TEMA 3 ORGANIZACIÓN (PROPUESTAS DE PREGUNTAS DE EXAMEN)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 3 ORGANIZACIÓN (PROPUESTAS DE PREGUNTAS DE EXAMEN) Descripción: 2º educación infantil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes sectores forma parte de la comunidad escolar?. Padres, personal administrativo, y docentes. Profesionales de la salud. Trabajadores de la construcción. ¿Cuál es uno de los órganos de participación en el sistema educativo que se establece en la LODE?. Consejos Vecinales. Consejos Escolares Autonómicos. Comités de Barrio. ¿Qué tipo de autonomía tienen los centros docentes para elaborar y ejecutar un proyecto educativo?. Autonomía económica. Autonomía pedagógica, de organización y de gestión. Autonomía política. ¿Cuál es uno de los documentos institucionales de la autonomía curricular?. El Plan de Cumplimiento Normativo. El Plan de Orientación Turística. El Proyecto Curricular de Centro. ¿Quiénes integran la Coordinación de Centros de Primaria (CCP) según el Real Decreto 82/1996?. El director y los padres de familia. El director, el jefe de estudios, el orientador del EOEP y los maestros coordinadores de nivel. Solo el equipo directivo. ¿Cuál es una atribución de la CCP en los centros educativos?. Realizar la programación didáctica de las asignaturas. Coordinar las actividades deportivas. Establecer criterios para la integración de las TIC. ¿Cuál es una función del equipo docente en un centro educativo?. Gestionar el presupuesto del centro. Valorar el progreso de los alumnos del grupo. Elegir al director del centro. ¿Cuál es una competencia del director en un centro educativo?. Preparar las actividades de recreo. Coordinar las actividades extraescolares. Ejercer la dirección pedagógica y representar al centro. ¿Quién será el presidente en los consejos escolares de un colegio?. El jefe de estudios. El director. El concejal del ayuntamiento. ¿Cuál no se trata de un órgano de coordinación docente?. Jefe de estudios. El orientador del EOEP. La asociación de madres y padres. ¿Cuántos años tiene que tener un director como funcionario de carrera?. Al menos cinco años. Tres años. Dos años. ¿Cuáles son los órganos de participación en el sistema educativo?. El consejo escolar del estado, el consejo escolar autonómico, consejo escolar de los centros ,claustro, participación de los alumnos, participación de padres, madres y alumnos ,participación del personal administrativo y de servicio. El consejo escolar del estado y claustro. El consejo escolar del estado, el consejo escolar autonómico, consejo escolar de los centros. Ninguna de las anteriores. ¿Qué órgano de participación del profesorado está encargado de aspectos educativos del centro?. Consejo Escolar de los Centros. Claustro. Consejo Escolar del Estado. ¿Cuáles son los tipos de Equipos de Orientación educativas?. Centros Concertados, Institutos de Educación Secundaria y Colegios de Educación Primaria. Centros Concertados, Colegios de Educación Infantil e Institutos de Educación Secundaria. Centros Concertados, Institutos de Educación Secundaria y Colegios de Educación Infantil y Primaria. ¿Cuál NO es una competencia de los jefes de estudio?. Participar en la elaboración de la propuesta del PEC y PGA. Ejercer, por delegación del director y bajo su autoridad, la jefatura del personal de administración y de servicios adscrito al centro. Elaborar los horarios académicos de alumnos y profesores. El consejo escolar del centro está compuesto por: El director, el jefe de estudios, un representante del Ayuntamiento, profesores, un representante del personal de administración y servicios y un secretario. El director, el jefe de estudios, un representante del Ayuntamiento, profesores, padres y alumnos, un representante del personal de administración y servicios, un secretario. El director, el jefe de estudios, un representante del Ayuntamiento, profesores, padres, un representante del personal de administración y servicios y un secretario. ¿Cuál es uno de los documentos institucionales clave en un centro educativo que recoge todos los aspectos relativos a su organización y funcionamiento?. Plan de Acción Tutorial. Programación General Anual. Reglamento de Régimen Interior. ¿Qué órgano colegiado tiene entre sus competencias aprobar y evaluar la Programación General Anual del centro?. Consejo Escolar. Claustro de Profesores. Equipo Directivo. ¿Qué normativa establece que los centros docentes disponen de autonomía para elaborar un proyecto educativo?. LOMCE. LOE. LOMLOE. ¿Cuál es uno de los requisitos para ser seleccionado como director/a según el artículo 134 de la LOE?. Tener una antigüedad mínima de 3 años como funcionario. Haber ejercido funciones docentes durante al menos 2 años. Presentar un proyecto de dirección. ¿Cuál de las siguientes no es un órgano de participación en el sistema educativo?. Consejo escolar del estado. Claustro. Participación de los alumnos. Proyecto curricular. ¿Cuál de los siguientes es un documento institucional de la autonomía curricular?. Plan de acción tutorial. Programación general anual. Reglamento del régimen interior. PEC. ¿Qué aspectos contempla el PEC?. Análisis del centro, principios de identidad, oferta escolar y modelo de organización y funcionamiento. Análisis del centro y de su entorno, principios de identidad del centro, objetivos básicos, oferta escolar y línea pedagógica, modelo de organización y funcionamiento. Análisis del centro y de su entorno, principios de identidad del centro, objetivos generales, oferta escolar y línea pedagógica y modelo de organización y funcionamiento. Análisis del centro y de su entorno, principios de identidad del centro, objetivos básicos, oferta escolar y línea psicopedagógica, y modelo de organización y funcionamiento. ¿Cuál NO es un órgano colegiado de gobierno y de coordinación docente de los centros públicos?. Consejo escolar. Claustro de profesores. Órganos de coordinación docente. Consejo escolar de alumnos. ¿Cuál de los siguientes documentos institucionales tiene como objetivo facilitar la toma de decisiones de cada alumno respecto a su itinerario académico y profesional?. Proyecto curricular (PC). Plan de Orientación Educativa (POE). Plan de Orientación Académica y Profesional (POAP). Actualmente los órganos colegiados de gobierno de un centro público lo forman: El Equipo directivo. El Consejo Escolar y el Claustro del profesorado. El Equipo docente y el Equipo directivo. Selecciona la respuesta incorrecta. En cuanto a la dirección: Su selección se lleva a cabo mediante un concurso de méritos académicos y profesionales. La persona elegida será nombrada director/a por un período de cinco años, renovable por períodos de igual duración. De manera previa al nombramiento, tienen que realizar un programa de formación sobre competencias para la función directiva. ¿Qué tipos de funciones tiene el Consejo escolar autonómico?. Participación de los sectores afectados en la programación general de la enseñanza. Conocer las conductas contrarias a la convivencia y la aplicación de las medidas correctoras. Funciones consultivas y de propuesta a la Administración educativa. ¿Qué es el Reglamento de Régimen Interior?. Constituye el marco legal en el que se desarrolla el día a día de la comunidad educativa. Recoge todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro, incluidos los proyectos, el currículo, las normas…. Concreta los criterios de organización y líneas prioritarias de la acción tutorial. La LOE establece que…. “Los centros públicos dispondrán de autonomía en su gestión económica”. Establece que las Administraciones educativas garantizarán la participación activa de la comunidad educativa. Vuelve a considerar al Consejo Escolar como órgano de gobierno de los centros docentes y le restituye sus competencias. |