Tema 37 CV Accidentes de Trafico. Actuación de la PL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 37 CV Accidentes de Trafico. Actuación de la PL Descripción: Accidentes de trafico: consideraciones previas, causas, clases y fases. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
se puede definir el accidente de trafico como: un suceso causal, como consecuencia o con ocasión del trafico. un suceso eventual, como consecuencia o con ocasión del trafico. un suceso paranormal, como consecuencia o con ocasión del trafico. un suceso primordial, como consecuencia o con ocasión del trafico. se puede definir el accidente de trafico como un suceso eventual, como consecuencia o con ocasión del trafico en el que: al menos hay un vehículo implicado, y a consecuencia se producen muerte o lesiones en las personas o daños en las cosas. al menos hay tres vehículo implicados, y a consecuencia se producen muerte o lesiones en las personas o daños en las cosas. al menos hay un vehículo implicado, y a consecuencia se producen muerte o lesiones en las personas. todas son incorrectas. quien se considera implicado en un accidente de trafico según la orden INT 2223/2014. los ocupantes del vehiculo. los peatones afectados. los peatones cuyo comportamiento haya sido unos de los factores del mismo. todas son correctas. que tres elementos interaccionan en un accidente de trafico: el miedo, el vehículo y la persona. el medio, el vehículo y la persona. las personas y los vehiculos. las personas, los posibles animales y los vehiculos. segun BAKER, la cuasa de un accidente es: cualquier comportamiento, condición, acto , imprudencia o negligencia, sin el cual el accidente no se hubiera producido. cualquier comportamiento, condición, acto o negligencia, sin el cual el accidente no se hubiera producido. todas son correctas. todas son incorrectas. la causa principal, eficiente o inmediata de un accidente es aquella : sin la cual el accidente se habría producido. que no produce el accidente. que ayuda a que se produzca el accidente. contribuye a agravar los resultados del accidente. la causa mediata o coadyuvante, de un accidente es aquella : sin la cual el accidente se habría producido. que no produce el accidente. que ayuda a que se produzca el accidente. no produce el accidente pero facilita que este tenga lugar o contribuye a agravar los resultados del accidente. cual puede ser una causa inmediata de un accidente: velocidad. infracciones a las normas de circulacion. deficiencias en la percepcion. todas son correctas. cual puede ser una causa inmediata de un accidente: acciones evasivas erroneas. condiciones negativas. velocidad. todas son correctas. cual puede ser una causa mediata de un accidente: las relativas al vehiculo. las relativas a la via. las relativas al medio. todas correctas. las causas humanas pueden ser mediatas o inmediatas, y pueden ser: fatiga, estrés. todas son correctas. aparición de sueño. alcohol o drogas. clases de accidentes de trafico: por su localizacion, pueden ser urbanos e interurbanos. por su resultado, pueden ser mortales, con victimas o con daños materiales. por el numero de vehiculos implicados, pueden ser simples o complejos. todas son correctas. la definicion de choque es cuando: un vehiculo topa contra un elemento fijo de la via(farola, arbol, ,muro). un vehiculo topa contra forman parte de la via( neumaticos, troncos, vigas). hay un encuentro violento entre un vehiculo en movimiento y otro estacionado o abandonado. todas correctas. la definicion de colisiones dice que se produce cuando tiene lugar: entre dos o mas vehiculos que se encuentran en movimiento. entre 1 vehiculo y 1 ciclomotor. entre vehiculos y peatones. todas son correctas. las colsisiones se pueden clasificar en: colision frontal o topetazo. colision lateral o embestida. las dos son correctas. las dos son incorrectas. las colisiones se pueden clasificar en: colisiones reflejas( colisiones dos o mas veces entre si). alcance. raspado. todas son correctas. dentro de un accidente se distinguen tres fases: percepcion, decision y conflicto. percepcion, decision y resultado. decision, resultado y solucion. percepcion, resultado y conflicto. podriamos definir el "tiempo de reaccion" desde: que el conductor percibe la situacion de peligro hasta que toma la decision de ejecutar una maniobra. que el conductor toma la decision de ejecutar una maniobra hasta que acaba el accidente. que el conductor percibe el peligro hasta que finaliza dicho peligro. todas son correctas. la fase de decisión en un accidente de trafico: es aquella en la que, lograda la percepción real, el individuo reacciona ante el estimulo exterior. es aquella en la que, lograda la percepción real, el individuo reacciona ante el estimulo interior. es aquella en la que, lograda la percepción real, el individuo no reacciona ante el estimulo exterior. es aquella en la que, lograda la percepción real, el individuo no reacciona ante el estimulo interior. el tiempo de reacción, suele estar entre_________________, siendo lo normal 0,7 segundos. 0,4 y 2 segundos. 0,4 y 3 segundos. 0,4 y 4 segundos. 0,4 y 5 segundos. en la fase de conflicto encontramos: el área de conflicto. el punto de conflicto. posición final. todas correctas. actuación de la PL en accidentes de trafico, primera medida: evitar nuevas colisiones y garantizar la seguridad de la zona del accidente. llamar a la grúa para retirar vehiculos. inmovilizar los vehículos implicados en el accidente. todas son correctas. actuacion de la PL en accidentes de trafico. En caso de victimas mortales: comunicar al superior directo de la PL. comunicar al ministerio fiscal. comunicar al Juez de instrucción en funciones de guardia. todas correctas. actuación de la PL en accidentes de trafico. evitar que se ausenten del lugar los implicados. evitar que se ausenten del lugar los testigos, identificándolos para elaborar el posterior atestado. recogida de efectos o instrumentos que tengan peligro de desaparecer. todas correctas. en todo caso, cuando se produzcan accidentes de trafico con resultado de lesion o muerte, se pondra en conocimiento de __________. el ministerio fiscal. la autoridad judicial. superior jerárquico. todos son correctas. cual es el DECRETO por el que se aprueba el plan especial ante el Riesgo de Accidentes en el Transporte de Mercancias Peligrosas por Carretera y Ferrocarril. 49/2011 del Consell de la Generalitat Valenciana. 48/2011 del Consell de la Generalitat Valenciana. 47/2011 del Consell de la Generalitat Valenciana. 50/2011 del Consell de la Generalitat Valenciana. que es el Centro de Coordinacion Operativa Integrado(CECOPI) (emergencias de situacion 2 o 3). organo inferior de gestion de emergencias. organo subalterno de gestion de emergencias. organo superior de traslado de emergencias. organo superior de gestion de emergencias. quien dirige las emergencias en situacion 0, 1 y 2: la Generalitat Valenciana a traves del Conseller competente en materia de Proteccion Civil y Emergencias. Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El ESTADO. La Cruz Roja. quien dirige las emergencias en situacion 3: la Generalitat Valenciana a traves del Conseller competente en materia de Proteccion Civil y Emergencias. Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Administracion del Estado. La Cruz Roja. que es el PMA(puesto de mando avanzado): centro de mando de caracter tecnico que se constituye en las proximidades del lugar del accidente y desde el cual se dirigen y se coordinan las actuaciones de las Unidades Basicas. en los primeros momentos, la direccionl del PMA corresponde al mando de la GC o PL o Bomberos. las dos son correctas. las dos son incorrectas. |