option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 35 Real Decreto 1215/1997 . 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 35 Real Decreto 1215/1997 . 2

Descripción:
Equipo de trabajo

Fecha de Creación: 2025/08/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué norma establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo?. Ley 31/1995. Real Decreto 39/1997. Convenio 119 de la OIT. Real Decreto 1215/1997.

¿Qué se entiende por 'equipo de trabajo' según el Real Decreto?. Cualquier máquina. Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizado en el trabajo. Máquinas complejas. Herramientas manuales.

¿Cuál es la principal obligación del empresario respecto a los equipos de trabajo?. Proporcionar equipos baratos. Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Usar equipos sin importar su estado. Ignorar las condiciones de trabajo.

¿Qué factores debe tener en cuenta el empresario al elegir los equipos de trabajo?. Solo el precio. Las condiciones específicas del trabajo, los riesgos y las adaptaciones. La opinión de los trabajadores. La disponibilidad inmediata.

¿Cómo deben conservarse los equipos de trabajo?. Reemplazarlos cada año. Mantenerlos solo si es obligatorio. Conservarlos mediante mantenimiento adecuado. Ignorar el mantenimiento.

¿Quién debe realizar las comprobaciones de los equipos de trabajo?. Cualquier persona. El fabricante. Personal competente. Los trabajadores.

¿Qué se debe hacer con los resultados de las comprobaciones de los equipos de trabajo?. Guardarse por un año. Destruirlos inmediatamente. Documentarse y estar a disposición de la autoridad laboral. Solo guardarlos en la empresa.

¿Para quién es obligatoria la formación e información sobre los riesgos de los equipos de trabajo?. Solo para equipos nuevos. Para todos los trabajadores. Solo para los jefes. Es opcional.

¿Qué debe contener la información sobre los equipos de trabajo?. Solo el nombre del equipo. Las condiciones y forma correcta de utilización, las conclusiones de la experiencia y cualquier otra información preventiva. Solo información básica. Las instrucciones del fabricante.

¿Cómo se realizará la consulta y participación de los trabajadores?. Según el criterio del empresario. Según el artículo 18 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. No es necesaria. Solo con los representantes de los trabajadores.

¿En qué plazo deben adaptarse los equipos de trabajo existentes a los nuevos requisitos?. Inmediatamente. En el plazo de doce meses. En un plazo de cinco años. Cuando el empresario lo decida.

¿Qué es un equipo de trabajo?. Herramientas simples. Máquinas complejas. Equipo de trabajo. Ninguna de las anteriores.

¿Cómo deben ser las zonas peligrosas de un equipo de trabajo?. Deben estar marcadas con una señalización adecuada. No necesitan ninguna señalización. Solo se señalizan en caso de accidente. Solo se señalizan si el empresario lo decide.

¿Qué debe poder hacer el operador del equipo?. No es necesario. El operador debe poder verificar la ausencia de personas. Solo cuando el empresario lo decida. Solo si hay riesgo de accidente.

¿Cómo debe ser la puesta en marcha de un equipo de trabajo?. Automática. Voluntaria. Por el fabricante. Cuando el equipo lo indique.

¿Qué debe tener el equipo para su parada?. No es necesario. Un botón de apagado. Un órgano de parada total. Solo un interruptor general.

¿Qué debe tener el equipo si hay riesgo de caída de objetos?. Solo si el empresario lo cree necesario. Dispositivos de protección adecuados. No es necesario. Solo en casos excepcionales.

¿Cómo deben ser las partes del equipo con temperaturas elevadas o bajas?. No es necesario. Solo si son muy peligrosas. Deben estar protegidas. Solo si el trabajador lo pide.

¿Cómo deben ser los dispositivos de alarma del equipo?. Solo para los técnicos. Deben ser fácilmente comprensibles. No es necesario. Solo si el fabricante lo indica.

¿Qué deben tener los equipos de trabajo?. Solo para equipos nuevos. Debe llevar las advertencias y señalizaciones indispensables para garantizar la seguridad de los trabajadores. Deben estar provistos de dispositivos para separarlos de fuentes de energía. No es necesario.

¿Qué deben hacer los equipos móviles con trabajadores transportados?. No necesitan ninguna adaptación. Deben adaptarse para reducir riesgos durante el desplazamiento. Solo si el fabricante lo indica. Solo si el empresario lo cree necesario.

¿Qué debe tener un equipo móvil para evitar vuelcos?. No es necesario. Una estructura de protección contra vuelcos. Solo si el empresario lo decide. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué deben tener las carretillas elevadoras para evitar riesgos de vuelco?. No es necesario. Medidas para limitar riesgos de vuelco. Solo si el operario lo solicita. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué deben tener los equipos de trabajo móviles automotores?. No es necesario. Medios para evitar la puesta en marcha no autorizada. Solo si el empresario lo indica. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué deben tener los equipos automotores para su seguridad?. Solo si el conductor lo pide. No es necesario. Dispositivos de frenado y parada. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué deben tener los equipos que puedan suponer un riesgo?. Solo si el empresario lo indica. Señalización acústica de advertencia. No es necesario. Solo si el equipo es nuevo.

¿Cómo deben estar instalados los equipos de trabajo para la elevación de cargas?. Solo si el empresario lo indica. No es necesario. Firmemente instalados. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué deben tener las máquinas para la elevación de cargas?. Solo si el empresario lo indica. Indicación visible de la carga nominal. No es necesario. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué deben tener los equipos de trabajo para la elevación de cargas?. No es necesario. Solo si el empresario lo indica. Deben estar protegidos contra caídas. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué debe haber si el operador no ve el trayecto de la carga?. Solo si el empresario lo indica. Un encargado de señales. No es necesario. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué se necesita si se usan varios equipos para elevar?. No es necesario. Procedimientos para la coordinación. Solo si el empresario lo indica. Solo si el equipo es nuevo.

¿Cómo deben colocarse las escaleras de mano?. De forma inestable. De forma que la estabilidad esté asegurada. No importa. Solo si el empresario lo indica.

¿Qué se debe hacer con las escaleras de mano?. No es necesario. Impedir el deslizamiento. Solo si el empresario lo indica. Solo si el equipo es nuevo.

¿Cómo debe ser la longitud de las escaleras de mano?. No importa la longitud. Debe sobresalir al menos un metro. Solo si el empresario lo indica. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué se debe hacer con las escaleras de mano?. Solo si el empresario lo indica. Revisadas periódicamente. No es necesario. Solo si el equipo es nuevo.

¿Cómo deben estar las plataformas de trabajo, pasarelas y escaleras?. No es necesario. Solo si el empresario lo indica. Plataformas de trabajo, pasarelas y escaleras deben construirse, dimensionarse, protegerse. Solo si el equipo es nuevo.

¿Quién debe elaborar el plan de montaje?. El operario. Plan de montaje, de utilización y de desmontaje será obligatorio en los siguientes tipos de andamios. No es necesario. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué se debe hacer con los andamios?. No es necesario. Deben estar protegidos contra el riesgo de deslizamiento. Solo si el empresario lo indica. Solo si el equipo es nuevo.

¿Quién debe montar los andamios?. Solo si el empresario lo indica. Bajo la dirección de personal cualificado. No es necesario. Solo si el equipo es nuevo.

¿Cuándo deben inspeccionarse los andamios?. Antes de su uso. Solo si el empresario lo indica. No es necesario. Solo si el equipo es nuevo.

¿De qué debe constar el sistema de posicionamiento mediante cuerdas?. Una sola cuerda. Solo si el empresario lo indica. El sistema debe constar de dos cuerdas. No es necesario.

¿Qué debe tener la cuerda de trabajo?. No es necesario. Un dispositivo de bloqueo automático. Solo si el empresario lo indica. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué deben recibir los trabajadores?. No es necesario. Una formación adecuada y específica. Solo si el empresario lo indica. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué se deben hacer con las cuerdas?. Solo si el empresario lo indica. Se deben realizar controles. No es necesario. Solo si el equipo es nuevo.

¿Qué se debe garantizar con las medidas de seguridad?. No es necesario. Las medidas de seguridad deben garantizar la seguridad. Solo si el empresario lo indica. Solo si el equipo es nuevo.

¿En qué circunstancias se puede usar una sola cuerda?. No es necesario. En circunstancias excepcionales, se puede usar una sola cuerda. Solo si el empresario lo indica. Solo si el equipo es nuevo.

Denunciar Test