option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3 - Proyectos 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3 - Proyectos 2

Descripción:
Suministro y evacuación de aguas

Fecha de Creación: 2024/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los proyectos de suministro de agua, en la red de abastecimiento: Existe red de ventilación para evitar olores. Existe red de ventilación para evitar retornos. Existe sistema separativo. Ninguna de las anteriores es correcta.

En el dimensionado de abastecimiento de agua en polígonos industriales, habría que considerar: Red de acometida. Pendiente del terreno. Depósito de regulación. Todas las anteriores son correctas.

La tubería interior de un núcleo que enlaza a un sector de la red con el conjunto es: Red secundaria. Acometida. Red arterial. Conducción de distribución.

¿Dónde estaría situado el depósito de cabecera?. -. -.

¿Qué tipo de red de distribución es la indicada para terrenos que impiden interconexión de ramales?. Red mallada. Red mixta. Red ramificada. Red anillada.

En la red de suministro de agua, en la acometida encontramos: Llave de torna. Ramal. Llave de registro. Todas las anteriores son correctas.

En la etapa de captación de agua, ¿cuál es cierta?. Hay depósitos para regularizar el caudal. Que pertenece al sistema de abastecimiento. Comprende la depuración previa al consumo. Todas las anteriores son correctas.

El diseño de una red mallada de abastecimiento de agua tiene las ventajas siguientes: Tiene menor pérdida de carga. Requiere menor inversión. Las presiones de suministro son menores. Ninguna de las indicadas.

Los datos de partida para proceder al cálculo de una red de abastecimiento de agua son: El caudal, velocidad, rugosidad de la tubería y presión. El diámetro mínimo a emplear y el caudal. La velocidad de circulación del agua y el material de la tubería. Todas las anteriores.

La pérdida de carga de una tubería: Es proporcional a la longitud, al cuadrado del diámetro en inversamente proporcional a la velocidad. Es inversamente proporcional a la longitud, al diámetro y proporcional a la velocidad. Es proporcional a la longitud, al cuadrado de la velocidad e inversamente proporcional al diámetro. Solo depende de la fricción.

El Documento Básico HS del CTE dispone una presión mínima en los puntos de consumo de agua de: 100 kPa para grifos comunes y 150 kPa para fluxores, calentadores y calderas. 1000 kPa para grifos comunes y 1500 kPa para fluxores, calentadores y calderas. 1 kPa para grifos comunes y 1,5 kPa para fluxores, calentadores y calderas. 10 kPa para grifos comunes y 15 kPa para fluxores, calentadores y calderas.

Las tuberías verticales que recogen aguas residuales de las derivaciones y conectan con los colectores son: Bajantes. Pozos de registro. Ramal. Sifones.

¿Cuál es un material de los sistemas de evacuación de agua?. Acero. Polietileno. PVC-U. HDPE.

Los aliviaderos: Pertenecen a la red de evacuación de agua. Limitan el paso de agua. Pueden verter caudales excedentes hacia el mar. Todas las anteriores son correctas.

¿Cuál es un trazado de la red de evacuación?. Diagonal. Longitudinal. En abanico. Mallado.

En instalaciones de agua, el sistema doblemente separativo pertenece a la: Clasificación según la circulación del líquido. Clasificación del sistema de alcantarillado. Clasificación del sistema mixto de alcantarillado. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué se muestra en la imagen?. Esquema general de evacuación de agua. Esquema general de suministro de agua. Esquema general de red de acometida. Esquema general de evacuación de aguas pluviales.

¿Qué tipo de material podemos encontrar en la red de evacuación?. Hormigón armado. Acero. Polietileno. Ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de pozo de la red de evacuación está destinado a absorber diferencias de nivel?. Acometida. Arenero. Niveladores. Ninguno de ellos.

¿Qué tipo de pozo de la red de evacuación está destinado a absorber diferencias de nivel?. Acometida. Arenero. Niveladores. Resalto.

¿Qué tipo de pozo de la red de evacuación está destinado a la unión de la acometida a la red?. Acometida. Arenero. Limpieza. Resalto.

¿Qué tipo de pozo de la red de evacuación está destinado a retener solidos que circulan por la red?. Acometida. Arenero. Limpieza. Resalto. Introduccion de material.

¿Qué tipo de pozo de la red de evacuación permiten la entrada de materiales para tareas de mantenimiento?. Acometida. Arenero. Limpieza. Resalto. Introduccion de material.

¿Qué tipo de pozo de la red de evacuación no estan destinados al acceso personal, sino a la limpieza y extraccion de residuos?. Acometida. Arenero. Limpieza. Resalto. Introduccion de material.

¿Qué se muestra en la imagen?. Un pozo de registro. Un pozo de resalto. Un sumidero. Una cámara de descarga.

En la red interior de evacuación de agua, las arquetas de paso: Se sitúan en el encuentro de los bajantes. Se sitúan en la conexión con los sifones. Se sitúan en el encuentro de los colectores. Se sitúan en la conexión de canalones.

En la red interior de evacuación de agua, las arquetas de pie debajante: Se sitúan en la conexion de bajantes y colectores. Se sitúan en la conexión con los sifones. Se sitúan en el encuentro de los colectores. Se sitúan en la conexión de canalones.

En la red interior de evacuación de agua, las arquetas de sumidero: Se sitúan en la conexión de bajantes y colectores. Se usan para la recogida de agua de lluvia. Se sitúan en el encuentro de los colectores. Se sitúan en la conexión de canalones.

En la red interior de evacuación de agua, las arquetas sinfónicas: En ellas acometen las arquetas sumideros. La entrada está más baja que la salida. Las dos primeras son correctas. Se sitúan en la conexión de canalones.

¿Qué se muestra en la imagen?. Un elemento especial de la red de evacuación. Un elemento especial de la red de suministro. Un elemento del sistema separativo. Un elemento de la red de ventilación.

Los pozos de registro de saneamiento pueden ser del tipo: Areneros, de limpieza, de introducción de material y de resalto. De acometida desde las parcelas colindantes a la red, de limpieza, de introducción de material y de resalto. De acometida desde las parcelas colindantes a la red, areneros, de limpieza, de introducción de material, de resalto y regulación. De acometida desde las parcelas colindantes a la red, areneros, de limpieza, de introducción de material y de resalto.

El número mínimo de sumideros a colocar en una superficie de cubierta según el CTE: Es proporcional a la superficie de la cubierta y para superficies mayores a 500 m² se colocará uno cada 150 m². Es proporcional a la superficie de la cubierta en proyección horizontal, y para superficies mayores a 500 m² se colocará uno cada 150 m. Es proporcional a la superficie de la cubierta y se colocarán tantos como sean necesarios en función del mapa de isoyetas y la tabla de intensidades pluviométricas. Es proporcional a la superficie de la cubierta en proyección horizontal, y se colocarán tantos como sean necesarios en función del mapa de isoyetas y la tabla de intensidades pluviométricas.

Los paquetes de trabajo a resolver en el subsistema de suministro y evacuación de aguas de una planta industrial son: Suministro de agua y evacuación de aguas pluviales, residuales fecales y residuales de proceso. Red de distribución y almacenamiento de agua potable. Evacuación de aguas fecales, pluviales e hidrocarburadas. Ninguna de las anteriores.

Los paquetes de trabajo a resolver en el subsistema de suministro y evacuación de aguas de un polígono o edificio representativo son: Suministro de agua y evacuación de aguas pluviales, residuales fecales y residuales de proceso. Red de distribución y almacenamiento de agua potable. Evacuación de aguas fecales, pluviales e hidrocarburadas. Suministro de agua y evacuación de aguas pluviales y residuales fecales.

En los proyectos de suministro de agua, en la red de abastecimiento: Existe red de ventilación para evitar olores. Existe red de ventilación para evitar retornos. Existe sistema separativo para ahorro de agua. Ninguna de las anteriores.

En abastecimiento de agua, la fundición dúctil es un material propio de: Red conducción y arterial. Red secundaria. Acometida. Todas son correctas.

El diseño de una red ramificada de abastecimiento de agua tiene las ventajas siguientes: Tiene menor perdida de carga. Requiere menor inversión. Permite, caso de producirse una avería el suministro aguas abajo por otra rama. Ninguna de las anteriores.

La tubería interior de un núcleo que enlaza a un sector de la red con el conjunto se denomina: Red arterial. Red secundaria. Conducción de distribución. Acometida.

Los pozos de registro de saneamiento en tramos rectos de zonas urbanas deben situarse cada: 50 m. 30 m. 100 m. 65 m.

Denunciar Test