option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 30. ACCIDENTE DE TRÁFICO. TRÁFICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 30. ACCIDENTE DE TRÁFICO. TRÁFICO

Descripción:
POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID

Fecha de Creación: 2022/03/08

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La definición de accidente es: Suceso o acontecimiento involuntario e inesperado cuyos resultados son indeseables e infortunados. Resultado de una conjunción desfavorable de múltiples factores en un momento y lugar determinados. Ambas son correctas.

¿Como se llama a la causa más importante de un accidente?. Causa principal o eficiente. Causa condenatoria. Causa primordial o atenuante.

¿Cuáles son las causas mediatas o condicionantes en un accidente de tráfico?. Aquellas que en sí mismas no dan lugar al accidente de tráfico, peroe conducen hacia él. (Vehículo, carretera, fenómenos atmosféricos...). Aquellas que de forma directa intervienen en el accidente de tráfico. (Velocidad, maniobra, percepción...). Ambas son correctas.

¿Cuáles son las causas inmediatas o desencadenantes en un accidente de tráfico?. Aquellas que en sí mismas no dan lugar al accidente de tráfico, peroe conducen hacia él. (Vehículo, carretera, fenómenos atmosféricos...). Aquellas que de forma directa intervienen en el accidente de tráfico. (Velocidad, maniobra, percepción...). Ambas son correctas.

La Orden INT/2223/2014, de 27 de Octubre regula... La comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico. El Reglamento General de Vehículos. El "Anexo I" de conceptos básicos de la TRLSV.

El Real Decreto 2822/1998, de 23 de Diciembre regula... La comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico. El Reglamento General de Vehículos. El "Anexo I" de conceptos básicos de la TRLSV.

Un ciclo es propulsado por... Energía muscular. Un motor. Por ambas.

¿Quién se encarga de remitir la información referente a los accidentes de tráfico con víctimas al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico?. Los agentes de la autoridad. La autoridad competente. La administración.

En caso de que un herido no sea trasladado al hospital después de un accidente, ¿Un agente debe de comunicarlo al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico?. Si, en un periodo máximo de 10 días. No. Si, en un periodo máximo de 24 HORAS.

¿Que plazo tiene un agente de comunicar un accidente con víctima trasladada al hospital o fallecida al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico?. En un plazo máximo de 24 horas. En un plazo máximo de 10 días. En un plazo máximo de 72 horas.

Cuál es el plazo máximo que se da para cumplimental el formulario de un accidente de tráfico al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico?. 10 días desde la fecha del accidente. 24 horas desde la fecha del accidente. 1 mes desde la fecha del accidente.

Las colisiones múltiples entre más de dos vehículos se consideran... Múltiples accidentes. Un solo accidente. Un accidente por vehículo o persona dañada.

Para que un accidente se considere accidente de tráfico con víctimas debe de cumplir los siguientes requisitos: Producirse en una vía objeto de la LSV, resultar una o más personas heridas o fallecidas y al menos 1 vehículo en movimiento. Producirse en una vía objeto de la RGCir, resultar una o más personas heridas o fallecidas y al menos 2 vehículo en movimiento. Producirse en una vía objeto de la LSV, resultar una o más personas heridas o fallecidas y al menos 2 vehículo en movimiento.

Para que un accidente NO se considere accidente de tráfico con víctimas debe ser... Un suicidio o muerte natural, excepto cuando produzcan daños a otras personas. Los homicidios o lesiones intencionadas. Ambas son correctas.

¿Cuándo se considera que un vehículo está implicado en un accidente de tráfico?. Cuando entra en colisión con lo que sea, por el comportaiento del conductor o pasajeros aunque no hayan sufrido daños, por tener el vehículo aparcado de forma peligrosa o por haber sido consecuencia del accidente. Cuando entra en colisión con y únicamente con personas u objetos materiales, por el comportaiento del conductor o pasajeros aunque no hayan sufrido daños, por tener el vehículo aparcado de forma peligrosa o por haber sido consecuencia del accidente. Ambas son incorrectas.

¿Se considera que un vehículo está implicado en un accidente de tráfico si la persona ha sido arrollada por otro en el momento en el que se subía o bajaba del mismo?. Si. No. Tal vez.

Quiénes arrastran el coche de un niño, un ciclo o ciclomotor a pie, se desplazan montados en animal, o los que se desplazan sobre patines se les considera... Peatones. Conductores. Pasajeros.

Accidente que reúne las circunstancias necesarias descritas en el punto 1 del Anexo II.A (Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico). Accidente de tráfico con víctimas. Accidente de tráfico mortal. Accidente de tráfico grave.

Accidente de tráfico cuando al menos, una persona fallece. Accidente de tráfico con víctimas. Accidente de tráfico mortal. Accidente de tráfico grave.

Accidente de tráfico con víctimas en el que al menos una persona resulta herida con hospitalización superior a 24 horas. Accidente de tráfico con víctimas. Accidente de tráfico mortal. Accidente de tráfico grave.

Una persona que fallece en los siguientes 30 días después del accidente, ¿Se considera FALLECIDO?. Si. No. Depende.

Real Decreto legislativo 8/2004 de 29 de Octubre se regula el... El Reglamento General de Vehículos. El "Anexo I" de conceptos básicos de la TRLSV. La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor: (SOA).

¿Cuál es el Art.1 SOA?. 1. El conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del reisgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a las personas o en los bienes con motivo de la circulación. 1. Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites de aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a la que se refiere el Art.1. Ambas son incorrectas.

¿Cuál es el Art.2 SOA?. 1. El conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del reisgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a las personas o en los bienes con motivo de la circulación. 1. Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites de aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a la que se refiere el Art.1. Ambas son incorrectas.

La obligatoriedad de aseguramiento en el Seguro Obligatorio es responsable: Como mínimo frente a daños a terceros. Únicamente frente a daños a terceros. Ninguna es correcta.

¿Qué es el RSOA?. El Reglamento del Seguro Obligatorio de Automóviles. El Reglamento del Seguro Obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor. Ambas son correctas.

¿Que vehículos a motor se exceptúan de la obligación de aseguramiento?. Los VMP y ciclos con ayuda propulsada. Remolques que no excedan de 750 kg. Únicamente los VMP.

¿El Seguro Obligatorio cubre los daños en vías privadas como aparcamientos o garajes?. Si. No. Depende.

Una multa por exceso de velocidad la paga... El titular del vehículo. El conductor infractor. El connductor habitual.

Una multa por caducidad de ITV la paga... El conductor habitual. El titular del vehículo. El conductor infractor.

Cuál es el Art.2 LSV. Ámbito de aplicación: Los preceptos de esta ley son aplicables en todo el territorio nacional y obligan a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud, sean de uso común y, en defecto de otras normas, a los titulares de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios. Objeto: Esta Ley tiene por objeto regular el tráfico, la circulación de todos los vehículos y la seguridad vial. Conceptos básicos: A los efectos de esta ley y sus disposiciones complementarias, los conceptos básicos sobre vehículos, vías públicas y usuarios de las mismas son los previstos en su anexo I.

Es aplicable el Reglamento General de Circulación o la LSV en una finca privada destinada al uso exclusivo de los propietarios?. Si. No. Depende.

¿Los titulares de vías y uso privado no abiertos al uso público pueden regular el uso exclusivo para ellos?. Si. No. Si, pero sin desvirtuar las normas de RGCir.

¿Cuál es la zona de percepción de un accidente?. Abarca el espacio que recorre el vehículo desde que es posible percibir el peligro hasta que percibe la situación el propio conductor. Es el espacio en el que es posible realizar alguna maniobra. Es la zona en la que ya es imposible evitar el accidente.

¿Cuál es la zona de maniobra de un accidente?. Abarca el espacio que recorre el vehículo desde que es posible percibir el peligro hasta que percibe la situación el propio conductor. Es el espacio en el que es posible realizar alguna maniobra. Es la zona en la que ya es imposible evitar el accidente.

¿Cuál es la zona de conflicto de un accidente?. Abarca el espacio que recorre el vehículo desde que es posible percibir el peligro hasta que percibe la situación el propio conductor. Es el espacio en el que es posible realizar alguna maniobra. Es la zona en la que ya es imposible evitar el accidente.

¿Qué significa un accidente complejo?. Que han sufrido daños dos o más coches. Que han sufrido daños una serie de coches en cadena. Que han fallecido más de dos personas.

¿Que diferencia hay entre choque y colisión?. Un choque es con cosas materiales y una colisión es siempre entre dos o más coches en movimiento. Un choque es con cosas inmateriales y una colisión es siempre entre dos o más coches. Un choque es con cosas materiales y una colisión es siempre entre dos o más coches.

Un accidente entre un vehículo en movimiento con uno estacionado, ¿Es choque o colisión?. Choque. Colisión. Ninguna de las dos.

¿Qué es una colisión refleja?. Aquellas en las que se producen dos o más colisiones sucesivas entre los vehículos. Aquellas que se traten de colisiones de raspado. Aquellas en las que se golpean de forma trascendental.

Que diferencia hay entre vuelco de campana y vuelco de tonel. El vuelco de campana es hacia delante y el vuelco de tonel es hacia un lado. El vuelco de campana es hacia un lado y el vuelco de tonel es hacia delante. El vuelco de campana puede ser hacia todos los lados mientras que el vuelco de tonel es hacia un lado.

El Art.5.2 LOFCS Relaciones con la comunidad indica que... El agente debe de actuar con decisión necesaria. El agente debe de actuar en congruencia de los ciudadanos. El agente debe de actuar con la máxima seguridad personal.

Cuál es la primera obligación que se debe de observar al llegar a un accidente siendo Policía. Marcar una zona de seguridad, impedir que el siniestro adquiera mayores proporciones, aparte de evitar incendios y avisar a la Emisora Directora en caso de fugas de sustancias peligrosas. Marcar una zona de seguridad, acudir a los afectados en caso de incendio y avisar a la Emisora Directora en caso de fugas de sustancias peligrosas. Llamar a los compañeros y patrullas que crea oportunas.

La distancia mínima de seguridad habitual en la que los vehículos pueden detener su marcha es... 50 metros. 100 metros. 200 metros.

Si hay peligro de incendio o explosión en un accidente se procederá a... Sacar inmediatamente a los atrapados de los vehículos y la zona de riesgo. Comunicar lo antes posible al cuerpo de bomberos más cercano. Ambas son correctas.

Si no hay peligro de explosión de un accidente se procederá a... reconocer la gravedad de los heridos atrapados y si no es posible rescatarles, hay que esperar a que vengan servicios especiales. reconocer la gravedad de los heridos atrapados y en caso de caso extremo como incendio, sacarlo. Ambas son correctas.

En caso de que un mennor o mujer en periodo de gestación sufra un accidente y tenga heridas superficiales... Se requerirá en todos los casos asistencia médica. Se comunicará al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico. Ambas son correctas.

Los agentes que regulan la circulación en accidentes de tráfico deberan de utilizar los siguientes elementos de autoprotección: Dispositivos, prendas (Obligatorias) y elementos reflectantes que puedan verse desde una distancia mínima de 150 metros. Dispositivos, prendas (Obligatorias) y elementos reflectantes que puedan verse desde una distancia mínima de 50 metros. Dispositivos, prendas (Obligatorias) y elementos reflectantes que puedan verse desde una distancia mínima de 200 metros.

En caso de siniestro, ¿Los vehículos pueden ser retirados para el uso de la vía?. Si. No, ante la presencia policial no se puede retirar un vehículo sin autorización del conductor. Si, menos en caso de que haya víctimas.

Denunciar Test
Chistes IA