TEMA 4 test 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4 test 1 Descripción: oposiciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se entiende por apartado: una dirección postal existente en las oficinas de correos, asignada solo a una persona física. una dirección postal existente en las oficinas de correos asignada solo a una persona física o una institución publica o privada. una dirección postal existente en las oficinas de correos, asignada a una persona física, jurídica o una institución publica o privada. ninguna es correcta. No es un periodo contratable para un apartado. semestral. trimestral. anual. todos son correctos. En condiciones generales, vigencia de un apartado. por año natural. de fecha a fecha. por trimestre natural. por mes natural. Método de pago que no permite la suscripción de un apartado. metalico. tarjeta de cliente. cheque bancario. en cargo a un contrato. Lo incorrecto sobre la renovación o baja de un apartado. en casi de baja del apartado el cliente deberá devolver la llave que le es entregada en la suscripcion. las tarifas están previstas como un pago único. en caso de baja se podrá devolver una cantidad por este concepto. en la renovación se puede añadir también el pago mediante domiciliación bancaria. Edad mínima para contratar un apartado. 18 años. 14 años. 18 años, salvo que se trate de un menor emancipado. 16 años. Apartados que no existe actualmente en correos. apartado 24/7. apartado franqueo en destino internacional CCRI. apartado particular. todos existen actualmente. Lo incorrecto sobre el apartado postal. un apartado postal es que en el que se permite la recepción de cualquier tipo de envió de los que circulan por correos. obligatoriamente deberá figurar el nombre de la persona que suscribe el servicio o el numero del apartado. obligatoriamente deberá figurar el numero de apartado. estos apartados se puede suscribir anual o trimestralmente. Procedimiento de entrega en los apartados postales. la entrega de los envíos o servicios se realiza con un criterio especifico para apartados postales. los clientes destinatarios titulares de apartados autorizan por escrito a la unidad de distribución para que sus envíos cuta dirección consta solo el domicilio, sean depositados en los respectivos apartados. la entrega de notificaciones administrativas podrán entregarse en el apartado postal siempre y cuando los clientes destinatarios titulares de apartados autorizan por escrito y en cuya dirección consta solo el domicilio. todas son incorrectas. Máximo de titulares o titulares adicionales que puede tener un apartado postal. 5 titulares. 3 tutulares. 6 titulares. 1 titular. Máximo de titulares adicionales que puede tener un apartado postal. 5 titulares. 3 titulares. 4 titulares. 1 titular. Lo incorrecto sobre la suscripción de un apartado postal. cuando es un titular hay que cumplimentar el modelo anexo-la. cuando son 2 titulares hay que cumplimentar el modelo anexo-la. tanto el titular como los titulares adicionales pueden solicitar la baja del apartado. el modelo anexo ib. se utiliza a para añadir a mas titulares adicionales. Apartados postales. se incluyen un servicio obligatorio y gratuito de SMS para avisar al titular del apartado. se incluyen un servicio voluntario y gratuito de SMS para avisar al titular del apartado. se incluyen un servicio obligatorio y con coste de SMS para avisar al titular del apartado. todos son incorrectas. Apartado franqueo en destino nacional. es una aportado en el que se permite la recepción de cualquier tipo de envíos de los que circular por correos. es el apartado en el que se permite solo la recepción de cartas, tarjetas postales, correspondencia comercial-respuesta enviadas con carácter ordinario y registrado y cuyo formato haya sido previamente autorizados por la oficina. es el apartado en el que se permite solo la recepción de cartas, tarjetas postales, correspondencia comercial-respuesta enviadas con carácter ordinario y cuyo formato haya sido previamente autorizado por la oficina. todas son incorrectas. Lo incorrecto respecto al apartado franqueo en destino nacional. no tienen casilleros cerrados para depositar los envios. la entrega se realiza previa liquidación y abono o facturación del importe del franqueo correspondiente a los envíos que se retiran. el cliente pasa a retirar los envíos con la periodicidad que haya determinado. todas son incorrectas. Máximo de titulares pueden tener un apartado franqueo en destino nacional. 5 titulares. 3 titulares. 1 titular. 6 titulares. Periodo de contratación de un apartado franqueo en destino nacional. trimestral. mensual. semestral. ninguna es correcta. Lo incorrecto sobre las tarifas del apartado franqueo en destino nacional que se establecen por: suscripción anual. renovación trimestral. suscripción trimestral. renovación anual. Dimensiones máximas de una respuesta comercial centralizada en un apartado franqueo en destino nacional. 23,5x12 cm. L-A-A-90 cm sin que la mayor sea inferior a 60 cm. las mismas que las de una carta en formato sobre o caja. todas son correctas. Peso máximo de una respuesta comercial centralizada en un apartado franqueo en destino nacional. 100 gr. 2000 gr. 20 gr. 500 gr. Características especificas de la imagen franqueo en destino en los envios. la indicación solo de las sigla F.D. espacio reservado para la indexación: 15 cm en el borde inferior. se puede insertar en el ángulo izquierdo respuesta comercial. las medidas de referencia del cajetín que incluye estas indicaciones serán de 52,8x22 mm o 19x22 mm. Lo incorrectos obre el bloque de dirección de los envíos de franqueo en destino que figurara la siguiente informacion: titular del apartado F.D. N.º de apartado postal. código postal localidad. provincia. Ámbito del franqueo en destino. nacional: España y Andorra. el mismo que el de la carta ordinaria. nacional e inetrnacional. ninguna es correcta. Plazo de entrega de los envíos del franqueo en destino. 3 días hábiles. 1 día hábil. 2 a 4 días hábiles. 4 a 6 días hábiles. Plazo de entrega de envió con origen Andorra la Vella y destino la misma ciudad. 3 días hábiles. 1 día hábil. 2 días hábiles. ninguna es correcta. |