option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 32 ( EV)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 32 ( EV)

Descripción:
OPOSICION

Fecha de Creación: 2022/01/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La gestión, control y seguimiento de los servicios de ayira a domicilio es cometido de. Subdirección General de Personas Mayores y Servicios sociales. Subdirección General de Mayores y Atencion social. Subdirección General de Mayores, Atención social , Inclusión social y Atención a la Emergencia.

Cuales de los siguientes cumplen perfil para solicitar el Servicio de Ayuda a domicilio. Personas que han cumplido 65 años, con dificultades en su autonomía personal y necesidad de apoyo, que requieran supervisión, ayuda parcial o total para el desempeño de las actividades de la vida diaria. Personas declaradas dependientes por la Comunidad de Madrid, personas con discapacidad menores de 65 años y personas con 65 años, con dificultades en las ABVD. Personas declaradas dependientes por la Comunidad de Madrid.

En los usuarios de cuál de los servicios de apoyo en domicilio del Ayto. de Madrid el perfil mayoritario respecto al sexo es hombre. Teleasistencia. Lavanderia. Comida a domicilio.

El Ayuntamiento de Madrid , a través de su Servicio de Ayuda a domicilio de Atención social Primaria atiende a la mayoría de sus usuarios en el tramo de horas asignadas. de 0 a 19 h. de 20 a 39 h. de 40 a 69 h.

Que perfil de usuario se prioriza en el Servicio de Teleasistencia. Todas las personas mayores de 65 años que reúnan los requisitos establecidos por el Ayto. de Madrid. A las que tienen mas de 80 años , con especial hincapie las que viven solas, por considerarse que tienen una mayor situacion de riesgo. A las personas dependientes que tienen reconocido el servicio de TAD en su PIA.

Señala la respuesta incorrecta. No puede ser usuario del servicio de TAD una personas que presente limitaciones en su capacidad de comprensión y discernimiento ( trastorno mental, demencias). El copago que realizan los usuarios del servicio de TAD va desde 0 a 12 E , dependiendo de su Renta Mensual per Capita. En el año 2014 el Ayto. Madrid ha llevado a cabo la evaluación del impacto o retorno social generado por el servicio TAD en 2013, siendo este de 3.35€ por cada euro invertido.

La periodicidad en las llamadas de seguimiento y atención personal a los usuarios de TAD depende de. La edad. Su estado de salud. El nivel de riesgo social.

Que escala se utiliza para valorar las actividades instrumentales de la vida diaria. Barthel. Barber. Lawton.

Cual es el perfil de la persona usuaria del servicio de Comida a domicilio. Mujer que vive sola, de más de 65 años y con dependencia moderada. Mujer que vive sola, de más 80 años y con dependencia severa. Mujer que vivie sola, de mas de 80 años y con dependencia moderada.

La Residencia Margarita Retuerto se dirige a un perfil de. Deterioro Fisico. Deterioro Cognitivo. Tiene plazas de deterioro físico y plazas de deterioro cognitivo.

La Residencia Santa Engracia se dirige a un perfil de. Deterioro fisico. Deterioro cognitivo. Tiene plazas de deterioro fisico y plazas de deterioro cognitivo.

Los apartamentos municipales para mayores San Francisco se encuentran en el Distrito. Retiro. Centro. Chamberi.

Cuántos centros municipales de mayores tiene el Ayuntamiento de Madrid. 36. 67. 89.

La tarjeta madridmayor.es acredita a su titular comos ocio de su centro municipal de mayores de referencia y además. Facilita el acceso al Programa de Beneficios sociales. Otorga condiciones económicas ventajosas respecto a los servicios de ayuda en domicilio. Acredita como socio del Centro de Mayores de referencia de Comunidad de Madrid.

El programa "Convive" de solidaridad intergeneracional. Promueve la convivencia entre mayores y estudiantes de primaria en actividades de ejercicio físico. Potencia las relaciones entre personas mayores y jóvenes estudiantes universitarios en un clima de convivencia solidaria. Promueve relaciones solidarias entre generaciones mediante actividades de ocio.

Cuantos perfiles contempla el Programa de intervención específica en aislamiento. 1. 2. 3.

La mayor parte de casos valorados en la Mesa de vulnerabilidad proceden de. Samur Social. Samur Proteccion Civil. Atencion Social Primaria.

El Programa "Cuidando a quienes cuidan "se desarrolla de Octubre a Junio mediante: Sesiones psicoterapéuticas y sesiones psicoeducativas. Sesiones psicoterapéuticas y sesiones de ayuda mutua. Sesiones psicoeducativas y actividades de ocio.

Según los datos de la última Memoria, las asistentes a los grupos de Cuidando al Cuidador son mayoritariamente mujeres en un porcentaje del. 78 %. 65 %. 55 %.

El Programa de detección e intervención con mayores vulnerables tiene como objetivo paliar y evitar situaciones de vulnerabilidad social de. Mayores de 80 años. Mayores de 65 años. Mayores de 75 años.

El Consejo sectorial de Personas Mayores de la ciudad de madrid se crea en. 2006. 2010. 2012.

La Carta de Servicios de los Centros de Dia del Ayto de madrid se aprobó en. Julio de 2008. Abril 2010. Marzo de 2013.

Respecto a la satisfacción global con los centros de Dia, el Ayto se compromete en su carta de servicios correspondiente a que. El 85% evaluará con una puntuación igual o superior a 8. El 90% evaluará con una puntuación igual o superior a 7. El 95% evaluará con una puntuación igual o superior a 7.

Respecto de los 4 grandes servicios de mayores que disponen de carta de servicios, el Ayto se compromete a que contestara reclamaciones, sugerencias y felicitaciones en el 60% de los casis en un plazo máximo de. 10 dias. 20 dias. 30 dias.

Qué porcentaje de limpiezas de choque, según la carta de servicios del Servicio de Ayuda a Domicilio, el Ayto. se compromete a realizar. Al menos el 100% de las valoradas. Al menos el 90% de las valoradas. Al menos el 80% de las valoradas.

Respecto de los servicios ofrecidos en los centros de mayores , se compromete el Ayto. de Madrid en la Carta de servicios correspondiente. A garantizar todos ellos en todos los distritos. A garantizar al menos el 90 % de los servicios en todos los distritos. La Carta no hace mención expresa a como se garantiza el servicio en los distritos, sino en los Centros.

Cuántas reuniones al año se compromete el Ayto. Madrid en la Carta de SErvicios de los Centros de Mayores a mantener entre Equipo técnico y Junta Directiva. 7. 10. 12.

Según la Carta de servicios de TADA ¿ que porcentaje de personas considerara recomendable el servicios?. 95%. 97%. Este compromiso no está recogido en la carta de servicios.

Deben permanecer los usuarios del servicio de Ayuda a domicilio en el domicilio mientras se realiza el servicio. No es necesario que permanezca en ningún momento del servicio. No es necesario que permanezca en domicilio pero debe estar para facilitar el acceso y la finalización del servicio, ya que las auxiliares no pueden disponer de llaves. Si.

El horario en el que se presta el Servicio de Ayuda a Domicilio de Lunes a domingo abarca de. De 8 a 21 h. De 7 a 22 h. De 8 a 20h.

Cual de los siguientes órganos no es un órgano de participación y representación de los socios de los Centros de Mayores. La Asamblea General. La Junta Directiva. El consejo sectorial de Mayores.

Los Centros Municipales de Mayores permanecen abiertos todos los días del año de 9 a 21 h salvo: el mes de agosto. Fiestas nacionales. el 25 de diciembre y el 1 de Enero.

La carta de servicios correspondiente señala que la obtención de la tarjeta para ser socio de los centros de mayores podrá realizarse. En cualquiera de las oficinas de atención al ciudadano de Linea madrid. En el Centros de Servicios sociales de referencia. En cualquiera de los Centros de mayores del municipio.

La ordenanza reguladora del acceso a los servicios de Ayuda a domicilio, Centros de días y Residenciales para mayores y/o personas con discapacidad del Ayto de Madrid es del año. 2006. 2009. 2010.

El reconocimiento al acceso a los servicios que señala la mencionada Ordenanza. ES un derecho subjetivo que se genera en función de la valoración realizada mediante el correspondiente baremo. Estará limitado en todo caso por los recursos de los que se disponga en cada momento. Es un derecho subjetivo en el caso de los servicios gestionados de PIA ( dependencia).

Cual es el requisito general de tiempo de empadronamiento exigido para el acceso a los servicios de la Ordenanza municipal. 1 año. 2 años. No se exige tiempo previo, solo empadronamiento en el momento de la solicitud.

El requisito general de edad que señala la ordenanza para el acceso a un centro de dia de deterioro cognitivo es de. 65 años. 60 años. 55 años.

Cuántos grupos de edad diferencia el Baremo para la valoración de situaciones de necesidad ( BSN) utilizado por el Ayto. 2. 3. 4.

Qué maximo de dias se le pueden conceder a un usuario en Centro de Dia Municipal , si ha obtenido en BSN de 0 a 24 puntos. No podrá acceder a Centro de dia con menos de 25 puntos. 2 dias. Entre 2 y 3 dias.

Que puntuacion hace falta obtener como mínimo por BSN para poder acceder a Residencias del Ayto. 25 puntos. 50 puntos. 65 puntos.

Que plazo máximo tiene el Ayto. de Madrid para dictar resolución expresa ante una solicitud referida a los servicios recogidos en la ordenanza municipal, desde la entrada en registro del órgano competente. 1 mes. 2 meses. 3 meses.

La fecha de última evaluación de la Carta de Servicios de los Centros de dia del Ayto de Madrid y de los centros municipales de Mayores , es. Ambas 23 febrero de 2017. Ambas el 16 de marzo de 2017. La primera el 23 de febrero de 2017 y la segunda el 23 de febrero de 2017.

Denunciar Test