A la Junta de Castilla y León. A cada una de las consejerías. A la Junta y a cada una de las consejerías.

Es competencia de los delegados territoriales en su provincia. Coordinar la actividad política de la Junta. Coordina al impulsar la actividad de la administración institucional de la comunidad Autónoma. Ambas son correctas.

En relación a la resolución que los órganos superiores y directivos centrales llevan adoptar en los asuntos cuya tramitación esté encomendada las delegaciones territoriales los delegados les. Proponen el nombramiento de los instructores que estiman más convenientes. Informan la competencia del procedimiento. Proponen informan la resolución que estimen procedente.

La creación de gabinetes con funciones de apoyo y asesoramiento al consejero corresponde al. Presidente de la Junta. Respectivo consejero. Junta.

El personal del gabinete del consejero será. Eventual. Nombrado por el secretario general de la respectiva Consejería. Ambas son ciertas.

El director general. Representará a la Consejería en su ámbito material de competencias. Dirigirá y gestionará los servicios propios. Ambas son ciertas.

Corresponde a las delegaciones territoriales en su ámbito territorial. La coordinación y gestión de las competencias de la administración general de la comunidad. La coordinación de las entidades adscritas a la administración general y la gestión de los servicios que sean compartidos salvo que su ley de creación disponga otra cosa. Ambas.

Las delegaciones territoriales son. Órganos directivos periféricos. Órganos directivos centrales. Unidades periféricas.

La administración de la comunidad de Castilla y León actúan sus relaciones con otras administraciones de acuerdo con los principios de. Coordinación y cooperación, respeto pleno de sus competencias, subsidiariedad y ponderación de la totalidad de los intereses públicos implicados en su decisiones. Lealtad institucional, respeto pleno de sus competencias, transparencia y agilidad con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Respeto pleno de sus competencias, descentralización, desconcentración y coordinaciónRespeto pleno de sus competencias, descentralización, desconcentración y coordinación.

Los delegados territoriales. Excepcionalmente podrán desconcentrar sus competencias propias. No podrán desconcentrar las competencias delegadas. Todas son ciertas.

En sus relaciones con los ciudadanos, a la administración de la comunidad de Castilla y León actúa con. Objetividad y transparencia con arreglo a los principios de simplicidad, claridad, proximidad, agilidad en los procedimientos administrativos y las actividades materiales de gestión y con pleno respeto a sus derechos. Objetividad y eficiencia en el uso de los recursos, con arreglo a los principios de simplicidad, claridad y proximidad, racionalización de los procedimientos y actuaciones, y pleno respeto de sus derechos. Objetividad, proximidad, responsabilidad y racionalización de sus procedimientos, con el pleno respeto a sus derechos.

La desconcentración de competencias propias de los consejeros. Se aprobará por acuerdo de la Junta de Castilla y León. Se publicará en el boletín oficial de Castilla y León. Ninguna es correcta.

La administración general de la comunidad de Castilla y León. Sirve con objetividad los intereses generales y desarrolla con sometimiento pleno a la ley al derecho a funciones ejecutivas de carácter administrativo. Actúa para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica única. Ambas son ciertas.

El consejero podrá desconcentrar. Tanto la titularidad como el ejercicio de las competencias propias. El ejercicio de las competencias propias en otros jerárquicamente dependientes pero no su titularidad. Una competencia delegada.

El consejero puede. Desconcentrar sus competencias propias en otros órganos de igual inferior categoría aunque no sean jerárquicamente dependientes tanto centrales como categoría igual o superior a un servicio como periféricos con categoría igual o superior a sección salvo disposición en contrario. Delegar sus competencias en otros órganos de igual inferior categoría, aunque no sean jerárquicamente dependientes. Encomendar sus competencias a otras entidades de la misma distinta administración por razones de oportunidad y eficacia.

La administración general de la comunidad de Castilla y León. Ostenta las mismas competencias, potestades y prerrogativas que la administración del Estado. Ostenta en el ejercicio de sus competencia las mismas potestades, perrogativas y privilegios que la administración del Estado. Ninguna es cierta.

Las resoluciones de los consejeros y los viceconsejeros. Adoptarán la forma de órdenes. Adoptarán la forma de órdenes y resoluciones respectivamente. Adoptarán la forma de resoluciones.

Las delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León se ubicarán en. Las capitales de las provincias de la comunidad Autónoma. Las capitales de las provincias de la comunidad Autónoma sin perjuicio de que alguno de sus órganos o unidades administrativas se localice, por decreto de la Junta de Castilla y León, en otros municipios de las correspondientes provincias. Las capitales de las provincias de la comunidad Autónoma sin perjuicio de que alguno de sus órganos o unidades administrativas se localice, por decreto del presidente de la Junta de Castilla y León, en otros municipios de las correspondientes provincias.

El delegado territorial es sustituido por. El secretario territorial y en su defecto por el jefe de departamento territorial que tenga mayor antigüedad salvo que el consejero de presidencia y administración territorial disponga otra cosa. Por el jefe de departamento territorial de mayor edad siempre que el contenido de la función lo permita salvo que el consejero de presidencia administración territorial disponga otra cosa. Por el titular del órgano del mismo rango con mayor antigüedad salvo que el titular de éste disponga otra cosa.

La ley podrá habilitar directamente para su desarrollo reglamentario al consejero. Con carácter general. Con carácter excepcional. En ningún caso.

El secretario general de cada consejería prestará al respectivo consejero en cuantos asuntos esté conveniente. Asistencia técnica y jurídica. Asistencia técnica y administrativa. Asistencia jurídica y administrativa.

Los gabinetes de los secretarios generales de las consejerías. No existen. Tendrá funciones de apoyo y asesoramiento exclusivamente. Podrán crearse por acuerdo del presidente de la Junta dentro de los límites establecidos por la legislación reguladora de la función pública.

El secretario general de cada consejería. Depende orgánicamente de la respectiva consejería y funcionalmente de las consejerías que corresponda por razón de las distintas competencias materiales. Es responsable de un sector de actividad específica del departamento y como segunda autoridad del mismo en este ámbito, le corresponde ejercer las competencias sobre el sector de actividad administrativa asignado que le atribuye a la norma de creación del órgano, las demás normas en vigor y las demás que se desconcentren o deleguen. Ejerce el control de eficacia y la inspección de la Consejería sin perjuicio de las funciones que en este ámbito corresponde a otros órganos.

No es competencia de los directores generales. Informar de los anteproyectos de disposiciones generales de otras consejerías. Dirigir y gestionar los servicios propios así como los órganos y unidades administrativas que se encuentran bajo su dependencia. Velar por la utilización de los medios materiales y las dependencias de su cargo.

En las delegaciones territoriales podrán existir uno o varios departamentos territoriales. Que dependerá orgánicamente de la Consejería que tenga atribuidas las funciones de gestión administrativa de las delegaciones territoriales. Que sea necesario para el desempeño de las correspondientes funciones. Por motivos de eficacia en la gestión administrativa.

Las competencias de las delegaciones territoriales se determinarán en. Su reglamento orgánico. Su estatutos internos. Las correspondientes órdenes de desarrollo.

Conforme al artículo 40 de la ley reguladora del gobierno y administración de Castilla y León es competencia de los directores generales. Ambas. Resolver los asuntos de personal que le correspondan. Velar por la utilización de los medios materiales y de las dependencias a su cargo.

Los organismos autónomos de Castilla y León. Podrán crearse por decreto de la Junta. Se crearán y extinguirán por ley; cuando las disposiciones sobre la extinción no regulasen la liquidación de la entidad, esta se llevará a cabo por decreto. Solo podrán extinguirse por ley específica.

Según la ley reguladora del Gobierno y la administración de Castilla y León los organismos autónomos. Actúan con personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios y autonomía de gestión. Son entidades de derecho público con personalidad jurídica propia y diferenciada, creadas por varias administraciones para el desarrollo de actividades de interés común, adscritas por la Junta de Castilla y León a la Consejería competente por razón de materia. Son entidades de derecho público de derecho privado que actúan con personalidad jurídica diferencia de autonomía de gestión en materia económica y presupuestaria se estará a lo dispuesto en las leyes reguladoras de la Hacienda y del patrimonio de la comunidad de Castilla y León.

Los organismos autónomos de la comunidad se regirán. Por su ley de creación y supletoriamente por las leyes reguladoras de la Hacienda y del patrimonio de la comunidad. Por su ley de creación e internamente por sus propios estatutos. Ninguna es correcta.

Pueden encomendarse a los organismos autónomos de la comunidad de la realización de actividades. De gestión comercial y de fomento sujetándose en su actuación al derecho privado preferentemente. De Fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, sujetándose en su actuación al derecho administrativo. Ambas son erróneas.

Los organismos autónomos de la comunidad tienen. Las mismas potestades prerrogativas y privilegios que los organismos autónomos del estado excepto la potestad sancionadora. Las mismas potestades prerrogativas y privilegios que la administración general de la comunidad de Castilla y León excepto la potestad reglamentaria. Las mismas potestades prerrogativas y privilegios que la administración general de la comunidad de Castilla y León excepto la potestad expropiatoria.

El procedimiento para llevar a cabo la extinción de los organismos autónomos de la comunidad, en su caso, se determinará en. La normativa básica sobre el régimen jurídico del sector público. Sus estatutos. Su ley de creación.

El régimen de personal de los organismos autónomos de la comunidad será. El establecido en su ley de creación y supletoriamente en el Estatuto de los trabajadores. El establecido en su ley de Creación y supletoriamente en la normativa que regula la función pública de la administración general de la comunidad de Castilla y León. El establecido en la normativa que regula la función pública de la administración general de la comunidad de Castilla y León.

A tenor del artículo 88 de la ley reguladora del Gobierno y administración de la comunidad de Castilla y León el órgano de contratación de los organismos autónomos de la comunidad de Castilla y León es. El consejero al que se encuentra adscrito el organismo. El presidente del organismo. El que determine su ley de creación atención a la cuantía.

La administración deberá establecer un sistema de supervisión continua de sus organismos autónomos. Con el objeto de comprobar su estabilidad financiera. Con el objeto de comprobar la subsistencia de los motivos que justificaron su creación y su sostenibilidad financiera y que deberá incluir la formulación expresa de propuestas de mantenimiento transformación o extinción. Con el objeto de comprobar la transparencia de su gestión.

Denunciar Test