tema 31 de lo mio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 31 de lo mio Descripción: tema 31 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las cualidades de un aparato de medida son: Sensibilidad, precisión y exactitud. Sensibilidad, precisión y fidelidad. Sensibilidad, precisión y rapidez. Sensibilidad, precisión, exactitud, fidelidad y rapidez. ¿Cuál no es una ventaja de los instrumentos digitales?. Mucha exactitud. Alta resolución. Bajo coste. Rapidez de lectura. Un multímetro nos permite medir: Tensión. Intensidad. Resistencia. Todas son correctas. La principal ventaja de la pinza amperimétrica respecto de los amperímetros es: Su bajo coste. Su facilidad de lectura. Su facilidad de manejo porque podemos medir intensidades sin tocar las conexiones. Su facilidad de manejo porque podemos medir tensiones sin tocar las conexiones. La medición de la resistencia a tierra depende de: La distancia entre los electrodos. Tipo de los electrodos. Tamaño de los electrodos. Material de los electrodos. Para medir corrientes de fuga utilizaremos una pinza amperimétrica que nos permita medir corrientes. Inferiores a 8mA. Inferiores a 5mA. Inferiores a 10mA. Inferiores a 15mA. Para medir la resistencia de un circuito utilizamos un: Amperímetro. Resistómetro. Óhmetro. Voltímetro. Según su sistema de medición como pueden clasificarse los equipos de medida?. en analizadores y registradores. En digitales y analógicos. de alta tensión y de baja tensión. En un equipo de medida de hierro móvil. Hay una bobina con dos núcleos, uno fijo y otro móvil unido a la aguja. Hay dos bobinas móviles y una aguja. Hay dos bobinas fijas y una aguja móvil. Qué mide y en qué unidad un equipo cuyo símbolo es una W dentro de una circunferencia. mide energía activa en vatios (W). Mide potencia activa en W.h. Mide potencia activa en W. Que mide y en qué unidad mide un frecuencímetro digital. Mide la frecuencia de una corriente continua, en hercios (Hz). Mide la frecuencia de una corriente alterna, en hercios (Hz). Ambas son correctas. Cuando tiene más precisión un medidor?. cuanto mayor sea el número que indica su clase de precisión. cuanto más magnitudes eléctricas pueda medir. Cuanto menor sea el número que indica su clase de precisión. que equipo de medida usamos para medir la resistencia de la puesta a tierra?. Un telurómetro, pero tiene que ser combinado con un frecuencímetro. Un telurómetro, que puede ser analógico o digital. puede medirse con cualquier pinza amperimétrica. Que es la resistividad de un suelo?. La capacidad que tiene para conducir electricidad. El voltaje máximo que puede transmitirse al suelo. La intensidad máxima que admite en una derivación. Puede hacerse una medición de resistencia a tierra cuando hay un voltaje en el borne de tierra?. Si, ya que este voltaje es el que nos da una lectura mas fiable. Si, ya que siempre hay un voltaje en la red de tierra. No, hay que reparar la derivación y abrir el punto de puesta a tierra. como se situarán las sondas (piquetas) respecto del punto de puesta a tierra?. A la distancia que nos indique el manual y en línea recta. A la distancia que nos indique el manual y en direcciones opuestas a 90º. Es indiferente, siempre que estén bien hincadas en el suelo. que se usa como electrodos para una medición de resistencia de tierra, cuando no tenemos posibilidad de hincar las piquetas?. las mismas piquetas colocadas sobre un material aislante en el suelo. no podría hacerse la medición. Las mismas piquetas envueltas en paños húmedos colocadas sobre el terreno. En una medición de la resistencia de puesta a tierra, el valor medido será: Mejor cuanto más alto sea. Mejor cuanto más bajo sea. Mejor cuanto más se aproxime a 1 MΩ. Con que se mide el aislamiento de un conductor eléctrico?. Con un megaóhmetro o medidor de alta resistencia. Con un óhmetro normal y un voltímetro de corriente continua. Con un multímetro en posición de amperímetro y haciendo una derivación a tierra. En una medición de aislamiento, una instalación cuando estará mejor aislada?. Mejor cuanto más bajo sea el valor medido. Mejor cuanto más alto sea el valor medido. Mejor cuanto más se aproxime a 0,5 MΩ. Puede hacerse una medición de aislamiento a un cable trifásico estando este en tensión?. No, para ello debe estar en ausencia de tensión. No, puede hacerse la medición de una instalación completa, pero no aun solo cable. Si, siempre debe ser con tensión. Que es la corriente de fuga?. La máxima que soporta un receptor determinado. Aquella que va a tierra a través del aislamiento de conductores o receptores. La que hace que dispare un magnetotérmico por elevado consumo. Las corrientes de fuga, si son altas, pueden provocar: El disparo del interruptor automático diferencial. El disparo del interruptor automático magnetotérmico. Solo provoca aumento de la tensión entre fases. Para medir la corriente de fuga de una instalación trifásica 3F+N, con una pinza amperimétrica sensible, que conductores se pasan por la pinza?. Los cuatro conductores independientemente cada uno. Solo el neutro y una de las fases. Los cuatro conductores a la vez. Que voltaje medirá un detector de baja tensión cuando se aproxime a una fase de un sistema de 400/230 Vca?. Marcará 400 V. No marca ningún voltaje, solo indicará que hay presencia de tensión. Marcará 230 V , la tensión más pequeña del sistema. Si utilizamos un analizador-registrador para analizar la calidad del suministro eléctrico, dónde se conectará éste.?. En el punto de acometida de la Cia distribuidora al cliente, y tendrá que estar de forma continua durante todo el periodo de medición. En el circuito que alimenta al receptor de más potencia, y tendrá que estar de forma continua durante todo el periodo de medición. En el circuito de alumbrado ya que es el más sensible, siendo suficiente con hacer una conexión instantánea. Cómo se define la rigidez dieléctrica?. Como la máxima intensidad de corriente que puede circular por él. Como la máxima tensión que puede soportar un aislante sin perforarse. Como la intensidad más pequeña que puede atravesarlo. Si un aislante tiene como rigidez dieléctrica 15 MV / m, que voltaje soportará sin perforarse un trozo de ese material de 1 mm de espesor?. 15 V. 1.500 V. 15.000 V. |