TEMA 3 TOE - 2
|
|
Título del Test:![]() TEMA 3 TOE - 2 Descripción: TCAE Y TE LEVANTAS! |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es la placa bacteriana?. Un tipo de bacteria que causa caries. Una película blanda, pegajosa e incolora que se adhiere a los dientes. Un alimento que consumen las bacterias en la boca. Una enfermedad de las encías. ¿Qué puede causar la placa bacteriana si no se elimina?. Un aumento del apetito. Mejorar el aliento. Caries y enfermedades periodontales. Fortalecimiento del esmalte dental. ¿Qué bacterias están involucradas principalmente en la caries?. Lactobacillus acidophilus y Streptococcus mutans. Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus. Escherichia coli y Salmonella. Candida albicans y Actinomyces. ¿Qué es la gingivitis?. Una infección profunda de los tejidos de soporte del diente. Inflamación superficial y reversible de la encía. Pérdida ósea alrededor de los dientes. Movilidad dental. ¿Qué es la periodontitis?. Una inflamación leve de las encías. Una infección profunda e irreversible que destruye los tejidos de soporte del diente. Una enfermedad causada por falta de higiene oral. Una enfermedad que solo afecta a los niños. ¿Cuál es la principal diferencia entre gingivitis y periodontitis?. La gingivitis es irreversible, mientras que la periodontitis es reversible. La gingivitis afecta los huesos, la periodontitis las encías. La gingivitis es superficial y reversible, la periodontitis es profunda e irreversible. La gingivitis causa pérdida de dientes, la periodontitis no. ¿Cuál es el tratamiento para la periodontitis?. Solo cepillado dental. Extracción del diente inmediatamente. Raspado y alisado radicular, antibióticos y educación en higiene oral. Dieta sin azúcar. ¿Qué es el raspado y alisado radicular?. Un tipo de cepillado dental. Una limpieza de la superficie de los dientes. Un procedimiento para eliminar la placa y el sarro de las raíces de los dientes. Una cirugía para mejorar la estética dental. Menciona una patología oral distinta a la caries y la gingivitis: Asma. Bruxismo. Diabetes. Artritis. Otra patología oral distinta a la caries y la gingivitis: Neumonía. Candidiasis oral. Gastritis. Migraña. Otra patología oral distinta a la caries y la gingivitis: Conjuntivitis. Halitosis. Dermatitis. Otitis. ¿Qué hábito aumenta el riesgo de caries?. Cepillarse los dientes después de cada comida. Consumir una dieta rica en frutas y verduras. Consumo excesivo de azúcares. Usar hilo dental diariamente. ¿Qué hábito aumenta el riesgo de periodontitis?. No fumar. Higiene bucodental deficiente. Consumir una dieta equilibrada. Visitar al dentista cada seis meses. ¿Cómo influye el tabaquismo en la salud bucodental?. Aumenta el flujo sanguíneo en las encías. Disminuye la oxigenación de los tejidos. Mejora la respuesta inmunitaria. Reduce el riesgo de cáncer oral. ¿Qué efecto tiene el tabaco en la cicatrización?. Acelera la cicatrización. Retrasa la cicatrización. No afecta la cicatrización. Mejora la respuesta inmunitaria. ¿Qué es la desmineralización del esmalte dental?. La formación de una cavidad en el diente. El primer paso en la formación de caries. La etapa final de la caries. La aplicación de flúor. En qué fase de la caries se forma una mancha blanca?. Afectación pulpar. Desmineralización del esmalte. Formación de cavidad superficial. Afectación de la dentina. ¿Qué tratamiento se recomienda para la fase inicial de la caries?. Endodoncia. Extracción del diente. Aplicación de flúor y control de la dieta. Obturación (empaste). ¿Qué tratamiento se utiliza en la fase media de la caries?. Aplicación de flúor. Endodoncia. Obturación (empaste). Extracción del diente. ¿Qué tratamiento se realiza en la fase avanzada de la caries?. Aplicación de flúor. Obturación (empaste). Endodoncia o extracción del diente. Raspado y alisado radicular. ¿Cuál es una medida de prevención para las enfermedades periodontales?. Consumir grandes cantidades de azúcar. No cepillarse los dientes. Cepillado dental correcto después de cada comida, complementado con hilo dental y enjuagues. Fumar cigarrillos. ¿Qué otra medida de prevención es importante para las enfermedades periodontales?. Evitar las revisiones odontológicas. Eliminación periódica del sarro mediante limpiezas profesionales. Fumar diariamente. Consumir grandes cantidades de carbohidratos. ¿Qué más se recomienda para prevenir enfermedades periodontales?. Fumar y no ir al dentista. Acudir al odontólogo cada seis meses, evitar el tabaco y controlar la dieta. Solo cepillado dental. Consumir muchos azúcares y carbohidratos. ¿Qué tratamiento se recomienda para la caries dental?. Raspado y alisado radicular. Eliminación del tejido cariado y obturación. Mejora de la técnica de cepillado. Extracción del diente y no reemplazarlo. ¿Qué medida preventiva se recomienda para la caries dental?. Raspado y alisado radicular. Reducir el consumo de azúcares y cepillarse después de las comidas con pasta fluorada. Mejora de la técnica de cepillado. Fumar. ¿Qué tratamiento se recomienda para la gingivitis?. Extracción del diente. Limpieza profesional y mejora de la técnica de cepillado. Raspado y alisado radicular. Endodoncia. ¿Qué medida preventiva se recomienda para la gingivitis?. No cepillarse los dientes. Higiene bucal diaria con cepillo e hilo dental, y revisiones periódicas. Fumar. Consumir muchos dulces. ¿Qué tratamiento se recomienda para la periodontitis?. Eliminación del tejido cariado. Raspado y alisado radicular, antibióticos y mantenimiento periodontal. Mejora de la técnica de cepillado. Aplicación de flúor. ¿Qué medida preventiva se recomienda para la periodontitis?. No usar hilo dental. Eliminar factores de riesgo como el tabaco y mejorar la higiene interdental. Comer muchos dulces. No ir al dentista. ¿Qué es el sarro?. Un tipo de bacteria. Una enfermedad de las encías. Placa bacteriana endurecida. Un tipo de alimento. ¿Cuál es la función del flúor en la prevención de caries?. Debilita el esmalte dental. Remineraliza el esmalte dental. Elimina las bacterias de la boca. Blanquea los dientes. ¿Qué causa el mal aliento (halitosis)?. Comer ajo y cebolla. Acumulación bacteriana o enfermedad periodontal. Fumar. Todas las anteriores. ¿Cuál es el riesgo de usar prótesis mal ajustadas?. Mayor riesgo de caries. Mayor riesgo de periodontitis. Mayor riesgo de halitosis. Todas las anteriores. ¿Qué es la xerostomía?. Exceso de saliva. Boca seca. Inflamación de las encías. Mal aliento. ¿Cómo se manifiesta la gingivitis?. Movilidad dental. Pérdida ósea. Enrojecimiento y sangrado de las encías. Dolor intenso al masticar. ¿Qué tipo de tratamiento incluye la educación en higiene oral?. Tratamiento para la caries. Tratamiento para la gingivitis. Tratamiento para la periodontitis. Todas las anteriores. ¿Qué es el cemento radicular?. Un tipo de bacteria. Un tejido que cubre la raíz del diente. Un tipo de empaste dental. Una enfermedad de las encías. ¿Qué puede causar la pérdida ósea?. Gingivitis. Caries. Periodontitis. Bruxismo. ¿Qué puede provocar movilidad dental?. Caries. Gingivitis. Periodontitis. Halitosis. ¿Qué es la endodoncia?. Limpieza profesional. Extracción del diente. Tratamiento de conducto. Aplicación de flúor. ¿Cuál es la función del hilo dental?. Limpiar las superficies de los dientes. Eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes. Blanquear los dientes. Fortalecer el esmalte. ¿Qué es la tartrectomía?. Extracción de un diente. Limpieza profesional para eliminar sarro. Aplicación de flúor. Tratamiento de conducto. ¿Qué son los antibióticos locales?. Medicamentos que se toman por vía oral. Medicamentos que se aplican directamente en la zona afectada. Vacunas. Analgesicos. ¿Qué es un absceso dental?. Una mancha blanca en el diente. Una cavidad en el diente. Una infección severa en el diente y tejidos circundantes. Inflamación de las encías. ¿Qué puede causar la falta de sueño?. Un aumento de las defensas. Una disminución de las defensas. Mejora de la salud bucodental. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es el ligamento periodontal?. Un tejido que cubre la raíz del diente. Un ligamento que une el diente al hueso. Un tipo de cepillo dental. Una enfermedad de las encías. ¿Qué son los carbohidratos fermentables?. Un tipo de proteína. Hidratos de carbono que las bacterias pueden utilizar para producir ácido. Un tipo de grasa. Vitaminas. ¿Cómo se previene el bruxismo?. Evitando el consumo de azúcares. Usando un protector bucal y controlando el estrés. Cepillándose los dientes después de cada comida. No hay forma de prevenirlo. ¿Qué causa la candidiasis oral?. Una bacteria. Un virus. Un hongo. Un parásito. ¿Qué es el esmalte dental?. Tejido blando que protege la raíz del diente. La capa más externa y dura del diente. Un tejido que sostiene el diente al hueso. Un tipo de bacteria. |





