tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 4 Descripción: teorias sobre los trastornos de ansiedad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ansiedad es una respuesta de naturaleza. anticipatoria. reflexiva. pasiva. ¿Cual de las siguientes teorias establece que la ansiedad clinica se mantiene mediante reforzamiento negativo?. incubacion. señal de seguridad. bifactorial mediacional. En el modelo bifactorial mediacional de la ansiedad de Mowrer, el condicionamiento clasico. explica el establecimiento de la RC de miedo. explica el reforzamiento de la conducta de evitacion. no se toma en consideracion. En el modelo bifactorial mediacional de la ansiedad de Mowrer. se desecha el condicionamiento clasico. se rechaza el paradigma de evitacion activa. la respuesta condicionada de miedo media el escape/evitacion. En el modelo de Mowrer sobre los trastornos de ansiedad, la conducta de evitacion. es reforzada negativamente. es reforzada positivamente. actua como drive. ¿Cual de las siguientes teorias sobre la ansiedad prescinde de los principio de condicionamiento clasico?. de la incubacion. de señal de seguiridad. bifactorial-mediacional. La teoria de señal de seguiridad sobre las fobias se basa en. el reforzamiento positivo. la reduccion del miedo. la intensidad de la respuesta pavloviana. Señale cual de las siguientes teoris explica el mantenimiento de la ansiedad a partir del reforzamiento positivo. incubacion. bifactorial mediacional. señal de seguridad. El principio de equipotencialidad de las fobias se opone esencialmente al modelo de. preparacion. incubacion. bifactorial-mediacional. La disposicion filogenetica del organismo para asociar ciertos estimulos con facilidad y otros con dificultad, se denomina. prepotencia estimular. preparacion. predisposicion. El principio de selectividad de la teoria de la preparaciono implica que las fobias. se aprenden. se heredan. son racionales. La propiedad de selectividad de las fobias indica que esas. suelen extinguirse facilmente. se adquieren facilmente solo ante ciertos estimulos. se incrementan tra exposiciones breves al estimulo fobico. La teoria de la preparacion de Seligman. postula que las fobias estan limitadas a un determinado rango de estimulos. parte de la aceptación del principio de equipotencialidad. las fobias no poseen significado biologico-evolutivo. De acuerdo con el concepto de preparacion, los estimulos fobicos son. arbitrarios. dificil de extinguir. extinguibles mediante argumentos logicos. Segun la teoria de la preparacion de Seligan, las fobias. son arbitrarias. no pueden adquirirse con un solo ensayo de condicionamiento. pueden adquirirse en el laboratorio sin necesidad de estimulos traumaticos. Señale que propiedad no pertenece al concepto de preparacion de las fobias. selectividad. resistencia a la extincion. resistencia a la adquisicion. El resultado con mas apoyo en la investigacion sobre preparacion es que las respuestas condicionadas a estimulos potencialmente fobicos. presenta escasa resistencia a la extincion. presenta elevada resistencia a la extincion. son abolidas tras informar a los sujetos de la no emision del EI en la fase de extincion. La teoria de las fobias basada en la evitacion de la enfermedad y el asco ha sido prouesta como alternativa. al concepto clasico de preparacion. a los modelos opreantes mediacionales. al concepto de selectividad. En la teoria de la incubacion de la ansiedad de Eysenck se establece que la presentacione del Ec sin el Ei. va necesariamente seguida de no reforzamiento. puede producir incremento de la RC. produce extincion de la Rc necesariamente. En la teoria de la incubacion de la ansiedad de Eysenck, para que se produzca incubacion de la RC, la Rc y el EC deben ser, respectivamente. debil. fuerte y corto. fuerte y largo. Para que pueda producirse incubacion de la ansiedad es necesario que. la RI preceda a la RC. la duracion de la EC sea larga. Sede un contexto de condicionamiento pavloviano de tipo B. Para que pueda producirse incubacion de la ansiedad es necesrio que. la duracion del EC sea breve. la Ri preceda a la RC. intervengan factores cognitivos. Un concepto basico de la teoria de la incubacion consiste en que la ansiedad. se extingue tras presentaciones cortas del EC. se asocia a condicionamiento clasico tipo B. se potencia tras RC debiles. Una caracteristica del modelo de incubacion de la ansiedad consiste en que. complementa/modifica la clacica ley de extincion. explica la no extincion por reforzamiento negativo. sse centra en los componentes cognitivos. Una de las siguientes afirmaciones es falsa respecto del condicionamiento pavloviano tipo B. la RC y la Ri son similares. el sujeto experimenta simultaneamente el Ec y la RI. el Ei y el Ec poseen propiedades de drive. El incremento paradojico de la ansiedad que se produce tras presentaciones breves el EC es explicado por el concepto de. incubacion. preparacion. sesgo atencional. Si en el curso de un tratamiento por exposicion, un agorafobico experimenta un nivel de ansiedad mayor del esperado, de acuerdo con la teoria de la incubacion el paciente deberia. escapar rapidamente de la situacion. escapar, pero lentamente. permanecer hasta que se reduzca la ansiedad. La mayor parte de las fobias se adquieren mediante. informacion cognitiva. observacion. condicionamiento directo. El Indice de Sensibilidad a la Ansiedad (ISA) es una mediad propia del modelo de. expectativa de la ansiedad de Reiss. reevaluacion del EI de Davey. procesamiento bioinformacional de Lang. Cual de los siguientes modelos sobre la ansiedad incluye en su estructura las estrategias personales de afrontamiento. reevaluacion del Ei de Davey. incubacion de Eysenck. expectativa de la ansiedad de Reiss. Señale en cual de los siguientes modelos son especialmetne relevantes los factores cognitivos. de incubacion. bioinformacional. de preparacion. En la teoria bioinformacional de la ansiedadd, la proposicion semantica. implica mas de un nodo. es un concepto mas amplio que el de Red. equivale al concepto de programa afectivo. Los sesgos cognitivos en la ansiedad se caracterizan porque. los sesgos atencionales pueden adquirirse por condicionamiento. los sesgos amnesicos son mas en memoria explicita que implicita. los sesgos son mas de elaboracion que de integracion. Segun el concepto de sesgo congruente con el estado de animo, las personas con trastorno de ansiedad procesan selectivamente informacion relacionada. con amenaza o peligro. con perdida. con fracaso. El sesgo cognitivo propuesto por Bower y Beck para los trastornos de ansiedad solo se ha demostrado con cierta consistencia en estudios sobre. atencion. memoria. interpretacion. No se ha encontrado que la ansiedad se asocie a un sesgo en. memoria explicita. memoria implicita. atencion. En el modelo unitatio de procesamiento de la informacion sobre la ansiedad de Öhman. se contempla la existencia de reacciones automaticas de alarma. el afrontamiento se desvincula de la percepcion consciente de amenaza. el procesamiento selectivo de informacion congruente es independiente de las expectativas. Las alarmas interoceptivas intervienen necesariamente en la genesis del trastorno de. panico. fobia social. ansiedad generalizada. La implicacion de los factores geneticos en los trastornos de ansiedad parece ser mas fuerte en. el trastorno de ansiedad generalizada. las fobias especificas. el panico con agorafobia. La teoria de Ledoux sobre la memoria emocional primigenia. seria incompatible con la teoria de la preparacion de las fobias. sugiere un componente automatico y no consciente de la ansiedad. identifica memoria declarativa y emocional. Los trabajos de LeDoux sobre neurobiologia del miedo demuestran que se procesa inicialmente de forma. mnesica. automatica. controlada. Segun los datos de LeDoux una diferencia entre el papel de la via nerviosa talamo visual-corteza visual y la via talamo visual-amigdala, en los procesos emocionales, es. que la primera permite una respuesta mas rapida. la segunda juega un papel crucial en los procesos emocionales no conscientes. la segunda trasmite una informacion muy elaborada. Una prueba en favor de que el procesamiento automatico es previo al procesamiento controlado de la ansiedad es la existencia de. esquemas cognitivos. nodos emocionales. via de procesamiento talamo-amigdala. Cuando una persona cree que las sensaciones de ansiedad tienen consecuencias negativas, se trata de una persona con elevada. ansiedad. expectativa de ansiedad. sensibilidad a la ansiedad. De acuerdo con el modelo de la expectativa de la ansiedad, la frase "puedo experimentar un ataque de panico durante un viaje" significa. sensibilidad a la ansiedad. expectativa de ansiedad. expectativa de peligro. El concepto de sensibilidad a la ansiedad ha sido propuesto a partir del modelo de. reevaluacion del Ei. procesameinto bioinformacional. expectativa de la ansiedad. El principal predictor del panico es. sensibilidad a la ansiedad. neuroticismo. preocupacion. La sensibilidad a la ansiedad. se encontraria asociada unicamente a la agorafobia. es un concepto sinonimo al de expectativa de ansiedad. se ha asociado al trastorno de estres postraumatico y drogadicciones. El concepto de ansiedad implica que se trata de una. respuesta anticipatoria. respuesta a un estimulo externo. respuesta a un estimulo interno. En la via etiologica que lleva hacia la adquisicion de alarmas interoceptivas, el factor facilitador principal es. la sensibilidad a la ansiedad. el neuroticismo. la preocupacion ansiosa. Una alternativa a la explicacion que hace la teoria de la incubacion sobre el incremento paradojico de la ansiedad es la sugerida por Davey a partir del concepto de. inflaccion del EI. afrontamiento. sobrevaloracion del EC. El principio de conservacion de la ansiedad fue sugerido como modificacion al modelo. bifactorial mediacional. de incubacio. del estimulo discriminativo. El denominado principio de equipotencialidad es consustnacial al modelo. bioinformacional. de preparacion. de condicionamiento clasico. En la psicopatologia de la ansiedad, el principio de equipotencialidad fue sustituido por el de. irreversibilidad parcial. selectividad. conservacion de la ansiedad. Las fobias que mas se asocian a vias indirectas de adquisicion son. las fobias a los animales. las fobias sangre-inyeccion-saño. la agorafobia y la claustrofobia. |