TEMA 3. LA SEGURIDAD SOCIAL.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 3. LA SEGURIDAD SOCIAL. Descripción: GESTION DE RECURSOS HUMANOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A QUIENE SE ATIENDE A TRAVES DE LA MODALIDAD NO CONTIBUTIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL?. A QUIENES NO TIENEN RECURSOS. A LOS QUE NO HAN COTIZADO SUFICIENTE. SE ATIENDEN EN SITUACIONES DE NECESIDAD. TODAS SON VERDADERAS. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRABAJADORES SE ENCUADRA DENTRO DEL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL?. TECNICO ESPECIALISTA EN ADMINISTRACION Y FINANZAS QUE TRABAJA EN UNA ASESORIA LABORAL. UN MINERO. UN EMPRESARIO INDIVIDUAL QUE TIENE UNA ZAPATERIA Y TRABAJA EN ELLA. UN ALUMNO DE UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CUANDO UN TRABAJADOR CESA EN LA PRESTACION DE SUS SERVICIOS, LA EMPRESA DEBE CURSAR LA BAJA EN UN PLAZO MAXIMO DE: 3 DIAS NATURALES. 5 DIAS NATURALES. 10 DIAS HÁBILES. 2 DIAS HÁBILES. ¿QUE ENTIDAD GESTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL TIENE A SU CARGO LA ADMINISTRACION DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS DE NIVEL CONTRIBUTIVO?. EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS). EL INSTITUTO NACIONAL DE GESTION SANITARIA (INGESA). EL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA. NINGUNA DE ELLAS. ¿QUIEN TIENE A SU CARGO LA CUSTODIA DE LA CAJA UNICA DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL BAJO LA VIGILANCIA DEL ESTADO?. LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES. LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. EL BANCO DE ESPAÑA. ¿CUANDO SE DEBE HACER LA INSCRIPCION DE UNA EMPRESA SI CONTRATA TRABAJADORES?. ANTES DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD. DENTRO DE LOS 30 DIAS SIGUIENTES AL INICIO DE LA ACTIVIDAD. NO HAY PLAZO. A ELECCION DEL EMPRESARIO. LAS EMPRESAS COLABORAN EN LA GESTION DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE FORMA OBLIGATORIA: GESTIONANDO LAS PRESTACIONES ECONOMICAS DERIVADAS EN CASO DE ACCIDENTE, SEA O NO LABORAL. ASEGURANDO DIRECTAMENTE A SU PERSONAL POR ASISTENCIA SANITARIA. GESTIONANDO LAS PRESTACIONES ECONOMICAS EN CASO DE ENFERMEDAD COMUN. ABONANDO PRESTACIONES POR INCAPACIDAD TEMPORAL Y PROTECCION A LA FAMILIA Y DE DESEMPLEO QUE, POSTERIORMENTE , SON REINTEGRADAS POR LA SEGURIDAD SOCIAL. ¿CON QUE COINCIDE EL NUMERO DE CUENTA DE COTIZACION DE UN TRABAJADOR AUTONOMO?. CON SU DNI. CON SU NIF. CON SU NUMERO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. NINGUNA ES VERDADERA. ¿CUAL ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL REGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTONOMOS (RETA)?. SE COTIZA POR LO QUE SE COBRA. EXISTE LA POSIBILIDAD DE ELEGIR LA BASE DE COTIZACION. SE COTIZA SIEMPRE POR EL MINIMO. NINGUNA ES VERDADERA. ¿DONDE DEBEN SER DADOS DE ALTA LOS FAMILIARES QUE COLABORAN CON EL EMPRESARIO INDIVIDUAL Y CONVIVEN EN EL HOGAR DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD?. EN EL REGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTONOMOS. EN EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. NO ES NECESARIO DARLOS DE ALTA. A ELECCION DEL EMPRESARIO. EL TRABAJADOR AUTONOMO ECONOMICAMENTE DEPENDENTE: NO PUEDE TENER A SU CARGO PERSONAS TRABAJADORAS. NO PUEDE CONTRATAR NI SUBCONTRATAR PARTE O TODO DEL TRABAJO QUE REALIZA. TRABAJA PARA UN CLIENTE DEL QUE PERCIBE, AL MENOS, EL 75% DE SUS INGRESOS Y CON EL QUE ESTÁ VINCULADO MEDIANTE UN CONTRATO ESCRITO. TODAS SON VERDADES. ¿COMO VELA LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL?. ASESORANDO A EMPRESAS Y TRABAJADORES. CON ACTUACIONES PREVENTIVAS. CON ACTUACIONES SANCIONADORAS. TODAS SON VERDADERAS. ¿CUAL ES EL PLAZO DE PRESCRIPCION DE LAS SANCIONES EN MATERIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL?. DOS AÑOS. NO PRESCRIBEN. CUATRO AÑOS. UN AÑO. |