option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4 - 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4 - 2

Descripción:
ORG. SANIT. II (EXAMEN)

Fecha de Creación: 2024/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la opción correcta. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una organización de: La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. .

El Decreto 197/2007 regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del SAS. En él se establece que la estructura organizativa responsable de la atención primaria a la población, es: La Unidad de Gestión Clínica. .

El Decreto 105/1986 regula la ordenación de la asistencia especializada y órganos de dirección de los hospitales. En él se contempla que la prestación de asistencia en régimen de consultas externas se realizará: Es posible en cualquiera de ellos. .

En las Unidades de Gestión Clínica, la actividad se realiza para: a.Mejorar la satisfacción de pacientes b.Fomentar la información y la transparencia c.Implicar a sus miembros en la gestión de los centros. Todas las otras respuestas son correctas.

Las Unidades de Gestión Clínica comportan: a.Descentralización de decisiones sobre la gestión de recursos utilizados en la práctica clínica b.Diseño organizativo enfocado a facilitar la eficacia, efectividad y eficiencia c.Equipos multidisciplinares. Todas son correctas.

Cada Unidad de Gestión Clínica estará liderada por: Por un o una profesional perteneciente a la misma unidad. .

El Servicio Andaluz de Salud tiene una Dirección General con competencia en materia de personal. ¿Cuál es la actual denominación de esta Dirección General?. Dirección General de Personal. .

El documento en el que se fija el marco de gestión de la Unidad de Gestión Clínica, así como los métodos y los recursos necesarios para conseguir los objetivos definidos en el mismo se denomina: Acuerdo de Gestión Clínica. .

Según el Decreto 105/1986, que regula la ordenación de la asistencia especializada y órganos de dirección de los hospitales, la demarcación geográfica para la gestión y administración de la asistencia sanitaria especializada es: El Área Hospitalaria. .

Según el Decreto 197/2007, que regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del SAS, la estructura organizativa responsable de la atención primaria a la población, a: La Unidad de Gestión Clínica. .

Según el Decreto 156/2022, de 9 de agosto, la Consejería de Salud y Consumo, bajo la superior dirección de su titular, se estructura en el siguiente número de órganos directivos centrales: Una Viceconsejería, 3 Secretarías Generales y 3 Direcciones Generales. .

Entre las funciones que según el Decreto 156/2022, de 9 de agosto, corresponden a la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, se encuentra: La definición de modelos organizativos y dirección de la estructura orgánica, funcional y de gestión del Servicio Andaluz de Salud. .

Según el Decreto de estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, los Distritos de atención primaria: Constituyen las estructuras organizativas para la planificación operativa, dirección, gestión y administración en el ámbito de la atención primaria. .

Según el Decreto sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales, la función de asegurar el desarrollo del programa de actividad y control de calidad asistencial, así como la organización y control de la docencia e investigación, corresponde a la: Dirección Médica. .

La competencia del ejercicio de la potestad disciplinaria en el Servicio Andaluz de Salud la tiene: La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud. .

No forma parte del Consejo Andaluz de Salud: El Director Gerente del Área Sanitaria. a.El Consejero de Salud y Consumo b.El Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud d.La Directora General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo.

La Junta Facultativa de un Hospital del Servicio Andaluz de Salud estará presidida por: La persona titular de la Dirección Médica del Hospital. .

Proponer al Director Gerente del Hospital el nombramiento de la persona titular de la Dirección de Enfermería de un Hospital del Servicio Andaluz de Salud es una función de: La Junta de Enfermería. .

En los Distritos de Atención Primaria ¿qué Comisión Técnica se encarga de establecer criterios adecuados para una prescripción segura, efectiva y eficiente?. Comisión del Uso Racional del Medicamento. .

La aprobación del Plan Andaluz de Salud corresponde a: El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. .

En relación con la regulación de las Juntas Facultativas de las Áreas hospitalarias, una de las siguientes afirmaciones es correcta: a.La Junta Facultativa tiene como función conocer el Contrato-Programa del Hospital con carácter previo a su formalización por la Dirección Gerencia b.La junta Facultativa tiene como función conocer el presupuesto asignado anualmente al Hospital c.En situaciones excepcionales, la Junta Facultativa podrá solicitar la revocación de la persona que ostenta el cargo de Director Médico. odas las afirmaciones son correctas.

El Decreto 197/2007, que regula la estructura, organización y funciones de Atención Primaria de Salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, señala sobre el servicio de farmacia (Señale la Incorrecta): a.La función del Servicio de Farmacia es velar por el Uso Racional del Medicamento b.La coordinación del Servicio de farmacia tendrá las funciones de planificación, organización, gestión y evaluación de las políticas de uso racional del medicamento c.El Servicio de Farmacia tiene la responsabilidad técnica del suministro, custodia, conservación y dispensación de los medicamentos necesarios, en los términos establecidos en el artículo 103 de la Ley General de Sanidad. d.El Servicio de Farmacia depende Jerárquica y funcionalmente de la Dirección Gerencia del Distrito de Atención Primaria.

En relación con la regulación de las Juntas de Enfermería de la Áreas Hospitalarias, una de las siguientes afirmaciones es incorrecta: a.Será Vocal de la Junta de Enfermería el Director Médico b.La Junta de Enfermería tiene como función principal velar por la calidad de los cuidados de enfermería prestados en el Hospital d.Será función de la Junta de Enfermería proponer el nombramiento del Director de Enfermería. c.La Junta de Enfermería estará presidida por el Director Gerente del Hospital, actuando como secretario el Director Económico Administrativo.

El Sistema Sanitario Público de Andalucía tendrá como características fundamentales: La prestación de una atención integral de la salud. .

La norma por la que se establece la vigente estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo y del Servicio Andaluz de Salud es: El Decreto 156/2022, de 9 de agosto. .

Son responsables de la gestión unitaria de los dispositivos asistenciales tanto de la atención primaria como atención hospitalaria, así como la salud pública, en una demarcación territorial específica, y de las prestaciones y programas sanitarios a desarrollar por ellos: Las Áreas de Gestión Sanitaria. .

Conforme al Decreto 105/1986, de 11 de junio, sobre ordenación de la asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales, definir y desarrollar los objetivos que deben alcanzar los servicios de hostelería y cuantos servicios auxiliares no sanitarios sean necesarios para apoyar la propia atención sanitaria son función del: Director de Servicios Generales. .

El Decreto 462/96 por el que se modifica el Decreto 105/96 sobre ordenación de la asistencia especializada y órganos de dirección de los Hospitales señala que serán vocales de la Junta Facultativa: (SEÑALE LA INCORRECTA). a.Un representante de los facultativos residentes en periodo de formación postgraduada, si los hubiere b.Un facultativo de Atención Primaria de Salud de los Distritos que se relacionan asistencialmente con el Hospital c.Un representante de los facultativos especialistas no jerarquizados del Área hospitalaria, si los hubiere. d.Un representante de los facultativos del cuerpo de plazas docentes universitarias vinculadas con plazas asistenciales, si los hubiere.

En la Consejería de Salud y Consumo, ostenta la jefatura superior de todo el personal de la misma: El/a Viceconsejero/a de Salud y Consumo. .

El decreto 462/96, por el que se modifica el decreto 105/86, sobre ordenación de la asistencia especializada y órganos de dirección de los hospitales, señala que las juntas facultativas se renovarán: Cada cuatro años desde su constitución. .

Denunciar Test