option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 31.1 TECNICO PISCINAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 31.1 TECNICO PISCINAS

Descripción:
LO 3/2007. Igualdad

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 3/2007?. Establecer cuotas de género en el ámbito laboral. Garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Promover la discriminación positiva en favor de las mujeres.

¿En qué ámbitos se busca eliminar la discriminación de la mujer según la Ley?. Solo en el ámbito laboral. En ámbitos político, civil, laboral, económico, social y cultural. Solo en el ámbito familiar.

¿A quiénes se aplica la Ley Orgánica 3/2007?. Solo a mujeres. A todas las personas físicas o jurídicas que actúen en territorio español. Solo a ciudadanos españoles.

¿Qué se entiende por 'principio de igualdad de trato' según la Ley?. La existencia de discriminación directa e indirecta por razón de sexo. La ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo. La promoción de la discriminación positiva en el ámbito laboral.

¿Qué tipo de discriminaciones son objeto de especial referencia en la Ley?. Discriminaciones por edad. Discriminaciones derivadas de la maternidad, asunción de obligaciones familiares y estado civil. Discriminaciones por nacionalidad.

¿En qué ámbito se aplica la igualdad según el artículo 5 de la ley?. Solo en el ámbito privado. Solo en el ámbito público. En el empleo público y privado.

¿Qué es discriminación directa por razón de sexo?. Trato menos favorable a una persona por razón de sexo. Cuando una disposición coloca a personas de un sexo en desventaja. Una disposición aparentemente neutra.

¿Qué es discriminación indirecta por razón de sexo?. Trato menos favorable a una persona por razón de sexo. Cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros colocan a personas de un sexo en desventaja. Es un trato igual para todos.

¿Qué es el acoso sexual?. Cualquier comportamiento de naturaleza sexual, con propósito o efecto de atentar contra la dignidad de una persona. Una discusión en el trabajo. Un trato diferente por razón de sexo.

¿Qué es el acoso por razón de sexo?. Un comportamiento en función del sexo con el objetivo de atentar contra la dignidad. Un trato favorable hacia un género. Una broma en el trabajo.

¿Qué ocurre si se condiciona un derecho a aceptar una situación de acoso?. No tiene consecuencias. Es un acto de discriminación por razón de sexo. Se considera un acto de cortesía.

¿Qué es la discriminación por embarazo o maternidad?. Un trato favorable a las mujeres embarazadas. Un trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. Un permiso retribuido.

¿Qué protección se establece frente a las represalias?. No se establece ninguna protección. Protección contra cualquier trato adverso por haber presentado quejas relacionadas con discriminación. Solo se protege a las mujeres.

¿Qué consecuencias jurídicas tienen los actos que supongan discriminación por razón de sexo?. Son válidos, pero pueden dar lugar a sanciones. Son nulos y sin efecto, dando lugar a responsabilidad. Solo se aplica en el ámbito laboral.

¿Qué son las acciones positivas?. Medidas para corregir desigualdades de hecho a favor de las mujeres. Medidas que perjudican a los hombres. Acciones para premiar a las empresas que cumplen la ley.

¿Quién puede recabar la tutela judicial efectiva?. Solo las mujeres. Cualquier persona, incluso tras terminar la relación en que se produjo la discriminación. Solo las empresas.

¿A quién corresponde probar la ausencia de discriminación en los procedimientos?. A la persona demandante. A la persona demandada. Al juez.

¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas en aplicación del principio de igualdad?. No hacer nada. Remover obstáculos que mantengan discriminaciones y garantizar la igualdad efectiva. Promover la discriminación positiva a favor de los hombres.

¿Qué es el Informe de Impacto de Género?. Un informe sobre el número de hombres y mujeres en una empresa. Un informe que debe acompañar a las pruebas selectivas para el acceso al empleo público. Un informe sobre la violencia de género.

¿Qué medidas de protección y conciliación se deben establecer?. Solo excedencias. Excedencias, reducciones de jornada, permisos y beneficios para proteger la maternidad y facilitar la conciliación. Solo permisos de paternidad.

¿Qué es el Plan de Igualdad en la AGE?. Un plan para premiar a las empresas que cumplen la ley. Un plan que establece objetivos en promoción de igualdad en el empleo público. Un plan que solo se aplica en el ámbito privado.

¿Qué normas se aplican a las Fuerzas Armadas en materia de igualdad?. Las mismas que a las empresas privadas. Las normas sobre igualdad, protección contra la violencia de género, etc., con las adaptaciones necesarias. Ninguna.

¿Qué deben hacer las FCSE en materia de igualdad?. No hacer nada. Promover la igualdad efectiva, impidiendo la discriminación profesional. Aplicar las mismas normas que en el ámbito privado.

¿Se permite indagar sobre el embarazo de una mujer en el acceso a bienes y servicios?. Sí, siempre. Sí, solo para denegarle el acceso al servicio. No, salvo para la protección de su salud.

¿Qué ocurre si se incumplen las normas sobre igualdad?. No pasa nada. El perjudicado tiene derecho a indemnización por daños y perjuicios. Se premia a la persona que incumple.

Denunciar Test