Tema 3 PC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 PC Descripción: Jaguares |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las palabras "binucleado" y "biansiforme": son sinónimas. nunca definen a un mismo tipo de dactilograma. no son sinónimas. El término "verticilar": aparece en algunos adeltos puros. es propio de bideltos con dos asas. se compone de círculos, elipses o espirales. El dactilograma polinucleado: Siempre tiene asociados dos deltas. Siempre tiene al menos tres núcleos. Siempre tiene al menos dos núcleos. Elija la aseveración correcta: La limitante basilar y la limitante nuclear nunca comparten cresta. La limitante marginal y la limitante nuclear siempre comparten cresta. La limitante marginal y la limitante basilar pueden compartir cresta. El punto déltico: sólo aparece en los deltas hundidos. es exclusivo de los deltas en trípode. es el centro del delta. La afirmación: todos los dactilogramas tienen al menos un delta es: Cierta. Posible, sólo en los dactilogramas pseudodéticos. Cierta en el caso de la existencia de al menos un núcleo. El punto déltico: Es el centro del delta haya o no núcleo. Es el centro del delta, siempre que haya núcleo. Es la confluencia de las tres limitantes. La limitante basilar es: La más alta del sistema basilar. la más baja del sistema basilar. la más horizontal del sistema basilar. El término "ansiforme": define una categoría de adelto. solo figura en los monodeltos. puede darse en monodeltos y en bideltos. En un dactilograma binucleado mixto, ¿Qué tipos de núcleo son los que se asocian?: Un biansiforme y un verticilar, siempre. Dos de asas volteadas. Un ansiforme y un verticilar. El dactilograma natural es: el que encontramos en el mundo natural. en que se encuentra en la yema del dedo. el que se obtiene rodando el dedo sin más artificio. Elija la afirmación correcta: La limitante nuclear esta siempre presente en todos los dactilogramas. La limitante nuclear no siempre está presente en todos los dactilogramas. La limitante nuclear esta presente en todos los datilogramas naturales. Las crestas papilares son diferentes en todos los dedos, esto es lo que quiere decir el término: perennes. clasificables. diversiformes. La aproximación de las tres limitantes da lugar a un delta del tipo: Trípode. Hundido. Ambos. El sistema nuclear es un conjunto de crestas…: que forman los márgenes del dactilograma. paralelas al pliegue de flexión y que forman la base del dactilograma. situadas en la región central del dactilograma, entre el sistema basilar y marginal. El live scan se utiliza para. La obtención de dactilogramas. La obtención de huellas. La obtención de dactilogramas naturales. La limitante que resulta ser la cresta más interna de su sistema se denomina: Limitante marginal. Limitante nuclear. Limitante basilar. El live-scan es: un sistema de obtención y lectura de dactilogramas. un sistema de impresión de dactilogramas. un sistema de lectura de dactilogramas. El rastro en el lugar de los hechos dejado por las yemas de los dedos es: el dactilograma natural. el dactilograma latente. el dactilograma artificial. El punto central es: El punto imaginarios donde se considera ubicado el centro del dactilograma. El punto imaginario donde se considera ubicado el centro del delta. El punto imaginario donde se considera ubicado el centro del núcleo. 1. Tipo de núcleo. Biansiforme. Ansiforme. Bidelto. 2. Tipo de delta. Trípode. Hundido. No tiene. 3. Tipo de delta de la izquierda. Trípode. Hundido. Verticilar. 4. Tipo de dactilograma. Adelto. Ansiforme. Arciforme. El dibujo que resulta de entintar un dactilograma e imprimirlo se denomina: Dactilograma artificial. Dactilograma natural. Dactilograma latente. Si un dactilograma no tiene núcleo, entonces podemos decir que es: Dextrodelto. Adelto. No se puede saber. 7. Tipo de dactilograma. Sinistrodelto. Verticilar. Bidelto. Un sinistrodelto es un dactilograma que tiene: Un núcleo ansiforme a la derecha del delta. Un delta a la derecha del núcleo que debe ser ansiforme. Un delta a la izquierda de cualquier tipo de núcleo. 9. El dactilograma de la imagen es... Bidelto. Dextrodelto. Sinistrodelto. Un dextrodelto es aquel dactilograma que tiene: Un delta a la derecha. Un delta a la derecha del núcleo. Un delta a la derecha de un núcleo ansiforme. 11. El dactilograma de la imagen es: Tetradelto. Verticilar. Bidelto. 12. El núcleo del dactilograma de la imagen es. Verticilar. Ansiforme. Mixto. Si un dactilograma tiene un núcleo verticilar no puede ser: Adelto. Bidelto. Sinistrodelto. 14. Tipo de núcleo. Biansiforme. Verticilar. Mixto. Un dactilograma con tres deltas y un nucleo verticilar se denomina: Tridelto. Bidelto. Polinucleado. En un dactilograma normal, sin amputaciones o defectos, puede afirmarse que... El sistema basilar no siempre existe. El sistema marginal siempre está. El sistema nuclear siempre está. 17. Tipo de núcleo del dactilograma de la imagen. Ansiforme. Verticilar. Biansiforme. Un dextrodelto es un dactilograma que tiene: Un núcleo a la derecha del delta. Uno o más deltas a la derecha del núcleo. Un delta a la derecha del núcleo. Un núcleo ansiforme puede generar: dextrodeltos y sinistrodeltos. adeltos y bideltos. Cualquier tipo de dactilogramas. 20. Tipo de delta. Hundido. Trípode. No tiene. |