option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 32 y 33 gestión de presupuestos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 32 y 33 gestión de presupuestos

Descripción:
Administrativo sas

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Decreto Legislativo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía (Ley 5/1983, de 19 de julio), que tiene como objeto regular el régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad y de control de la Administración de la Junta de Andalucía, de sus agencias y de las sociedades mercantiles del sector público andaluz, es el: Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo. Decreto Legislativo 2/2012, de 14 de abril. Decreto Legislativo 3/2007, de 20 de junio. Decreto Legislativo 5/2011, de 15 de octubre.

Según la ley general de hacienda publica de la Junta de Andalucia, aprobar el proyecto de ley de presupuesto corresponde a. Al consejo de gobierno. Al parlamento andaluz. Al presidente de la junta de andalucia. Al gobierno.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, cual de estos no corresponde a las competencias del parlamento andaluz. La concesión de créditos extraordinarios y de suplementos de crédito. El establecimiento, la modificación y la supresión de tributos propios. El ejercicio de competencias normativas en relación con los tributos cedidos, con el alcance que establezca la comunidad autonoma. El establecimiento, modificación y supresión de los recargos sobre tributos estatales.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, cual de estos no corresponde a las competencias del parlamento andaluz. El régimen de Deuda publica de la Junta de Andalucía. El régimen del patrimonio y de la contratación del Parlamento, en el marco de la legislación básica del Estado. La creación y regulación del régimen general y especial en materia económico-financiera de las agencias administrativas y publicas empresariales. Las demás materias que según el estatuto de autonomía y las leyes, deban ser reguladas de esta forma.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, señala la competencia correcta del consejo de gobierno. Acordar la tramitación de Ley del Presupuesto y su remisión al Parlamento. Acordar la tramitación y aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto y su remisión al Parlamento. Acordar la tramitación y aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto. Acordar la tramitación y aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto General y su remisión al Parlamento.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, señala la competencia correcta del consejo de gobierno. Aprobar los reglamentos para la aplicación presente ley. Aprobar los reglamentos para la aplicación de los presupuestos. Aprobar los reglamentos para elaborar el anteproyecto. Aprobar los reglamentos para autorizar los gatos.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, señala la competencia correcta del consejo de gobierno. Determinar las directrices de la política economica-financiera de la comunidad autonoma, sin perjuicio de las funciones atribuidas a Al Parlamento de Andalucía. Determinar las directrices de la política economica-financiera de la comunidad autonoma, con perjuicio de las funciones atribuidas a la Consejeria de gobierno. Determinar las directrices de la política economica-financiera de la comunidad autonoma. Determinar las directrices de la política economica-financiera de la comunidad autonoma, sin perjuicio de las funciones atribuidas a la Comisión Delegada para Asuntos Economicos.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, señala la competencia correcta del consejo de gobierno. Autorizar los gastos en los supuestos previstos legalmente. Autorizar los créditos en los supuestos previstos legalmente. Autorizar los presupuestos en los supuestos previstos legalmente. Autorizar las materias en los supuestos previstos legalmente.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, señala la competencia correcta del Consejería competente en materia de hacienda. Proponer al Parlamento las disposiciones y los acuerdos que procedan según el articulo 12 de esta ley. Elaborar y someter al acuerdo del consejo de gobierno el anteproyecto de Ley de presupuesto. Dictar las disposiciones y resoluciones de la competencia del consejo de gobierno. La administración, gestión y recaudación de los derechos económicos de la Hacienda de la Junta de Andalucia, sin perjuicio que esta ley atribuye a las agencias administrativas y de régimen especial.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, señala la competencia correcta del Consejería competente en materia de hacienda. Velar por la ejecución del Presupuesto y por los derechos económicos de la Hacienda de la junta de Andalucía, ejerciendo las acciones económico-administrativas y cualesquiera otras que la defensa de tales derechos exija. Ordenar los créditos de la administración de la Junta de Andalucía. La tutela financiera de los entes locales y la colaboración entre estos entes y el Parlamento andaluz. El impulso y coordinación de los instrumentos y procedimientos para la aplicación de las normas en materia de estabilidad financiera. Proponer modificaciones de presupuestos que afecten a varias secciones presupuestarias, con objeto de cubrir una insuficiencia de crédito en aquellos que tengan la condición de ampliables.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, señala la competencia correcta de las Consejerias. Elaborar las propuestas de anteproyecto de estado de gastos del presupuesto del parlamento Andaluz. Administrar los créditos para créditos del Presupuesto y sus modificaciones. Autorizar los créditos que no sean de la competencia del Parlamento y elevar a la aprobación de éste los que sean de su competencia. Contraer o reconocer obligaciones económicas en nombre y por cuenta de la Junta de Andalucía. Proponer el pago de las obligaciones a la Consejería competente en materia de presupuestos.

Sobre las competencias de los órganos de la Junta de Andalucía, señala la competencia correcta de las agencias Administrativas. Elaborar el anteproyecto de estado de gastos del presupuesto del Parlamento en la forma prevista en el art. 35. La administración, gestión y recaudación de los derechos económicos del Consejo de Gobierno, sin perjuicio de las competencias atribuidas a la Agencia Tributaria de Andalucía. Autorizar los gastos que no sean de la competencia del Consejo de Gobierno y elevar a la aprobación de este, por conducto de la persona titular de la consejería, los que sean de su competencia. Disponer o comprometer los gastos del Parlamento Andaluz según el presupuesto aprobado, así como contraer o reconocer obligaciones económicas.

Según la ley general de la hacienda publica de la comunidad autónoma el órgano superior de control interno de la Junta de Andalucía corresponde. La intervención General de la Junta de Andalucía. La cámara de cuentas de la Junta de Andalucía. El tribunal de cuentas. El Parlamento de Andalucía.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el control externo de la actividad financiera de la Junta de Andalucía es correcta?. El control externo lo realiza la Intervención General de la Junta de Andalucía y tiene carácter previo. El control externo lo lleva a cabo la Cámara de Cuentas de Andalucía, órgano dependiente del Parlamento andaluz. El control externo tiene carácter interno y lo realiza cada consejería sobre sus propios actos. El control externo se refiere únicamente a la contabilidad privada de las empresas públicas.

¿Que tipos de control se ejercen sobre la actividad financiera de la Administración de la Junta de Andalucía?. Control externo. Control interno y externo. Control interno. Control interno, externo y mixto.

¿Qué son las fases contables de ejecución del presupuesto de gastos?. Las fases contables de ejecución reflejan en los créditos de gastos el estado de ejecución de los mismos y se corresponden con los pagos materiales realizados por la Tesorería. Las fases contables de ejecución reflejan en los créditos de gastos el diferente estado de ejecución de los mismos y se corresponden con los actos administrativos de autorización, compromiso y reconocimiento de la obligación. Las fases contables de ejecución reflejan en los créditos de gastos el saldo de los pagos no realizados por falta de presupuesto disponible. Las fases contables de ejecución reflejan en los créditos de gastos las disposiciones de gasto anticipadas sin autorización.

¿Qué refleja el documento contable “RC” Fase y documento de reserva de crédito?. Refleja los compromisos de gasto frente a terceros. Refleja la ejecución de los pagos por la Tesorería General. Refleja los créditos que, con carácter temporal o indefinido, se reservan para una determinada finalidad. Refleja la autorización del gasto efectuada por los órganos competentes.

¿Qué representa el documento contable “A” (Autorización de gasto)?. Refleja las obligaciones contraídas frente a terceros como consecuencia del cumplimiento por parte de estos. Refleja los créditos que, con carácter indefinido, se reservan para su uso posterior. Refleja la autorización del gasto efectuada por los órganos competentes, según las normas de ejecución del gasto. Refleja la realización de los pagos por la Tesorería General de la Junta de Andalucía.

¿Qué indica el documento contable “D” (Fase de compromiso de gasto o disposición)?. Se expedirá en el momento anterior a la autorización del gasto. Refleja el compromiso del gasto frente a terceros, adquirido por la Administración, se aplicara en el momento anterior a la adquisición del compromiso de gasto. Refleja el compromiso del gasto frente a terceros, adquirido por la Administración. Se corresponde con la realización de pagos materiales o virtuales.

¿Qué refleja el documento contable “O” (Fase de obligaciones reconocidas)?. Refleja las obligaciones contraídas frente a terceros como consecuencia del cumplimiento por parte de estos y de haberse dictado los correspondientes actos de reconocimiento y liquidación. Refleja los créditos que se reservan para una finalidad determinada. Refleja la autorización del gasto por el órgano competente. Refleja la disposición de los créditos sin necesidad de fiscalización.

¿Qué ocurre en la fase de ordenación del pago?. El ordenador de pagos competente dispone la ejecución de los pagos de las obligaciones reconocidas. Se reconoce la obligación frente a terceros. Se aprueba el presupuesto por el Parlamento de Andalucía. Se procede a la retención contable previa del crédito.

¿Qué se entiende por fase de pago material?. Refleja los compromisos adquiridos con proveedores. Refleja el momento contable de la reserva del crédito. Se corresponde con la realización de los pagos, materiales o virtuales, que efectúan las tesorerías. Se utiliza exclusivamente en los pagos anticipados.

¿Qué contiene el documento contable “AD”?. Se expedirá cuando se proponga el reconocimiento de la obligación en un solo acto. Se expedirá cuando se conozca el importe exacto del compromiso del gasto en el inicio del expediente. Se expedirá cuando se adquiera simultáneamente el compromiso y la obligación. Se expedirá cuando haya gastos exentos de fiscalización.

¿Cuándo se utiliza el documento contable “ADO”?. Cuando se trate de gastos cuya fiscalización quede diferida al momento de la autorización. Cuando se proponga el reconocimiento de la obligación de gastos exentos de fiscalización, y se produzcan en unidad de acto las fases de autorización, disposición y contracción de la obligación. Cuando haya que ordenar el pago sin documento “O”. Cuando se reconozca únicamente la reserva de crédito.

¿Qué contiene el documento contable “DO”?. Se expedirá cuando se conozca el importe exacto del gasto en ejercicios futuros. Se expedirá cuando se reserve el crédito para ejercicios anteriores. Se expedirá cuando, una vez autorizado el gasto, se proponga simultáneamente la adquisición de un compromiso de gasto y el reconocimiento de la obligación. Se expedirá cuando no se conozca ni el importe ni el proveedor.

Según el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, la Hacienda de la Junta de Andalucía está constituida por el conjunto de derechos y de obligaciones de contenido económico cuya titularidad corresponde a: A la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía. Al Parlamento de Andalucía. A la Administración de la Junta de Andalucía, a sus agencias administrativas y de régimen especial y a sus instituciones. A todos los organismos que componen la Junta de Andalucía.

Según el art. 1 del TRLGHPJA el objeto de esta Ley es.... Regular únicamente el régimen contable y presupuestario de las consejerías de la Junta de Andalucía. Regular el régimen jurídico de los ayuntamientos andaluces, agencias públicas, fundaciones y colegios profesionales. Regular el régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad y control de las Administraciones de la Junta de Andalucía, sus agencias, sus sociedades mercantiles y los consorcios del artículo 12.3. Establecer los límites de gasto de las diputaciones provinciales en coordinación con la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria.

¿Qué normas regulan la actividad económico-financiera de la Hacienda de la Junta de Andalucía, según el artículo 7.1 del TRLGHPJA?. Por la presente ley y las normas dictadas en su desarrollo. Por las leyes especiales en la materia dictadas por el parlamento de Andalucía. Por las leyes del presupuesto. Todas correctas.

Según la Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y dentro de los principios rectores de la actividad económico-financiera, la Hacienda de la Junta de Andalucía cumplirá sus obligaciones económicas con respeto absoluto a: Los principios de legalidad y eficacia. Los principios de legalidad y eficiencia. Los principios de legalidad y eficiencia. Los principios de legalidad y eficiencia.

En el art. 9 de la ley general de la hacienda publica de la Junta de Andalucía, no se encuentra el de. Estabilidad presupuestaria. De eficiencia y economía. De coordinación, transparencia y eficacia en la gestión. De presupuesto mensual.

En el art. 9 de la ley general de la hacienda publica de la Junta de Andalucía, no se encuentra el de. De unidad de caja. Intervención de todas las operaciones de contenido financiero. De contabilidad publica, tanto para reflejar toda clase de operaciones y resultados de su actividad, como para facilitar datos e información, en general, que sean necesarios para el desarrollo de sus funciones. De no afectación de los ingresos: los recursos de la Junta de Andalucía se destinaran a satisfacer el conjunto de sus respectivas obligaciones, salvo que por ley se establezca su afectación a fines determinados.

En el supuesto de que hubiese disponibilidad presupuestaria para iniciar este expediente de contratación de fármacos, y estando este gasto sujeto a fiscalización, indique el documento contable que corresponde tramitar en esta fase de inicio del expediente. No es necesario ningún documento contable en esta fase. AD. RC. A.

Según el art. 9 del TRLGHPJA las cuentas de la Junta de Andalucia se rendiran al.. Tribunal de cuentas y a la Cámara de cuentas de Andalucía. Tribunal de cuentas. Cámara de cuentas de Andalucía. Tribunal de cuentas y al Parlamento andaluz.

Según el articulos 10 del TRLGHPJA, principio de presupuesto bruto, Los derechos liquidados y las obligaciones reconocidas se aplicarán al. Presupuesto por su importe integro. Presupuesto por su importe integro, quedando prohibido atender obligaciones mediante minoración de los derechos liquidados o ya ingresados. Presupuesto por su importe integro, quedando prohibido atender obligaciones mediante gasto de recursos. Presupuesto por su importe creciente, quedando prohibido atender obligaciones mediante gasto de recursos.

¿Cuál es la estructura de la Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía?. Régimen de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, Presupuesto y Control financiero y permanente. Control interno y de la contabilidad pública, Responsabilidad Patrimonial de la Junta de Andalucía y Control financiero y permanente. Régimen de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, Responsabilidad Patrimonial de la Junta de Andalucía y Subvenciones Privadas. Control interno y de la contabilidad pública, Responsabilidades y Subvenciones.

¿Cuál de los siguientes se rige por la ley 9/2007 y por la ley 4/1986?. Instituciones. Consorcios. Sociedades mercantiles del sector publico. Parlamento andaluz.

Sobre las sociedades mercantiles, fundaciones y otras entidades segun el art. 5 del TRLGPJA. Tendran la consideración de sociedades mercantiles del sector publico.... Aquellas en cuyo capital sea minoritario a la participación, directa o indirecta, de la Administración de la Junta de Andalucía, de sus agencias y demás entidades de Derecho publico. Aquellas en cuyo capital sea mayoritaria la participación directa, de la Administración de la Junta de Andalucía, de sus agencias y demás entidades de Derecho publico. Aquellas en cuyo capital sea mayoritaria la participación, directa o indirecta, de la Administración de la Junta de Andalucía, de sus agencias y demás entidades de Derecho publico. Aquellas en cuyo capital sea mayoritaria la participación, directa o indirecta, solo de la Administración de la Junta de Andalucía.

Según el art. 190 de la Ley Organica 2/2007 de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucía, quien se encarga de la elaboración y ejecución del presupuesto de la comunidad autonoma?. El parlamento. El consejo de gobierno. El estado. La administración del consejo.

Según el art. 190 de la Ley Organica 2/2007 de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucía, quien se encarga del examen, enmienda, aprobación y control presupuesto de la comunidad autonoma?. Consejo de gobierno. El parlamento. El estado. La administración del estado.

Según el art. 190 de la Ley Organica 2/2007 de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucía, los presupuestos seran... Variados y se elaborara según el criterio del Consejo de gobierno y se realizara cada 3 años. Único y de carácter mensual. Único, se elabora con criterios técnicos, homogéneos con los del Estado. Y tiene un carácter anual. Variado, se elabora con criterios técnicos, homogéneos con los del Estado. Y tiene un carácter anual.

Según el art. 190 de la Ley Organica 2/2007 de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucía, ¿Los presupuestos pueden crear tributos?. Si. Si y tambien modificarlo. No. No puede crear tributos. Podrá modificarlos cuando una ley tributaria lo permita.

Según el art. 190 de la Ley Organica 2/2007 de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucía, si el presupuesto no estuviera aprobado el primer día del ejercicio economico correspondiente, se considerará automaticamente... Suspendido. Se considerará paralizado el del ejercicio anterior hasta la aprobación del nuevo. Se considerará prorrogado el del ejercicio anterior hasta la aprobación del nuevo. Se considerará aprobado el del ejercicio anterior.

Según el articulo 32 del TRLGHPJA el ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural y a él se imputaran: Los derechos liquidados durante el mismo, cualquiera que sea el período de que deriven. Las obligaciones reconocidas hasta el 31 de diciembre, con cargo a los referidos créditos. Las obligaciones reconocidas hasta el 1 de enero, con cargo a los referidos créditos. La opción A y B son correctas.

Segun el art. 33 del TRLGHPJA, cual de estas respuestas sobre el contenido del presupuesto es incorrecto. Los estados de gastos de la Junta de Andalucia y de sus agencias administrativas y de régimen especial, en los que se incluirán con la debida especificación los créditos necesarios para atender el cumplimiento de las obligaciones. Los estados de ingresos de la Junta de Andalucia y de sus agencias administrativas y de régimen especial, en los que figueren las estimaciones de los distintos derechos económicos que se prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio. Los estados de gastos e ingresos de las agencias públicas empresariales, instituciones. Los estados de gastos e ingresos de los consorcios adscritos a la administración de la Junta de Andalucía. Los presupuestos de explotación y de capital del tio paco.

Según el art. 34 del TRLGHPJA quien se encarga de la estructura del Presupuesto de gastos e ingresos?. El consejo de gobierno. La consejería competente en materia de hacienda. El parlamento. La consejería del estado.

En relación a la Contabilidad Pública de la Junta de Andalucía, la formación y rendición de la Cuenta General de la Junta de Andalucía es función de: La Secretaría General de Hacienda. Titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. La Intervención General de la Junta de Andalucía. La Cámara de Cuentas.

El ciclo presupuestario esta dividido en cuatro fases, cual es la incorrecta?. La elaboración. La investigación. La aprobación. La ejecución. El control y liquidación.

En los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos, cual de los siguientes créditos es incorrecto. Z0: Créditos iniciales. Z7: Incorporaciones de remanentes. Z8: Generaciones de crédito. Z1: Transferencias de crédito.

En los documentos contables destinados a registrar operaciones devengadas y no contabilizadas al cierre del ejercicio (18 bis) hay una serie de documentos para el cierre del ejercicio, cual de ellas es incorrecta. Documento ODC: Operaciones devengadas ejercicio corriente. Se utilizará para el registro con fecha 31 de diciembre de las operaciones devengadas y no contabilizadas correspondientes al ejercicio corriente. Documento ODA: Operaciones devengadas ejercicios anteriores. Se utilizará para el registro con fecha 31 de diciembre de las operaciones devengadas y no contabilizadas cuya fecha de devengo del gasto corresponda a un ejercicio anterior al corriente. Documento ODR: Rectificación de operaciones devengadas. Para modificar cualquier dato consignadas en los documentos anteriores. Documento OIP: Imputación al presupuesto de operaciones devengadas. Se usa para la cancelación de los importes previamente registrados en la cuenta de operaciones no devengadas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones define correctamente el Presupuesto de la Junta de Andalucía, según el Decreto Legislativo 1/2010?. Es el documento que recoge la liquidación definitiva de los gastos realizados por la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales en el ejercicio anterior. Constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer la Junta de Andalucía, sus agencias administrativas y de régimen especial, sus instituciones, consorcios y agencias públicas empresariales. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el funcionamiento económico-financiero del conjunto del sector público estatal. Es un instrumento de planificación plurianual que recoge las estrategias generales de inversión pública de la Comunidad Autónoma.

¿Cuál es la secuencia correcta de las fases del ciclo presupuestario de la Junta de Andalucía, según la regulación del TRLGHPJA?. Aprobación, ejecución, control y liquidación, evaluación. Elaboración, programación, ejecución y fiscalización. La elaboración, la aprobación, la ejecución y el control y liquidación. Elaboración, control y fiscalización, aprobación y ejecución.

Según el procedimiento de elaboración del presupuesto, el Consejo aprobara cada años a propuesta de la consejería competente en materia de hacienda.... el marco presupuestario a medio plazo que servirá de referencia para la elaboración del Presupuesto anual. el marco presupuestario a medio plazo que servirá de referencia para la elaboración del plan de calidad. el marco presupuestario a medio plazo que servirá de referencia para la elaboración de nuevas plazas. el marco presupuestario a medio plazo que servirá de referencia para la elaboración presupuestos trimestrales.

Según el procedimiento de elaboración del presupuesto, quien se encarga de preparar el marco presupuestario a medio plazo que servira de referencia para la elaboración del presupuesto anual?. Consejo de gobierno. Consejo de gobierno, a propuesta de la consejería competente en materia de hacienda. La consejería competente en materia de hacienda. El parlamento.

En el procedimiento de elaboración del Presupuesto, los consejerías y los distintos organos, instituciones, agencias administrativas de régimen especial y publicas empresariales remitirán antes del día 1 de agosto de cada año, los correspondientes anteproyectos de estado de gastos. A quien debe enviarselos?. Al consejo de gobierno. A la consejería competente en materia de hacienda. Al parlamento. A ninguno.

Según el procedimiento de elaboración del Presupuesto, quien se encarga de elaborar el estado de ingresos del presupuesto de la Junta de Andalucia conforme a las correspondientes técnicas de evaluación y al sistema de tributos.... El consejo de gobierno. La consejería competente en materia de hacienda. El parlamento. El estado.

Segun el procedimiento de elaboración del Presupuesto, si alguno de las consejerías supera el tope maximo fijado por el limite de gasto no financiero aprobado por el Consejo de gobierno sera aprobada?. No, el presupuesto se ajustará al limite de gasto no financiero aprobado por el Consejo de Gobierno. Si, si esta respaldado por ley. Si, si el propio consejo de gobierno lo aprueba. Si, si la propia consejaría en materia de hacienda lo aprueba.

Una vez finalizado la elaboración del presupuesto revisado por el Consejo de gobierno junto con la consejería competente en materia de hacienda, quien se encarga de examinarlo, enmendarlo y aprobarlo?. El propio Consejo de gobierno. El estado. El parlamento. La consejería competente en matería de hacienda.

Según el artículo 37 del TRLGHPJA, ¿qué ocurre si la Ley del Presupuesto no ha sido aprobada por el Parlamento de Andalucía antes del primer día del ejercicio económico?. El Consejo de Gobierno podrá ejecutar provisionalmente el presupuesto presentado, hasta un máximo del 25% del total previsto, y deberá solicitar convalidación parlamentaria en el plazo de un mes. El Parlamento deberá reunirse en sesión extraordinaria para aprobar un decreto-ley de emergencia financiera que permita la continuidad de los servicios públicos esenciales. Se considerará automáticamente prorrogado el presupuesto del ejercicio inmediatamente anterior, con la misma estructura y aplicaciones contables, hasta la aprobación y publicación del nuevo. La Junta de Andalucía deberá solicitar una autorización expresa al Ministerio de Hacienda para continuar ejecutando el gasto conforme al anteproyecto presentado.

La prorroga de un presupuesto afectara a las operaciones de capital y financieras, ni a las transferencias corrientes que no se relacionen con el funcionamiento de los servicios?. Si. No. Tal vez. Siempre puede ocurrir algo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ejecución del presupuesto de gastos en la Junta de Andalucía es correcta según el artículo 52 del TRLGHPJA?. La competencia para gestionar los gastos corresponde a los órganos, instituciones o entes que tengan atribuida la capacidad para adoptar actos administrativos o negocios jurídicos que generen gasto. En caso de desconcentración o delegación de competencias, estas se entenderán referidas tanto a la gestión administrativa como a la presupuestaria. La Consejería competente en materia de Hacienda puede intervenir para imputar correctamente los gastos derivados de obligaciones no atendidas, reducciones de ingresos o compensaciones. Todas son correctas.

En la fase de ejecución del presupuesto de gastos Don Luis es el director general de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Durante la fase de elaboración del presupuesto, incluyó en su anteproyecto de gastos una partida de 500.000 euros para reformar el tejado de un colegio público en mal estado en Cádiz. 📆 Meses después, el presupuesto se aprueba. Ya tiene el dinero asignado oficialmente. Ahora llega el momento de ejecutarlo. ¿Y quién lo hace? Él mismo, porque su Dirección General fue la que solicitó esos fondos y tiene la competencia administrativa para gestionarlos. 🅰️ 1. Aprobación del gasto Don Luis firma una resolución administrativa en la que aprueba la reforma del tejado por un importe máximo de 500.000 €. Con esto, reserva ese dinero del presupuesto. 📌 Ha empezado la ejecución presupuestaria: el dinero queda comprometido. 🅱️ 2. Disposición del gasto Saca a concurso la obra y firma un contrato con una empresa constructora. Este acto genera la obligación jurídica de pagar a la empresa cuando termine el trabajo. 📌 La Administración ha formalizado el compromiso legal con un tercero. 🅲 3. Reconocimiento de la obligación Una vez que la empresa termina la obra y entrega la factura, el equipo técnico comprueba que todo está correcto. Se reconoce oficialmente que existe una deuda válida y exigible contra la Hacienda Pública. 📌 Ahora toca pagar. 🅳 4. Ordenación del pago y pago material Don Luis remite la documentación a la Intervención, y esta ordena el pago. La Tesorería de la Junta hace la transferencia bancaria a la empresa. 📌 La ejecución del gasto ha finalizado correctamente. En caso de que Don Luis no atienda una obligación de pago a su vencimiento, según el artículo 52 del TRLGHPJA, ¿quién actúa para garantizar su correcta contabilización?. La Consejería de Gobernación. El Parlamento de Andalucía. La Intervención General de la Junta de Andalucía. La Consejería competente en materia de Hacienda.

¿Qué ocurre si una deuda de un órgano de la Junta de Andalucía entra en periodo ejecutivo y se ha recibido la correspondiente notificación de apremio?. Se requerirá al órgano afectado para que pague en un plazo de 10 días. La Consejería de Hacienda asumirá el pago directamente. El Parlamento de Andalucía debe aprobar una modificación del presupuesto. El Tribunal de Cuentas emitirá informe previo para permitir el pago.

Si la Consejería competente en materia de Hacienda detecta una deuda que aún no ha entrado en apremio, ¿qué debe hacer?. Requerir al órgano responsable para que pague voluntariamente en un plazo máximo de 10 días. Notificar al Consejo de Gobierno para que decida si se paga. Ordenar el embargo inmediato del crédito del órgano. Esperar a que la Agencia Tributaria inicie el procedimiento de apremio.

Denunciar Test