option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 34 de lo mio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 34 de lo mio

Descripción:
tema 34

Fecha de Creación: 2025/07/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el alumbrado exterior si se utilizan lámparas o tubos de descarga, la potencia aparente mínima en VA se deberá multiplicar por: 2. 1,5. 1,8. 1,2.

En una instalación de alumbrado exterior, tenemos 10 lámparas de 100 w cada una de Incandescencia y 10 lámparas de vapor de mercurios de 500 w cada una . ¿ Qué potencia total deberemos considerar? (se considerará 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas o tubos de descarga.). 6.500 w. 8.000 w. 7.500 w. 10.000 w.

En una instalación de alumbrado exterior, el factor de potencia de cada punto de luz deberá corregirse hasta un valor o igual a : 0,80. 0,90. 0,85. 0,95.

En una instalación de alumbrado exterior, la máxima caída de tensión entre el origen de la instalación y cualquier otro punto de la instalación será menor o igual que: 5%. 4 %. 3%. 2%.

En las instalaciones de alumbrado exterior, las líneas de alimentación a los puntos de luz y de control, cuando existan, partirán desde un cuadro de protección y control, las líneas estarán protegidas individualmente con: Interruptor de corte omnipolar. Protección contra sobrecargas y cortocircuitos. Contra corrientes de defecto a tierra. Todas ellas.

Las instalaciones de alumbrado exterior, deberán disponer de interruptores diferenciales, que como máximo serán de 300 mA, si el valor de la resistencia a tierra medido en la puesta en servicio de la instalación es como máximo de: 30 Ω. 35 Ω. 40 Ω. 50 Ω.

En las instalaciones de alumbrado exterior, si tenemos una resistencia a tierra inferior o igual a 5 Ω se podrán instalar diferenciales de : 100 mA. 300 mA. 500 mA. 1 A.

En las instalaciones de alumbrado exterior, si tenemos una resistencia a tierra inferior o igual a 1 Ω se podrán instalar diferenciales de : 2 A. 1 A. 500 mA. 300 mA.

En las instalaciones de alumbrado exterior, la envolvente del cuadro proporcionará un grado de protección mínima: IP 40. IP 50. IP 55. IP 60.

En las instalaciones de alumbrado exterior, el cuadro dispondrá de un sistema de cierre que permite el acceso exclusivo al mismo del personal autorizado, con su puerta de acceso situada a una altura mínima comprendida entre: 0,4 y 0,5 m. 0,3 y 0,4 m. 2,0 y 0,3 m. 0,1 y 0,2 m.

En las instalaciones de alumbrado exterior, los cables serán multipolares o unipolares con conductores de cobre de tensión de aislamiento de: 1 KV. 750 V. 0,5 / 1 KV. 0,6 / 1 KV.

En las instalaciones de alumbrado exterior, en redes subterráneas, la sección mínima de los conductores, incluido el neutro será de: 4 mm2. 6 mm2. 10 mm2. 16 mm2.

En las instalaciones de alumbrado exterior, en redes subterráneas, los conductores se instalarán bajo tubo a una profundidad mínima de: 0,40 m. 0,60 m. 0,80 m. 1 m.

En las instalaciones de alumbrado exterior, en redes subterráneas, se colocará una cinta de señalización que advierta de la existencia de cables enterrados a unas profundidades mínimas de: 0,20 m del nivel del suelo, y 0,40 m por encima del tubo. 0,15 m del nivel del suelo, y 0,35 m por encima del tubo. 0,10 m del nivel del suelo, y 0,25 m por encima del tubo. 0,05 m del nivel del suelo, y 0,40 m por encima del tubo.

En las instalaciones de alumbrado exterior, en redes subterráneas, los empalmes y derivaciones deberán realizarse en cajas de bornes adecuadas, situadas dentro de los soportes de las luminarias y a una altura mínima del suelo de: 0,6 m. 0,5 m. 0,4 m. 0,3 m.

En las instalaciones de alumbrado exterior, en redes aéreas, la sección mínima de los conductores incluido el neutro será de: 10 mm2. 6 mm2. 4 mm2. 2,5 mm2.

En las instalaciones de alumbrado exterior, en redes aéreas, con distribuciones trifásicas tetrapolares con conductores de fase de sección superior a 10 mm2 , la sección del neutro será como mínimo: Igual que la sección de fase. La mitad de la sección de fase. El doble de la sección de fase. Ninguna respuesta es correcta.

En las instalaciones de alumbrado exterior, en redes aéreas, los conductores de redes de control y auxiliares tendrán una sección mínima de: 6 mm2. 4 mm2. 2,5 mm2. 1,5 mm2.

Los soportes, sus anclajes y cimentaciones de las luminarias para alumbrado exterior deberán tener un coeficiente de seguridad, particularmente teniendo en cuenta la acción del viento no inferior a: 4. 3,5. 3. 2,5.

Las aberturas de las luminarias de alumbrado exterior, deberán estar dotadas de una puerta o tranquila, con un grado de protección según las normas UNE 20.324 y UNEEN.50.102: IP 50 y IK 20. IP 44 y IK 10. IP 20 y IK 25. IP 25 y IK 30.

En la instalación eléctrica en el interior de los receptores de los soportes de alumbrado exterior, los conductores serán de cobre, con una tensión asignada de: 1000 V. 750 V. 0,6 / 1 KV. 0,4 / 0,8 KV.

En la instalación eléctrica en el interior de los soportes, de alumbrado exterior, los conductores serán de cobre, con una sección mínima de: 2,5 mm2. 4 mm2. 6 mm2. Ninguna de ellas.

La instalación eléctrica de luminarias suspendidas en alumbrado exterior, se efectuará con conductores flexibles, utilizándose dispositivos que no disminuyan el grado de protección de la luminaria, que debe ser según UNE 20.324. IP X6. IP X5. IP X4. IP X3.

En la instalación eléctrica de luminarias suspendidas, en alumbrado exterior, la suspensión se efectuara mediante cables de acero protegido contra la corrosión, con una sección suficiente, para que tenga un coeficiente de seguridad no inferior a: 5. 4. 3,5. 3.

Las luminarias en una instalación eléctrica suspendida en alumbrado exterior, se deberán instalar a una altura mínima del suelo de : 4 m. 4,5 m. 5 m. 6 m.

En instalaciones de alumbrado exterior, los equipos eléctricos irán montados a una altura mínima del suelo de: 5 m. 4 m. 3 m. 2,5 m.

En instalaciones de alumbrado exterior, cada punto de luz deberá tener compensado individualmente el factor de potencia para que sea igual o superior a: 0.80. 0,85. 0,90. 0,95.

En instalaciones de alumbrado exterior, para la protección contra contactos indirectos, las luminarias podrán ser de clase: III. II. I. I y II.

En instalaciones de alumbrado exterior, en la protección contra contactos indirectos, las partes metálicas de los soportes de luminarias estar conectadas: Al neutro. A dos fases. A tierra. Al soporte.

En instalaciones de alumbrado exterior, las partes metálicas de los kioskos, marquesinas, cabinas telefónicas, paneles de anuncios y demás elementos de mobiliario urbano, se deberán poner a tierra cuando las partes metálicas de la instalación de alumbrado y ellas sean susceptibles de ser tocadas simultáneamente y estén situadas a una distancia inferior a: 2 m. 2,5 m. 3 m. 3,5 m.

En instalaciones de alumbrado exterior, cuando las luminarias sean de clase I, deberán estar conectadas al punto de puesta a tierra del soporte, mediante cable unipolar de color verde-amarillo. Tensión 1 KV. Sección 4 mm2. Tensión 0,6 / 1KV. Sección 2,5 mm2. Tensión 450 / 750 V. Sección 2,5 mm2. Tensión 440 / 750 V. Sección 4 mm2.

En instalaciones de alumbrado exterior, se instalará un electrodo de puesta a tierra en el primer soporte y en el último de cada línea, así como cada: 5 soportes. 6 soportes. 7 soportes. En soportes alternos.

En instalaciones de alumbrado exterior, los conductores de la red de tierra que unen los electrodos deberán ser de cobre, si son desnudos su sección mínima será de: 10 mm2. 16 mm2. 25 mm2. 35 mm2.

En instalaciones de alumbrado exterior, los conductores de la red de tierra que unen los electrodos, si son aislados de cobre, serán de una tensión de 450 / 750 V y su sección será como mínimo de: 10 mm2. 16 mm2. 25 mm2. 35 mm2.

En instalaciones de alumbrado exterior, el conductor de protección que une cada soporte con el electrodo o con la red de tierra, será de cable unipolar aislado de tensión asignada 450 / 750 V, con recubrimiento de color verde-amarillo y sección mínima de: 35 mm2. 25 mm2. 16 mm2. 10 mm2.

En qué unidad se mide el flujo luminoso: lux. candela. lumen. watio.

El reencendido de una lámpara de vapor de solio de alta presión. No se puede producir hasta que se hayan pasado de 10 a 15 minutos, que es el tiempo que tarda el tubo de descarga en enfriarse lo suficiente. Se produce antes de 2 minutos. No se puede producir hasta que se hayan pasado de 2 a 3 minutos, que es el tiempo que tarda el tubo de descarga en enfriarse lo suficiente. Su encendido es instantáneo.

Las lámparas conocidas como tubos fluorescentes: Son de descarga de Baja Presión. Son de descarga de Alta Presión. Son de luz mezcla. No son de descarga.

¿Qué es un balasto?. Un cebador. Un condensador. Una reactancia. Una lámpara de vapor de sodio de baja presión.

¿En qué documento básico del Código Técnico de la Edificación debemos de mirar para consultar la normativa en cuanto a la eficiencia energética que deben cumplir las instalaciones industriales y comerciales. HS-1. HS-3. HE-3. HE-1.

Según el CTE en su documento Básico SU 8 es necesario la instalación de rayos en: ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta?. Edificios cuya altura sea superior a 43 m. Edificios en los que se manipulen sustancia tóxicas, radiactivas, altamente inflamables o explosivas. En edificios que se encuentren ubicados donde el riesgo de impactos (Ne) sea mayor que el riesgo admisible (Na). Todas las respuestas anteriores son correctas.

La protección interior que se coloca en el cuadro general de mando de los locales y viviendas atendiendo a las recomendaciones del apartado 2 del documento SU 08 del CTE, ¿se llama?. protección contra sobretensiones permanentes. protección contra sobretensiones transitorias. protección diferencial. protección contra sobreintensidades.

Los elementos que componen un sistema de protección contra el rayo, son los siguientes. Malla metálica en el perímetro de máxima altura del edificio. Punta de pararrayos. Picas de tierras. Dispositivos de captación, líneas de bajadas e instalaciones de puesta a tierra y protecciones contra sobretensiones.

¿Cuál de estos pararrayos ha sido prohibido por el Ministerio de Industria y Energía ?. El pararrayos tipo Franklin. El pararrayos tipo PDC. El pararrayos tipo PDCE. El pararrayos radiactivo.

La intensidad que produce un panel fotovoltaico depende…. de la orientación. de la inclinación. de la temperatura. todas las respuestas son correctas.

La orientación e inclinación que normalmente tienen los paneles es …. orientación suroeste, inclinación 40º. orientación surdeste, inclinación 30º. orientación sur, inclinación 30º. orientación suroeste, inclinación 30º.

Los componentes de una instalación fotovoltaica aislada son … (Los reguladores de carga, que se encargan de que, tanto en el proceso de carga como en el de descarga de los acumuladores). panel/es fotovoltaico/s, acumulador/es, inversor/es. panel/es fotovoltaico/s, regulador, inversor. panel/es fotovoltaico/s, acumulador/es, regulador, inversor. panel/es fotovoltaico/s, inversor.

Las células fotovoltaicas son como pilas alcalinas acopladas en serie. Si sabemos que un panel debe de dar 12 V a su salida y tiene 48 células, ¿qué potencial suministrará cada célula?. 1 V. 0.5 V. 0.17 V. 0.25 V.

En el dimensionado de líneas de alimentación a lámparas de descarga, que valor de potencia aparente se considerará?. La potencia aparente se considerará 0,9 veces la potencia activa de las lámparas. La potencia aparente se considerará 1,8 veces la potencia activa de las lámparas. La potencia aparente se considerará el doble de la potencia activa de las lámparas.

Que coseno de fí como mínimo tendrá en conjunto un punto de luz de alumbrado exterior?. será 0,9 o superior. Será como mínimo superior a 0,95. No influye, y se considera siempre 1.

En líneas de alimentación a lámparas de descarga, que caída de tensión es permitida?. La caída de tensión será inferior al 5% desde el inicio del circuito hasta cualquier punto. La caída de tensión será inferior al 5% entre dos puntos cualesquiera del circuito. La caída de tensión será inferior al 3% desde el inicio del circuito hasta cualquier punto.

En los cuadros de protección de alumbrado exterior pueden instalarse como medida de protección contracontactos indirectos diferenciales de reenganche automático?. Si, pero con una sensibilidad de 30 mA. Sí, y en general con una sensibilidad de 300 mA. No, su rearme será siempre manual.

En líneas subterráneas de alimentación a alumbrado exterior, cual es la sección mínima a utilizar?. Serán de aluminio y como mínimo de 16 mm2. Serán de Cobre con una sección mínima de 2,5 mm2. Serán de cobre con una sección mínima de 6 mm2.

En el interior de los soportes que conductores se instalarán?. Serán de cobre, 0,6/1kV y como mínimo de 6 mm2. Serán de cobre, 0,6/ 1kV y como mínimo de 2,5 mm2. Serán de cobre, con una sección mínima de 6 mm2.

La red de tierra que une todos los electrodos en una instalación de alumbrado exterior, será: bien de cobre desnudo de 35mm2 por fuera de la canalización o bien Cu 750v A/V de 16mm2 por la misma canalización de la alimentación. Conductor Cu desnudo de 35mm2 por la canalización de la alimentación, uniendo 1 electrodo en cada luminaria. Será de cobre de la misma sección que el circuito de alimentación.

Cual es la función de un arrancador en el conjunto de una luminaria con lámpara de descarga?. La de corregir el factor de potencia, dejándolo por encima de 0,9. dar el pulso de voltaje elevado, necesario para encender estas lámparas. evita que se produzcan sobreintensidades en la lámpara.

Cual es el objetivo de la instalación de un pararrayos?. Alejar en lo posible la caída de rayos en la zona. Ionizar el aire para evitar la caída del rayo. Atraer el rayo, ionizando el aire, y conducirlo a tierra causando los mínimos desperfectos posibles.

Cuales son los componentes basicos de un pararrayos?. Picas, cableado de cobre desnudo de 70 mm2 y conexiones. Cabeza captadora, mástil y elementos de puesta a tierra. Cabeza captadora y cobre de 70 mm2 .

En un sistema fotovoltaico aislado cuales son los elementos principales que lo componen?. Generador fotovoltaico, regulador de carga, acumuladores e Inversor. Generador fotovoltaico, acumuladores y grupo electrógeno. Generador fotovoltaico, regulador de carga, acumuladores y grupo electrógeno.

Cuales son las funciones de un inversor/cargador en un sistema fotovoltaico aislado. en modo inversor: convierte CC en CA y controla la descarga de los acumuladores, en modo cargador convierte CA de un suministro auxiliar en CC para cargar los acumuladores y controla esa carga. Gestiona la carga de acumuladores con la energía que recibe desde los paneles, controlando el voltaje y la temperatura de éstos. Hace las funciones de acumular energía en C.A., para suministrarla al consumo en función de la demanda, además controla la carga de los acumuladores con la energía que recibe desde los paneles.

Denunciar Test