Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 Descripción: Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al encargado de crear el campo magnético se le conoce como: Inductor. Inducido. estator. En una maquina de corriente continua para determinar el sentido de la corriente inducida, en cada posición de los conductores de la espira: Se aplica la regla de maxwel. Se aplica la regla de la mano izquierda. Se aplica la regla de la mano derecha. En una maquina de CC el inductor: Se situará en el estator, formado por un electroimán de dos polos maquinas bipolares o varios polos siempre en número par maquinas multipolares. Se situará en el estator, formado por un electroimán de dos polos maquinas bipolares o varios polos siempre en número par maquinas polares. Se situará en el estator, formado por un electroimán de dos polos maquinas bipolares o varios polos siempre en número par maquinas multipolares rodeado por la carcasa o culata. El inducido en un maquina de CC será movil y se situa en el rotor compuesto por un nucleo magnetico en forma de cilindro y constituido por chapas apilada para: Evitar las perdidas por efecto joule y corrientes parasitas. Evitar la perdida por histéresis y corrientes parasitas. Evitar el aumento de la remanencia. En el colector de delgas se conectaran: los circuitos del inductor. Los circuitos del inducido. Los circuitos de ambos. ¿Qué se hace en maquinas de continua para evitar los efectos perjudiciales de la reacción del inducido?. Desviación de escobillas. Polos de conmutación. Todas son correctas. Devanado de compensación. Existen dos tipos de bobinados para el inducido: Se conecta el principio de cada bobina a una delga del colector y el final a la delga siguiente. El número de escobillas necesarias será igual al número de polos formados en el bobinado. Imbricado. Ondulado o serie. Existen dos tipos de bobinados para el inducido: El principio de cada bobina se conecta con una delga que corresponda a un polo magnético y el final con una delga que corresponda al polo magnético siguiente. Para este tipo será suficiente con un par de escobillas aunque en la practica se utiliza el mismo número de escobillas que de polos. Imbricado. Ondulado o serie. En maquinas de Continua los polos de conmutación y el devanado de compensación se conectan en. Serie con el inducido. Serie con el inductor. Paralelo con el inducido. Su misión es eliminar las distorsiones del campo magnético principal originadas por el flujo transversal: Devanado de compensación. Polos de conmutación. Desviación de escobillas. Tipos de excitación de las dinamos. Iman permanente. Electroimanes alimentados por corriente continua. Electroimanes alimentados por corriente alterna. La corriente de excitación con la que se alimenta las bobinas inductoras se proporciona mediante fuente exterior de CC. Excitación serie. Excitación independiente. Excitación compound. En una dinamo los terminales A y B corresponden: Al circuito inductor, G-H polos de conmutación. Al circuito inducido.Y los C y D al devanado inductor serie. Al circuito inducido. Y los J y K al devanado inductor excitación independiente. Un material magnético cuando es sometido a una imantación, cuando retiramos la fuente, este siempre queda algo magnetizado. Este fenómeno es aprovechado por las dinamos para alimentar el circuito inductor y que pueda arrancar la maquina en el momento inicial. ¿Como se conoce a este fenomeno?. Inducción magnetica. Permeabilidad magnetica. Magnetismo remanente. En una dinamo para corrientes muy elevadas puede perder la excitación total, y por tanto la f.e.m. inducida se vea disminuida. ¿En que tipo de excitación se da este fenómeno?. Serie. Compound. Derivación (shunt). En este caso se conecta el devanado ............. con el inducido, de tal forma de que toda la corriente que el generador suministra a la carga fluye por igual por ambos devanados. En serie. En compound. En shunt. Cuando esta dinamo trabaja en vacio (sin conectar ningún receptor) al ser la corriente nula, no se excita: Compound. Serie. Shunt. Generador muy inestable en su funcionamiento, por tanto poco útil en la generación electrica: Shunt. Serie. Compound. En este generador ser divide un circuito inductor en dos partes independientes, conectando uno en serie con el inducido y otro en derivación. Excitación compound. Excitación serie. Excitación shunt. En motores de CC la corriente que aparece en el inducido dependerá sobre todo, de la. De la fem. De la fuerza contraelectromotriz. De la frecuencia. La corriente absorbida por el motor en el arranque es muy elevada, estas fuertes corrientes sobrecargan las líneas de distribución. El REBT establece normas para reducir dichas corrientes de arranque. ¿En que instrucción técnica aparecen?. ITC BT 57. ITC BT 47. ITC BT 58. ¿En un motor de continua como se limita la corriente de arranque?. Intercalando resistencia adicionales en serie con el inducido. Intercalando resistencia adicionales en paralelo con el inducido. Intercalando resistencia adicionales en serie con el inductor. En este motor de continua de .............. la separación de la excitación aporta mayores posibilidades de regulación de velocidad que la ................ Excitación independiente, excitación en derivación. Excitación serie, excitación en derivación. Excitación independiente, excitación en compound. Motores con velocidad que se mantiene constante para cualquier regimen de carga, cuando se aumenta el par resistivo aplicado al motor, la corriente de inducido aumenta para producir un par motor igual al par resistente. En maquinas de gran potencia se coloca un devanado de compensación para evitar el debilitamiento del campo. Serie. Shunt. Compound. En que motores regulando la corriente de excitación mediante un reóstato de campo conectado en serie con el devanado de excitación, ¿se consigue regular la velocidad?. Serie. Shunt. Compound. Motores con elevado par de arranque, la velocidad dependerá de la carga hecho que los hace especialmente convenientes para tracción. Inconveniente se embala en vacío: Serie. Compound. Shunt. La velocidad del motor disminuye según se le exige un mayor par resistente. Serie. Compound. Shunt. Para regular la velocidad en los motores con excitación en serie se conecta: Un reóstato de campo en serie con el devanado de excitación. Un reóstato de campo en derivación con el devanado de excitación. Un reóstato de campo en derivación con el devanado de indución. En estos motores con el devanado en derivación se consigue evitar el peligro de embalamiento del motor por reducción de flujo, por lo que en vacío se comportan como los motores en derivación. En carga con el devanado en serie hace que el flujo aumente, por lo que la velocidad disminuye aunque no en la misma medida que los serie. Shunt. Derivación. Compound. Estos motores se utiliza en dispositivos de elevación,. Los motores compound se utilizan cuando los motores shunt no son capaces de mover la carga en los primeros momentos. Los motores serie se utilizan cuando los motores shunt no son capaces de mover la carga en los primeros momentos. No hay ninguna correcta. Caja de bornes, motor compound: A-B Inducido, J-K inductor derivación, C-D Inductor serie. A-B Inducido, C-D inductor derivación, E-F Inductor serie, J-K inductor excitación. A-B Inducido, C-D inductor derivación, J-K Inductor serie,. En un motor cambiando la polaridad del inducido o cambiando la polaridad de devanado excitación se consigue: Aumentar la velocidad. Cambiar de sentido de giro. Aumentar par. ¿Que tipo corriente se produce en el inducido de una dinamo?. Corriente alterna. Corriente continua. CC y CA. ¿De qué depende la polaridad de la fem de una dinamo?. Depende únicamente de la situación de los polos del inductor. Del sentido de giro del inducido. De la situación de los polos de conmutación. El valor de la fem producido por una dinamo: Aumenta con la velocidad del inducido. Se puede modificar ajustando el campo magnético del inductor. Es muy estable en una dinamo con excitación en serie. El par motor. Es proporcional a la corriente del inducido y a la corriente de excitación del campo magnético inductor. Es inversamente proporcional a la corriente del inducido y a la corriente de excitación del campo magnético inductor. Es la relación existente entre la rotación y la frecuencia. Si mantenemos constante el campo magnético inductor y variamos la tensión de inducido. Aumentamos o disminuimos la velocidad del motor. Si hacemos lo contrario. Si mantenemos la tensión en inducido y variamos la corriente de excitación del campo magnético inductor también variamos la velocidad. Siendo este el más utilizado. Son las dos correctas. ¿Cuál es el sistema más utilizado por su sencillez para variar la velocidad? Ya que se intercala un reóstato de campo en serie con el devanado encargado de crear el campo magnético inductor. Indica la incorrecta. Mantenemos constante el flujo de excitación y variamos la tensión de inducido. Mantenemos constante la tensión del inducido y variamos el flujo de excitación del inductor. Si se disminuye el flujo inductor mediante el reóstato de campo, la velocidad aumenta, y viceversa. |