TEMA 32.eritrocitario.hematocrito.leucocitos.histoquimicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 32.eritrocitario.hematocrito.leucocitos.histoquimicas Descripción: sanidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
los valores normales de hematies pueden variar por. edad. sexo. altitud. todas correctas. la maduracion del eritrocito se dirige fundamentalmente a. aumentar la cantidad de hemoglobina presente. colocar el nucleo de forma excentrica. aumentar los niveles de ADN. todas ciertas. la eritropoyesis esta regulada principalmente por. el SRE. la EPO y las citoquinas. la TSH y la Hb. las stem cells. el metodo de la resistencia electrica para el contaje de eritrocitos se basa en. la falta de conduccion de las celulas presentes en la solucion. la capacidad de las celulas para desviar la luz. la capacidad de la muestra para absorber una onda de luz determinadad. todas ciertasa. para realizar un recuento de reticulocitos teñiremos la muestra con. sudan II. azul de cresil brillante. gota gruesa. verde jano. si utilizamos auramina O para el recuento automatico de reticulocitos no apareceran errores por. leucocitosis. eritroblastosis. parasitos intraeritrocitarios. presencia de cuerpos de holly. cual de estos eritrocitos es mayor. normocito. macrocito. microcito. megalocito. un espolon es un. dacriocito. acantocito. esquistocito. discocito. un eritrocito con forma de sello es el. codocito. equinocito. leptocito. esferocito. los punteados basofilos de los eritrocitos son. restos de ADN. precipitaciones de hemoglobina. restos nucleares. granulos de hemosiderina. la hemoglobina fetal esta constituida por. dos cadenas alfa y dos beta. dos cadenas alfa y dos epsilon. dos cadenas alfa y dos gamma. dos cadenas delta y dos gamma. la afinidad de la hemoglobina por el oxigeno puede verse alterada por. aumento de temperatura. disminucion del ph. aumento de la concentracion de CO2. todas ciertas. para la determinacion de haptoglobina plasmatica es necesario. reactivo de guayacol y solucion de metahemoglobina. solucion de bencidina y agua oxigenada. diluyente de turk y clorhexidina. solucion de metanol y azul de cresil. la concentracion de hemoglobina plasmatica normal es de. 500 mg/L. 327 g/l. 0.75 mg/ml. practicamente nula. si la solubilidad de la hemoglobina es normal encontraremos. sobrenadante rojo con precipitado blanco en el fondo. sobrenadante y precipitado rosaceos. sobrenadante rojo y precipitado blanco. no aparecera ningun sobrenadante, solo un precipitado rojo. los valores normales para el indice de saturacion de la transferrina es. del 33%. del 66%. 92%. 10%. el hematocrito se realiza con una muestra de sangre. con EDTA. sin anticoagulante. con gel. una muestra de plasma. los leucocitos. presentan nucleo. presentan organelas. se encargan de la inmunidad del organismo. todas son ciertas. los granulocitos eosinofilos se reconocen por tener. una membrana externa rigida. un nucleo con aspecto de anteojos. nucleo bilobulado con mella violeta. ninguna es cierta. entre los elementos que debe contener un sistema automatico para el recuento celular electronico encontramos. sistema de aspirrcion. discriminador. diluidor. todas son ciertas. el valor normal en el recuento de schilling es de. 1/4. 1/6. 1/10. 1/16. no es una alteracion cuantitativa de los leucocitos. linfopenia. linfocitos con proyecciones. monocitosis. basofilia. los leucocitos salen del torrente circulatorio por sustancias como. IgS e IgG. bombas de intercambio y ATP. quinina y complemento. pseudopodos. la enfermedad granulomatosa esta ligada a. el cromosoma x. factores ambientales. hemoglobinopatias. radiaciones gamma. el estudio de la FAG se utiliza principalmente para la identificacion de. leucocitos inmaduros. alteraciones de las stem cell. LMC. anemias cronicas. en el estudio de las esterasas los monolitos apareceran con. un precipitado verdoso puntiforme. un halo blanquecino a su alrededor. un precipitado azulado. unas granulaciones violetas. el complejo Ib-IIa de la pared de las plaquetas funciona como. activador del Fvw. receptor del fibrinogeno. receptor del colageno. activador de la maduracion de las plaquetas. los lisosomas de las plaquetas. contienen aminas. son los granulos mas numerosos. su funcion se dirige mas a la lisis celular. presentan principalmente ATP. para realizar el metodo de fonio teñiremos la muestra con. giemsa. may grunwald. rojo de rutenio. todas ciertas. es una alteracion cuantitativa de las plaquetas. megatrombocitosis. anisocitosis. trombopenia. microtrombocitosis. el hematie o eritrocito es una celula sanguinea. altamente diferenciada. medianamente diferenciada. poco diferenciada. muy similar. la funcion del hematie es. a-transportar la hemoglobina. b-proteger la hemoglobina. c-metabolizar la hemoglobina. a y b correctas. la molecula definitiva de hemoglobina se forma por la union de. tres cadenas globinicas. cuatro cadenas globinicas. cinco cadenas globinicas. seis cadenas globinicas. el grupo hemo es una estructura. esferica. ciclica. irregular. rugosa. el grupo hemo es una estructura formada por. un atomo de hierro en estado aumentado. un nucleo tetrapirrolico de porfirina XX. un nucleo tetrapirrolico de porfirina IX. un atomo de carbono en estado reducido. uno de los factores metabolicos esenciales para el mantenimiento de la funcion respiratoria de la hemoglobina es la concentracion de. 1,3-difosfoglicerato. 2,3-difosfoglicerato. 3,3-difosfoglicerato. 4,3-difosfoglicerato. cual de las siguientes tipos de celulas comprometidas para la eritropoyesis. AFU-E. CBU-E. BCU-E. CFU-E. la serie eritroblastica, en condiciones normales representa. del 20 al 25% de los elementos nucleolados de la medula osea. del 25 al 30% de los elementos nucleolados de la medula osea. del 30 al 35% de los elementos nucleolados de la medula osea. del 35 al 40% de los elementos nucleolados de la medula osea. a nivel optico y con tincion de perls, los siderosomas aparecen como pequeños granulos de tonalidad. parda. grisacea. rosada. verde azulada. la formacion del hematie tiene lugar en. higado. bazo. medula espinal. medula osea. los leucocitos son las celulas nucleadas de la sangre, su principal funcion en el organismo es. participar en la coagulacion. participar en la defensa del organismo. participar en la oxigenacion de la sangre. formar parte de estructuras importantes. la celula precursora del eritrocito es. pronormoblasto. eritroblasto basofilo. mieloblasto. proeritroblasto. uno de los tipos de leucocitos son los mononucleares, su definicion es. linfocitos y monocitos presentan un nucleo sin lobulaciones, ni estrechamientos. en su citoplasma no aparecen granulaciones o si lo hacen es un numero muy bajo. poseen un solo nucleo pero presentan diversas segmentaciones, por lo que parece tiene varios nucleos. presentan multitud de granulaciones en su citoplasma. linfocitos y monocitos presentan un nucleo sin lobulaciones ni estrechamientos. los valores normales de leucocitos totales en adulto son. 4000-11000 / micra. 4000-7000 / micra. 3550-4500 / micra. 250000-350000 / micra. cuando se realiza una extension se pueden observar tres zonas bien diferenciadas. cual de ellas es la idonea para el recuento?. cabeza. cuerpo. cola. da igual la zona. señala las celulas cuyo nucleo esta lobulado. linfocitos y monocitos. linfocitos y neutrofilos. neutrofilos y monocitos. basofilos y neutrofilos. que colorante se utiliza para teñir los reticulocitos. azul de prusia. azul cresil brillante o azul de metileno. azul de toluidina. azul de coomasie. donde se almacenan los reticulocitos?. en los ganglios linfaticos y bazo. en la medula osea y la sangre circulante. en el higado y los ganglios linfaticos. solo hay reticulocitos en la sangre circulante. cual de las siguientes alteraciones eritrocitarias contituyen una anisocitosis?. microcitos. esquizoitos. estomatocitos. acantocitos. cual de los siguientes eritrocitarios se denomina celula espolon?. esquizoito. acantocito. eliptocito. estomatocito. cual de las siguientes celulas es mas inmadura?. eritrocito. reticulocito. eritroblasto policromatofilo. eritroblasto basofilo. cual de las siguientes celulas no presentan nucleo?. globulos rojos. proeritroblasto. eritroblasto basofilo. eritroblasto ortocromatico. sobre que volumen se realiza el recuento en camara de neubauer de globulos rojos?. a 0.1 mm3. a 1 mm3. a 10 mm3. a 0.01 mm3. la celula precursora de las plaquetas es. pronormoblasto. megacarioblasto. mieloblasto. tromboblasto. los elementos de la serie linfoide derivan de. medula osea. timo. bazo. todos los anteriores. cual es la celula de la serie blanca de mayor tamaño?. eosinofilos. basofilos. monocitos. linfocitos. el diametro medio del hematie es de. 2-3 micras. 3-5 micras. 6-8 micras. 8-10 micras. la forma normal del hematie es. biconvexa. redonda. eliptica. biconcava. si hablamos de los eritrocitos, cual de los siguientes principios es falso. forman parte de la serie roja y es una de las celulas menos numerosas del organismo. no presentan nucleo y otras estructuras. son celulas altamente diferenciadas. todas son ciertas. el termino macrocitosis indica. aumento del volumen corpuscular medio. disminucion del volumen corpuscular medio. aumento de la concentracion corpuscular media de hemoglobina. aumento del hematocrito. los reticulocitos permanecen en sangre circulante. 1 hora. 2 horas. 24 horas. 72 horas. los valores normales de los reticulocitos oscilan entre. 0.2-2%. 4-5%. 10-20%. 0.5-5%. de los cuerpos de heinz se puede decir que. aparecen en el interior de los hematies como cuerpos de inclusion. suelen estar cerca de la membrana y en pequeño numero. aparecen como puntos de color violeta de tamaño variable. todas correctas. los corpusculos de howell-jolly. aparecen en los neutrofilos como puntos de coloracion azurofila. se observan en procesos que conllevan diseritropoyesis. no se observan en individuos esplenectomizados. aparecen como pequeños corpusculos teñidos de color rojo. hablamos de pancitopenia cuando existe. disminucion numerica de la serie blanca. disminucion numerica de la serie roja. disminucion numerica del sistema plaquetario. disminucion numerica de las tres series, blanca, roja y plaquetas. al realizar el recuento diferencial de leucocitos, la distribucion de celulas no es uniforme, en que zona se situan los linfocitos principalmente?. en el centro de la extension. en los extremos. en la cabeza de la preparacion. en la cola. en que zonas se situan las celulas grandes, monocitos y neutrofilos segmentados?. en el centro. en los bordes. en la cabeza. en la cola. la proporcion en % de cada uno de los tipos de globulos blancos observados en una extension de sangre periferica teñida sedenomina. seminograma. hemograma. formula leucocitaria. histrograma hematimetrico. el termino desviacion a la derecha en la formula leucocitaria nos indica. un aumento de linfocitos con respecto a neutrofilos segmentados. aumento de cayados. aumento de eosinofilos. aumento de neutrofilos con nucleo hipersegmentado. la celula que da lugar a las celulas plasmaticas por accion sobre ellas de los linfocitos T helper son. monocitos. linfocitos B. eosinofilos. megacariocitos. en que celula se ven los bastones de auer?. linfoblastos. reticulocitos. mieloblastos. eosinofilos. los cuerpos de dohle aparecen en. hematies. reticulocitos. basofilos. neutrofilos. que es la talasemia?. una alteracion de formacion eritrocitaria. un tipo de anemia megaloblastica. una alteracion de la hemoglobina. todas son ciertas. |