option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 31 violenc de génr

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 31 violenc de génr

Descripción:
tema listo

Fecha de Creación: 2020/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley reguladora de la Orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica es. Ley 27/2003, de 31 de julio. Ley 25/2003, de 31 de julio. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre.

La ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género es. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. Ley 27/2003, de 31 de julio.

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. La Ley se estructura en un título preliminar, cinco títulos, veinte disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y siete disposiciones finales. La Ley se estructura en un título preliminar, seis títulos, veinte disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y siete disposiciones finales.

La Ley Orgánica 1/2004 define en su artículo 1 la violencia de género. manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun con convivencia.

La Ley Orgánica 1/2004 define en su artículo 1. La violencia de género a que se refiere la presente Ley comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad. La violencia de género a que se refiere la presente Ley comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.

Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica. La referida ley añade el nuevo artículo 544 ter en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La referida ley añade el nuevo artículo 544 bis en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La referida ley añade el nuevo artículo 534 ter en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La referida ley añade el nuevo artículo 543 ter en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

544.ter 1. El juez de instrucción dictará orden de protección para las víctimas de violencia doméstica en los casos en que, existiendo indicios fundados de la comisión de un delito o falta contra la vida, integridad física o moral, libertad sexual, libertad o seguridad de alguna de las personas mencionadas en el artículo ------del Código Penal resulte una situación objetiva de riesgo para la víctima que requiera la adopción de alguna de las medidas de protección reguladas en este artículo. 153. 173. 173.2.

544.ter 2. La orden de protección será acordada por. el juez de oficio o a instancia de la víctima o persona que tenga con ella alguna de las relaciones indicadas en el apartado anterior. ninguno de los anteriores. o del Ministerio Fiscal.

544 ter 3La orden de protección podrá solicitarse ------ o bien ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, -------- o los servicios sociales o instituciones asistenciales dependientes de las Administraciones públicas. directamente ante la autoridad judicial o el Ministerio Fiscal,. las oficinas de atención a la víctima. las oficinas de atención al ciudadano.

544 ter 5. La orden de protección confiere a la víctima de los hechos mencionados en el apartado 1 un estatuto integral de protección que comprenderá las medidas cautelares de orden civil y penal contempladas en este artículo y ---. aquellas otras medidas de asistencia y protección social establecidas en el ordenamiento jurídico. aquellas otras medidas de asistencia y protección social que se estimen necesarias.

544.ter 6. Las medidas cautelares de carácter penal podrán consistir en cualesquiera de las previstas en la legislación procesal criminal. Sus requisitos, contenido y vigencia serán los establecidos con carácter general en esta ley. Se adoptarán por el juez de instrucción atendiendo a la necesidad de protección integral e inmediata de la víctima. Se adoptarán por el fiscal de guardia atendiendo a la necesidad de protección integral e inmediata de la víctima.

544 ter 7. Las medidas de naturaleza civil deberán ser solicitadas por ----, -------, siempre que no hubieran sido previamente acordadas por un órgano del orden jurisdiccional civil, y sin perjuicio de las medidas previstas en el artículo 158 del Código Civil. la víctima o su representante legal. o bien por el Ministerio Fiscal, cuando existan hijos menores o incapaces.

544 ter . Las medidas de carácter civil contenidas en la orden de protección tendrán una vigencia temporal de. 30 días. 20 días. 10 días.

544 ter 8. La orden de protección será notificada a las partes, y comunicada por el juez inmediatamente, mediante testimonio íntegro, a la víctima y a las Administraciones públicas competentes para la adopción de medidas de protección, sean éstas de seguridad o de asistencia social, jurídica, sanitaria, psicológica o de cualquier otra índole. A estos efectos se establecerá reglamentariamente un sistema integrado de coordinación administrativa que garantice la agilidad de estas comunicaciones. v. f.

Al contrario que la orden de alejamiento, que es potestativa, la orden de protección de las víctimas de violencia doméstica es preceptiva. v. f.

La Ley Orgánica 14/1999, de 9 de junio, de modificación del Código penal y de la Ley de enjuiciamiento criminal, en materia de protección a las víctimas de malos tratos, incorporó a la ley procesal penal la regulación de. la orden de alejamiento, en su artículo 544 bis. la orden de protección, en su artículo 544 bis. la orden de alejamiento, en su artículo 544 ter.

La medida cautelar de la orden de alejamiento se puede acordar ------ o ------, cuando existan indicios racionales de la comisión de alguno de los delitos establecidos en el artículo 57 del Código Penal, tanto para su adopción como para su posterior mantenimiento. de oficio, siempre que se refiera a víctimas de violencia doméstica,. a instancia de parte. a instancia del fiscal.

En caso de incumplimiento de las medidas cautelares, la pena prevista en el artículo 468 del Código Penal es de. prisión de 6 meses a 1 año si estuvieran privados de libertad,. y multa de 12 a 24 meses en los demás casos. prisión de 6 meses a 1 año si no estuvieran privados de libertad,.

La orden de protección se regula en. El artículo 544 ter de la LECRIM, añadido a raíz de la Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la orden de protección de las víctimas de violencia doméstica. El artículo 544 bis de la LECRIM añadido a raíz de la Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la orden de protección de las víctimas de violencia doméstica.

La Ley Orgánica 14/1999, de 9 de junio, de modificación del Código penal y de la Ley de enjuiciamiento criminal, en materia de protección a las víctimas de malos tratos, incorporó a la ley procesal penal la regulación de la orden de alejamiento, en su artículo 544 bis. verdadero. falso.

señala la correcta. el articulo 544 bis lecrim regula la orden de alejamiento. el articulo 544 ter lecrim regula la orden de protección. el articulo 544 bis lecrim regula la orden de protección. el articulo 544 ter lecrim regula la orden de alejamiento.

LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN. Las medidas señaladas en este apartado podrán acordarse acumulada o separadamente. SALIDA DEL DOMICILIO. SALIDA DEL DOMICILIO. PROHIBICIÓN DE COMUNICACIÓN. SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD O LA CUSTODIA DE MENORES. SUSPENSIÓN DEL RÉGIMEN DE VISITAS. SUSPENSIÓN DEL DERECHO A LA TENENCIA, PORTE Y USO DE ARMAS.

Solicitada la orden de protección, el juez convocará a una audiencia, a la víctima, al solicitante, al agresor, asistido de abogado y al Fiscal. Si no fuese posible convocarla durante la guardia, el juez la convocará lo más proximamente posible, y en todo caso, en un plazo máximo de 7. 72 horas desde la solicitud. 48 horas desde la solicitud. 24 horas desde la solicitud.

Denunciar Test