option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 32.0. TECNICO PISCINAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 32.0. TECNICO PISCINAS

Descripción:
Ley 4/2023. LGTBI

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 4/2023?. Establecer principios de actuación de los poderes públicos. Garantizar y promover la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Regular el procedimiento de rectificación registral del sexo.

¿A quiénes se aplica la Ley 4/2023 según el artículo 2?. Solo a personas físicas. A toda persona física o jurídica, pública o privada, que resida, se encuentre o actúe en territorio español. Solo a las personas LGTBI.

¿Qué tipo de discriminación se define como trato menos favorable a una persona o grupo?. Discriminación indirecta. Discriminación directa. Discriminación múltiple.

¿Qué son los ajustes razonables según la ley?. Medidas discriminatorias hacia personas con discapacidad. Modificaciones/adaptaciones necesarias y adecuadas del entorno físico, social y actitudinal, sin carga desproporcionada, para garantizar accesibilidad. Medidas que solo benefician a personas con discapacidad.

¿Qué es la discriminación múltiple?. Cuando una persona es discriminada por una sola causa. Cuando una persona es discriminada simultánea o consecutivamente por dos o más causas de discriminación. Cuando una persona es discriminada indirectamente.

¿Qué es la discriminación interseccional?. Cuando una persona es discriminada por una única causa. Cuando concurren o interactúan diversas causas de discriminación generando una forma específica de discriminación. Cuando una persona es discriminada indirectamente.

¿Qué es el acoso discriminatorio?. Cualquier conducta que no esté relacionada con las causas de discriminación de la ley. Cualquier conducta por razón de las causas de discriminación de la ley, con el objetivo o consecuencia de atentar contra la dignidad de la persona o grupo. Solo insultos aislados.

¿Qué es la discriminación por asociación?. Cuando una persona es discriminada por sus propias características. Cuando una persona o grupo es discriminado por su relación con otra persona sobre la que concurre alguna de las causas de la ley. Una forma de discriminación que no está contemplada en la ley.

¿Qué es la discriminación por error?. La que se basa en una apreciación correcta de las características de la persona discriminada. La que se basa en una apreciación incorrecta de las características de la persona discriminada. Una forma de discriminación que no está contemplada en la ley.

¿Qué son las medidas de acción positiva?. Tratos discriminatorios. Diferencias de trato destinadas a prevenir, eliminar o compensar discriminación o desventaja en su dimensión colectiva o social. Medidas que no están permitidas por la ley.

¿Qué es la intersexualidad?. Atracción física, sexual o afectiva hacia una persona de distinto sexo. Condición de personas nacidas con características biológicas, anatómicas o fisiológicas, que no se ajustan a las nociones sociales de cuerpos masculinos o femeninos. La orientación sexual de una persona.

¿Qué es la orientación sexual?. La vivencia interna e individual del sexo. La atracción física, sexual o afectiva hacia una persona. La manifestación externa que cada persona hace de su identidad sexual.

¿Qué es la identidad sexual?. La manifestación externa que cada persona hace de su identidad sexual. La vivencia interna e individual del sexo tal y como cada persona lo siente y autodefine. La atracción física, sexual o afectiva hacia una persona.

¿Qué es la expresión de género?. La vivencia interna e individual del sexo. La manifestación externa que cada persona hace de su identidad sexual. La orientación sexual.

¿Qué es una persona trans?. Una persona que se identifica con un género diferente al sexo asignado al nacer. Una persona que se siente atraída por personas del mismo sexo. Una persona con discapacidad.

¿Qué es la LGTBIfobia?. El amor hacia las personas LGTBI. Actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia personas LGTBI. Una enfermedad mental.

¿Qué deben garantizar las Administraciones públicas en materia de protección?. Solo protección económica. El derecho a recibir protección integral, real y efectiva de forma inmediata. Solo protección policial.

¿Qué medidas deben adoptar las Administraciones para combatir la discriminación?. Adoptar métodos e instrumentos de prevención y detección de situaciones de discriminación y articular medidas para su cese inmediato. Ignorar los casos de discriminación. Esperar a que se produzcan denuncias.

¿Qué debe hacer una autoridad pública si conoce un supuesto de discriminación?. Ignorar el supuesto. Si es competente, debe incoar procedimiento administrativo, investigar y adoptar medidas para su eliminación; si no es competente, debe comunicar los hechos a la Administración competente. Comunicar el hecho a los medios de comunicación.

¿Quiénes pueden ser personas interesadas en los procedimientos administrativos?. Solo la persona afectada. Las personas afectadas, partidos políticos, organizaciones sindicales, con autorización de la persona afectada. Solo los partidos políticos.

¿Qué sucede con las cláusulas de contratos que vulneran el derecho a la no discriminación?. Son válidas. Son nulas y se tienen por no puestas. Se pueden modificar.

¿Quiénes están legitimados para ejercer acciones legales en casos de discriminación?. Solo la persona afectada. La persona afectada, partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, con autorización expresa. Solo los abogados.

¿Quién debe aportar justificación objetiva y razonable en caso de alegación de discriminación?. La persona que alega la discriminación. La parte demandada o a quien se imputa la situación. El juez.

¿Qué incluye el derecho a la atención integral y especializada para las víctimas de violencia LGTBIfóbica?. Solo asesoramiento jurídico. Información y orientación accesibles, asistencia psicológica y orientación jurídica, atención a necesidades laborales y sociales de la víctima, y servicios de traducción e interpretación. Solo atención médica.

¿Qué medidas deben tomar las Administraciones públicas para garantizar los derechos de las personas menores LGTBI?. Solo garantizar el ejercicio de sus derechos en igualdad con el resto de menores. Garantizar el libre desarrollo de la personalidad y la integridad física, así como condiciones materiales y afectivas para una vida digna. Solo proteger a menores LGTBI en riesgo o desamparo.

Denunciar Test