option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4.4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4.4

Descripción:
Test del tema 4.4

Fecha de Creación: 2022/02/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La situación de suspensión de funciones: Priva durante su duración del ejercicio de todas las funciones, pero no de todos los derechos inherentes a la condición de funcionario, pues se conserva el derecho a la reserva del puesto de trabajo que se venía desempeñando cuando la suspensión cese. Implica la pérdida del puesto de trabajo cuando tenga una duración que exceda de seis meses. La suspensión firme solo podrá imponerse como consecuencia de una sentencia dictada en el curso de un proceso penal. La suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de seis meses.

2. De acuerdo con el TREBEP, señale en qué situación administrativa es declarado un funcionario de carrera en la Administración General del Estado cuando es designado miembro del órgano de gobierno de una Comunidad Autónoma: Servicio en otras Administraciones Públicas. Servicios especiales. Servicio activo. Servicio en Comunidades Autónomas.

3. El funcionario en la situación de expectativa de destino, según el artículo 12.5 del Real Decreto 365/1995: Percibirá las retribuciones básicas y complementarias que percibiera al pasar a esa situación. Percibirá las retribuciones básicas y el 50% del complemento de destino y del complemento específico que percibiera al pasar a esa situación. Percibirá únicamente las retribuciones básicas y el complemento de destino del grado que le corresponda. Percibirá las retribuciones básicas, el complemento de destino del grado que le corresponda y el 50% del complemento específico que percibiera al pasar a esa situación.

4. Señálese la opción correcta en relación con la rehabilitación en la condición de funcionario en la Administración General del Estado que hubieran perdido tal condición por sentencia penal. La competencia para conceder la rehabilitación le corresponde al Secretario de Estado de Función Pública. Será preceptivo en el procedimiento el informe de la Subsecretaría del Departamento que hubiera declarado la pérdida de la condición de funcionario. El plazo máximo de resolución es de tres meses. Si transcurre el plazo máximo para resolver la solicitud se entenderá estimada.

5. Señale cuál no es una causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera. La jubilación del funcionario. La renuncia a la condición de funcionario. La pérdida de la nacionalidad que ostente sin adquirir simultáneamente otra. La movilidad por concurso de traslados.

6. La excedencia voluntaria incentivada: Tendrá una duración de cinco años e impedirá desempeñar puestos de trabajo en el sector público bajo ningún tipo de relación funcionarial o contractual, sea ésta de naturaleza laboral o administrativa. Tendrá una duración de cinco años. No obstante, no impedirá desempeñar puestos de trabajo en el sector público bajo cualquier otro tipo de relación funcionarial o laboral. Tendrá una duración de dos años e impedirá desempeñar puestos de trabajo en el sector público bajo ningún tipo de relación funcionarial o contractual, sea ésta de naturaleza laboral o administrativa. Tendrá una duración de dos años. No obstante, no impedirá desempeñar puestos de trabajo en el sector público bajo cualquier otro tipo de relación funcionarial o contractual.

7. Los sistemas selectivos para la selección de los funcionarios de carrera serán: Oposición, concurso y valoración de méritos. Oposición, concurso-oposición y libre designación. Oposición y concurso de méritos. Oposición y concurso-oposición.

8. Según el artículo 67 del TREBEP, se podrá solicitar la prolongación de la permanencia en el servicio activo como máximo hasta los 70 años: Teniendo la Administración competente que resolver de forma motivada la aceptación o denegación. Configurándose como un derecho que sólo se podrá denegar por motivos extraordinarios que serán regulados por el Gobierno u Órganos de Gobierno de las Comunidades Autónomas. Que será aceptada con carácter general, teniendo la Administración competente que resolver de forma motivada la denegación. Configurándose como un derecho que sólo se podrá denegar por motivos extraordinarios que serán regulados por las Leyes de la función pública que se dicten en desarrollo del TREBEP.

9. Uno de los supuestos que se indica a continuación no supone el pase de un funcionario de carrera a la situación de servicios especiales. Señálese cuál. Cuando adquieran la condición de funcionario al servicio de organizaciones internacionales. Cuando sean designados para formar parte del Consejo General del Poder Judicial o de los Consejos de Justicia de las Comunidades Autónomas. Cuando sean designados miembros del órgano de gobierno de la Ciudad de Ceuta. Cuando sean transferidos a las Comunidades Autónomas.

10. ¿Un ciudadano de nacionalidad croata puede acceder a la condición de funcionario en España?. No, en ningún caso. Sí, en todo caso. Sí, pero con excepciones. Sí, tras 10 años de residencia legal en España.

11. De acuerdo con el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en relación con los órganos de selección, señálese la opción falsa: Se tenderá a la paridad entre mujer y hombre. Los funcionarios interinos podrán formar parte de los órganos de selección. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. El personal de elección o de designación política no podrá formar parte de los órganos de selección.

12. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una situación administrativa regulada por el TREBEP?. Servicio activo. Servicios especiales. Expectativa de destino. Servicio en otras Administraciones Públicas.

13. es una causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera del Estado. adquisición de una segunda nacionalidad. cambio de puesto de trabajo por una movilidad a otra administración pública territorial (Entidad local o CCAA). por renuncia del funcionario. por sanción disciplinaria que ha sido objeto de recurso, estando el mismo en tramitación.

14. Según el TREBEP, para que un funcionario de carrera pueda solicitar la declaración de excedencia voluntaria por interés particular: Será preciso haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante los 2 años inmediatamente anteriores a la solicitud. Será preciso haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante los 5 años inmediatamente anteriores a la solicitud. Será preciso haber prestado servicios efectivos en la Administración General del Estado durante los 2 años inmediatamente anteriores a la solicitud. No será necesario haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas con anterioridad a la solicitud.

15. El funcionario que haya perdido su puesto de trabajo como consecuencia de condena o sanción deberá solicitar el reingreso al servicio activo: Con dos meses de antelación a la finalización del período de duración de la suspensión. Con un mes de antelación a la finalización del período de duración de la suspensión. Con quince días de antelación a la finalización del período de duración de la suspensión. No es necesario pedir el reingreso basta con presentarse en el puesto de trabajo al día siguiente de finalizar la suspensión.

16. Los órganos de selección podrán proponer el acceso a la condición de funcionario a un número superior de aspirantes aprobados al de plazas convocadas: en todos los procesos selectivos. en ningún proceso selectivo. en aquellos procesos selectivos en los que se prevea en la propia convocatoria. en aquellos procesos selectivos en los que así se acuerde por la mayoría de los miembros del Tribunal o de la Comisión Permanente.

17. A través de qué instrumento normativo podrá dispensarse del requisito de la exigencia de nacionalidad en el acceso al empleo público: Decreto legislativo, para armonizar este requisito entre las diferentes normativas en materia de Función Pública de las diferentes CCAA. Ley de bases, donde se recoja toda la regulación del acceso al empleo público dispersa en numerosas normas de diferentes rangos. Decreto ley, dada la urgente necesidad de la medida. Ley de Cortes Generales o de Asambleas Legislativas de las CCAA.

18. La pérdida de la nacionalidad española o la de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea o la de aquellos Estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, les sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, que haya sido tenida en cuenta para el nombramiento. determinará la pérdida de la condición de funcionario en los casos en los que se establezca expresamente en la propia convocatoria. Únicamente en caso de pérdida de la nacionalidad española se perderá la condición de funcionario. determinará la pérdida de la condición de funcionario de carrera del último Cuerpo o Escala al que haya accedido, conservando sus derechos con respecto a nombramientos anteriores a esa pérdida. si simultáneamente adquiere la nacionalidad de alguno de otro Estado miembro no perderá la condición de funcionario de carrera.

19. Los funcionarios se hallan en situación de servicio activo (señálese la respuesta incorrecta): Cuando presten servicios en las Cortes Generales, de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto del Personal de las mismas o en el Tribunal de Cuentas, y no les corresponda quedar en otra situación. Cuando cesen en un puesto de trabajo por haber obtenido otro mediante procedimientos de provisión de puestos de trabajo, durante el plazo posesorio. Cuando se encuentran en comisión de servicios. Cuando adquieran la condición de funcionarios al servicio de organizaciones internacionales.

20. La jubilación de los funcionarios puede ser: Absoluta, voluntaria o parcial. Absoluta, voluntaria, parcial o forzosa. Absoluta, parcial, forzosa o incentivada. Forzosa, voluntaria o por declaración de incapacidad permanente.

21. La suspensión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario no podrá exceder de. Tres meses. Tres meses, salvo paralización del procedimiento imputable al interesado. Seis meses. Seis meses, salvo paralización del procedimiento imputable al interesado.

22. De acuerdo con el TREBEP, señale en qué situación administrativa es declarado un funcionario de carrera en la Administración General del Estado cuando es designado miembro del órgano de gobierno de una Comunidad Autónoma: Servicio en otras Administraciones Públicas. Servicios especiales. Servicio activo. Servicio en Comunidades Autónomas.

23. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una situación administrativa regulada por el TREBEP?. Servicio activo. Servicios especiales. Expectativa de destino. Servicio en otras Administraciones Públicas.

24. La excedencia voluntaria por agrupación familiar. Podrá concederse a los funcionarios cuyo cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo o temporal, como funcionario de carrera o como laboral, en cualquier Administración Pública. Podrá concederse a los funcionarios cuyo cónyuge o pareja de hecho resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo o temporal, como funcionario de carrera o como laboral, en cualquier Administración Pública. Podrá concederse a los funcionarios cuyo cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo, como funcionario de carrera o como laboral, en cualquier Administración Pública. No se contempla actualmente esta situación administrativa en la normativa de Función Pública, al haber sido sustituida por la excedencia por cuidado de hijos y familiares.

25. los funcionarios en la situación de excedencia forzosa, señale la falsa: No podrán desempeñar puestos de trabajo en el sector público bajo ningún tipo de relación funcionarial o contractual. Pasarán a la situación de excedencia voluntaria por interés particular cuando incumplan las obligaciones relacionadas con esta situación administrativa. obligados a participar en los concursos convocados a puestos adecuados a su Cuerpo, Escala o categoría que les sean notificados. percibirán las retribuciones básicas y el 50% de las complementarias del mes anterior al pase a esta situación.

26. La suspensión de funciones del funcionario determina la pérdida del puesto de trabajo: Cuando exceda de seis meses. En ningún caso supone la pérdida de puesto de trabajo. Cuando sea con ocasión de la tramitación de un procedimiento judicial. Cuando exceda de tres meses.

27. Cuando un funcionario del Estado en servicio activo en la AGE pase a desempeñar un puesto en una Universidad pública que pueda ser ocupado por él, por haber obtenido plaza en un concurso de méritos de dicha Universidad, estará en situación administrativa de: Servicios especiales. Servicio en otras Administraciones Públicas. Servicio activo. Permiso por prestar servicios en el sector público.

28. Un funcionario en la situación de suspensión firme mientras dure la suspensión: Puede participar en un concurso de méritos. Podrá cambiar de situación administrativa. No puede participar en un concurso de méritos pero podrá cambiar de situación administrativa. No puede participar en un concurso de méritos ni procederá ningún cambio de situación administrativa.

29. La excedencia voluntaria por agrupación familiar. Podrá concederse a los funcionarios cuyo cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo o temporal, como funcionario de carrera o como laboral, en cualquier Administración Pública. Podrá concederse a los funcionarios cuyo cónyuge o pareja de hecho resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo o temporal, como funcionario de carrera o como laboral, en cualquier Administración Pública. Podrá concederse a los funcionarios cuyo cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo, como funcionario de carrera o como laboral, en cualquier Administración Pública. No se contempla actualmente esta situación administrativa en la normativa de Función Pública, al haber sido sustituida por la excedencia por cuidado de hijos y familiares.

Denunciar Test