TEMA 4.01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4.01 Descripción: CARMELAFDEZ 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
015772 - No corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia ejecutiva sobre: a. El nombramiento de Notarios y Registradores. b. El establecimiento de demarcaciones notariales y registrales. c. Registro Mercantil. d. Archivos de protocolos notariales, de libros registrales de la propiedad, mercantiles y civiles. Las leyes y normas emanadas de las instituciones de autogobierno de Andalucía tendrán eficacia en su territorio: a. Exclusivamente. b. Podrán tener eficacia extraterritorial cuando así se deduzca de su naturaleza y en el marco del ordenamiento constitucional. c. Podrán tener eficacia extraterritorial cuando así lo establezcan las leyes. d. Podrán tener eficacia extraterritorial en el marco del ordenamiento constitucional. 01420457 - ¿Cuál es el órgano supremo de autogobierno de Andalucía?. a. El Parlamento de Andalucía. b. El Consejo de Gobierno. c. La Junta de Andalucía. d. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. 015759 - Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, la Comunidad Autónoma de Andalucía asume: a. Competencias exclusivas, competencias compartidas con el Estado y competencias en relación con la aplicación del derecho comunitario. b. Competencias exclusivas, competencias compartidas, competencias ejecutivas y competencias en relación con la aplicación del derecho comunitario. c. Competencias exclusivas, compartidas y ejecutivas que ejercerá respetando lo dispuesto en la Constitución y en el Estatuto. d. Competencias exclusivas, competencias para la ejecución de la normativa del Estado y competencias en relación con la aplicación del derecho comunitario. 015719 - Según el Estatuto, corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía, en materia de derecho de reversión en las expropiaciones urbanísticas, en el marco de la legislación estatal, la competencia: a. Ejecutiva. b. De desarrollo reglamentario. c. Exclusiva. d. Compartida. La Unión Europea es ámbito de referencia de la Comunidad Autónoma, que asume sus valores y vela por el cumplimiento de sus objetivos y por el respeto de los derechos de los ciudadanos: a. andaluces. b. españoles y andaluces. c. españoles. d. europeos. 015760 - ¿Podrá la Comunidad Autónoma de Andalucía ejercer actividades de inspección y sanción respecto a materias de competencia estatal?: a. Sí, cuando afecte al ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma. b. Sí, en los términos que se establezcan mediante convenio o acuerdo. c. No, puesto que, en el ejercicio de estas competencias, la Comunidad Autónoma puede establecer políticas propias. d. No, puesto que la Comunidad Autónoma de Andalucía no ejercerá competencias no contempladas expresamente en su propio Estatuto. En Andalucía gozan de los derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 9.1): a. Los nacidos en Andalucía. b. Todas las personas. c. Los residentes en Andalucía. d. Los andaluces y andaluzas. 015739 - Corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía, en materia de protección civil, la competencia: a. Ejecutiva. b. Compartida. c. De desarrollo legislativo y ejecución. d. Exclusiva. 015730 - En materia de servicios sociales corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia: a. Compartida con el Estado. b. Ejecutiva. c. Exclusiva, en el marco de la legislación estatal. d. Exclusiva. La Junta Preautonómica de Andalucía se constituyó: a. En 1978. b. En 1976. c. En 1983. d. En 1977. 015712 - La Comunidad Autónoma de Andalucía, según el Estatuto, tiene competencia exclusiva, sin perjuicio de la autonomía universitaria sobre: a. La creación de universidades públicas. b. La creación y la autorización de universidades públicas y privadas. c. La creación de universidades públicas y la autorización de las privadas. d. La creación de universidades públicas y privadas. 014680 - El derecho a declarar la voluntad vital anticipada se recoge: a. En el Estatuto de Autonomía en su artículo 21. b. Solamente en la Constitución. c. En la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Andalucía. d. En el Estatuto de Autonomía en su artículo 20. 015754 - Señale la respuesta correcta: a. Corresponde a la Comunidad Autónoma (de Andalucía) la competencia exclusiva en materia de juegos, apuestas y casinos, incluidas las modalidades por medios informáticos y telemáticos, cuando la actividad se desarrolle preferentemente en Andalucía. b. Corresponde a la Comunidad Autónoma (de Andalucía) la competencia exclusiva en materia de juegos, apuestas y casinos, incluidas las modalidades por medios informáticos, cuando la actividad se desarrolle exclusivamente en Andalucía. c. Corresponde a la Comunidad Autónoma (de Andalucía) la competencia exclusiva en materia de juegos, apuestas y casinos, incluidas las modalidades por medios informáticos y telemáticos, cuando la actividad se desarrolle en Andalucía. d. Corresponde a la Comunidad Autónoma (de Andalucía) la competencia exclusiva en materia de juegos, apuestas y casinos, incluidas las modalidades por medios informáticos y telemáticos, cuando la actividad se desarrolle exclusivamente en Andalucía. 015707 - Las actividades relativas a las instalaciones radioactivas de segunda y tercera categoría son, según el Estatuto andaluz: a. Competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma. b. Competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma en el marco de la regulación general del Estado en la materia. c. Competencia compartida de la Comunidad Autónoma. d. Competencia ejecutiva de la Comunidad Autónoma. 015752 - Corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia exclusiva sobre las academias y el régimen jurídico de las fundaciones que: a. Desarrollen principalmente sus funciones en Andalucía. b. Desarrollen preferentemente sus funciones en Andalucía. c. Desarrollen sus funciones en Andalucía. d. Desarrollen íntegramente sus funciones en Andalucía. 01420452 - En el escudo de Andalucía figura la leyenda: a. Comunidad Autónoma Andaluza. b. Andalucía libre. c. Andalucía por sí, para España y la humanidad. d. Andalucía, libertad e igualdad. 014681 - El Estatuto de Autonomía de Andalucía garantiza la gratuidad en la educación infantil: a. Nada dice el Estatuto de Autonomía de Andalucía al respecto. b. No, sólo en los niveles obligatorios. c. Sí, plenamente. d. Sí, en los términos que establezca la ley. Los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía emanan: a. de la Constitución y del pueblo andaluz. b. de la Constitución y del pueblo español y andaluz. c. de la Constitución y del pueblo de Andalucía. d. de la Constitución y del pueblo. 014686 - Según el Estatuto de Autonomía de Andalucía los poderes públicos fomentarán la promoción pública de la vivienda: a. Sí, así se recoge en su artículo 25. b. Sí, así se recoge en su artículo 25 pero indicando también el fomento de la promoción privada de la vivienda. c. El artículo 25 dice textualmente que “los poderes públicos están obligados a la promoción pública de la vivienda”. d. El artículo 25 dice textualmente que “los poderes públicos están obligados a incentivar la promoción pública de la vivienda”. |