option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 36

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 36

Descripción:
Traumatología

Fecha de Creación: 2019/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La artrosis postraumática puede estar relacionada con: Peculiar vascularización del calcáneo y daño del cartílago articular y calidad de la reducción de la fractura. Calidad de la reducción de la fractura. Peculiar vascularización del astrágalo, daño del cartílago articular y calidad de la reducción de la fractura. Peculiar vascularización del astrágalo, calidad del cartílago articular y de la reducción de la fractura.

En la artrosis postraumática tibio-astragalina y subastragalina encontramos: Fracturas osteocondrales. Fracturas osteocondrales y osteonecrosis avascular del cuerpo en fracturas desplazadas de cuello/cuerpo. Fracturas desplazadas del cuello y cuerpo. Fracturas desplazadas del cuello y cuerpo, colapso completo del cuerpo del astrágalo secundario a osteonecrosis y enucleación/extrusión del astrágalo.

En cuanto a las causas de la artrosis tibio-astragalina tenemos: Enfermedades articulares inflamatorias. Enfermedad degenerativa primaria. Inestabilidad ligamentosa aguada. La mayoría son de origen postraumático.

En las fracturas de calcáneo no encontramos como secuela postraumática: Severas discapacidades a corto plazo. Dolor. Deformidad de talón. Alteraciones de la marcha.

Una fractura de escafoides nunca requerirá: Una artrodesis astrágalo-escafoidea. Una artrodesis escafo-cuneana. Una artrodesis astrágalo-escafo-cuneana primaria. Una artrodesis escafo-cuboidea.

Las causas de la artrosis subastragalina en su mayoría son de origen postraumático pero existen otras causas que pueden provocarlo: Artritis reumatoide. Disfunción del tibial anterior. Transtornos musculares. Todas son verdaderas.

La artrosis aislada de la articulación astrágalo-escafoidea: Se manifiesta con dolor e inflamación en el seno del tarso, en especial al caminar por superficies lisas. La inversión y eversión de retropié están limitas y reproducen el dolor. Las proyecciones de Broden y Harris no son de utilidad para mostrar la congruencia de la articulación subastragalina. El TC no es útil para el diagnóstico.

El dolor residual se define como: La secuela derivada de los traumatismos del pie mas incapacitante para el paciente en cualquiera de sus actividades de la vida cotidiana, deportiva o laboral. La secuela derivada de los traumatismos del pie mas incapacitante para el paciente en cualquiera de sus actividades de la vida deportiva. La secuela derivada de los traumatismos del pie mas incapacitante para el paciente en cualquiera de sus actividades de la vida laboral. La secuela derivada de los traumatismos del pie mas incapacitante para el paciente en cualquiera de sus actividades de la vida cotidiana o laboral.

La artrodesis tibio-astragalo-calcanea se produce cuando: Las alteraciones degenerativas afectan de manera severa tanto a la articulación tibio-astragalina como a la subastragalina no debieran incluirse ambas en la artrodesis. Las alteraciones degenerativas afectan de manera severa tanto a la articulación tibio-astragalina como a la subastragalina debieran incluirse ambas en la artrodesis. Las alteraciones degenerativas afectan de manera leve tanto a la articulación tibio-astragalina como a la subastragalina debieran incluirse ambas en la artrodesis. Las alteraciones degenerativas afectan de manera severa tanto a la articulación tibio-calcánea como a la subastragalina debieran incluirse ambas en la artrodesis.

Cual no es un tratamiento de artrodesis mediotarsiana?: Artrodesis astrágalo-escafoidea. Artrodesis astrágalo-escafo-cuneana. Artrodesis calcáneo-cuboidea. Artrodesis astrágalo-calcanea.

Denunciar Test