Tema 4.2 Procesos de mecanizado convencionales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4.2 Procesos de mecanizado convencionales Descripción: Tema 4.2 de la asignatura "Ingeniería de fabricación" |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué proceso de mecanizado pertenecen las siguientes características?. Torneado. Fresado. Taladrado. ¿A qué proceso de mecanizado pertenecen las siguientes características?. Torneado. Fresado. Taladrado. ¿A qué proceso de mecanizado pertenecen las siguientes características?. Torneado. Fresado. Taladrado. Señale la acción de REFRENTADO. Señale la acción de PERFILADO. Señale la acción de TRONZADO. Señale la acción de PERFILADO INTERIOR. Señale la acción de MECANIZADO DE PEQUEÑOS AGUJEROS. "Es el torno convencional, para series cortas, piezas pequeñas y medianas. Piezas sujetas en un plato de garras, en voladizo o apoyadas en contracabezal.". Torno paralelo universal. Torno vertical. Torno al aire. Torno copiador. Torno revolver. Torno CNC. "La pieza va dispuesta con el eje vertical. Usado para piezas voluminosas y pesadas.". Torno paralelo universal. Torno vertical. Torno al aire. Torno copiador. Torno revolver. Torno CNC. "Para el mecanizado de piezas de gran diámetro y pequeña longitud, sujetas en plato y mecanizadas al aire. Husillo horizontal.". Torno paralelo universal. Torno vertical. Torno al aire. Torno copiador. Torno revolver. Torno CNC. "Son tornos paralelos, con una serie de dispositivos que dan a la herramienta un desplazamiento automático, de acuerdo con el perfil de una plantilla.". Torno paralelo universal. Torno vertical. Torno al aire. Torno copiador. Torno revolver. Torno CNC. "No disponen de contracabezal; en su lugar tienen un carro con una torreta giratoria, denominada revólver, donde van dispuestas diversas herramientas.". Torno paralelo universal. Torno vertical. Torno al aire. Torno copiador. Torno revolver. Torno CNC. "El control de los movimientos de la herramienta y del resto de operaciones las realiza un autómata programable gobernado por un PC.". Torno paralelo universal. Torno vertical. Torno al aire. Torno copiador. Torno revolver. Torno CNC. Seleccione el CABEZAL FIJO. Seleccione la LIRA. Seleccione la CAJA NORTON. Seleccione el CONTRAPUNTO. Seleccione las BARRAS DE CILINDRAR Y ROSCAR. Seleccione el MOLETEADO. Seleccione el REFRENTADO. Seleccione el RANURADO. "Dispone de tres garras y es autocentrante. El más habitual en torneado". Plato universal. Plato de garras independientes. Plato plano. "Cada garra se ajusta de forma independiente a la forma de la pieza". Plato universal. Plato de garras independientes. Plato plano. "Se utilizan bridas y tornillos para sujetar la pieza". Plato universal. Plato de garras independientes. Plato plano. "Reduce las deformaciones en piezas más esbeltas". Sujeción de la pieza entre puntos. Sujeción de la pieza con lunetas. Sujeción de piezas pequeñas. "Se usan lunetas como apoyos intermedios en el mecanizado de piezas largas". Sujeción de la pieza entre puntos. Sujeción de la pieza con lunetas. Sujeción de piezas pequeñas. "Mediante pinzas intercambiables". Sujeción de la pieza entre puntos. Sujeción de la pieza con lunetas. Sujeción de piezas pequeñas. Una correctamente las ventajas y los inconvenientes del fresado. Ventajas. Inconvenientes. (FRESADO): "Circular por rotación de la fresa". Movimiento de corte. Movimiento de avance. Movimiento de penetración. (FRESADO): "Rectilíneo principalmente, por el movimiento de la pieza". Movimiento de corte. Movimiento de avance. Movimiento de penetración. (FRESADO): "Rectilíneo realizado por la pieza o la herramienta, dependiendo del tipo de fresadora". Movimiento de corte. Movimiento de avance. Movimiento de penetración. ¿A qué tipo de fresado pertenecen las siguientes características?. Fresado cilíndrico, periférico o tangencial. Fresado frontal. Fresado en oposición. Fresado en concordancia. ¿A qué tipo de fresado pertenecen las siguientes características?. Fresado cilíndrico, periférico o tangencial. Fresado frontal. Fresado en oposición. Fresado en concordancia. ¿A qué tipo de fresado pertenecen las siguientes características?. Fresado cilíndrico, periférico o tangencial. Fresado frontal. Fresado en oposición. Fresado en concordancia. ¿A qué tipo de fresado pertenecen las siguientes características?. Fresado cilíndrico, periférico o tangencial. Fresado frontal. Fresado en oposición. Fresado en concordancia. ¿A qué operación de fresado pertenecen las siguientes características?. Recanteado. Planeado. Fresado en escuadra. Perfilado. Tornofresado. Fresado de ranuras y roscas. ¿A qué operación de fresado pertenecen las siguientes características?. Recanteado. Planeado. Fresado en escuadra. Perfilado. Tornofresado. Fresado de ranuras y roscas. ¿A qué operación de fresado pertenecen las siguientes características?. Recanteado. Planeado. Fresado en escuadra. Perfilado. Tornofresado. Fresado de ranuras y roscas. ¿A qué operación de fresado pertenecen las siguientes características?. Recanteado. Planeado. Fresado en escuadra. Perfilado. Tornofresado. Fresado de ranuras y roscas. ¿A qué operación de fresado pertenecen las siguientes características?. Recanteado. Planeado. Fresado en escuadra. Perfilado. Tornofresado. Fresado de ranuras y roscas. ¿A qué operación de fresado pertenecen las siguientes características?. Recanteado. Planeado. Fresado en escuadra. Perfilado. Tornofresado. Fresado de ranuras y roscas. Una correctamente los distintos tipos de taladrado. Según el accionamiento del avance. Según la posición del husillo. Seleccione el CUERPO de la broca helicoidal. Seleccione el CUELLO de la broca helicoidal. Seleccione el MANGO de la broca helicoidal. Seleccione la broca con mango cilíndrico de serie larga. Seleccione la operación de TALADRADO ESCALONADO. Seleccione la operación de ABORCARDADO. Seleccione la operación de AVELLANADO. Seleccione la operación de ESCARIADO. Seleccione la operación de CENTRADO. ¿a qué elemento pertenecen las siguientes características?. Una correctamente los procesos con movimiento principal recitlíneo. Aplicación del movimiento principal a la herramienta. Aplicación del movimiento principal a la pieza. Dirección del movimiento principal horizontal. Dirección del movimiento principal vertical. ¿A qué proceso con movimiento principal rectilíneo pertenecen las siguientes características?. Limadora. Cepilladora. Mortajadora. Brochadora. ¿A qué proceso con movimiento principal rectilíneo pertenecen las siguientes características?. Limadora. Cepilladora. Mortajadora. Brochadora. ¿A qué proceso con movimiento principal rectilíneo pertenecen las siguientes características?. Limadora. Cepilladora. Mortajadora. Brochadora. ¿A qué proceso con movimiento principal rectilíneo pertenecen las siguientes características?. Limadora. Cepilladora. Mortajadora. Brochadora. ¿A qué elementos corresponde la siguiente definición? "Materiales, naturales o artificiales, de gran dureza, que en forma de granos sueltos o aglomerados, se emplean para la limpieza o conformación de toda clases de materiales". Una correctamente la clasificación de las máquinas con abrasivos. Desbaste (sin precisión). Afilado (relativa precisión). Afinado (Alta precisión). Acabado (Alta precisión). Señale la ESMERILADORA (conseguir superficies con irregularidades superficiales muy bajas). Señale la AFILADORA. Señale la LAPEADORA. Señale la BRUÑIDORA. Señale la RECTIFICADORA DE SUPERFICIES PLANAS. Señale la RECTIFICADORA SIN CENTROS. Señale la RECTIFICADORA CILÍNDRICA UNIVERSAL. Señale la RECTIFICADORA CILÍNDRICA DE INTERIORES. Señale la RECTIFICADORA CILÍNDRICA DE EXTERIORES. |