Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 Descripción: Test 7 de BEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 La Unión Europea nació formalmente. a) con el Tratado de Ámsterdam. b) con el Tratado de Lisboa. c) con el Tratado de Maastricht. d) con el Tratado de Niza. 2 De acuerdo con lo previsto en el Tratado Constitutivo de la Unión Europea, ¿cómo se denomina la institución europea en la que están representados los ciudadanos de los Estados miembros?: a) Comisión. b) Parlamento. c) Consejo. d) Consejo Europeo. 3 ¿Qué Tratado ha puesto fin a la dualidad Comunidad Europea/Unión Europea, hasta entonces con estatus diferentes, y ha atribuido personalidad jurídica propia a la Unión Europea, sucesora de la Comunidad Europea y de su Derecho?: a) el Tratado de Ámsterdam. b) el Tratado de Lisboa. c) el Tratado de Maastricht. d) el Tratado de Niza. 4 El Presidente del Parlamento Europeo es elegido por un período de: a) Dos años y medio renovable. b) Dos años y medio. c) Cuatro años. d) Cinco años. 5 Si después de tres votaciones ningún candidato a Presidente del Parlamento Europeo hubiere obtenido la mayoría absoluta de los votos emitidos: a) Será proclamado electo el candidato de más edad. b) Será proclamado electo el candidato de mayor antigüedad. c) Se realizará una cuarta votación en la que se mantendrán solo las candidaturas de los dos diputados que hubieren obtenido en la primera el mayor número de votos. d) Se realizará una cuarta votación en la que se mantendrán solo las candidaturas de los dos diputados que hubieren obtenido en la tercera el mayor número de votos. 6 El pleno del Parlamento Europeo adopta acuerdos: a) Por mayoría simple. b) Por mayoría de los votos emitidos salvo disposición en contrario. c) Por mayoría cualificada, salvo disposición en contrario. d) Por mayoría de 3/5. 7 ¿Qué órgano del Parlamento Europeo es responsable de los asuntos administrativos y económicos que afectan directamente a los diputados y a sus condiciones de trabajo?. a) Los Cuestores. b) La Conferencia de Presidentes. c) La Mesa. d) La Secretaría General. 8 Señale la afirmación correcta: El Parlamento Europeo…: a) Ostenta en exclusiva el poder legislativo en la Unión Europea. b) Comparte el poder legislativo en pie de igualdad con el Consejo Europeo. c) Comparte el poder legislativo en pie de igualdad con la Comisión. d) Comparte el poder legislativo en pie de igualdad con el Consejo. 9 El procedimiento legislativo ordinario es también conocido como: a) Procedimiento de codecisión. b) Procedimiento legislativo originario. c) Procedimiento de colegislación. d) Directiva comunitaria. 10 Los actos legislativos de la Unión Europea, podrán adoptarse únicamente a propuesta de. a) La Comisión Europea. b) El Consejo Europeo. c) El Consejo de Europa. d) El Consejo de la Unión Europea. 11 Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Con respecto al presupuesto anual de la Unión: a) La Comisión presentará al Parlamento Europeo y al Consejo una propuesta que contenga el proyecto de presupuesto, a más tardar el 1 de octubre del año que precede al de su ejecución. b) La Comisión presentará al Consejo Europeo una propuesta que contenga el proyecto de presupuesto, a más tardar el 1 de octubre del año que precede al de su ejecución. c) El Parlamento Europeo y el Consejo establecen el presupuesto anual de la Unión con arreglo al procedimiento legislativo ordinario. d) El Parlamento Europeo y el Consejo establecen el presupuesto anual de la Unión con arreglo a un procedimiento legislativo especial. 12 La sede del Parlamento Europeo se encuentra en: a) Estrasburgo. b) Luxemburgo. c) Bruselas. d) Madrid. 13 El Defensor del Pueblo europeo es nombrado por: a) El Consejo Europeo. b) La Comisión europea. c) El Parlamento Europeo. d) Los Gobiernos de los Estados miembros, por mayoría cualificada. 14 En relación con las sesiones del Parlamento Europeoi: a) Cada año celebrará un período de sesiones. b) Los períodos de sesiones se dividen de febrero a junio y de septiembre a diciembre. c) Cada año tiene doce períodos de sesiones. d) Las sesiones del Parlamento no se dividen en períodos de sesiones. 15 Conforme al Tratado de Lisboa, el Parlamento Europeo tendrá: a) 736 miembros de los 28 países de la Unión. b) 756 miembros en total. c) 751 miembros más el Presidente. d) 750 miembros más el Presidente. 16 El procedimiento legislativo ordinario consiste en la adopción de un reglamento, una directiva o una decisión de naturaleza legislativa: a) conjuntamente por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, a propuesta de la Comisión,. b) conjuntamente por el Parlamento Europeo y la Comisión, a propuesta del Consejo. c) conjuntamente por el Parlamento Europeo y el Consejo, a propuesta de la Comisión. d) por el Parlamento Europeo, a propuesta de la Comisión. 17 ¿A qué institución corresponde dar a la Unión los impulsos necesarios para su desarrollo y definirá sus orientaciones y prioridades políticas generales?. a) El Parlamento. b) La Comisión. c) El Consejo Europeo. d) El Consejo. 18 El Consejo se reúne en diferentes formaciones, generalmente atendiendo a la materia a tratar. La formación sobre Asuntos Exteriores será presidida por: a) Los representantes de los Estados miembros en el Consejo mediante un sistema de rotación igual durante un periodo de seis meses. b) Los representantes de los Estados miembros en el Consejo mediante un sistema de rotación igual durante un periodo de nueve meses. c) El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. d) El Presidente de la Comisión. 19 ¿Qué órgano tiene el cometido de preparar los trabajos del Consejo y de ejecutar las tareas que éste le confíe?: a) La Secretaría General del Consejo. b) El Comité de Representantes Permanentes. c) Los Cuestores. d) El Presidente de la Comisión. 20 Señale la afirmación correcta en relación a los Cuestores: a) Son miembros de la Mesa del Parlamento Europeo con voz pero sin voto. b) No son miembros de la Mesa del Parlamento Europeo. c) Son miembros de la Mesa del Parlamento Europeo con voz y voto. d) Los Cuestores forman parte de la Mesa del Parlamento Europeo en un número igual a catorce. 21 El Consejo Europeo, salvo que los Tratados dispongan otra cosa, se pronuncia por: a) Unanimidad. b) Mayoría cualificada. c) Mayoría absoluta. d) Consenso. 22 El Presidente del Consejo Europeo es elegido por. a) El Parlamento Europeo por mayoría de sus miembros para un mandato de dos años y medio. b) El Parlamento Europeo por mayoría de sus miembros para un mandato de dos años y medio, que podrá renovarse una sola vez. c) El Consejo Europeo por mayoría cualificada para un mandato de dos años y medio, que podrá renovarse una sola vez. d) El Consejo Europeo por mayoría absoluta para un mandato de dos años y medio, que podrá renovarse una sola vez. 23 La Presidencia de las formaciones del Consejo es rotatoria y tiene una duración de: a) Seis meses. b) Nueve meses. c) Dos años y medio. d) Dos años y medio renovables. 24 ¿A quién corresponde proponer al candidato a Presidente de la Comisión?: a) Al Parlamento Europeo, por mayoría absoluta. b) Al Consejo Europeo, por mayoría absoluta. c) Al Consejo Europeo, por mayoría cualificada. d) Al Presidente del Consejo Europeo. 25 El Presidente de la Comisión es elegido por un periodo de: a) Cinco años renovables. b) Cinco años. c) Dos años y medio. d) Dos años y medio, renovables. 26 Señale cuál o cuáles de los siguientes forma parte de la Comisión: a) Los Cuestores. b) El Presidente del Consejo Europeo. c) Los Jefes de Estado o Gobierno. d) El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. 27 La sede de la Comisión se encuentra en: a) Estrasburgo. Bruselas. c) Luxemburgo. d) Fráncfort. 28 En la actualidad, el Tribunal de Justicia está integrado por: a) 28 Jueces y 11 Abogados Generales. b) 28 Jueces y 28 Abogados Generales. c) 13 Jueces y 8 Abogados Generales. d) 15 Jueces y 9 Abogados Generales. 29 El Tribunal de Justicia tiene su sede en: a) Bruselas. b) la Haya. c) Estrasburgo. d) Luxemburgo. 30 Los Jueces del Tribunal General son designados de común acuerdo por los Gobiernos de los Estados miembros por un período de: a) Cinco años. b) Seis años. c) Cinco años renovable. d) Seis años renovable. 31 Para constituir un Grupo en el Parlamento Europeo es necesario al menos: a) 23 parlamentarios. b) 20 parlamentarios. c) 29 parlamentarios. d) 18 parlamentarios. 32 ¿Cuál es el número de diputados españoles en el Parlamento Europeo?: a) 85. b) 54. c) 64. d) 75. 33 Dentro de las distintas instituciones que conforman la Unión Europea se le considera como la principal Instancia de decisión. a) La Comisión Europea. b) El Parlamento Europeo. c) El Consejo Europeo. d) El Tribunal de Justicia Europeo. 34 ¿Qué institución encarna por excelencia los intereses comunitarios?: a) La Comisión. b) El Consejo. c) El Consejo Europeo. d) El Parlamento Europeo. 35 Si el Consejo en algún acuerdo necesita de mayoría cualificada se produce: a) Valoración de los votos. b) Acuerdos ponderados. c) Ponderación de los votos. d) Acuerdos cualificados. 36 Los jueces y abogados generales del Tribunal de Justicia se renovarán: a) Cada seis años, en su totalidad. b) Cada seis años, parcialmente. c) Cada tres años, parcialmente. d) Cada tres años, en su totalidad. 37 Ejecutar el presupuesto y gestionar los programas es función que corresponde: a) Al Parlamento Europeo. b) A la Comisión. c) Al Consejo y al Parlamento Europeo. d) Al Consejo Europeo. 38 Señale la afirmación correcta: a) El Consejo aprobará el proyecto de presupuesto, a más tardar el 1 de septiembre del año que precede al de su ejecución. b) La Comisión presentará al Parlamento Europeo y al Consejo una propuesta que contenga el proyecto de presupuesto, a más tardar el 1 de octubre del año que precede al de su ejecución. c) La Comisión presentará al Parlamento Europeo y al Consejo una propuesta que contenga el proyecto de presupuesto, a más tardar el 1 de septiembre del año que precede al de su ejecución. d) El Consejo Europeo presentará al Parlamento Europeo y al Consejo una propuesta que contenga el proyecto de presupuesto, a más tardar el 1 de septiembre del año que precede al de su ejecución. 39 El Consejo Europeo está compuesto por: a) los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros. b) los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros y por el Presidente de la Comisión. c) los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, por el Presidente de la Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. d) por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, por su Presidente y por el Presidente de la Comisión. 40 Cuando el Consejo Europeo se pronuncie por votación: a) En caso de empate, el Presidente del Consejo Europeo tendrá voto de calidad. b) Deberán votar todos los miembros que lo componen. c) No podrán votar el Presidente de la Comisión ni tampoco el Presidente del Consejo Europeo. d) Solamente no podrá votar el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. 41¿Qué mayoría requiere para ser aprobada la moción de censura a la Comisión?: a) Mayoría de un tercio. b) La mitad más uno. c) Mayoría de dos tercios. d) Mayoría ponderada. 42 El mandato de la Comisión se establece por un período de: a) Cinco años. b) Seis años. c) Cuatro años. d) Tres años. 43 De las siguientes, diga cuáles son competencias de la Comisión: a) Iniciativa legislativa. b) Control de aplicación del derecho comunitario. c) Poder de negociación internacional. d) Todas son correctas. 44 Señale la afirmación correcta en relación con el Parlamento Europeo: a) La Conferencia de Presidentes está compuesta por el Presidente del Parlamento, los presidentes de los grupos políticos y los catorce Vicepresidentes. b) La Conferencia de Presidentes está compuesta por el Presidente del Parlamento, los presidentes de los grupos políticos, los catorce Vicepresidentes y los cinco Cuestores. c) La Mesa está compuesta por el Presidente del Parlamento Europeo, los catorce Vicepresidentes y los cinco Cuestores. d) La está compuesta por el Presidente del Parlamento, los presidentes de los grupos políticos, los catorce Vicepresidentes y los cinco Cuestores. 45 En la Unión Europea, ¿a quién corresponda nombrar a la Comisión?: a) A los Gobiernos de los Estados miembros, por unanimidad. b) Al Consejo Europeo, por mayoría cualificada. c) Al Parlamento Europeo, por mayoría absoluta. d) Al Presidente de la Comisión. 46 Los intereses comunitarios los representa por excelencia: a) El Consejo. b) Las tres propuestas son falsas. c) La Comisión. d) El Parlamento Europeo. 47 El órgano de representación de los Grupos políticos a través del cual éstos participan en la preparación y coordinación del trabajo del Parlamento Europeo es: a) La Mesa. b) La Conferencia de Presidentes. c) Los Cuestores. d) El Comité de Representantes Permanentes. 48 Cuál es la institución de la Unión que representa los intereses nacionales de los Estados miembros. a) La Comisión. b) El Consejo. c) El Parlamento Europeo. d) El Tribunal de Justicia de la Unión. 49 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea comprende: a) el Tribunal de Justicia y el Tribunal General. b) el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas. c) el Tribunal de Justicia, el Tribunal General y el Tribunal de Cuentas. d) el Tribunal de Justicia, el Tribunal General y los tribunales especializados. 50 Los Reglamentos comunitarios equivalen a lo que en un ordenamiento interno es: a) Un Decreto. b) Un Reglamento. c) Un Real-Decreto. d) Una Ley. 51 El Presidente de la Comisión es elegido por: a) El Consejo de Europa. b) El Consejo Europeo. c) Los Jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea. d) El Parlamento. 52 Dentro de la distribución de competencias entre las instituciones europeas diseñada por los Tratados, no corresponde a la Comisión: a) La iniciación y coordinación de las políticas comunitarias. b) La ejecución del Presupuesto comunitario. c) El nombramiento del Defensor del Pueblo Europeo. d) Velar por la aplicación de las disposiciones del Tratado. 53 En la Comisión Europea: a) Están representados el gobierno de los Estados miembros. b) Están representados los gobiernos y también los intereses económicos y sociales. c) No están representados los gobiernos de los Estados miembros. d) No están representados los intereses económicos y sociales. 54 El proceso de integración europea comenzó: a) Con la creación de la CECA, en 1951. b) Con la creación de la Comunidad Económica Europea (CEE), en 1960. c) Con los Tratados de Roma de 1957. d) Con la creación de la CECA y el EURATOM. 55 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. a) Puede anular sentencias de los Tribunales constitucionales estatales. b) Tiene la sede en la Haya. c) Puede imponer penas de reclusión por incumplimiento del Derecho comunitario. d) Puede imponer multas a los Estados miembros que incumplan el Derecho comunitario. 56 El Tratado de Ámsterdam, de 1997, por el que se modifican los Tratados constitutivos de las Comunidades, forma parte: a) Del Derecho originario. b) Del Derecho derivado. c) Del Derecho complementario. d) Del Derecho subsidiario. 57 La pertenencia a la Unión implica: a) Que los poderes públicos estatales están subordinados a las instituciones comunitarias. b) Que desaparece la política económica estatal, que pasa a ser comunitaria. c) La transferencia del ejercicio de ciertas competencias derivadas de la Constitución a las instituciones de la Unión. d) La transferencia del ejercicio de ciertas competencias estatales, pero no autonómicas. 58 Los actos emanados de las instituciones de las Comunidades europeas: a) Solamente obligan a los Estados miembros, pero no a los ciudadanos. b) Pueden obligar directamente a los Estados miembros. c) Se pueden recorrer ante las propias jurisdicciones nacionales. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 59 El Consejo de las comunidades europeas. a) Está permanente reunido. b) Se reúne solamente una vez al mes. c) Tiene el monopolio del poder normativo en el seno de la Unión. d) Cambia de presidencia cada seis meses. 60 El Consejo de las Comunidades europeas. a) Es elegido de común acuerdo por los gobiernos de los Estados miembros. b) Está formado por un representante de cada Estado miembro con rango ministerial. c) Está presidido por Romano Prodi. d) Tiene 21 miembros. 61 El Parlamento europeo. a) Ostenta en exclusiva el poder legislativo de la Unión. b) Está formado por delegaciones de los Parlamentos estatales. c) No tiene ningún tipo de poder legislativo. d) Está formado por representantes elegidos por sufragio universal, directo y secreto. 62 A la Comisión europea: a) Están representados los gobierno de los Estados miembros. b) Están representados los gobiernos y también los intereses económicos (empresas) y sociales (sindicatos). c) No están representados los gobiernos de los Estados miembros. d) Están representados los entes regionales. 63 En el Parlamento Europeo los diputados se agrupan por. a) Países. b) Ideologías políticas. c) Regiones. d) Ninguna respuesta es correcta. 64 Como antecedentes de la Unión Europea, los tratados de las comunidades europeas CECA, EURATOM y CEE se aprobaron los años: a) 1955,1958 y 1959 respectivamente. b) El Tratado de la CECA y el Tratado de EURATON se aprobaron el año 1951, y el tratado de la CEE el año 1958. c) El Tratado de la CECA se aprobó el año 1951 y los tratados EURATOM y CEE el años 1957. d) 1951,1956 y 1958 respectivamente. 65 Grecia se adhirió a la Comunidad Europea. a) En 1983. b) En 1982. c) En 1980. d) En 1981. 66 La Comisión Europea. a) Está compuesta por 27 comisarios, más el presidente. b) Está compuesta por 27 comisarios, incluido el presidente. c) Está compuesta por 20 comisarios, más el presidente. d) Está compuesta por 20 comisarios, incluido el presidente. 67 En el DOUE se publican. a) Las leyes de transposición de las directivas. b) Las deliberaciones de la Comisión Europea. c) Los reglamentos comunitarios. d) El orden del día de las convocatorias de la Comisión. 68 ¿En qué instrumento jurídico se regula por primera vez la Ciudadanía de la Unión?: a) Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea. b) Tratado de Niza. c) Tratado de Maastricht. d) Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. 69 ¿Mediante qué tratado se creó la Unión Europea?. a) Tratado de Roma de 1957. b) Tratado de París de 1951. c) Tratado de Maastricht de 1992. d) Tratado de Ámsterdam de 1997. 70 El 1985 fue ratificado el Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea por los siguientes países: a) Bélgica, Holanda y Luxemburgo. b) España y Portugal. c) España, Francia y Portugal. Grecia. 71 Los representantes del Parlamento Europeo serán elegidos por un periodo de: a) Cuatro años. b) Tres años. c) Dos años. d) Cinco años. 72 Las recomendaciones y los dictámenes: a) Serán emitidos por el Parlamento europeo. b) Serán vinculantes en sus estrictos términos. c) No serán vinculantes. d) Siempre se emitirán a petición del Parlamento Europeo. 73 Indique cual de entre los siguientes grupos de países se anexionaron a la Unión Europea mediante la Cuarta ampliación de 1995. a) Suecia, Estonia, Letonia. b) Serbia, Montenegro, Macedonia. c) Suecia, Finlandia, Austria. d) Reino Unido, Noruega, Polonia. 74 ¿Dónde tiene la Sede la Comisión?. a) Bruselas. b) Luxemburgo. c) La Haya. d) Estrasburgo. 75 Con la primera ampliación entraron a formar parte: a) Reino Unido, Irlanda y Países bajos. b) Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. c) Reino Unido, Países bajos y Dinamarca. d) Reino Unido, Noruega e Irlanda. 76 Qué organismo tiene por función la interpretación y aplicación del derecho de la Unión. a) El Consejo Europeo. b) El Tribunal de Justicia. c) La Comisión. d) El Parlamento. 77 Cuál de los siguientes tratados no han sido ratificados por España. a) Tratado de Ámsterdam. b) Tratado de Niza. c) El tratado de Maastricht. d) Ninguna de las respuestas es correcta, todos los tratados ya han sido ratificados por España. 78 Los tratados constitutivos de la CEE y el EURATOM entraron en vigor. a) 25 de marzo de 1957. b) 18 de abril de 1951. c) 1 de enero de 1958. d) 1 de enero de 1952. 80 Son funciones del Parlamento Europeo. a) Proponer la moción de censura sobre la gestión de la Comisión. b) Revisar los Tratados, a título meramente consultivo. c) Recibir informes periódicos de la Comisión y del Consejo. d) Todas son correctas. 81 El Tribunal de Justicia es competente para pronunciarse con carácter prejudicial sobre: a) Los recursos de nulidad contra actos jurídicos vinculantes de las Instituciones de la Comunidad. b) Los procedimientos por incumplimiento, interpuestos por la Comisión o un Estado miembro, por no cumplir las obligaciones que le incumben. c) La interpretación de los Tratados. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 82 Se procederá a una renovación parcial del Tribunal de Justicia Europeo. a) Cada tres años. b) Cada dos años. c) Cada cinco años. d) Cada cuatro años. 83 ¿Cuándo entró en vigor el texto del Acta Única Europea (AUE)?. a) 1983. b) 1985. c) 1987. d) 1989. 84 ¿Cuándo entró en vigor el Tratado de la Unión Europea?. a) Febrero de 1992. b) Junio de 1992. c) Febrero 1993. d) Noviembre 1993. 79 La Europa de los quince nació tras la ratificación del Tratado de…. Corfú en 1995. a) Colombo en 1994. b) Corfú en 1994. c) Ninguna es correcta. 85 ¿Cuándo se firmó el Tratado de la Unión Europea?. a) Febrero de 1992. b) Junio de 1992. c) Febrero de 1993. d) Noviembre de 1993. 86 El Parlamento Europeo: a) Es un órgano consultivo y de control. b) Tiene la iniciativa legislativa. c) Sólo es un órgano de control. d) Es el encargado de impulsar los recursos de incumplimiento ante el Tribunal. 87 Los Tratados constitutivos de la CEE y de la EURATOM entraron en vigor. a) El 25 de marzo de 1957. b) El 18 de abril de 1951. c) El 1 de enero de 1958. d) El 1 de enero de 1952. 88 La Mesa del Parlamento Europeo estará entre otros compuesto por: a) 10 vicepresidentes. b) 15 vicepresidentes. c) 14 vicepresidentes. d) 11 vicepresidentes. 89 ¿Qué Institución de la Unión Europea efectúa un control democrático sobre la Comisión, aprueba la designación de sus miembros y dispone de la facultad de censurarla?. a) El Consejo. b) El Tribunal de Justicia. b) El Tribunal de Justicia. d) Ninguna es correcta. 90 Las directivas de la Unión Europea: a) No exigen por parte de los estados miembros una posterior norma de transposición interna. b) Los estados han de aprobar una norma mediante la cual se produzca la transposición al ordenamiento jurídico. c) Se trata de una norma completa dirigida a los particulares de los estados miembros. d) Siempre tienen eficacia directa. 91 Entre las fuentes del ordenamiento jurídico comunitario se encuentra: a) El Derecho primitivo. b) Los Tratados Internacionales. c) El Derecho consolidado. d) Todas las respuestas son correctas. 92 Las Comisiones Parlamentarias pueden ser: a) Permanentes, temporales y de investigación. b) Permanentes y temporales. c) Permanentes y de investigación. d) Permanentes, temporales y de cooperación. |