TEMA 4 - 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4 - 4 Descripción: ORG. SANIT. II (EXAMEN) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Compromiso 3: "Generar y Desarrollar los Activos de Salud de nuestra Comunidad y ponerlos a disposición de la sociedad andaluza", aparece en: El IV Plan Andaluz de Salud. . "Garantizar la participación efectiva de los ciudadanos en la orientación de las políticas sanitarias", es una línea prioritaria recogida en el: III Plan Andaluz de Salud. . El SAS diferencia cuatro tipos complementarios de Unidades de Gestión Clínica. Indique cuál de las siguientes opciones no es una denominación la correcta para una UGC. b.Intercentro c.Estándar o básica d.Interniveles. a.Avanzada. Según el Decreto 77/2008 de 4 de marzo, de ordenación administrativa y funcional de los servicios de salud mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, ¿Cuál de los siguientes dispositivos se corresponden a los descritos en la estructura de atención especializada en salud mental?. a.Unidad de Salud Mental Comunitaria b.Unidad de Hospitalización de Salud Mental c.Hospital de Día de Salud Mental. Todos son dispositivos de atención especializada de Salud Mental. El hospital de día para adultos es un dispositivo asistencial en régimen ambulatorio de día con estancia a tiempo: Parcial. . En las Unidades de Gestión Clínica la actividad se desarrolla de acuerdo a diferentes objetivos, entre los que NO se encuentra: b.Mejorar la organización del trabajo c.Mejorar la satisfacción de los pacientes d.Reforzar la continuidad asistencial entre ambos niveles de atención. a.Disminuir la implicación de los profesionales sanitarios en la gestión de los centros. Señala la respuesta incorrecta, los pacientes y usuarios del sistema andaluz de salud tendrán derecho: a.Recibir asistencia geriátrica especializada b.Acceso a cuidados paliativos c.Libre elección sobre los servicios. d.Consejo genético y la medicina predictiva. Señala la incorrecta, en la delimitación de las zonas básicas de salud, se debe tener en cuenta: a.Instalaciones y recursos sanitarios b.El grado de dispersión de la población d.Distancia y tiempo invertido a través de medios ordinarios. c.Características socioeconómicas de la zona. Según el Decreto de estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, los Distritos de atención primaria: Constituyen las estructuras organizativas para la planificación operativa, dirección, gestión y administración en el ámbito de la atención primaria. . El Decreto 197/2007 regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de Atención Primaria de Salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud. En él se establece que la estructura organizativa responsable de la Atención Primaria a la población es: La Unidad de Gestión Clínica. . La Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente de Almería, la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Alto Guadalquivir y la Empresa Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir están adscritas directamente a: a.La Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en salud del SAS b.La empresa Pública de Emergencias Sanitarias c.La Dirección Gerencia del SAS. Ninguna de las otras respuestas es correcta. El acuerdo de gestión clínica es: Es el documento en el que se fija el marco de gestión de la unidad de gestión clínica. . ¿En cuál de las siguientes normativas están definidas, para Andalucía, las Unidades de gestión de salud pública como estructura organizativa responsable de la salud pública en el ámbito territorial?. Decreto-ley 22/2020, de 1 de septiembre, por el que se establecen con carácter extraordinario y urgente diversas medidas ante la situación generada por el coronavirus (covid-19). . ¿Cuál es el significado del acrónimo FAISEM?. Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental. . De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo y del Servicio Andaluz de Salud, las funciones y representación de la extinta Agencia de Evaluación de las Tecnologías Sanitarias de Andalucía serán asumidas por la: Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud. . Según el Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo y del Servicio Andaluz de Salud (SAS), de la Dirección Gerencia del SAS dependen directamente los órganos o centros directivos siguientes, EXCEPTO: a.Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud b.Dirección General de Personal c.Dirección General de Gestión Económica y Servicios. d.Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. En Atención Primaria, ¿de quién depende jerárquica y funcionalmente el Director de una Unidad de Gestión Clínica?. De la Dirección Gerencia del Distrito. . De acuerdo con el artículo 13 del Decreto 197/2007, de 3 de julio, por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, en cada distrito de atención primaria se constituirán las siguientes comisiones. Señale la respuesta incorrecta: a.Comisión de Calidad y Procesos Asistenciales c.Comisión de Uso racional del medicamento d.Comisión de Ética e Investigaciones Sanitarias. b.Comisión de Documentación Clínica. De acuerdo con el artículo 18 del Decreto 105/1986 de 11 de junio, sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales, todos los Hospitales contarán con las siguientes unidades administrativas, adscritas directamente al Director-Gerente. Señale la respuesta incorrecta: a.Relaciones Laborales b.Información y Atención al Usuario d.Admisión, Estadística y Archivo de Historias Clínicas. c.Calidad asistencial. De acuerdo con el artículo 24.3 del Decreto 105/1986 de 11 de junio, sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales, la Junta del Hospital y de los Centros periféricos de Especialidades creará el número de Comisiones necesarias, entre las cuales deberá existir, en todo caso: La Comisión de Bienestar y Atención al Usuario, la de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Comisión de Catástrofes. . ¿En qué año se dispone la asunción por parte del Servicio Andaluz de Salud de los fines y objetivos de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias entre las que se encuentra EPEs?. 2021. . De acuerdo con el Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo y del Servicio Andaluz de Salud, ¿a quién corresponde la elaboración de las propuestas de actuación que deban formularse a la Consejería de Salud y Consumo, en relación con los presupuestos y el Contrato-Programa tanto del Servicio Andaluz de Salud, como de las entidades que tenga adscritas?. A la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. . La actual Consejería de Salud y Consumo tiene, en su estructura orgánica, tres Direcciones Generales. ¿Cuál de las siguientes NO lo es?. b.Dirección General de Consumo c.Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones d.Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. a.Dirección General de Familias. Según la actual organización del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de las entidades adscritas al mismo, ¿a quién corresponde la coordinación, seguimiento y evaluación de los planes integrales y sectoriales de carácter asistencial?. A la Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados. . ¿Cuál es el órgano que tiene entre sus funciones la gestión y evaluación de los riesgos sanitarios derivados de la responsabilidad patrimonial y su impacto en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud y en las entidades adscritas al mismo, así como la ejecución y seguimiento de la gestión de la responsabilidad patrimonial en el ámbito de la prestación asistencial sanitaria y la correspondiente gerencia de riesgos?. La Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. . La representación legal del Servicio Andaluz de Salud corresponde a: Director/a Gerente del SAS. . El Servicio Andaluz de Salud fue creado en el año: 1986. . Con respecto al Servicio Andaluz de Salud, señale la respuesta CORRECTA: a.Es una Agencia Administrativa de las previstas en el artículo 75 de la Ley 9/2008, de 22 de octubre c.Las respuestas A) y B) son correctas d.Ninguna es correcta. b.Le corresponde entre otras, la función de la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros que se le asignen para el desarrollo de sus funciones. Como trabajador/a, que formará parte de la plantilla del Sistema Sanitario Público Andaluz, ¿sabría identificar la ley por la que se creó el Servicio Andaluz de Salud?. Ley 8/1986, de 6 de mayo. . La composición de las Unidades de Gestión Clínica (UGC), se organizan y estructuran bajo los criterios de: Calidad, eficacia, efectividad y eficiencia. . |