option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3. RD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3. RD

Descripción:
Oposición

Fecha de Creación: 2023/06/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. Cuando la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad emita una propuesta de medidas para subsanar irregularidades en materia de riesgos profesionales, ¿en qué plazo de tiempo desde la notificación, podrá formular alegaciones el Director General de la Guardia Civil a través del Servicio de Prevención?: (2022 3A). 10 días naturales. 30 días hábiles. 15 días naturales. 10 días hábiles.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ¿Cuál NO es un órgano de prevención de los constituidos en la Dirección General de la Guardia Civil?: (2022 1A). La Unidad de Prevención de la Dirección General. La Oficina de Prevención de Comandancia. La Sección de Prevención de Zona. El Servicio de Prevención.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ¿A qué órganos podrá efectuar propuestas dirigidas a la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud, el personal incluido en el ámbito de aplicación de este Real Decreto?: (2022 2A). A los órganos de prevención constituidos en la Dirección General de la Guardia Civil. Al Consejo de Personal. A la Sección de Prevención de la Comandancia. Al Inspector General de la Guardia Civil.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. Inspección y control. ¿A quién le corresponde realizar las funciones de inspección y control externo de las actividades de los órganos de prevención?: (2021 1A). A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad. Al Servicio de Prevención. A la Dirección General de la Guardia Civil. Al Consejo Asesor de Personal del Cuerpo de la Guardia Civil.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ¿Cómo se regirán las misiones de carácter militar que se encomienden a la Guardia Civil?: Por sus normas específicas. Por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales del Ministerio de Defensa. Por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales del Ministerio de Interior. Por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de la Guardia Civil.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ¿Dónde se incorporarán los planes de emergencia?: Como anexo a los correspondientes planes de seguridad de los centros y organismos de la Dirección General de la Guardia Civil. Como suplementarios a los correspondientes planes de seguridad de los centros y organismos del Ministerio del Interior. Como complementarios a los correspondientes planes de seguridad de los centros y organismos del Ministerio de Defensa. Como principal a los correspondientes planes de seguridad de los centros y organismos de la Secretaria de Estado.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ¿Quién garantizará una adecuada vigilancia de la salud de sus miembros en función de los riesgos profesionales a los que estén expuestos?: La Dirección General de la Guardia Civil. La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado. El Ministerio de Interior y Defensa, conjuntamente. El Servicio de Prevención.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. La vigilancia de la salud de los miembros se llevará a cabo respetando (señala la INCORRECTA): La dignidad de la persona. La confidencialidad de toda la información relacionada con el estado de la salud. Se garantiza que los datos que deriven de esa vigilancia no puedan ser utilizados con fines discriminatorios. Todas son correctas.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ¿Cómo será la vigilancia de la salud de los miembros?:(señala la respuesta INCORRECTA). Tendrá carácter periódico. Será voluntario en todo caso. Será voluntario, excepto cuando sea necesaria para verificar si el estado de salud de este personal puede constituir un peligro para él mismo o para las demás personas. Los reconocimientos serán independientes.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. En cuanto a la protección de la maternidad, si los resultados de la evaluación revelasen un riesgo para la seguridad y salud o una posible repercusión sobre el embarazo o lactancia, ¿quiénes adoptarán las medidas necesarias para evitar la exposición de dichos riesgos?: Los mandos competentes de las unidades que pertenezcan. El Director General de la Guardia Civil. El Consejo de la Guardia Civil. La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. Cuando hablamos de que "son el conjunto de medios humanos necesarios para realizar las actividades preventivas a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud en el desempeño de las actividades incluidas en el ámbito de aplicación" nos estamos refiriendo a: Los órganos de prevención. Los servicios de prevención. Las unidades de prevención. El consejo de prevención.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. El nivel orgánico de cada uno de los órganos de prevención se determinará mediante.....:(2020 1A). Orden ministerial. Ley Orgánica. Ley de bases. Real Decreto.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ¿Quién analizará y valorará las propuestas efectuadas en virtud del principio de participación?: El Consejo de la Guardia Civil. La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado. El Director General de la Guardia Civil. El Servicio de Prevención.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. Si en la realización de tales inspecciones y controles se detectara la existencia de situaciones de grave riesgo para la seguridad y la salud ¿a quién se comunicará?. A la subdirección general competente. A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado. Al Director General de la Guardia Civil. A los mandos de las unidades competentes.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. Inspección y control. De las demás deficiencias observadas se elevará informe a la subdirección general competente, por conducto: Del Servicio de Prevención. De la Sección de Prevención de Zona. Del Director General de la Guardia Civil. Del Consejo de la Guardia Civil.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. Si se considera que existen incumplimientos o irregularidades en materia de riesgos profesionales, emitirá una propuesta de requerimiento sobre las cuestiones planteadas. Dicha propuesta se dará traslado: Al Director General de la Guardia Civil. A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado. A la subdirección general competente. Al Consejo de la Guardia Civil.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ¿Quién formula las alegaciones en el caso de discrepancias de la propuesta de requerimiento?: El Director General de la Guardia Civil. El Consejo de la Guardia Civil. La subdirección general competente. La Secretaría de Estado de Seguridad.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. En el caso de discrepancias con la propuesta de requerimiento se podrán formular alegaciones. ¿Quién podrá elevar una propuesta de requerimiento definitivo y a quien?. La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado / Al Secretario de Estado de Seguridad. El Consejo de la Guardia Civil / Al Consejo Superior de la Guardia Civil. La subdirección general competente / Al Director General de la Guardia Civil. La Dirección general de la Guardia Civil / Al Ministerio del Interior.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. En el caso de discrepancias con la propuesta de requerimiento se podrán formular alegaciones. ¿Quién dictará la resolución procedente?. El Secretario de Estado de Seguridad. El Consejo de la Guardia Civil. El Director General de la Guardia Civil. El Ministerio del Interior.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. Los Departamentos y organismos públicos que cuenten con varios centros de trabajo dotados de Comité de Seguridad y Salud podrán acordar con su personal la creación de ____________________, con las funciones que el acuerdo le atribuya. (2022 3A). Un Comité de Seguridad y Salud Central. Un Comité Intercentros. Un Comité Principal de Prevención. Un Comité Principal de Seguridad y Salud.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Cuál es el órgano paritario y colegiado de participación, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la Administración General del Estado y de los organismos públicos incluidos en el ámbito de aplicación de este Real Decreto, en materia de prevención de riesgos laborales? (2022 1A). La Comisión de Seguridad Social. El Comité de Seguridad y Salud. La Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado. La Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. El Plan de Prevención de Riesgos Laborales habrá de reflejarse en un documento que se conservará a disposición de…: (2021 1A). Las autoridades sanitarias. Los representantes de los trabajadores. La autoridad laboral. Todos los mencionados en las opciones anteriores.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. Funciones y niveles de cualificación. ¿Cuál NO es uno de los grupos en que se clasifican las funciones del personal que lleve a cabo las tareas de prevención de riesgos laborales? (2021 2A). Funciones de nivel superior. Funciones de nivel intermedio. Funciones de nivel esencial. Funciones de nivel básico.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿A quién NO será de aplicación este Real Decreto? (Señale la respuesta INCORRECTA): Establecimientos penitenciarios. Policía, seguridad y resguardo aduanero. Servicios operativos de protección civil y peritaje forense. Fuerzas armadas y actividades militares de la Guardia Civil.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. Cuando decimos que es "la herramienta a través de la cual debe integrarse la actividad preventiva de los Departamentos y organismos públicos en su sistema general de gestión", nos estamos refiriendo a: El Plan de Prevención de Riesgos Laborales. El Plan Nacional de Seguridad. La Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. El Comité de Seguridad y Salud.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Quién es el órgano específico de participación y negociación de las organizaciones sindicales en materia de prevención de riesgos laborales?: La Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. El Comité de Seguridad y Salud. La Comisión Nacional de Salud. La Junta de Personal.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿De quién dependerá la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales?: De la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado. Del Comité de Seguridad y Salud. De la Administración General del Estado. De la Dirección General de la Guardia Civil.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿por quién deberán de ser designados los Delegados?: Por el personal funcionario y estatuario que sean miembros de la Junta de Personal correspondiente. Los representantes del personal laboral miembros del Comité de Empresas. Si no pudiese ser completado el número de Delegados, podrán ser elegidos por las Centrales Sindicales. Todas son correctas.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Por quién estará formado el Comité de Seguridad y Salud?: Por Delegados de Prevención. Representantes de la Administración en número no superior al de delegados. Ambas son correctas. Ninguna es incorrecta.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Cada cuánto se reunirá el Comité de Seguridad y Salud?: Trimestralmente. Anualmente. Semestralmente. Mensualmente.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Quién adoptará las normas de funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud?: El propio Comité. La Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. El Comité Intercentros. La Administración General del Estado.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud podrán participar, con voz pero sin voto: (Señale la respuesta INCORRECTA). Los responsables técnicos de prevención. Los asesores sindicales. Los delegados sindicales del centro de trabajo que no sean delegados de prevención. Los titulares de la delegación de prevención de la empresa.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. Si el servicio mancomunado afecta a varios Departamentos ministeriales, será adscrito a: La Delegación o Subdelegación del Gobierno. A la Administración General del Estado. Al Ministerio de Hacienda. A la Dirección General de la Guardia Civil.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Quién realizará funciones de coordinación, seguimiento, promoción e impulso de la prevención de riesgos laborales en la Administración general del Estado y asumirá la interlocución con las organizaciones sindicales representativas?. La Dirección General de la Función Pública. La Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. El Comité de Seguridad y Salud. El Comité Intercentros.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. El tiempo dedicado a la formación será considerado como: Tiempo de trabajo efectivo. Tiempo de formación efectivo. Ejercicio de trabajo efectivo. Ejercicio de formación efectivo.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Quién podrá, en su caso, proponer otras figuras o ámbitos de representación para los Delegados de Prevención, en el marco de las estrategias española y europea vigentes en cada momento en esta materia?: Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Comité de Seguridad y Salud. Ministerio de Hacienda.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Quién deberá autorizar la constitución de Comités de Seguridad y Salud en organismos autónomos cuando alcancen un volumen mínimo de 2000 empleados?. La Dirección general de la Función Pública, previa consulta a la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. La Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, previa consulta a la Dirección General de Función Pública. La Dirección general de la Función Pública, previa consulta al Comité de Seguridad y Salud. La Dirección general de la Función Pública, previa consulta a la Administración General del Estado.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Quién ejercerá la Presidencia de la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales?. La Dirección General de la Función Pública. La Administración General. La Comisión Intercentros. El Comité de Seguridad y Salud.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. El tiempo utilizado por los Delegados o Delegadas de Prevención para el desempeño de dichas competencias y caultades será considerado como: Ejercicio de funciones de representación. Tiempo de trabajo efectivo. Tiempo de representación efectivo. Ejercicio de funciones de trabajo.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. Las auditorias y evaluaciones externas realizadas en el ámbito de la AGE, se llevarán a cabo en cada Servicio de Prevención siendo un control periódico y externo realizado por: El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El Consejo de Seguridad Nuclear. La Dirección General de la Función Pública.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿A quién le corresponderá someter a cada sistema a un control periódico mediante auditorías o evaluaciones externas?. Al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. A la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. Al Comité de Seguridad y Salud. A la Administración General del Estado.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. ¿Quién realizará funciones de coordinación, seguimiento e impulso de la prevención de riesgos laborales en la Administración General del Estado?. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El Consejo de Seguridad Nuclear. La Dirección General de la Función Pública.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ¿A quién le corresponde el ejercicio de las funciones relacionadas con el personal incluido en el ámbito de aplicación de este real decreto que esté destinado o en comisión de servicio en el extranjero y que no desempeñe misiones militares?. A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad. Al Servicio de Prevención. A la Dirección General de la Guardia Civil. Al Consejo Asesor de Personal del Cuerpo de la Guardia Civil.

Real Decreto sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. Los gastos que se deriven de la ejecución de las medidas previstas de este real decreto deberán ser financiados por: La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad. El Servicio de Prevención. La Dirección General de la Guardia Civil. El Consejo Asesor de Personal del Cuerpo de la Guardia Civil.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. Cuando en el ámbito de cada Departamento u Organismo público así se acuerde en los mismos y siempre que exista más de un Comité de Seguridad y Salud, podrán existir. Grupos Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales. Varias Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social. El Consejo de Seguridad Nuclear. La Dirección General de la Función Pública.

Real Decreto de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. El tiempo utilizado en las reuniones del Comité de Seguridad y Salud y cualesquiera otras convocadas por la Administración se considerará: Ejercicio de funciones de representación. Tiempo de trabajo efectivo. Tiempo de representación efectivo. Ejercicio de funciones de trabajo.

Denunciar Test
Chistes IA