option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 32 ciudad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 32 ciudad

Descripción:
Tema 32 ciudad

Fecha de Creación: 2023/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Asentamiento relativamente grande, denso y permanente de individuos socialmente heterogéneos. Louis Wirth. Max Derruau. Maximilien Sorré.

Puntos de vista de una ciudad. Cualitativo y cuantitativo. Cualitativo y vegetativo. Vegetativo y cuantitativo.

Características propias de un plano IRREGULAR/DESORDENADO. •Origen Medieval. (Particularmente árabe). • Asentamientos suburbiales miserables de ciudades populosas. • Plano irregular debido a la yuxtaposición de varios tipos de plano diferentes.  Convergen en un centro (calles radiales) y el resto de modo concéntrico (calles circunvalantes)  Ventaja: permite una circulación fácil entre centro y periferia. RESALTA EL CENTRO URBANO.  Desventaja: visibilidad de cruces reducida y parcelación no es uniforme.  Forma alargada.  Surgieron en torno a una vía de comunicación.  Límite de la costa.  Arturo Soria ideó la “ciudad lineal”.  Todas las viviendas tienen un acceso bueno y rápido a la vía de comunicación principal.  Desventaja: congestión de la vía principal y no permite consolidar un centro urbano.

Convergen en un centro (calles radiales) y el resto de modo concéntrico (calles circunvalantes) Ventaja: permite una circulación fácil entre centro y periferia. RESALTA EL CENTRO URBANO. Desventaja: visibilidad de cruces reducida y parcelación no es uniforme. Radiocéntrico. Irregular o desordenado. Urbano.

Características propias de un plano RECTANGULAR. Ortogonal, en cuadrícula, en damero o equirrectangular.  Calles cortadas en ángulo recto.  Plano hipodámico (Hipódamo de Mileto).  Ventajas: fácil parcelamiento, posibilidades de expansión regular.  Desventajas: en el tráfico – mala visibilidad en los cruces, dificultades en el cambio de sentido, problemas de congestión en el centro y dificultades para conectar el centro y la periferia. Forma alargada.  Surgieron en torno a una vía de comunicación.  Límite de la costa.  Arturo Soria ideó la “ciudad lineal”.  Todas las viviendas tienen un acceso bueno y rápido a la vía de comunicación principal.  Desventaja: congestión de la vía principal y no permite consolidar un centro urbano. Origen Medieval. (Particularmente árabe). • Asentamientos suburbiales miserables de ciudades populosas. • Plano irregular debido a la yuxtaposición de varios tipos de plano diferentes.

Forma alargada.  Surgieron en torno a una vía de comunicación.  Límite de la costa.  Arturo Soria ideó la “ciudad lineal”.  Todas las viviendas tienen un acceso bueno y rápido a la vía de comunicación principal.  Desventaja: congestión de la vía principal y no permite consolidar un centro urbano. Lineal. Desordenado o irregular. Rectangular.

Es la relación urbanística espacial, económica y social existente en el interior del espacio urbano entre las distintas partes que componen la ciudad: Estructura urbana. Organización urbana. Composición urbana.

Modelo de las áreas concéntricas: Ernest W. Burguess. Homer Hoyt. Shevky.

Homer Hoyt elaboró...?. Modelo sectorial/Sectores radiantes. Modelo multinuclear. Modelo de áreas sociales.

El modelo multinuclear, modelo de núcleos múltiples o modelo de desarrollo urbano polinuclear fue elaborado por...?. Harris y Ullman. Shevky. Hurd.

el modelo de áreas o estructuras sociales fue elaborado por: Shevky. Hurd. Hoyt.

El modelo radial o de estrella lo elaboró: Hurd. Harris y Ullman. Hoyt.

Max Derruau elaboró: Funciones de la ciudad. Achille Guillard. Darwin.

Es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes. Población de hecho. Población de derecho.

Es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí. Población de derecho. Población de hecho.

Maximilian Sorré defendió: Zonas ecúmenes. Vacíos demográficos. Demografía.

Término acuñado por _____ en su libro Los elementos de Estadística Humana o Demografía Comparada(1855). Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, desde el punto de vista cuantitativo. Achille Guillard. Maximilien Sorré. Max Derruau.

''PROGRESIÓN GEOMÉTRICA DE LA POBLACIÓN Y ARITMÉTICA DE LOS ALIMENTOS''. T.R Malthus. Achille Guillard. Maximilien Sorré.

El censo es de ámbito: Estatal. Municipal. Nacional.

El padrón es llevado a cabo por: Los ayuntamientos. El respectivo estado. Los municipios.

El registro Civil es llevado a cabo por: Los municipios. Los ayuntamientos. El estado.

Creado en la segunda mitad del siglo XIX, proporciona datos sobre los nacimientos, defunciones y matrimonios. Registro Civil. Censos. Padrones.

Se elaboran por parte de los ayuntamientos y, aunque ofrece menos datos que el censo, su gran ventaja es su inmediatez, ya que se actualiza de manera constante, recogiendo así los nacimientos, defunciones, movimientos migratorios o cambios de residencia que afecta al municipio. Su carácter dinámico permite contemplar la evolución de la población prácticamente en tiempo real. Padrones. Censos. Registro Civil.

Los censos: Se elaboran cada diez años por parte de los servicios estadísticos del Estado sobre toda la población del país y proporcionan una gran cantidad de datos (edad, sexo, estado civil, nivel de estudios). Se elaboran por parte de los ayuntamientos y, aunque ofrece menos datos que el censo, su gran ventaja es su inmediatez, ya que se actualiza de manera constante, recogiendo así los nacimientos, defunciones, movimientos migratorios o cambios de residencia que afecta al municipio. Su carácter dinámico permite contemplar la evolución de la población prácticamente en tiempo real. Creado en la segunda mitad del siglo XIX, proporciona datos sobre los nacimientos, defunciones y matrimonios.

El cambio social es toda transformación observable en el tiempo que afecta de una manera no efímera ni provisional a la estructura o el funcionamiento de la organización de una colectividad dada y modifica el uso de la historia. Rocher. Darwin. Durkheim.

Sistema formado por los distintos organismos, también llamada comunidad biótica o ecológica (BIOCENOSIS) y las condiciones ambientales que existen en un determinado lugar (BIOTOPO). Ecosistema. Nicho ecológico. Población.

Ecosistema mayor, abarca todo el planeta. Ecoesfera. Ecosistema mundial. Ecosistema General.

Lugar donde vive una especie: Hábitat. Nicho. Ecosistema.

Grupo de organismos de la misma especie que comparten el mismo espacio y tiempo: Población. Ecosistema. Ecoesfera.

Misión ecológica de cada especie dentro del ecosistema: Nicho ecológico. Misión ecológica. Orden natural.

Denunciar Test