option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST TEMA 34. oposiciones radiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST TEMA 34. oposiciones radiología

Descripción:
TEST TEMA 34.

Fecha de Creación: 2025/03/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para descartar un Neumotórax en un paciente debemos: A)Realizar dos proyecciones, AP y PA. B)Realizar una PA y una L. C)Realizar ambas oblicuas. D)Realizar un PA en inspiración y una PA en espiración forzada.

Para localizar estructuras en la exploración radiológica del tórax: A)Debemos identificar bien la derecha y la izquierda. B)Debemos hacer como mínimo dos proyecciones ortogonales entre sí. C)Debemos tener en cuenta por donde entra el rayo central. D)Todas las respuestas anteriores son correctas.

Para obtener una buena información sobre un posible neumotórax se debe hacer una proyección de tórax con el paciente en: A)Semisentado. B)Es indiferente. C)En decúbito. D)En bipedestación.

¿Con qué otro nombre se conoce a la válvula mitral?. A)Bicúspide. B)Aórtica. C)De Eustaquio. D)De Valsava.

La técnica de radiología convencional más utilizada para la visualización del corazón es la proyección: A)Oblicua de tórax (OAL). B)PA y lateral de tórax. C)PA y oblicua de tórax. D)Lateral y oblicua de tórax.

Con respecto a la anatomía bronquial, señale la respuesta correcta: A)El bronquio derecho es más corto y horizontal. B)El bronquio izquierdo es más corto y vertical. C)El bronquio izquierdo es más largo y vertical. D)El bronquio derecho es más corto y vertical.

Respecto a los pulmones, es cierto que: A)El pulmón izquierdo posee tres lóbulos. B)La base corresponde a la cara superior del pulmón. C)El pedículo pulmonar se localiza en la cara mediastínica. D)Todas son correctas.

En la placa PA de tórax la mayor parte del borde cardíaco derecho está formado por: A)La aorta descendente. B)El ventrículo derecho. C)La aurícula derecha. D)La arteria pulmonar.

La válvula mitral se sitúa normalmente entre. A)La AD y el VD. B)La AI y el VI. C)El VI y la aorta. D)El VD y la arteria pulmonar.

¿Cuántas arterias coronarias principales nutren el corazón?. A)2. B)5. C)4. D)6.

Salvo variantes anatómicas, ¿cuántas cisuras presenta el pulmón derecho?. A)1. B)2. C)3. D)4.

En la placa PA de tórax forma parte del borde cardíaco derecho: A)La aorta descendente. B)El VD. C)La aorta ascendente. D)La arteria pulmonar.

El esófago se divide en: A)Cervical y torácico. B)Cervical y abdominal. C)Cervical, torácico y abdominal. D)Torácico y abdominal.

Cuando en una placa PA de tórax apreciamos una neumonía que “borra” el borde cardíaco derecho, ¿Dónde se encuentra localizada?. A)En língula. B)En lóbulo medio. C)En segmento apical del lóbulo inferior derecho. D)En lóbulo inferior derecho.

Señale la incorrecta con respecto al número de costillas: A)Tenemos 12 costillas. B)Tenemos 7 pares de costillas verdaderas. C)En ocasiones algunas personas tienen sólo 11 pares. D)Tenemos 2 pares de costillas flotantes.

La válvula tricúspide se sitúa normalmente entre: A)AI y VI. B)VD y arteria pulmonar. C)VI y aorta. D)AD y VD.

Señale la opción correcta con respecto al vértice cardiaco: A)Está formado por el VI. B)Se encuentra a la izquierda. C)Ninguna es correcta. D)A y b son correctas.

Las capas del corazón son de fuera a dentro: A)Epicardio, pericardio parietal, miocardio, endocardio. B)Pericardio parietal, pericardio visceral, miocardio, endocardio. C)Endocardio, miocardio, pericardio visceral, pericardio parietal. D)Ninguna de las anteriores.

La proyección preferida para visualizar la silueta cardiaca es: A)PA. B)AP. C)Lateral derecha. D)Todas son correctas.

No forma parte del borde cardiaco derecho en la placa PA de tórax: A)AD. B)Aorta ascendente. C)Cayado aórtico. D)Todas son correctas.

Señale cuántos segmentos tiene el lóbulo inferior derecho habitualmente: A)5. B)4. C)3. D)2.

En general, señala en cual de las siguientes situaciones, realizarías una placa de Tórax Preoperatorio: A)Fracturas de fémur o de pelvis con alto riesgo de complicaciones pulmonares. B)Fracturas abiertas. C)Fracturas del cuello femoral. D)Todas son correctas.

¿Qué costillas carecen de ángulo costal?. A)Las verdaderas. B)Las falsas. C)Las flotantes. D)Todas poseen ángulo costal.

Los músculos intercostales son: A)Espiradores. B)Respiratorios. C)Inspiradores. D)Nada de lo anterior es cierto.

¿Por qué se realizan las radiografías de tórax a una distancia foco-película de 1,80 metros?. A)Para disminuir la nitidez y la ampliación. B)Para disminuir la ampliación y aumentar la nitidez. C)Para disminuir la ampliación y disminuir el contraste. D)Para aumentar el contraste y disminuir la ampliación.

Para realizar una proyección lordótica de tórax en PA, ¿Cómo se debe angular el tubo de RX?. A)Caudo-craneal. B)Caudo-caudal. C)Craneo-caudal. D)Craneo-craneal.

¿Qué criterio nos permite comprobar si una radiografía de tórax está o no bien inspirada?. A)4-5 arcos costales anteriores por encima del diafragma. B)6-7 arcos costales posteriores por encima del diafragma. C)6-7 arcos costales anteriores por encima del diafragma. D)4-5 arcos costales posteriores por encima del diafragma.

En el 97% de los casos, el hilio pulmonar izquierdo está: A)Más alto que el derecho. B)Más bajo que el derecho. C)Al mismo nivel que el derecho. D)Más lateral que el derecho.

En una radiografía PA de tórax ¿Cómo se demuestra la suficiente penetración de la misma?. A)Veremos claramente los pedículos de la columna torácica. B)Veremos los vasos en la base izquierda a través de la silueta cardiaca. C)Veremos claramente los líneas pleurales. D)Veremos el parénquima pulmonar a través de la opacidad hídrica del hígado.

Si tras realizar una radiografía PA de tórax en bipedestación se sospechara la existencia de líquido pleural libre, ¿Qué proyección se debería realizar?. A)Lordótica. B)Decúbito lateral con rayo horizontal. C)Espiración. D)Oblicuas.

¿Cuándo se dirige el haz central de rayos X en la protección OAD de esternón?. A)Tiene angulación craneal. B)Angulación caudal. C)Es perpendicular a la película. D)Es paralelo al chasis.

¿Cuál es la parte del corazón que podemos valorar si realizamos un estudio baritado en posición OAD de tórax?. A)Aurícula derecha. B)Ventrículo derecho. C)Aurícula izquierda. D)Ventrículo izquierdo.

El lugar de centraje de la radiografía PA de tórax es en la línea media sobre la: A)Tercera vértebra dorsal. B)Sexta vértebra dorsal. C)Novena vértebra dorsal. D)Doceava vértebra dorsal.

La radiografía PA de tórax en espiración forzada se utiliza para valorar: A)Movilidad de la tráquea. B)Silueta mediastínica. C)Pequeños neumotórax. D)A y b correctas.

La proyección ideal para visualizar los vértices pulmonares es: A)Oblicua anterior derecha. B)Oblicua anterior izquierda. C)Decúbito lateral con rayo horizontal. D)Lordótica.

¿Dónde está situada la apófisis xifoides?. A)En la porción superior del esternón. B)En la porción inferior del esternón. C)En la porción media del esternón. D)No pertenece al esternón.

La cisura mayor derecha: A)Separa los lóbulos superior y medio. B)Separa los lóbulos medio e inferior. C)Separa los lóbulos superior e inferior. D)B y C son correctas.

La língula: A)Forma parte del LSI. B)Forma parte del LII. C)Es un lóbulo independiente. D)Consta de 3 segmentos.

Señale la correcta: A)El bronquio del LMD nace del bronquio intermediario. B)El bronquio lingular nace del bronquio intermediario. C)El bronquio lingular nace del bronquio del LSI. D)A y C son correctas.

En las posiciones oblicua posterior derecha y oblicua posterior izquierda el lado a estudiar debe colocarse: A)Lo más alejado del centro del estativo. B)Lo más cerca de la película. C)Lo más alejado de la película. D)Lo más cerca del tubo de RX.

Denunciar Test