TEMA 3 TBE. Sistema esquéletico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 3 TBE. Sistema esquéletico Descripción: Sistema esquelético, huesos de la cabeza, tórax, c.v, inferiores y superiores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el sistema esquelético?. Forma parte del aparato locomotor junto con el sistema muscular. Su función es el movimiento del cuerpo y esto es posible gracias a los huesos, que sirven de sostén al resto de organismo, a los músculos, que aportan el movimiento y de las articulaciones que permiten la movilidad de los huesos. No existe el sistema esquelético. ¿Cuál es la función principal del aparato locomotor?. Regular la temperatura corporal. Transportar nutrientes por el cuerpo. Permitir el movimiento del cuerpo. Producir hormonas. El sistema esquelético está formado por: Músculos y tendones. Huesos, cartílagos, articulaciones y ligamentos. Nervios y vasos sanguíneos. Huesos y arterias. El sistema muscular está formado por: Músculos y tendones. Huesos, cartílagos, articulaciones y ligamentos. ¿Qué son las articulaciones?. Forman parte del sistema articular, unen los huesos y permiten la movilidad entre ellos. Tienen forma de cordón que unen los huesos entre sí en las articulaciones. ¿Qué son los ligamentos?. Tienen forma de cordón que unen los huesos entre sí en las articulaciones. Son estructuras que unen los músculos y los huesos. ¿Qué son los tendones?. son estructuras que unen los músculos y los huesos. forman parte del sistema articular, unen los huesos y permiten la movilidad entre ellos. ¿Qué estructura une los músculos a los huesos?. Ligamentos. Cartílagos. Articulaciones. Tendones. ¿Qué elementos del sistema esquelético permiten la movilidad entre los huesos?. Articulaciones. Cartílagos. Músculos. Tendones. Los ligamentos son estructuras que: Producen células sanguíneas. Protegen los órganos internos. Permiten la contracción muscular. Unen los huesos entre sí en las articulaciones. ¿Cuántos huesos tiene el esqueleto humano adulto?. 156. 180. 206. 220. ¿Cómo se clasifican los huesos?. Largos, cortos, planos e irregulares. Largos y cortos. ¿Qué son los huesos cortos?. Tienen aspecto cúbico. Su función es transmitir fuerza. Ejemplo huesos de la muñeca o carpianos. Aquellos donde dos dimensiones son iguales y la tercera más pequeña. Son protectores de órganos, ejemplo: huesos del cráneo o del omóplato. ¿Qué son los huesos planos?. Aquellos donde dos dimensiones son iguales y la tercera más pequeña. Son protectores de órganos, ejemplo: huesos del cráneo o del omóplato. Sus tres dimensiones son diferentes. Por ejemplo las vértebras. ¿Qué son los huesos irregulares?. Sus tres dimensiones son diferentes. Por ejemplo las vértebras. Tienen aspecto cúbico. Su función es transmitir fuerza. Ejemplo huesos de la muñeca o carpianos. ¿Qué tipo de huesos tienen forma alargada, como el fémur?. Largos. Cortos. Planos. Irregulares. ¿Qué tipo de huesos tienen forma cúbica y transmiten fuerza?. Largos. Planos. Cortos. Irregulares. ¿Cuál de los siguientes es un hueso plano?. Vértebra. Omóplato. Húmero. Fémur. ¿Qué tipo de huesos tienen tres dimensiones diferentes?. Irregulares. Planos. Cortos. Largos. ¿Cómo se distribuyen los huesos?. De dos formas: esqueleto axial y esqueleto apendicular. De una forma: esqueleto axial. ¿Qué grupo de huesos forma parte del esqueleto axial?. Cráneo, columna vertebral y tórax. Omóplato y fémur. Cintura escapular y cintura pelviana. Extremidades superiores e inferiores. El esqueleto apendicular incluye: Huesos del tórax. Columna vertebral y esternón. Extremidades y cinturas escapular y pelviana. Cráneo y costillas. ¿Qué tipo de huesos forman el cráneo?. Formado por huesos planos, cuatro impares (frontal, occipital, etmoides y esfenoides) y dos pares (dos parietales y dos temporales) que protegen el encéfalo. Formado por 14 huesos. 6 pares (lagrimales, nasales, maxilares superiores, cigomáticos, cornetes y palatinos) y dos impares (vómer, y maxilar inferior o mandíbula). ¿Qué tipo de huesos forman la cara?. Formada por 14 huesos. 6 pares (lagrimales, nasales, maxilares superiores, cigomáticos, cornetes y palatinos) y dos impares (vómer, y maxilar inferior o mandíbula). Formada por huesos planos, cuatro impares (frontal, occipital, etmoides y esfenoides) y dos pares (dos parietales y dos temporales) que protegen el encéfalo. ¿Cuántos huesos impares forman el cráneo?. 4. 6. ¿Cuáles son los huesos pares del cráneo?. Parietales y temporales. Etmoides y vómer. Esfenoides y occipital. ¿Cuántos huesos forman la cara?. 14. 16. ¿Cuál de estos huesos de la cara es impar?. Mandíbula (maxilar inferior). Maxilar superior. Palatino. ¿Cuál de estos es un hueso par de la cara?. Cigomático. Hioides. Mandíbula. ¿Cuántos huesos hay en la cabeza?. 7 huesos, 6 de ellos se localizan dentro del oído y el último es el hioides, que se encuentra en el cuello. 3 huesos, uno en el oído y otros dos en el hioides. ¿Cuáles son los 4 huesos impares del cráneo?. frontal, occipital, etmoides y esfenoides. parietales y temporales. ¿Cuáles son los 2 huesos paresdel cráneo?. parietales y temporales. frontal, occipital, etmoides y esfenoides. ¿Cuáles son los 6 huesos pares de la cara?. lagrimales, nasales, maxilares superiores, cigomáticos, cornetes y palatinos. vómer, y maxilar inferior o mandíbula. ¿Cuáles son los 2 huesos impares de la cara?. vómer, y maxilar inferior o mandíbula. lagrimales, nasales, maxilares superiores, cigomáticos, cornetes y palatinos. ¿Cuántas vértebras componen la columna vertebral humana?. 33. 36. ¿En cuántas zonas se divide la columna vertebral?. 5. 4. 6. ¿Cuáles son las vértebras que permiten la rotación lateral de la cabeza?. C1 (atlas) y C2 (axis). L1 y L2. ¿Cuántas vértebras cervicales hay en total?. 7 (C1-C7). 4(C1-C4). ¿Cuántas vértebras torácicas o dorsales hay en total?. 12 (T1-T12). 10 (T1-T10). ¿Cuántas vértebras lumbares hay en total?. 5 (L1 a L5). 4 (L1 a L4). ¿Cuántas vértebras sacras hay en total?. 5. (S1 a S5). 4. (S1 a S4). ¿Cuántas vértebras Coccígeas hay en total?. 4. (Co1 a Co4). 3. (Co1 a Co3). ¿Qué zona de la columna se articula con las costillas?. Torácica o dorsal. Lumbar. Sacra. ¿Cuántas vértebras forman la región torácica?. 12. 10. Las vértebras lumbares se caracterizan por: Soportar la mayor parte del peso corporal. Permitir la rotación de la cabeza. Estar fusionadas. ¿Qué región de la columna forma el hueso sacro?. Sacra. Coccígea. ¿Cuál es la zona más inferior de la columna vertebral?. Coccígea. Sacra. |