option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 33 - Parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 33 - Parte 1

Descripción:
Instrucciones Técnicas Complementarias ICG-01 al ICG-11 del RD 919/2016

Fecha de Creación: 2019/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Reglamento Técnico por el que se aprueba la distribución y utilización de combustibles gaseosos, aparece recogido en el: RD 919/2006, de 28 de julio. RD 929/2016, de 28 de julio. RD 919/2006, de 18 de julio.

ITC-ICG 01: Instalaciones de distribución de combustibles gaseosos por canalización. Centros de almacenamiento y distribución de envase de gases licuados del petróleo. Instalaciones de almacenamiento de gases licuados del petróleo (GLP) en depósitos fijos.

ITC-ICG 02: Centros de almacenamiento y distribución de envase de gases licuados del petróleo. Instalaciones de distribución de combustibles gaseosos por canalización. Instalaciones de almacenamiento de gases licuados del petróleo (GLP) en depósitos fijos.

ITC-ICG 03: Instalaciones de almacenamiento de gases licuados del petróleo (GLP) en depósitos fijos. Centros de almacenamiento y distribución de envase de gases licuados del petróleo. Instalaciones de distribución de combustibles gaseosos por canalización.

ITC-ICG 04: Plantas satélite de gas natural licuado (GNL). Estaciones de servicio para vehículos a gas. Instalaciones de envases de gases licuados del petróleo para uso propio.

ITC-ICG 05: Estaciones de servicio para vehículos a gas. Plantas satélite de gas natural licuado (GNL). Instalaciones de envases de gases licuados del petróleo para uso propio.

ITC-ICG 06: Instalaciones de envases de gases licuados del petróleo para uso propio. Estaciones de servicio para vehículos a gas. Plantas satélite de gas natural licuado (GNL).

ITC-ICG 07: Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos. Aparatos de gas. Instaladores y empresas instaladoras de gas.

ITC-ICG 08: Aparatos de gas. Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos. Instaladores y empresas instaladoras de gas.

ITC-ICG 09: Instaladores y empresas instaladoras de gas. Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos. Aparatos de gas.

ITC-ICG 10: Instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas. Relación de normas UNE de referencia. Instaladores y empresas instaladoras de gas.

Los gases licuados del petróleo (GLP) son: Mezcla de butano (C4H10) y propano (C3H8). Gas licuado compuesto al 90% de metano. Gas comprimido compuesto al 90% de metano.

El butano comercial tiene una densidad relativa de: 2. 1,52. 0,6.

El GNL se transforma en líquido a una temperatura de: -162 ºC. 200 bar. 10.150 kcal/m³.

El poder calorífico del propano es: 10.150 kcal/m³. 24.500 kcal/m³. 31.000 kcal/m³.

El poder calorífico del butano es: 11.900 kcal/kg. 11.800 kcal/kg. 10.150 kcal/m³.

El LII del butano es: 1.4%. 1.7%. 4.4%.

El LSI del metano es: 9.3%. 10.9%. 17%.

Las instalaciones receptoras de gas se clasifican en tres grupos. Las de media pesión B (MPB) tienen su presión de uso comprendida entre: 0,4-4 bar. 0,05-0,4 bar. <0,05 bar.

El gas natural es uno de los combustibles usados en las instalaciones de distribución de combustibles gaseosos por canalización (ITC-ICG 01). Se compone de: Principalmente de metano (CH4). Partiendo de otros productos y contiene H2 e hidrocarburos. Metano y H2.

Las instalaciones de distribución de combustibles gaseosos por canalización (ITC-ICG 01) se señalizan en zonas rurales mediante postes de color: Amarillo. Rojo. Azul.

Las instalaciones de distribución de combustibles gaseosos por canalización (ITC-ICG 01) requieren autorización administrativa previa excepto: Cuando sea para consumo propio. Líneas directas de un gesoducto de gas natural para el abastecimiento para un consumidor cualificado (empresa). Almacenamiento y suministro de gas natural de un usuario o de los usuarios del mismo bloque. Todas las opciones son correctas.

Para realizar las pruebas previas a la puesta en servicio de las instalaciones de distribución de combustibles gaseosos por canalización (ITC-ICG 01) se realizarán las pruebas previstas en las normas UNE 60310, 603011 y 603012. En la UNE 60310 se recogen las: Canalizaciones de distribución de combustibles gaseosos con presión máxima de operación de 5-16 bar. Canalizaciones de distribución de combustibles gaseosos con presión máxima de operación de 5 bar. Estaciones de regulación para canalizaciones de distribución de combustibles gaseosos con presión de entrada <16 bar.

Según la UNE 60310, la profundidad normal de enterramiento de las canalizaciones no será inferior a: 0,8 m. 0,6 m. 1 m.

Según la UNE 60310, la prueba de estanqueidad tendrá una duración mínima de: 6 h. 24 h. 12 h.

Según la UNE 60310, la vigilancia ocular general (Tipo A) se realizará mínimo: Cada 3 meses. Cada 6 meses. Cada año.

Según la UNE 60310, el control de estanqueidad se realizará al menos: Una vez cada 2 años en circuitos urbanos. Una vez cada 4 años en circuitos urbanos. Una vez al año.

Según la UNE 60311, la profundidad de enterramiento de las canalizaciones no será inferior a: 0,5 m. 0,2 m. 1 m.

Según la UNE 60311, la prueba de resistencia tendrá una duración mínima de: 1 h. 6 h. 12 h.

Según la UNE 60311, el control periódico de la presión del gas se realizará: Cada 2 meses. Cada 2 años en zonas urbanas. Cada 4 años fuera de zonas urbanas.

La ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, clasifican los centros en categorías según su capacidad nominal total. La 1ª categoría es: 25.001-250.000 kg. Hasta 500 kg. 1.001-12.500 kg.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, se aplicarán unas normas generales con excepción de los de 5ª categoría. La zona destinada al almacenamiento de envases se encontrará al aire libre, pudiendo disponer de una cubierta con reacción al fuego mínima. A2-s3-d0 que descanse sobre estructuras estables al fuego R180. A1-s2-d2 que descanse sobre estructuras estables al fuego R90. A2-s2-d1 que descanse sobre estructuras estables al fuego R120.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, se aplicarán unas normas generales con excepción de los de 5ª categoría. La distancia máxima del recorrido de evacuación será inferior a: 20 m. 15 m. 25 m.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, se aplicarán unas normas para los centros de almacenamiento de 1ª, 2ª y 3ª categoría (solo permitidos en zonas no residenciales). Se tiene que mantener una distancia de seguridad mínima entre las zonas de almacenamiento y envases llenos y los límites de la propiedad en las de 1ª categoría de: 20 m. 15 m. 10 m.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, se aplicarán unas normas para los centros de almacenamiento de 1ª, 2ª y 3ª categoría (solo permitidos en zonas no residenciales). Disponen de tuberías de agua con una presión: >5 kg/cm², con BIEs DN25 a una distancia mínima de 10 m alrededor de la zona de almacenamiento de envases llenos. >10 kg/cm², con BIEs DN20 a una distancia mínima de 20 m alrededor de la zona de almacenamiento de envases llenos. >15 kg/cm², con BIEs DN30 a una distancia mínima de 15 m alrededor de la zona de almacenamiento de envases llenos.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, se aplicarán unas normas para los centros de almacenamiento de 1ª, 2ª y 3ª categoría (solo permitidos en zonas no residenciales). El número mínimo de BIEs para los centros de 1ª categoría será: 6. 4. 2.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, se aplicarán unas normas para los centros de almacenamiento de 1ª, 2ª y 3ª categoría (solo permitidos en zonas no residenciales). ¿Cuantos extintores móviles de 50 kg tendrá un centro de categoría 1?. 2-5. 1. 0.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, se aplicarán unas normas para los centros de almacenamiento de 1ª, 2ª y 3ª categoría (solo permitidos en zonas no residenciales). ¿Cuantos extintores de eficacia 43A-183B tendrá un centro de categoría 2?. 3-7. 2. 0.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, se aplicarán unas normas para los centros de almacenamiento de 1ª, 2ª y 3ª categoría (solo permitidos en zonas no residenciales). ¿Cuantos extintores de eficacia 21A-113B tendrá un centro de categoría 3?. 0. 1. 5.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, los centros de almacenamiento de 4ª categoría contarán con un cerramiento mínimo de: 2 m de altura en todo el perímetro. 1 m de altura en todo el perímetro. 3 m de altura en todo el perímetro.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, los centros de almacenamiento de 4ª categoría contarán como mínimo con: 2 extintores de eficacia 21A-113B. 2 extintores de eficacia 43A-183B. 4 extintores de eficacia 21A-113B.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, los almacenamientos de 4ª categoría anexos a estaciones de servicio deben estar ubicados fuera de la estación de servicio y a una distancia mínima de: 10 m. 15 m. 20 m.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, los centros de almacenamiento de 5ª categoría tendrán una capacidad total máxima de almacenamiento de: 500 kg. 1000 kg. 1500 kg.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, el titular será responsable de su mantenimiento, siendo revisados cada: Año. 2 años. 3 años.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, los vehículos que transporten GLP deberán conectar el aparato cortafuegos al tubo de escape cuando entren en zonas con un almacenamiento: > 500 Kg. > 1000 Kg. > 1500 Kg.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, los vehículos que transporten GLP con PMA < 3500 kg deberán disponer de un extintor para la cabina: 8A-34B. 13A-55B.

Dentro de la ITC-ICG 02: centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, los vehículos que transporten GLP con PMA > 3500 kg deberán disponer de un extintor para la carga: 8A-34B. 13A-55B.

Denunciar Test