Tema 38 (I). Incendios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 38 (I). Incendios Descripción: Tema 38. Ley de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en Extremadur |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aquel fuego que se extiende sin control, a superficies que tengan la consideración de montes o terrenos forestales, de conformidad con la legislación forestal, incluyéndose los enclaves forestales localizados en terrenos agrícolas cualquiera que fuere su extensión, con la sola excepción de los árboles aislados, ¿Cómo se llama?. Incendio forestal. Incendio agrícola. Incendio urbano. Incendio acuático. A los efectos la Ley 5/2004, de 24 de junio, de prevención y lucha contra los incendios forestales en Extremadura, se establece una Zona de Influencia Forestal constituida por una franja circundante de los terrenos forestales que tendrá una anchura de: 100 m. 400 m. 200 m. 1000 m. En consideración a los antecedentes históricos sobre el riesgo de aparición de incendios en Extremadura y sobre la incidencia de las variables meteorológicas en el comportamiento del fuego, el Consejo de Gobierno, a través del Plan INFOEX, definirá las siguientes épocas: Época de peligro alto. Época de peligro medio. Época de peligro bajo. Todas son correctas. Los incendios forestales, según la gravedad potencial de los mismos, se clasifican de acuerdo con la siguiente escala: Nivel 9. Nivel 0, 1, 2 y 3. Nivel 2 y 3. Nivel 3 y 4. Es la sede del Mando Directivo del Plan INFOEX. En él se integran las emisoras centrales de Cáceres y Badajoz, ¿De qué estamos hablando?. Centro Operativo Regional (C.O.R.). Centro de Jefatura (CEF). Centro de Vigilancia (CV). Ninguna es correcta. En la Época de Peligro Alto cuantas zonas de coordinación INFOEX hay: 5. 6. 7. 10. En la Época de Peligro Bajo cuantas zonas de coordinación INFOEX hay: 5. 6. 7. 10. ¿A qué se denomina el plan general de prevención de incendios forestales en el ámbito de la Comunidad Autónoma?. Plan INFOEX. Plan PREIFEX. Plan de Escape. Plan Forestal. Dentro de la Época de Peligro Alta ¿qué época de podrá declarar?. Época de Incendios Extremo. Época de Inendios Normal. A y b son correctas. Ninguna es correcta. ¿A qué se denomina planes para las Zonas de Alto Riesgo de Incendios o de Protección Preferente?. Memoria Técnica. Plan de Defensa. Plan de Prevención. Plan de Evacuación. Los planes de prevención serán obligatorios para todos los montes o terrenos forestales que superen las: 50 HA. 30 HA. Las 200 hectáreas en terrenos incluidos en Zonas de Alto Riesgo o Protección Preferente. Las 100 hectáreas en terrenos incluidos en Zonas de Alto Riesgo o Protección Preferente. La franja de 400 metros de anchura, circundante a los terrenos forestales en la cual los terrenos incluidos podrán ser considerados de naturaleza forestal a efectos de prevención y/o prohibiciones, dando cumplimiento a lo previsto en el artículo 3 de la Ley 5/2004, de 24 de junio, de prevención y lucha contra los incendios forestales en Extremadura. ¿Cómo se denomina?. Zona de Influencia Forestal. Zona de Influencia Socioeconómica. Zona de Influencia Industial. Zona de Influencia Agrícola. Bandas con desbroce y poda o laboreo, junto a líneas o vías de tránsito rodado. ¿Cómo se denomina?. Camino. Cortafuegos. Fajas auxiliares. Área cortafuegos. Se considerará que un terreno forestal pertenece a una Zona de Alto Riesgo o de Protección Preferente cuando un: 25 % de su superficie esté dentro de la misma. 15 % de su superficie esté dentro de la misma. 5 % de su superficie esté dentro de la misma. 10 % de su superficie esté dentro de la misma. Los plazos de ejecución para los instrumentos objeto de planificación técnica serán de un máximo de: 20 años. 5 años. 10 años. 15 años. ¿Qué significa ZAR?. Zona de Alto Riesgo por Incendios. Rey de Rusia. Zona de Regadío. Ninguna es correcta. |