option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 4

Descripción:
SISTEMAS

Fecha de Creación: 2023/04/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La instrucción "codificar además" en procedimientos, si el procedimiento asociado no se ha efectuado, implica obligatoriedad. Verdadero. Falso.

Fuente documental es: El archivo del hospital donde se guardan las historias clínicas. El proceso por el cual se selecciona el documento adecuado para extraer la información se denomina indización. Las fuentes documentales necesarias para el proceso de codificación son entre otras el informe de alta y la hoja de anamnesis.

El procedimiento principal: Es sinónimo de diagnóstico principal. Incluye las complicaciones que hayan podido aparecer en el transcurso del ingreso. Consiste en el primer procedimiento quirúrgico programado (incluidos los diferidos) que acontezca en el tiempo.

Elige la respuesta correcta: El término clave de una expresión diagnóstica es aquella palabra de la expresión diagnóstica que nos permite acceder al término principal del I.A.E. La búsqueda del término principal en procedimientos puede realizarse mediante epónimos. Una patología será un término adecuado para localizar el término principal en procedimientos.

Las tablas: Forman parte principal de la CIE-10-ES Procedimientos. En las tablas, los tres primeros valores del código se ordenan secuencialmente, primero los caracteres alfabéticos y a continuación los numéricos. Para facilitar la adjudicación del código correcto, la primera posición incluye la definición del Tipo de Procedimiento.

Una nota: Se trata de informaciones adicionales sobre el código. Deberán ser comprobadas antes de la asignación definitiva de códigos. Ambas respuestas son correctas.

La instrucción incluye nos indicará: Define posibles sinónimos o bien otros contenidos que se corresponden con este elemento clasificatorio. Es una instrucción que podemos encontrar en la lista tabular. Ambas respuestas son correctas.

El alargamiento de la estancia hospitalaria: No influye en el diagnóstico. Se puede considerar diagnóstico secundario. Se considera siempre diagnóstico principal.

El registro del primer procedimiento quirúrgico programado que acontezca en el tiempo será: Diagnóstico principal. Procedimiento principal. Procedimiento secundario.

El DP o diagnóstico principal a la hora de codificar es: La enfermedad más grave. El proceso que tras el estudio pertinente y al alta hospitalaria se considera el responsable del ingreso del paciente en el hospital y suele indicarlo el facultativo. Normalmente, son los síntomas de la enfermedad que motiva el ingreso.

Deberán ser codificados los procedimientos: Que precisen anestesia solamente tópica. Que no precisen incisión, escisión, destrucción, amputación, reparación etc. Que intrínsecamente puedan comportar un riesgo para el paciente.

Para la correcta asignación de códigos se deberá seguir la siguiente secuencia: En primer lugar, se procederá a la lectura de los modificadores no esenciales. En primer lugar, se procederá a la identificación del término clave en los diagnósticos y procedimientos indizados. En primer lugar, se procederá a la selección del código adecuado.

Entre las fuentes documentales necesarias para el proceso de codificación podemos encontrar: Hojas de evolución de enfermería. Informes de anatomía patológica, radiología, interconsulta etc. Los anteriores junto con otros como el informe de alta.

Elige la respuesta correcta: En la CIE-9 se mantiene la estructura original de la CIE-10-ES. En la CIE-10-ES se mantiene la estructura original de la CIE-9, sin que se produzca ningún cambio en absoluto. En la CIE-10-ES se mantiene la estructura original de la CIE-9, tan sólo cambia el código numérico por uno alfanumérico que aumenta la capacidad de la clasificación.

El sistema CIE-10-PCS tiene que cumplir los siguientes objetivos para que los codificadores puedan construir códigos exactos de una manera sencilla: Exhaustividad, flexibilidad, multiaxial y terminología estandarizada. Exhaustividad, rigidez, multiaxial y terminología estandarizada. Exhaustividad, flexibilidad, multiaxial, intuitivo y terminología estandarizada.

¿Por qué la selección del DP es importante a la hora de la codificación?. Porque los médicos normalmente saben de codificación y ya nos escriben literalmente el diagnóstico en función de cómo aparece en la CIE-10. En función de este, el paciente será agrupado de forma diferente en uno u otro grupo de GRD. El diagnóstico principal es importante para nosotros porque nos da información sobre las pruebas complementarias que aparecerán en el informe de alta.

Ejemplo: paciente que ingresa por fiebre, se le diagnostica neumonía: La fiebre será el diagnóstico principal y la neumonía el secundario. La neumonía será el diagnóstico principal y la fiebre el diagnóstico secundario. La neumonía será el diagnóstico principal y la fiebre no se codificará.

El alargamiento de la estancia hospitalaria: No influye en el diagnóstico. Se puede considerar diagnóstico secundario. Se considera siempre diagnóstico principal.

El registro del primer procedimiento quirúrgico programado que acontezca en el tiempo será: Diagnóstico principal. Procedimiento principal. Procedimiento secundario.

Para la correcta asignación de códigos se deberá seguir la siguiente secuencia: En primer lugar se procederá a la lectura de los modificadores no esenciales. En primer lugar se procederá a la identificación del término clave en los diagnósticos y procedimientos indizados. En primer lugar se procederá a la selección del código adecuado.

El DP o diagnóstico principal a la hora de codificar es: La enfermedad más grave. El proceso que tras el estudio pertinente y al alta hospitalaria se considera el responsable del ingreso del paciente en el hospital y suele indicarlo el facultativo. Normalmente, son los síntomas de la enfermedad que motiva el ingreso.

Indica la respuesta INCORRECTA: La identificación de los diagnósticos secundarios puede ser difícil, especialmente en el apartado de antecedentes personales, ya que se suelen nombrar enfermedades importantes que a veces no se indica si están presentes o no en la actualidad. El diagnóstico principal suele ser la enfermedad más grave. En caso de haber varios diagnósticos secundarios no existe ninguna norma que indique el orden en el que anotar, por lo que hay total libertad.

Elige la opción CORRECTA: En un código, el primer carácter será siempre una letra y los demás caracteres podrán ser número o letra indistintamente. En un código, todos los caracteres pueden ser indistintamente número o letra. En un código, el primer carácter será siempre una letra, el segundo carácter un número y los demás indistintamente un número o letra.

¿Por qué la selección del DP es importante a la hora de la codificación?. Porque los médicos normalmente saben de codificación y ya nos escriben literalmente el diagnóstico en función de cómo aparece en la CIE-10. En función de este, el paciente será agrupado de forma diferente en uno u otro grupo de GRD. El diagnóstico principal es importante para nosotros porque nos da información sobre las pruebas complementarias que aparecerán en el informe de alta.

Ejemplo: paciente que ingresa en PU con ictus, con hemiplejia izquierda y afasia: Se codifica el ictus, la hemiplejia y la afasia. Se codifica el ictus, pero no la hemiplejia izquierda ni la afasia. Se codifica el ictus y la hemiplejia por ser una manifestación pero no la afasia.

Ejemplo: paciente que ingresa por dolor torácico, después de las pruebas diagnósticas oportunas, se le diagnostica angina inestable: Codifico dolor como DP y la angina inestable como DS. La angina inestable no se codifica porque no es una patología codificable, es un síntoma. Se codifica angina inestable como DP y el dolor no se codifica.

Ejemplo: paciente que ingresa por fiebre, se le diagnostica neumonía: La fiebre será el diagnóstico principal y la neumonía el secundario. La neumonía será el diagnóstico principal y la fiebre el diagnóstico secundario. La neumonía será el diagnóstico principal y la fiebre no se codificará.

Denunciar Test