TEMA 31 - PRL SEGURIDAD VIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 31 - PRL SEGURIDAD VIAL Descripción: IOPR-003, preguntas para repasar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la IOPR-003 ¿Qué orden debe seguirse para regular el puesto de conducción de un coche patrulla?. 1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º. 7º. RESPECTO A LA ALTURA DEL ASIENTO ¿CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE AJUSTARLA?. visión del conductor siempre por encima del volante, y que la posición longitudinal de los brazos extendidos sujetando el volante, se mantenga también en un plano horizontal. visión del conductor siempre por encima del volante, y que la posición longitudinal de los brazos extendidos sujetando el volante mantenga los brazos semiflexionados. visión del conductor siempre por encima del volante, y que la posición longitudinal de los brazos extendidos apoyando las muñecas encima del volante, se mantenga también en un plano horizontal. RESPECTO A LA ALTURA DEL ASIENTO ¿QUE CONSECUENCIAS TIENE SU MALA REGULACIÓN?. lesiones en la cabeza y tronco, pérdida considerable de visibilidad. lesiones en la zona lumbar, fatiga por efecto de la tensión corporal. entrar en la zona de actuación del airbag, lesiones contra el salpicadero, volante o pilares. RESPECTO A LA INCLINACIÓN DEL RESPALDO ¿CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE AJUSTARLA?. 100º-110º y que permita libertad de movimientos. 90º-110º y que permita libertad de movimientos. 90º-100º y que permita libertad de movimientos. RESPECTO A LA INCLINACIÓN DEL RESPALDO ¿QUE CONSECUENCIAS TIENE SU MALA REGULACIÓN?. lesiones en la cabeza y tronco, pérdida considerable de visibilidad. lesiones en la zona lumbar, fatiga por efecto de la tensión corporal. entrar en la zona de actuación del airbag, lesiones contra el salpicadero, volante o pilares. RESPECTO A LA REGULACIÓN LONGITUDINAL ¿CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE AJUSTARLA?. piernas ligeramente semi-flexionadas incluso cuando pisemos los pedales, se regula pisando el embrague a fondo, brazos deberán quedar ligeramente flexionados al agarrar el volante, con los brazos estirados y la espalda completamente apoyada las muñecas deben quedar apoyadas en la zona superior del volante. piernas ligeramente semi-flexionadas incluso cuando pisemos los pedales, se regula pisando el embrague a fondo, brazos deberán quedar estirados al agarrar el volante, con los brazos estirados y la espalda completamente apoyada las muñecas deben quedar apoyadas en la zona superior del volante. piernas ligeramente semi-flexionadas sin pisar los pedales, se regula pisando el embrague a fondo, brazos deberán quedar ligeramente flexionados al agarrar el volante, con los brazos estirados y la espalda completamente apoyada las muñecas deben quedar apoyadas en la zona superior del volante. RESPECTO A LA REGULACIÓN LONGITUDINAL ¿QUE CONSECUENCIAS TIENE SU MALA REGULACIÓN?. lesiones en la cabeza y tronco, pérdida considerable de visibilidad. lesiones en la zona lumbar, fatiga por efecto de la tensión corporal. entrar en la zona de actuación del airbag, lesiones contra el salpicadero, volante o pilares. RESPECTO A LA REGULACIÓN DEL REPOSACABEZAS ¿CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE AJUSTARLA?. no debe ser utilizado para apoyar la cabeza, no debe estar en contacto en ningún momento sino a unos 4 cm aproximadamente. altura en el punto superior deberá coincidir, en la medida de lo posible, con la altura de la cabeza. no debe ser utilizado para apoyar la cabeza, no debe estar en contacto en ningún momento sino a unos 5 cm aproximadamente. altura en el punto superior deberá coincidir, en la medida de lo posible, con la altura de la cabeza. no debe ser utilizado para apoyar la cabeza, no debe estar en contacto en ningún momento sino a unos 4 cm aproximadamente. altura en el punto superior deberá coincidir, en la medida de lo posible, con la altura de los ojos. RESPECTO A LA REGULACIÓN DEL REPOSACABEZAS ¿QUE CONSECUENCIAS TIENE SU MALA REGULACIÓN?. efecto latigazo - hiperextensión. efecto lasso - hiperextensión. efecto rebote - hiperextensión. RESPECTO A LA POSICIÓN DEL VOLANTE ¿CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE AJUSTARLA?. altura, será aquella que permita una buena libertad de movimientos y que, en la medida de lo posible, admita mantener un plano horizontal entre hombros y manos con los brazos extendidos,. altura, será aquella que permita una buena libertad de movimientos y que, en la medida de lo posible, admita mantener un plano descendente entre hombros y manos con los brazos extendidos,. altura, será aquella que permita una buena libertad de movimientos y que, en la medida de lo posible, admita mantener un plano ascendente entre hombros y manos con los brazos extendidos,. RESPECTO A LA POSICIÓN DEL VOLANTE ¿CUAL ES INCORRECTA RESPECTO A SU MALA REGULACIÓN?. demasiado alta = fatiga en el tren superior. demasiado baja = no deja manejar con soltura en maniobras de giro. demasiado cerca = entrada en la zona de actuación del aribag. RESPECTO A LA REGULACIÓN DE LOS RETROVISORES ¿CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE AJUSTARLOS?. Que permita con un giro de la cabeza de 45º ver en el “ángulo muerto”. Que permita con un giro de la cabeza de 90º ver en el “ángulo muerto”. Que permita con un giro de la cabeza de 15º ver en el “ángulo muerto”. RESPECTO A LA REGULACIÓN DE LOS RETROVISORES ¿CUAL ES CORRECTA RESPECTO A SU MALA REGULACIÓN?. Si no se regulan bien, existe mas riesgo de accidentes en las maniobras de desplazamientos laterales e incorporaciones. Si no se regulan bien, existe mas dificultad en las maniobras de estacionamiento en paralelo. Si no se regulan bien, existe mas riesgo de accidentes por alcance. RESPECTO A LA REGULACIÓN DE LOS CINTURONES ¿CUAL ES LA CORRECTA?. SEGUN LA IOPR-003 ES SIEMPRE OBLIGATORIO EL USO DEL CINTURÓN, EN CAMBIO SEGUN EL RGC 1428/2003 ES OBLIGATORIO SU USO EN CARRETERA, SIENDO OPCIONAL EN POBLADO (SIEMPRE QUE SE CIRCULE EN SERVICIO URGENTE). SEGUN EL RGC 1428/2003 ES SIEMPRE OBLIGATORIO EL USO DEL CINTURÓN, EN CAMBIO SEGUN LA IOPR-003 ES OBLIGATORIO SU USO EN CARRETERA, SIENDO OPCIONAL EN POBLADO (SIEMPRE QUE SE CIRCULE EN SERVICIO URGENTE). SEGUN LA IOPR-009 ES SIEMPRE OBLIGATORIO EL USO DEL CINTURÓN, EN CAMBIO SEGUN EL RGC 1428/2003 ES OBLIGATORIO SU USO EN CARRETERA, SIENDO OPCIONAL EN POBLADO (SIEMPRE QUE SE CIRCULE EN SERVICIO URGENTE). ¿Donde encontramos la regulación respecto a la ROPA DE ALTA VISIBILIDAD (RAV) del CNP?. IOPR-003. RD 773/1997 (EPI´s). RD 1428/2003. Respecto al Control del Mantenimiento del Vehículo es correcto decir: Corresponde su control con carácter general a la División Económica y Técnica (DGP) y con carácter especifico a los Jefes de Unidad respecto a su flota adscrita. Corresponde su control con carácter general a los Jefes de Unidad respecto a su flota adscrita y con carácter especifico a la División Económica y Técnica (DGP). Corresponde su control con carácter general al Área de Automoción (DGP) y con carácter especifico a los Jefes de Unidad respecto a su flota adscrita. ¿Quién se encarga de la formación de los conductores del CNP?. La capacitación y formación de los conductores del CNP corresponde conjuntamente a la División Económica y Técnica (Área de Automoción) y a la División de Formación y Perfeccionamiento. La capacitación y formación de los conductores del CNP corresponde a la División Económica y Técnica (Área de Automoción). La capacitación y formación de los conductores del CNP corresponde a la División de Formación y Perfeccionamiento. ¿Cuáles de los siguientes elementos se consideran imprescindibles para que el "Z" pueda salir a patrullar?. NEUMATICOS. ACEITE Y DEMÁS LIQUIDOS. TESTIGOS LUMINOSOS. SISTEMAS DE ILUMINACIÓN. COMPLEMENTOS Y HERRAMIENTAS. DOCUMENTACIÓN DEL VEHICULO. ESTADO DE HIGIENE. |