option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4

Descripción:
MET INN

Fecha de Creación: 2024/03/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál fue un hito importante en el reconocimiento de los derechos de la infancia en el siglo XX?. La Convención sobre los Derechos del Niño. La Declaración Universal de los Derechos del Niño. La Carta Magna de la Infancia.

¿Cómo se refiere el texto a la importancia de considerar a los niños en la sociedad?. Como un colectivo pasivo. Como personas activas. Como sujetos sin capacidad de acción.

¿Qué representa el derecho a ser escuchado y participar para la infancia?. Una obligación. Un privilegio. Un derecho esencial.

¿Cuál es uno de los obstáculos para la participación activa de los niños en la sociedad según Lancaster (2006)?. La falta de interés de los niños. La resistencia social. La falta de recursos económicos.

¿Cómo se relaciona la participación infantil con la teoría de la ciudadanía según Larsen (2011)?. No se relaciona. Establece nexos de unión. Contradice los principios de ciudadanía.

¿Qué observación del Comité de los Derechos del Niño enfatiza la necesidad de respetar las opiniones de los niños?. Observación General n.º 5. Observación General n.º 7. Observación General n.º 10.

¿Qué objetivo persigue el currículo noruego en relación con la participación de los niños en la escuela?. Limitar la participación de los niños. Integrar la participación de los niños como contenido de aprendizaje. Ignorar la participación de los niños.

¿Cuál es uno de los principios básicos propuestos por Lancaster (2006) para los procesos de escucha y participación infantil?. Excluir a los niños de la toma de decisiones. Asignar espacios para la comunicación. Ignorar las opiniones de los niños.

¿Qué técnica participativa permite a los niños expresarse de manera creativa y lúdica?. La observación. Las conversaciones con niños. El dibujo.

¿Qué valor debe tener el adulto para promover la participación efectiva de los niños?. Respeto hacia los derechos de los niños. Autoritarismo. Desinterés.

¿Cómo se caracterizan las técnicas participativas amigables para los niños?. Son complejas y costosas. Son familiares, atractivas y de bajo costo. Son exclusivas para adultos.

¿Qué persigue el enfoque mosaico según Clark y Moss (2001)?. Excluir la perspectiva infantil. Generar un proceso de reflexión conjunto entre adultos y niños. Limitar la participación de los niños.

¿Cuál es uno de los desafíos mencionados en relación con el uso de técnicas participativas?. La falta de recursos tecnológicos. La predominancia del lenguaje oral elaborado. La falta de interés de los adultos.

¿Qué objetivo tienen los principios básicos propuestos por Lancaster (2006)?. Restringir la participación de los niños. Facilitar la construcción de un marco para la escucha y participación infantil. Ignorar las opiniones de los niños.

¿Qué representan los procesos de escucha y participación infantil según el texto?. Un obstáculo para la sociedad. Un derecho esencial de la infancia. Un privilegio exclusivo para los adultos.

¿Cuál es el enfoque utilizado por Clark (2007) para implicar a los niños en la planificación, diseño y desarrollo de espacios interiores y exteriores?. Entrevistas. Álbum de fotos, tour por los espacios, elaboración de mapas. Grupos de discusión.

¿Qué técnica utilizó Einarsdottir (2005b) para obtener la visión de los niños sobre el espacio de juego en la escuela?. Role playing. Dibujos, fotografía y cuestionario a través de un juego. Conversaciones con niños.

¿Qué muestra utilizó Margetts (2008) para estudiar la transición educativa desde la Educación Infantil a la Educación Primaria?. 50 niños de 6 años. 54 niños del último curso de Educación Infantil. 27 niños de entre 5 y 6 años del último curso de Educación Infantil.

¿Cuál fue la técnica utilizada por Dockett y Perry (1999) para obtener la visión de los niños sobre su primer año de escolaridad obligatoria?. Fotografías y comentarios sobre las mismas. Grupos de discusión. Entrevistas.

¿Cuál fue el objetivo del estudio longitudinal realizado por Castro, Argos y Ezquerra (2012)?. Determinar indicadores de calidad de una Escuela. Obtener la visión de los niños, familias y profesorado sobre la transición a la Educación Primaria. Evaluar los servicios de atención a la infancia desde la perspectiva de los niños.

¿Qué técnica utilizaron Mooney y Blackburn (2003) para determinar indicadores de calidad de una Escuela?. Dibujos, fotografía, tours. Conversaciones con niños. Entrevistas y triangulación con visión de los adultos.

¿Qué método empleó Armistead (2009) para conocer la percepción de los niños sobre la calidad de las experiencias vividas en la Escuela Infantil?. Fotografía y dibujo. Observación y role playing. Conversaciones con niños.

¿Cuál fue la técnica utilizada por Clark y Moss (2001) para que los niños aportaran en la evaluación de servicios de atención a la infancia?. Tours y role playing. Observación y fotografías. Fotografías y mapas.

¿Qué herramienta se utilizó en el estudio de Daycare Trust (1998) para crear una guía que ayude a las familias a encontrar un centro de Educación Infantil?. Conversaciones con niños. Fotografías y diálogo. Un osito que conversa con los niños.

¿Cuál fue la técnica empleada por Sheridan y Samuel-Pramlington (2001) para conocer la percepción de los niños sobre las oportunidades que se les ofrecen de tomar decisiones en la Escuela Infantil?. Entrevistas. Fotografías y conversaciones. Grupos de discusión.

¿Cómo obtuvo Einarsdottir (2007) la opinión de los pequeños sobre los centros de Educación Infantil?. Dibujos y fotografías. Conversaciones, dibujos, textos y fotografías. Conversaciones con niños en grupos de tres o cuatro acompañado de la presentación de fotografías de actividades o personas.

¿Qué muestra se utilizó en el estudio de Dupree, Bertram y Pascal (2001) sobre la opinión de los niños sobre la Escuela Infantil?. 39 niños de 5 años. 945 niños de 5 años. 49 niños entre 2 y 6 años.

¿Qué perspectiva estudió Harcourt (2011) sobre el mundo social de los niños?. Expectativas de los niños ante la transición a la Educación Primaria. Opinión de los niños sobre el curriculum de la Escuela Infantil. Peculiar forma de entender la infancia y la adultez.

¿Qué objetivo tuvo el estudio de Rosen (2010) sobre la visión de los niños sobre el curriculum de la Escuela Infantil?. Determinar indicadores de calidad de una Escuela. Obtener la visión de los niños, familias y profesorado sobre la transición a la Educación Primaria. Evaluar los servicios de atención a la infancia desde la perspectiva de los niños.

¿Cuál fue la técnica utilizada por Coleyshaw, Whitmarsh, Jopling y Hadfield (2012) para estudiar cómo aprenden los docentes a desarrollar procesos de escucha infantil?. Dibujos. Fotografías y conversación. Entrevistas.

¿Cuál fue un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de la infancia en el siglo XX?. La creación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. La formulación de la Carta Magna de la Infancia en 1989. La promulgación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.

¿Qué obstáculo se menciona en la investigación en relación con la promoción de la participación infantil?. La falta de interés de los niños en participar en decisiones. La resistencia de algunos adultos a la participación activa de la infancia. La falta de recursos económicos para llevar a cabo programas de participación infantil.

¿Qué derechos de los niños están interrelacionados de manera clara con el derecho a la participación activa?. Derecho a la alimentación y al agua potable. Derecho a la educación y a la salud. Derecho a expresar su opinión y a ser informado.

¿Cuál es uno de los principios sobre los que se sustenta el proyecto "Escuchando a los más pequeños" en Escocia?. Promover la invisibilidad de la infancia en espacios públicos. Favorecer la participación de los niños desde edades tempranas. Restringir el acceso de los niños a decisiones relevantes.

¿Qué valor se destaca como esencial en los adultos que promueven una participación efectiva de los niños?. La deshonestidad. La exclusión de los niños con discapacidades. La igualdad de oportunidades.

¿Qué tipo de técnicas participativas se recomienda utilizar para recoger la perspectiva infantil?. Técnicas complejas que requieren habilidades tecnológicas avanzadas. Técnicas exclusivamente escritas. Técnicas diversas que incluyan métodos visuales, orales y escritos.

¿Qué implica el enfoque multimétodo para captar la perspectiva infantil?. Utilizar solo una técnica de investigación para obtener datos. Combinar diferentes técnicas de investigación para obtener una comprensión más completa. Limitarse a técnicas visuales para evitar la complejidad.

¿Qué aspecto se destaca como un desafío en la investigación con niños de educación infantil?. La falta de interés de los niños en participar en la investigación. La complejidad de obtener el consentimiento informado de los niños. La escasez de temas relevantes para investigar en educación infantil.

¿Cuál es uno de los temas menos explorados en la investigación sobre participación infantil en educación infantil en España?. El rol de los maestros en la participación infantil. La relación entre la escuela y su entorno. La influencia de los medios de comunicación en la participación de los niños.

¿Qué objetivo se destaca como esencial para la promoción de la participación de los niños en la investigación?. Limitar la participación de los niños a temas específicos. Hacer sentir a los niños que han sido tenidos en cuenta. Excluir a los niños con discapacidades de la investigación.

¿Qué tendencia ha surgido recientemente en la investigación sobre participación infantil?. Utilizar solo una técnica de investigación para obtener datos. Combinar diferentes técnicas de investigación para obtener una comprensión más completa. Limitarse a técnicas visuales para evitar la complejidad.

¿Cuál es uno de los condicionantes que se deben considerar al llevar a cabo procesos de investigación con niños de educación infantil?. La falta de temas relevantes para investigar. La necesidad de seleccionar cuidadosamente a los niños participantes. La ausencia de adultos en el proceso de investigación.

¿Qué objetivo se plantea para la investigación en educación infantil en el futuro?. Limitar la investigación a temas específicos relacionados con el aprendizaje académico. Profundizar en aspectos que necesitan ser considerados desde la perspectiva infantil. Ignorar las opiniones de los niños en la toma de decisiones educativas.

¿Qué se destaca como una tarea esencial en la promoción de la participación infantil en educación infantil?. Restringir la participación a niños con habilidades avanzadas. Crear un ambiente que motive la participación de los niños. Excluir a los niños con discapacidades de los procesos de participación.

¿Cuál es uno de los beneficios asociados con la participación activa de los niños en la investigación educativa?. La reducción del sentido crítico y dialógico de las personas. El aumento de la autonomía y la creatividad de los niños. La exclusión de los niños de los procesos de toma de decisiones.

Denunciar Test
Chistes IA