Tema 3: Prevención de Riesgos Laborales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3: Prevención de Riesgos Laborales Descripción: 4ºLey 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual es la Ley de prevención de Riesgos Laborales.?. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. En que artículo de la CE se enuncia esto: -Asimismo los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales; velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario, mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados. En el Artículo 40.2 de la CE. En el Artículo 10.2 de la CE. En el Artículo 50.2 de la CE. En el Artículo 30.2 de la CE. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Estructura: 47 Artículos y VII Capítulos. 57 Artículos y VII Capítulos. 37 Artículos y VII Capítulos. 67 Artículos y VII Capítulos. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Reglamentos que completan el marco jurídico en materia de Prevención de Riesgos Laborales para el ámbito concreto de la Guardia Civil. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales deja fuera de su ámbito de aplicación las actividades de policía y seguridad y, más en concreto para la Guardia Civil, sus actividades militares. En igual caso se encuentran tanto las Fuerzas Armadas como el Cuerpo Nacional de Policía . Pero, como ya sabemos y también hemos de comprobar en breve, para las actividades de todo el personal encuadrado en estas Instituciones debe existir una normativa específica, inspirada en los principios de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales y convenientemente adaptada a sus peculiaridades organizativas. De hay que el estudio previo de la Ley sea fundamental para encuadrar esa normativa específica, al menos en las partes que encuentran su reflejo en esta. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. -Reglamentos que completan el marco jurídico en materia de Prevención de Riesgos Laborales para el ámbito concreto de la Guardia Civil. Para la Guardia Civil se aprobó: Se aprobó. Se aprobó parcial y en determinadas condiciones. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. -CAPÍTULO I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones -CAPÍTULO II: Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo -CAPÍTULO III: Derechos y obligaciones -CAPÍTULO IV: Servicios de prevención (NO ESTUDIAR) -CAPÍTULO V: Consulta y participación de los trabajadores (NO ESTUDIAR) -CAPÍTULO VI:Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores -CAPÍTULO VII: Responsabilidades y sanciones. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. -CAPÍTULO VI:Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores. |