DE TEMA 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DE TEMA 4 Descripción: Dirección de empresas tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué podemos ver en la estructura organizativa?. El patrón de relaciones y obligaciones formales, la forma en la que se asignan las tareas, las formas de coordinación, las relaciones de poder, estatus y jerarquía y las políticas, procedimientos y controles formales. El patrón de relaciones formales e informales, la forma en la que se asignan las tareas, las formas de coordinación, las relaciones de poder, estatus y jerarquía y las políticas, procedimientos y controles formales. El patrón de relaciones formales e informales, la forma en la que se asignan las tareas, las relaciones de poder, estatus y jerarquía y las políticas, procedimientos y controles formales. Ninguna es correcta. Planifican, diseñan y mejoran el trabajo. Dentro de este encontramos los analistas de adaptación y los de control. Tecnoestructura. Núcleo de operaciones. Línea media. Staff de apoyo. Qué afirmación es correcta respecto al staff de apoyo: Resulta más eficiente en grandes empresas. Consiste en tener un departamento de expertos en algún campo dentro de la empresa. Consiste en la externalización de un servicio concreto. Es más costoso externalizar que tener a un departamento dentro de la empresa. Aseguran los factores productivos, distribuyen los productos, transforman los factores en productos y apoyan a las funciones anteriores. ápice estratégico. linea media. núcleo de operaciones. tecnoestrcutura. Cuál de las siguientes NO es una ventaja del organigrama. Puede funcionar como guía para la expansión de la empresa. Permite apreciar de manera visual la estrategia general y las relaciones de trabajo. Indica el nivel y grado de autoridad de las relaciones. Muestra incongruencias y complejidades. La información en el organigrama. Es escasa y limitada. Es muy abundante. Es suficiente como para tomar decisiones complejas. Los tipos de organigramas son: Vertical, horizontal, de bloque, mixto, radial y circular. Vertical, horizontal, de bloque, mixto, en pirámide y circular. Vertical, horizontal, de trébol, mixto, en pirámide y circular. Todos son correctos. La elección de la forma organizativa y el grado de especialización son decisiones de... Diferenciación. Integración. Normalización. El proceso de agrupar todas las tareas relacionadas con la producción en un mismo departamento sería... una decisión de integración. una decisión de funcionalidad. una decisión de diferenciación. una decisión de estructuración. La división poco clara de las funciones es propia de la estructura... Simple. Matricial. Divisional. Funcional. Si nuestra empresa produce productos no diversificados, lo ideal es una estructura. divisional. funcional. simple. matricial. La estructura que tiene como rasgo básico la autonomía y descentralización, que es la ideal para productos diversificados, y que cada parte presenta un comportamiento autónomo es la: Divisional. Matricial. Simple. Funcional. En la estructura divisional se puede dar duplicación de actividades. Verdadero. Falso. Valora la creatividad e innovación frente a la eficiencia. Estructura matricial. Estructura divisional. Estructura funcional. Estructura simple. En la estructura matricial la autoridad queda muy marcada. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el elemento clave en la estructura simple?. El ápice estratégico. La tecnoestructura. El núcleo de operaciones. La línea media. La burocracia maquinal y profesional tienen una estructura... funcional. matricial. simple. divisional. Los elementos claves en la adhocracia son el núcleo de operaciones y el staff de apoyo. Verdadero. Falso, están en la línea media. Falso, son la tecnoestructura y la línea media. La normalización de las habilidades se da en. La burocracia profesional. La burocracia maquinal. La adhocracia. La estructura simple. Entre las formas mecánicas encontramos. La burocracia maquinal y profesional. La burocracia maquinal y profesional y la adhocracia. La adhocracia y la estructura multidivisional. Las nuevas formas organizativas son. orgánicas. mecánicas. ninguna es correcta. La estructura multidivisional es orgánica. Verdadero. Falso. Las siguientes características: lealtad y obediencia, alta diferenciación por funciones, estructuras de autoridad, comunicación y control jerarquizadas, definición precisa de derechos y obligaciones son propias de. Organizaciones mecánicas. Organizaciones orgánicas. Si nuestra empresa presenta un entorno dinámico lo más correcto es optar por una organización. Mecánica. orgánica. "El conocimiento se reparte a lo largo y a lo ancho de la estructura, la importancia reside en el conocimiento y en la experiencia de las tareas, estructuras de control y comunicación en red de participantes". Organización orgánica. Organización mecánica. Qué característica de las nuevas formas organizativas no es correcta: Se organizan en forma de redes para alcanzar economías de alcance y de escala. Son más grandes. Se basan en el apoyo mutuo y la confianza. Son unidades autogestionadas. Características de la organización en trébol. trabajo flexible, trabajo de los clientes, subcontratación y núcleo profesional. trabajo poco flexible, trabajo de los empleados, subcontratación y núcleo profesional. Ninguna es correcta. Tangibilizar el conocimiento a través de metáforas. exteriorización. socialización. combinación. interiorización. Organización que funciona como por microempresas. en trébol. hipertexto. matricial. federal. La estructura de hipertrebol. Es una combinación de hipertexto y trébol. Es una combinación de trébol y federal. Es una combinación de hipertexto y en red. |