Tema 36. Vías pecuarias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 36. Vías pecuarias Descripción: Tema 36. Vías pecuarias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el artículo 2 de la Ley 3/1995 de Vías Pecuarias, las vías pecuarias son bienes de dominio público de las Comunidades Autónomas y, en consecuencia (SEÑALA LA INCORRECTA). Inalienables. Indivisibles. Inembargables. Imprescriptibles. Una vía pecuaria que tenga una anchura de 42 metros se denomina. Cañada. Cordel. Vereda. Cañada Real. Es el procedimiento administrativo en virtud del cual se determinan los límites de las vías pecuarias y se señalizan con carácter permanente sobre el terreno. Nos estamos refiriendo al acto de: Clasificación. Deslinda. Amojonamiento. Señalización. Según la Ley 3/1995 las ocupaciones temporales no podrán tener una duración superior a: 5 años. 10 años. 15 años. 20 años. ¿Cuál de los siguientes usos es compatible?. Las plantaciones lineales. El senderismo. El paseo. La circulación de vehículos. En la ley 3/1995 las infracciones e clasifican como: Graves, leves y muy leves. Muy graves, graves, leves y muy leves. Graves, menos graves y leves. Muy graves, graves y leves. La obstrucción del ejercicio de las funciones de policía, inspección o vigilancia previstas en la Ley 3/1995 se clasifica como infracción: Muy grave. Grave. Menos grave. Leve. Según la Ley 16/2015 el procedimiento de deslinde de las vías pecuarias se inicia... A instancia de parte mediante resolución. De oficio mediante resolución. De oficio mediante acuerdo. A instancia de interesado mediante acuerdo. El amojonamiento de vías pecuarias se iniciará…. De oficio, mediante acuerdo, previa resolución firme aprobatoria del deslinde. A instancia de interesado, mediante acuerdo, previa resolución firme aprobatoria del deslinde. Ninguna de las anteriores es correcta. a) y b) son correctas. La Resolución de aprobación del procedimiento de amojonamiento corresponde a la Consejería competente en la materia, la cual se dictará, notificará y publicará en el Diario Oficial de Extremadura, en el plazo máximo de: Dos meses desde el acuerdo de inicio del procedimiento de amojonamiento. Dos años desde el acuerdo de inicio del procedimiento de amojonamiento. Un año desde el acuerdo de inicio del procedimiento de deslinde. Seis meses desde el acuerdo de inicio procedimiento de deslinde. Según la Ley 6/2015, las plantaciones lineales, cortavientos, ornamentales y forestales son un uso complementario. Sí, pero sólo si las especies son arbóreas. Sí, pero sólo si son especies no arbóreas. Sí, pero requieren declaración responsable. Sí, pero requieren autorización. La instalación de plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos sobre terrenos de vías públicas se considera: Uso complementario. Uso complementario y requiere autorización expresa. Ocupación temporal de la vía, con un periodo máximo de 10 años. Ninguna de las anteriores en correcta. La instalación de cobertizos sobre terrenos de las vías públicas…. Es un uso compatible que requiere declaración responsable. Está prohibida en todo caso. Se considera una ocupación permanente si es por uso público. Se considera una ocupación temporal autorizable si es desmontable. ¿Cuál de las siguientes cañadas reales no circula por Extremadura?. Soriana oriental. Leonesa oriental. Soriana occidental. Leonesa occidental. ¿Qué longitud aproximada de vías pecuarias hay en Extremadura?. 5.000 km. 7.000 km. 15.000 km. 13.000 km. La situación actual de las vías pecuarias de Extremadura se caracteriza entre otras: Muy utilizadas para la trashumancia. Dirección predominante Este-Oeste de las Cañadas Reales. Escaso porcentaje de vías deslindadas y amojonadas. Escasa importancia del uso cultural, recreativo y deportivo. ¿Cuántas cañadas reales circulan por Extremadura?. 4. 5. 6. 7. ¿Qué geometría tienen los hitos reglamentarios de las vías pecuarias?. Piramidal. Tronco piramidal. Tronco cónico. Cónico. La anchura de las vías pecuarias se establece…. En el acto de deslinde. En el acto de amojonamiento. En el acto de clasificación. En el Registro documental. Los interesados tendrán un plazo de ……. para presentar alegaciones a la propuesta de deslinde elaborada por la Administración competente. 2 meses. 20 días. 30 días. 1 mes. |