option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 37 (TBS)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 37 (TBS)

Descripción:
OPOSICION

Fecha de Creación: 2021/09/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual fue la primera ley aprobada en España dirigida a regular la atención y los apoyos a las personas con discapacidad. La Ley 13/1982 de 7 de abril, de integración social de las personas con discapacidad, pero esta derogada. El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre m por el que sse aprueban el Texto refundido de la Ley eneral de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Ninguna es verdadera.

La discriminación por asociación es: La asociaciond e distintas discapacidades, que genera multidiscapacidad, y provoca rechazo entre las personas afectadas. Existe cuando una persona grupo en que se integra es objeto de un trato discriminatorio debido a su relación con otra por motivo o por razón de discapacidad. Es el trato discriminatorio hacia las asociaciones sin ánimo de lucro.

Que es la accesibilidad universal. Es la condición que deben cumplir solo los entornos para las personas con discapacidad en condiciones de seguridad. Es la condicion que deben cimplir solo los vienes y productos para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad. Presupone la estrategia de "diseño universal o diseño para todas las personas ", y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.

La igualdad de trato y oportunidades para el ejercicio del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, ¿que es lo que no supone?. El acceso al empleo, a la actividad por cuenta propia y al ejercicio profesional, condiciones retributivas y de despido, promocion y formacion profesional ocupacional continua, formación para el empleo, afiliación y participación sindical y empresarial, asi como en colegios profesionales. El acceso a los centros especiales de empleo para la inclusión laboral de las personas con discapacidad son aquellos cuyo objetivo principal es de realizar una actividad productiva de viernes o de servicios, participando regularmente en las operaciones del mercado. La no obligatoriedad en ningún supuesto de los empresarios a adoptar las medidas adecuadas para la adaptación del puesto de trabajo y la accesibilidad de la empresa en función de las necesidades de cada situación concreta.

Como se promueve la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad a través de la conviviencia. Solo a través de la atención en residencias. A traves de la atencion residencial, ya sean servicios de atencion residencial, viviendas tuteladas , u otros alojamientos de apoyo, para la inclusion social. A través de la convivencia con otros trabajadores en los centros especiales de empleo.

El CRECOVI es un órgano. Adscrito a la Consejeria de Politicas Sociales y Familia. Es un Organismo Autónomo. Adscrito a la Consejeria de Politicas Sociales. Familia, Igualdad y Natalidad.

Respecto a los beneficios fiscales. El Impuesto de la Renta de las Personas Físicas solo en el caso de personas con movilidad reducida. El anterior y el Impuesto de circulación. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cuando se considera que una persona con discapacidad presenta dificultades de movilidad. Cuanto obtenga 8 puntos en el baremo correspondiente. Cuanto obtenga 7 puntos en el baremo correspondiente. Cuanto obtenga 6 puntos en el baremo correspondiente.

Cual es la puntuación máxima que se puede otorgar en el baremo de factores sociales dentro del procedimiento de reconocimiento de grado de discapacidad. 15 puntos. 10 puntos. 20 puntos.

Que grandes grupos psicopatológicos contempla, entre otros, la discapacidad por Enfermedad Mental. La discapacidad por enfermedad mental contempla los trastornos mentales orgánicos, esquizofrenias y trastornos de estado de animo, trastornos de ansiedad, adaptativos y somatomorfos, disociativos y de personalidad. Todos los grupos psicopatológicos mas los trastornos del desarrollo intelectual. A Y B son verdaderas.

Cuales son las actividades para llevar a cabo una vida autonoma de las personas con Enfermedad mental en las que se valora la discapacidad. Solo las actividades de cuidado personal, como desplazamiento , comida, aseo, vestido y evitación de lesiones y riesgos. Solo el mantenimientos de la concentracion, la continuidad y el ritmo en la ejecución de tareas en la actividad laboral. Las actividades de relación con el entorno y las actividades de cuidado personal.

La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud aprobada en 2001 de la OMS ¿ como se define la discapacidad?. La discapacidad se define solo como lo relativo a las deficiencias individuales orgánicas por enfermedades. Se parte de la perspectiva corporal individual , distinguiendo entre Funciones y EStructuras Corporales, y Actividades de Participación, definiendo la discapacidad como lo relativo a deficiencias o limitación de las funciones corporales, de actividades o restricción de la participación, incidiendo los factores contextuales. ambientales y personales en la discapacidad. En la definición de la discapacidad esta no se vincula con el bienestar en todos sus ámbitos.

Cuales serian los factores facilitadores en el entorno de una persona que, cuando estan presentes, mejoran el funcionamiento y reducen la discapacidad. La presencia de estigma o actitudes negativas entre la población. El ambiente físico accesible y la disponibilidad de tecnología asistencial adecuada. El aumento de los beneficiarios del subsidio de desempleo.

Qué factores familiares se valoran en la discapacidad. Relaciones intrafamiliares que dificulten la integración de la persona con discapacidad. Situación laboral de la persona, teniéndose en cuenta la edad, más de tres años sin emplea, subempleo y/o actividad inadecuada a la discapacidad. A y B son verdaderas.

Que es la tutela de adultos. Tiene como objeto el ejercicio de la patria potestad prorrogada por la Administración Pública de las personas legalmente incapacitadas. Es la protección jurídica para personas adultas incapacitadas judicialmente y declaradas en situación de desamparo. A y B son falsos.

Las ayudas económicas de pago unico para personas con discapacidad, ¿ que tipo de ayudas técnicas en general financian?. Movilidad, eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación, y promoción de la autonomía personal. Adquisicion de silla de ruedas contemplado en las prestaciones sanitarias asistenciales. A y B son verdaderas.

En que centros de servicios sociales se puede solicitar información sobre la valoración de discapacidad. En los centro de servicios sociales del sistema público de servicios sociales. En los centros base de minusvalidos. En los centros de servicios sociales del sistema público de servicios sociales y en los centros del sistema sanitario público.

Que objetivo de la intervención social se persigue en los centros de día de atención a las personas con discapacidad. Incrementar las habilidades sociales individuales, de comunicación y la competencia social con el entorno , promoviendo procesos de autonomía personal. La inserción laboral de las personas con discapacidad y sus familias , con itinerarios individualizados y acompañamiento. Los centros de dia de atencion a personas con discapacidad solo ofrecen tratamientos sanitarios para la mejora de las capacidades residuales.

Quien vigila la tutela o representación legal de las personas con discapacidad. Los cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado. El Juez. El Ministerio Fiscal.

La asignación económica de la Seguridad social por hijo menor acogido, o mayor de 18 años, con discapacidad ¿ quienes pueden solicitarla?. Quienes vivan con un menor de 18 años con una discapacidad en grado igual o superior al 33% o mayor de 18 años con una discapacidad en grado igual o superior al 75% y necesidad de otra persona. Quienes vivan con un menor de 18 años con una discapacidad en grado igual o superior al 33% o mayor de 18 años con una discapacidad en grado igual o superior al 75% o mayor de 18 años con una discapacidad en grado igual o superior al 85%. A y B son falsas.

Denunciar Test